El Tor de Géants es una de las pruebas más duras de trail que hay en el mundo, con tán solo dos edicines en 2010 y 2011, esta prueba ya se ha hecho mítica en el mundo del trail. La carrera es simplemente durísima debido a sus 330 kilómetros a pie que hay que recorrer por las montañas y la región Autónoma del Valle de Aosta, esta prueba se hace más dura si a los 330 kilometros mencionados se le añade un desnivel positivo 24.000 metros, que atraviesa el recorrido de 34 municipios. La carrera se desarrolla en una sola etapa, con velocidad libre en un tiempo limitado de 150 horas. En esos dias los corredores deberan correr o andar campo a traves por caminos de tierra, barro, nieve, y hasta por rios etc. Los corredores dormiran en refugios.
![]() |
Subidas con desniveles terribles |
Esta prueba está abierta tanto a hombres como mujeres, el único requisito es que los participantes tenga 20 años cumplidos el día del comienzo de la prueba. La prueba consta con puestos de avituallamientos, con bebidas y comidas, no habrá los tipicos vasos como en el triatlón, cada corredor debe de llevar sus bidones para el avituallamiento. Está totalmente prohibida la asistencia personal durante el recorrido, solo podrán ser asistidos por gente de fuera en puntos estrategicos donde la organización lo permita. Cada participante al inscribirse debe llevar el material que obliga la organización, es obligatorio para la carrera:
- Mochila o marsupio
-Cantimplora o camel bag
-Vaso u otro contenedor adaptado para beber en los puntos de avituallamiento
-Dos linternas que funcionen, con pilas
-Manta de supervivencia
-Silvato
-Banda elástica adhesiva adptada para hacer vendaje (mínimo 80 cm por 3cm)
-Chaqueta impermeable adaptada para soportar condiciones de mal tiempo en cota
-Pantalones o maillot de carreras ( mínimo que cubrán las rodillas)
-Gorro o pañuelo
-Guantes
-Teléfono móvil, grabar los números de seguridad de la organización, no enmascarar el número y no olvidar salir con la bateria cargada.
-Altimetro
-Prendas de abrigo
No obligatorio, acónsejado:
-Cuchillo
-Cuerda
-Libro de ruta ( read book)
![]() |
Los participantes tendrán momentos muy duros, correrán por montañas nevadas |
Los participantes deberán llevar sus Chips en la muñeca y un peto con un documento de identidad y foto en el pecho, todo esto por medidas de seguridad, y para comprobar que nadie puede hacer trampa o recortar. A lo largo de la carrera habra seguridad y puestos de socorro conectados por radio o teléfono con la dirección de carrera. Por todo el recorrido habrá ambulancias, protección civil y médicos, y más de míl voluntarios.
![]() |
Mapa del recorrido de la prueba |
24.000 metros de desnivel positivo
34 Términos municipales cruzados
25 Puertos a más de 2.000 metros de altitud
30 Lagos alpinos
2 Parques naturales
De 300 a 3.300 metros
7 Bases de descanso
43 Puntos de abituallamiento
LA DUREZA Y LOS GANADORES DE ESTE AÑO 2011:
Las noches en el Tor des Geants no suelen ser tranquilas, sino todo lo contrario. Ahí es donde se producen abandonos, agotamientos y… también se cuecen victorias. Es el caso del vencedor de este año (por unas horas), Marco Gazzola. Fue en plena noche cuando haciendo acopio de fuerzas se fijó como objetivo adelantar al corredor francés Christophe Le Saux hasta batir el récord establecido el año pasado por el italino Ulrich Gross en 5 horas y 29 minutos, aunque sin quererlo. De todas formas, todo eso no le sirvió de nada.
"Eufórico y cansado, cometí el error de tomar el camino equivocado, lo siento y comparto la decisión tomada por el jurado"
El triunfo de Gazzola es el resultado de aplicar una táctica impecable que le permitió cruzar la línea de meta con una sonrisa después de haber recorrido 330 kilómetros, salvado más de 24.000 m de desnively dormido muy poco. Cuatro horas más tarde llegaban Jules Henry Gabioud y Christophe Le Saux.
El suizo italiano cruzó la meta en Courmayeur a las 12 h 58 minutos. Su progresión había sido constante, creciendo a medida que sus rivales causaban baja y adelantando posiciones junto francés Christophe Le Saux hasta el refugio de Crest. Gazzola lo persiguió hasta que Le Saux tuvo un bajón y decidió darle caza y adelantarlo.
Imparable, después de pasar el Refugio Bonatti a las 12 h 06, dio un último empujón hasta mejorar el tiempo de Ulrich Gross establecido el año pasado.
Según declaraciones del vencedor descalificado "No ha sido una victoria preparada en absoluto. Mi intención era quedar por debajo de las 100 horas; incluso me hubiera contentado con 99". Hizo mucho mejor que eso: tardó 74 y 58 min, a razón de 80 km por día a una velocidad media de 4,4 km por hora.
Pero, cinco horas más tarde, el jurado decidió retirarle el título de vencedor por haberse saltado un control. Según el comunicado oficial, el último punto de control de Marco fue en el refugio Bonatti a las 12 h 06, sin embargo, el último punto de control debía haberse hecho en el refugio Bertone y Marco no pasó por allí.
Gazzola recorrió 11,90 km y 809 metros de desnivel desde el refugio Bonatti a Courmayeur en 52 minutos, un tiempo bastante improbable para esta sección: por todas estas razones, el jurado tomó la decisión de descalificar a Marcos Gazzola, que se lo tomó muy deportivamente: "Eufórico y cansado, cometí el error de tomar el camino equivocado, lo siento y comparto la decisión tomada por el jurado", dijo Marcos Gazzola. El francés Jules Henry Gabiuod es el ganador más probable.
El suizo italiano cruzó la meta en Courmayeur a las 12 h 58 minutos. Su progresión había sido constante, creciendo a medida que sus rivales causaban baja y adelantando posiciones junto francés Christophe Le Saux hasta el refugio de Crest. Gazzola lo persiguió hasta que Le Saux tuvo un bajón y decidió darle caza y adelantarlo.
Imparable, después de pasar el Refugio Bonatti a las 12 h 06, dio un último empujón hasta mejorar el tiempo de Ulrich Gross establecido el año pasado.
Según declaraciones del vencedor descalificado "No ha sido una victoria preparada en absoluto. Mi intención era quedar por debajo de las 100 horas; incluso me hubiera contentado con 99". Hizo mucho mejor que eso: tardó 74 y 58 min, a razón de 80 km por día a una velocidad media de 4,4 km por hora.
Pero, cinco horas más tarde, el jurado decidió retirarle el título de vencedor por haberse saltado un control. Según el comunicado oficial, el último punto de control de Marco fue en el refugio Bonatti a las 12 h 06, sin embargo, el último punto de control debía haberse hecho en el refugio Bertone y Marco no pasó por allí.
Gazzola recorrió 11,90 km y 809 metros de desnivel desde el refugio Bonatti a Courmayeur en 52 minutos, un tiempo bastante improbable para esta sección: por todas estas razones, el jurado tomó la decisión de descalificar a Marcos Gazzola, que se lo tomó muy deportivamente: "Eufórico y cansado, cometí el error de tomar el camino equivocado, lo siento y comparto la decisión tomada por el jurado", dijo Marcos Gazzola. El francés Jules Henry Gabiuod es el ganador más probable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario