Prueba muy, muy dura. Yendo en coche, camino de Cádiz, mi amigo José Luis (Titán) no paraba de decirme lo dura que era esta prueba, ya que en años anteriores él había participado. Todo el rato me recomendaba que guardara fuerzas para el final, que en la carrera a pié me iban a hacer falta. Y la verdad es que la carrera a pié es dura, sobre todo los últimos 5km con una subida muy empinada cuando ya vienes tocado de toda la prueba, pero sacas fuerzas con todo Algodonales animándote hasta que coronas el pueblo, donde está la línea de meta.
Es una prueba especial donde te sientes como un héroe con la acogida de la gente, es una de esas pruebas que debes de terminar y ver lo importante que es ser finisher. Se puede decir que lo más fácil de esta carrera es el comienzo, haciendo 2km de natación en el pantano de Zahara. La transición a la bici es corta, pues sólo hay 300 participantes. La prueba tiene 90km de recorrido en bici, el comienzo es muy duro subiendo el Puerto de las Palomas (1357m) con una subida de unos 16km. A continuación tienes un "rompe piernas" y para acabar otro puerto, más largo y tendido, el Puerto del Boyar (1103m). Ambos puertos tienen una pendiente media de alrededor de un 6% y con rampas de hasta un 10%, un desnivel total acumulado entre los dos de 2300m.
El descenso del Boyar es bastante peligroso y desemboca en el pantano de Zahara, donde tienes la segunda transición para comenzar la carrera a pié. Nos esperan 21km corriendo con rompepiernas y una subida al pueblo de Olvera recorriendo las calles del centro. A pesar del cansancio el ánimo de todos los habitantes te hacen recobrar fuerzas para afrontar los últimos kilometros, sólo quedan 10km para el final, quedando los últimos 5km muy duros hasta coronar Algodonales.
Felicidades a todos lo participantes y en especial a los finishers.
¡MUCHAS FELICIDADES MANOLO!¡ERES UN SUPERCRACK!
Primero en su grupo de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario