Cuando se nada con un traje isotérmico que cubre las piernas ya sea hasta el tobillo o hasta la rodilla, la flotabilidad de las piernas aumenta en gran medida. En la mayoría de los adultos la parte inferior del cuerpo (cadera y piernas) no flota. Por lo que aunque en las pruebas de fondo está muy discutida la acción de las piernas en el estilo crol, todos afirman que al menos un movimiento que permita mantener la horizontalidad del cuerpo siempre es necesario.
Cuando se entrena o se compite con un traje de este tipo, las piernas flotan por si solas, lo que hace que el esfuerzo que voy a dedicar a estas es mínimo.
Un triatleta que tenga la oportunidad de usar el traje de neopreno, puede centrar su esfuerzo en los brazos y mantener un ligerísimo movimiento de piernas, dejándolas descansadas para el siguiente segmento de ciclismo.
![]() |
PRO-MACCA, en plena sesión fotografica |
Si en la competencia está permitido, el triatleta que ha nado la distancia de natacion con el traje de neopreno y no ha usado casi nada sus miembros inferiores, tiene que en los últimos metros realizar movimientos de batido de crol así como alguna patada de braza para que la musculatura de sus piernas entre en calor y estén más preparados para la siguiente fase o sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario