Que prueba más bonita e increíble, es el Ironman, como he disfrutado y también he pasado algunos momentos malos por algunos problemillas mecánicos con la bici, este Ironman de Niza ha sido duro, si muy duro pero ha merecido la pena todo el esfuerzo y entrenamiento dedicado durante toda la temporada para la prueba, me gusta tanto el Ironman que ya tengo ganas de hacer otra prueba de este nivel. ¡ Grande muy grande la franquicia Ironman!
Domingo 6:15 de la mañana, ya estoy en plena orilla de salida esperando el pistoletazo de la prueba, 2.500 participantes ya estamos preparados para empezar, delante mía todo el mar de la Costa Azul de Niza esperando que empezamos a devorar las aguas azules, y detrás la gran parafernalia de Ironman organizada, música ATOPE con miles de personas mirando la salida eufóricos de emoción, y un speaker impresionante animando la gran fiesta del Ironman de Niza...
Suena ya el pistoletazo de salida, y muy dura la salida debido a la cantidad de gente nadando a la vez, primeros cinco minutos muy duros no consigo coger ritmo en el agua, eso si patadas y puñetazos recibo por todos lados, hasta pasada la pirmera boya no cojo un buen ritmo, intento concentrame y no pensar en nada más, que deslizar mucho y estirar la brazada, así un buen rato ya menos choques, primera vuelta muy bien y la segunda igual muy buenas sensaciones. Salgo del agua y miro el reloj, 1 hora 17 minutos no esta nada mal, y además mucho tiempo perdido debido a tanta gente tanto del principio de la salida como en la curva de las boyas donde se acumulaba tanta gente y había que parar el ritmo de natación.
Transición muy rápida y en cuanto menos lo pienso ya estoy acoplado en mi cabra por las calles de Niza, son 20 kilómetros hasta llegar a el gran muro ( cóte de la Condamine) de unos 300 metros de un 11 por ciento de desnivel, allí la gente se queda clavada, yo muy tranquilo a mi ritmo y cuidando mucho el pulso, pero tampoco me sube mucho. Desde este kilómetro el 20 hasta el 70 todo es subida, y del 50 al 70 se sube el ( Col de I´Ecre) un puerto largo y tendido con 8 kilómetros un poco más durillos, hasta ahí todo va muy bien sensaciones geniales me encuentro bastante bien, parece una etapa de Tour de Francia mucha gente animando por todas partes. Tras coronar el puerto empieza unos kilómetros de rompepiernas de subidas y bajadas, en eso del kilómetro 102 voy bajando un puerto y de repente suena un fuerte ruido, no puede ser mi tubular a explotado, no me lo creo nunca me pasa entrenando y hoy se me rompe en carrera, desesperado pido ayuda, a la gente y a las motos de la organización pero nadie viene en mi ayuda, ya deseperado llega por detrás mi amigo Ruben pero tampoco tiene tubular, la policia llama a la asistencia pero no viene nadie que desesperación, no se que hacer, el tiempo pasa y llevo más de una hora parado aproximadamente, ya casi para llorar decido cargar con la bici a cuestas y bajar el puerto a pie, y de repente baja un coche pido su ayuda y es de una chica que se ha retirado y me ayuda con su rueda, no me lo podia creer de pensar que no terminaba la pureba a estar ya en marcha. Entre unas cosas y otras a lo tonto ya estoy en la T2 haciendo mi transición para empezar la gran maratón Ironman. Mucho calor 38 grados y cien por cien de humedad, empiezo a correr y hay un gran ambiente, la gente no para de animar, que locura, muchos triatletas los ves ya destrozados y atendidos por los médicos, yo a lo mio concentrado y corriendo, primera vuelta muy buena aunque se que debo ir más rápido pero se que no puedo coger ese ritmo será de tanto calor, sigo así la segunda vuelta también y en la tercera empiezo andar un poco ya estoy más fatigado, siempre dicen que es la más dura, pero me concentro sabedor de que me meto en la última y ya el Ironman es mio, ultimos metros hacia meta increible tanto publico y el speaker anunciando mi nombre y ya estoy en lo mas alto de la meta siendo FINISHER, con un tiempo de 13 horas 13 minutos, mi objetivo sin duda era bajar de 12 horas pero debido a los problrmas macánicos no pudo ser, pero sigo muy contento por que me veia fuera de carrera en el kilómetro 102 de la bici con el tubular roto.
Mi gran objetivo de la temporada se ha cumplido, que era terminar este Ironman al igual que todas las pruebas realizadas antes para ir en plenas condiciones al Ironman. Todo esto se lo debo a mi gran entrenador Jesús Medina, a mi familia que tanto aguanta todos mis entrenamientos dia a dia, y sobre todo a mi madre que tanto me ayuda, y a mis amigos...
Máquina, vaya carrerón.Cada carrera es un mundo eh!Ya me contarás cuando nos veamos por la piscina como fue todo, pero lo primero es felicitarte por llegar a la meta una vez más. Un saludo.
ResponderEliminarEnhorabuena Gonzalo, vaya machada; ahora a descansar y saborear el FINISHER.
ResponderEliminarJuan Antonio