miércoles, 30 de marzo de 2011

CARLOS OYARZUN A LA CONQUISTA DE LAS CLÁSICAS BELGAS

Hoy me toca entrenamiento con mi amigo Carlos Oyarzun, si el dice que vamos a ir muy tranquilitos pero todos sabemos lo que es ir tranquilitos con un corredor UCI-PRO-TOUR, en fin hoy 4 horitas de entrenamiento.
Carlos debuto este fin de semana en la clásica de Gante-Weveleng una de las tres clasíquisimas del adoquín, hizo un gran debut, fue una carrera muy dura y rápida según me ha contado. El viernes parte de nuevo hacia Belgica para hacer el Tour de Flandes y la siguiente semana la Paris-Roubaix, que pasada va hacer las tres grandes clásicas del adoquín.



Dorsal, gorra y revista con toda la información de la carrera Gent-Wevelgen
Cortesía de PRO-OYARZUN
  Estas son unas pruebas que tradicionalmente suelen ser poco propicias por el tipo del terreno por el que transcurren para los corredores españoles y menos aún para los latinoamericanos, pero el chileno se muestra esperanzado. "Es un gran honor para mí correr estas pruebas que son historia del ciclismo mundial. Tengo que estar muy agradecido de poder estar aquí y además, de ser el primer chileno en la historia que participará en ellas".
 Pero lo más curioso es que Oyarzun no ha entrenado estas clásicas practicando sobre los adoquines y muros --subidas muy cortas pero empinadas-- que encontrará, sino con una concentración en altura en Sierra Nevada, a casi 2.500 metros, al Sur de España. Precisamente en la vecina Granada instalará su hogar en las próximas semanas, donde encontrará un clima más soleado que en Oviedo, donde ha residido durante sus muchos años de estancia en España,




"Desde hace años, suelo realizar concentraciones en altura porque veía que me servían para mejorar mucho el rendimiento. Ahora tenía una ventana de veinte días entre Murcia y Gante y era el momento ideal. Se lo pregunté al equipo y no sólo no les importó sino que me dieron todas las facilidades, entendieron que si era bueno para mí, lo sería para el equipo. Y es que estar en Movistar sigue siendo un sueño para mí, un equipo en donde cuidan todos los detalles y con una persona al frente como Eusebio Unzué que es un enamorado del ciclismo y una excelente persona".




 

La estancia en Sierra Nevada "ha sido muy provechosa, pero he pasado bastante frío, ya que encima los peores días han coincidido con las salidas de fondo. Además, he estado sólo. Intenté convencer a algún compañero de equipo para que me acompañara estos días o incluso a otros corredores y me dijeron que estaba loco, que a dónde iba. Espero que ahora cuando me vean andar bien en Bélgica, lo entiendan y a la próxima se apunte alguien", dice claramente sonriendo.



POSIBLE GIRO:


Tras las clásicas belgas, "hay todavía muchas interrogantes en mi calendario. Estoy para lo que me llamen. Es seguro que no correré ni Tour ni Vuelta pero es posible que vaya al Giro".




Correr en el Giro puede ser un regalo 'envenenado' por la dureza de la carrera rosa este año. "Eso me ha dicho mi compañero Marzio (Bruseghin), que es el más duro en muchos años, pero es una gran oportunidad".




Pero Oyarzun es, sobre todo, consciente de ser "un corredor de equipo y mi misión es ayudar a los compañeros, aunque no oculto que mi gran sueño para este 2011 sería lograr un triunfo, pero sobre todo que mis compañeros y mis directores reconocieran mi trabajo. Por eso mi planteamiento es el día a día, trabajar dando lo mejor en cada momento, pero fin forzar para destacar al principio o desviarme de lo que va a ser una campaña muy larga, sin adelantarme, para poder dar ese apoyo a los compañeros todo el año, y cuando me necesiten, poder responder. Y si encima llega alguna victoria..."




También es consciente del cambio de categoría, "porque cuando era amateur, aunque estuviera resfriado lograba estar entre los mejores y ahora estando sólo un poco mal, tienes que abandonar. Sé también que debo perder algo de peso para ir mejor en montaña, pero confío mantener mis condiciones de rodador".




Oyarzun se ha marcado el Mundial de Copenhague como otro objetivo del año, "ya que el año pasado la contrarreloj de Melbourne me salió bastante bien y si puedo prepararme confío en poder acabar entre los diez o quince mejores".




Y aunque muchas veces Oyarzun se ha manifestando diciendo que "en España estoy como en casa y cuando llevo tiempo fuera estoy deseando volver, estoy muy orgulloso de ser chileno y me llena de orgullo el seguimiento que están haciendo de mi allí, en Internet, en los medios, en los foros. Me gustaría ser un ejemplo para los chavales que ahora empiezan y que algún día pueden tener la misma gran oportunidad que he tenido yo para que Chile siga teniendo profesionales. La verdad es que el ciclismo está en auge y una iniciativa como la Vuelta a Chile puede crecer y convertirse en una gran oportunidad para todos".










A Oyarzun se le nota feliz en Movistar. Se habló al principio de que iba a fichar por el equipo filial, el continental con sede en Colombia. "Por eso cuando Eusebio me propuso fichar por el equipo ProTour fue un sueño para mí. Han sido muchos años en España intentándolo y aunque creía que me merecía la oportunidad de ser profesional acá, ya comenzaban a perder las ilusiones. Y si encima es en un equipazo como Movistar".Hasta el momento, en cambo, la suerte no le ha sido del todo propicia. "Debuté un día en Mallorca, pero luego en Haut Var el cambio de temperatura fue muy fuerte y cogí una faringitis con mucha fiebre que me dejó K.O. En Murcia volví, ya recuperado, y la prueba es que en la contrarreloj, que la hice con la cabra, acabé entre los veinte primeros, lo que es una buena señal". Y es que el chileno es, ante todo, un rodador, que se defiende en la media montaña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario