Steve comenzó lo que acabaría siendo su vocación de una forma humilde en el garaje de su casa. Su interés por la aerodinámica fue creciendo llegando a realizar uno de los más completos estudios acerca los principios de la aerodinámica aplicados a ruedas de bicicletas. A lo largo de los años, evolucionó hacia una búsqueda constante en la mejora de la aerodinámica. Hed empezó a visitar de forma constante el túnel del viento para conseguir su mayor objetivo: diseñar la rueda más aerodinámica del mercado. Ahí nació la marca HED.
Steve, fue uno de los pioneros en la aplicación de la fibra de carbono en las ruedas. Su constante afán de superación e investigación continua le llevaron al éxito. Lo que empezó en un garaje, se había convertido en una multinacional proveedora de los mejores ciclistas del Tour de Francia.
Actualmente, la marca de Steve Hed posee un catálogo con 16 modelos de ruedas distintas según las necesidades del ciclista y con 4 modelos de manillares aerodinámicos que se adaptan perfectamente a las exigencias del usuario. El éxito de los productos HED. recae en su peso, su rigidez, su aerodinámica y el proceso de producción artesanal.
![]() |
Steve siempre trabaja con Lance en el tunel del viento |
La rueda estrella es la HED. 3, con más pódiums en las cronos del Tour de Francia que cualquiera otra marca en los últimos diez años, de la mano de diferentes ciclistas como Lance Armstrong entre otros. En triatlón, HED. es marca líder en número de ruedas presentes como por ejemplo en el prestigioso Ironman de Hawaii.
Steve Hed és un gran especialista en aerodinámica y asesora personalmente a los más prestigiosos ciclistas profesionales internacionales como Lance Armstrong, Levy Leipheimer, Alberto Contador y a la élite del triatlón internacional como Eneko Llanos y Marcel Zamora, o la ganadora de once Ironman Chrissie Wellintong.
EL ULTIMO INVENTO DE STEVE HED PARA LA HIDRATACIÓN EN UN TRIATLÓN:
Por ese motivo, Steve Hed ha inventado un pequeño artilugio construido de aluminio mecanizado con un peso entre 12 y 22gr en función de la medida, que permite colocar un porta bidón standard (para bidones de 500 ó 750 ml) justo encima de la potencia. Este adaptador va fijado debajo de la tapa de la dirección en el cuello de la horquilla. Como no podía ser menos, el pequeño adaptador ha sido probado en el túnel del viento y ha conseguido mejores resultados que los sistemas de hidratación acoplados al manillar de triatlón y que los porta bidones situados en el tubo diagonal.
![]() |
Eneko Llanos uno de los primeros triatletas en utilizarlo |
Algunos triatletas profesionales de larga distancia como Enero Llanos, Marcel Zamora o Chrissie Wellington están encantados con la comodidad que les aporta el nuevo artilugio y la seguridad que les da para poder hidratarse sin reducir el ritmo encima de la bici.
Una vez más, Steve Hed innova en el campo de la aerodinámica con un artículo muy bien diseñado, ingenioso, útil y económico.
![]() |
Último invento para la hidratación de la casa HED |
LA RUEDA ESTRELLA DE HED, ES SIN DUDA LA HEH 3:
La firma especializada en ruedas presenta la nueva Hed 3D, la versión actualizada de su rueda más aerodinámica.
![]() |
Además de una gran calidad de rueda muy estudiada en el tunel del viento, tiene una grandísima estetica para vestir la bicicleta |
Hed, la marca americana de ruedas y manillares aerodinámicos, que utilizan ciclistas profesionales como Lance Armstrong, Alberto Contador, Levi Leipheimer y a triatletas como Marcel Zamora y Eneko Llanos, ha evolucionado su rueda por excelencia, la Hed 3. La nueva Hed 3D es un híbrido entre el aro Jet 90 y la Hed de tres palos, consiguiendo una rueda mucho más efectiva en velocidades altas.
Está rueda apareció en la escena ciclista por primera vez con Lance Armstrong en la contrarreloj del Tour de Francia 2005, cuando el americano superó al alemán Jan Ullrich. Después de la contrarreloj, Lance quedó encantado con su funcionamiento y Steve Hed empezó a trabajar para su producción en serie.
Actualmente, HED ofrece tanto la versión delantera como la trasera en su extenso catálogo de productos. La rueda delantera es muy superior a cualquier otra rueda pero solo en velocidades cercanas o superiores a los 40km/h. Por el contrario la rueda trasera se ha demostrado que es mucho más efectiva en cualquier situación, incluso más que la lenticular, ganando en estabilidad y ligereza. Por ese motivo es la elección ideal en todas aquellas competiciones en las que no se permita la lenticular.
Una vez más, Hed nos acerca un exclusivo producto para ayudarnos a mejorar contra el crono. La Hed 3D la podemos encontrar en versión cubierta y tubular. La versión cubierta tiene unos pesos de 965 gramos la rueda delantera y 1175gr la trasera. En versión tubular són 670gr la delantera y 830 la trasera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario