El heptacampeón del Tour sabe que si logra esa marca puede ganar en Kona.
![]() |
Lance esta ya muy fuerte corriendo a pie, bajando de 2:40 en la maratón de Boston |
Lance Armstrong ya ha decidido que volverá al triatlón, deporte en el que se proclamó campeón de Estados Unidos con 18 años, y lo hará en la distancia Ironman con la idea de luchar por estar entre los mejores en el Campeonato del Mundo en Hawaii. El heptacampeón del Tour de Francia es un excelente nadador y en este segmento no tendría problemas para estar con los triatletas punteros. En el de ciclismo hablar de Armstrong es hacerlo de uno de los mejores contrarrelojistas de la historia, sino el mejor junto con Miguel Indurain. En 180 kilómetros por las carreteras de Kona el tejano puede hacerle un roto a más de uno. El único que podría intentar mantener el tipo sería Chris Lieto.
![]() |
Sera el siguiente ganador de Hawaii el que está tras la botella, sustitiyendo al ganador MACCA |
Hasta aquí todo correcto, pero después de la T2 viene el maratón, que siempre es el que decide el ganador final en Hawaii. Esto lo tiene claro Armstrong y por eso se ha puesto en manos del prestigioso entrenador Alberto Salazar para conseguir hacer los 42 kilómeros en 2h:50 pero dentro de una prueba de triatlón de larga distancia. Para poder ganar en Kona se tiene que conseguir bajar de las 3 horas en el maratón, Lance ya ha conseguido bajar de esa barrera pero sin haber hecho los dos sectores anteriores, es decir en un maratón puro y duro. Este entrenador es el que ya preparó al americano para el Maratón de Nueva York en 2006.
![]() |
LANCE lleva el Ironman en su corazón |
Alberto Salazar ha declarado que Armstrong solo competirá si se ve con opciones de ganar. "Lance me ha comentado que quiere ir a Hawaii para hacer algo grande. Para mí es un honor trabajar con él. El entrenamiento va a ser muy duro pero tiene la suficiente calidad para poder ir muy rápido y luchar por el triunfo", afirma Salazar
Video de Lance Armstrong proclamandose Campeón Norteamericano de Thiatlon Short en 1989:
Video de Lance Armstrong proclamandose Campeón Norteamericano de Thiatlon Short en 1989:
Lance Armstrong, con sólo 15 años, competía como triatleta profesional y le hacía las cosas muy difíciles a las figuras como eran Mark Allen y Daved Scott, increible un niño poniendo en apuro a los PROS.
Algunos detalles para observar son las bicicletas, con caños redondos de hierro (los cuadros de carbono para el ciclismo se comenzaron a usar a fines de la década de los 90). Inclusive se puede ver algunas bicis de esta carrera combinando una rueda de rodado 28 en la trasera y una de rodado 26 en la delantera. También los cascos aerodinámicos y los acoples apoyabrazos merecen un párrafo aparte.
Es difícil creer que “un chico de 15 años de edad, el talentoso Lance Armstrong,” (como dice Phil Liggett en la transmisión) le puso las cosas difíciles al legendario Mark Allen en el triatlón de Bermuda en 1987.
![]() |
Lance esta entrenando muy fuerte, quiere ganar KONA |
Mark Allen por ese entonces ya era un triatleta consagrado, al punto que dos años después de esta carrera ganaría por primera vez el título de Campeón Mundial Ironman en Hawaii, corona que consiguió en total 6 veces (1989, 1990, 1991, 1992, 1993 y 1995).
David SCOTT (USA), también 6 veces ganador de Hawaii y dueño del título en ese entonces, y Scott Tinley (USA), dos veces ganador de Hawaii, también estaban en esa carrera y fueron superados por el quinceañero Armstrong. También pasó lo mismo con Scott Molina, quien a pesar de que al año siguiente (1988) ganaría el Ironman Hawaii, en esta carrera quedó detrás de Lance.
Una carrera llena de figuras y con un chico de 15 años que asombraba a todos, inclusive al propio Mark Allen como se lo puede ver en la entrevista luego de la carrera, asomando como una de las grandes promesas del deporte.
![]() |
Lance muy joven, GO LANCE GO! |
El que estaba muy enojado en la carrera es Mike Pigg (quien sería subcampeón Mundial en Hawaii al año siguiente, detrás de Scott Molina). En un momento le grita a la cámara de la moto para que se aleje, y luego le grita al joven Armstrong para que tome su carril correcto. Al llegar a la T2, también discute con un árbitro que le dice que dejó mal su bicicleta en el parque cerrado.
Lance Armstrong llevaba el Número 11 en esta carrera, compitiendo entre los Profesionales. Finalmente ganó Mark Allen, Mike Pigg fue 2° y Lance Armstrong 3°
No hay comentarios:
Publicar un comentario