sábado, 1 de octubre de 2011

KILIAN JORNET



                                                KILIAN JORNET NO TIENE RIVALES





Dicen sus rivales que para poder ganarle solo hay  una opción:"Atarle los cordones de las zapatillas". Otros de los que corren con el aseguran que lo suyo está en los genes; si no, no se explica. Este chico de 23 años, el español Kilian Jornet es el auténtico rey de las carreras por montaña. En invierno y en verano. Da igual que sea armado con una zapatillas que con unos esquís, Jornet es imbatible y campeón del mundo varias veces de la especialidad, y lo más sorprendente de todo es que parece hacerlo sin sufrir. Verle llegar a meta tras una carrera de 100 millas-166 kilómetros de montaña considerada la más dura de Europa sorprende no solo por la superioridad con que gana, sino porque cruza la línea de llegada sin apenas sudor en el rostro.







Pero lo de correr de este chico viene casi de nacimiento. Los padres de Kilian eran los guardas del refugio de montaña de Cap de Rec, en el Pirineo catalán, y el mismo cuenta que desde niño tenia que bajar, junto a su hermana, corriendo al colegio, y subir de nuevo a casa. Con tres años esquiaba, con cinco ya tenia en su poder algunas cimas de los Pirineos, como el Aneto o el Possets; con diez años ya había pisado cumbres de 4.000 metros en los Alpes, siempre acompañado de sus padres y siempre reconsiderándolo un juego.


COMPETIR DESDE LOS 13 AÑOS:

Por eso fue natural que el niño canalizara toda su energía en los entrenamientos y con apenas trece años ingresó en el Centro de Tecnificación de Esquí de Montaña, y empezó a hacer sus primeras competiciones serias. Y fue cuestión de tiempo, pero poco tiempo, que llegaron los primeros triunfos: los primeros campeonatos de España y Europa, y las primaras carreras de montaña. No en esquís si no con zapatillas. En verano no hay nieve, así que la mejor forma de seguir entrenando y a la vez disfrutando de la montaña es corriendo. Ahora no hay quien lo pare, porque aunque parezca que el reloj no tiene suficientes horas, el sigue dedicando su tiempo a ambas modalidades deportivas.






Ahora se dedica a la montaña de forma profesional. Se puede decir que vive bien de esto, de las carreras premios y patrocinadores. Y no vive mal, pero su nivel de vida está alejadísimo de lo que cobran las grandes estrellas de su nivel como pueden ser futbolista, baloncestistas o tenistas. Pero a Kilian no le importa porque sus padres le inculcaron el monte desde pequeño y el es feliz así.


Aunque su planificación de la temporada sería impensable para un deportista; al cabo del año hace unos 300.000 metros de desnivel positivo con esquís, y unos 200.000 corriendo. En total unos 10.000 kilómetos anuales mitad corriendo y mitad esquiando. 
Una semana normal entrena unas cinco horas por la mañana y otras dos por la tarde, pero no es de los que cuida especialmente la comida o la preparación física de inicio de la temporada.

De apariencia frágil y tímida, Kilian se vuelve un animal poderoso cuando se calza las zapatillas, o los esquís. Considera  sus amigos los que le llaman su máximo rival a batir e incluso entrena y corre para preparar las carreras con ellos. Y siempre anima y admira a todos los que corren en sus carreras aunque algunos tarden 24 horas más en llegar.







IMBATIBLE EN LA MONTAÑA:

El currículum de Kilian asusta a todo el mundo. En el caso de las carreras por montaña, ha ganado en tres ediciones el Ultra Trail del Monct Blanc, considerada la carrera de ultra running más importante del mundo; la Copa del Mundo de Skyrunning; la Werter States 100 millas; las 100 millas de la TNF Australia, Zegama en cuatro ocasiones; Gir di Mont en otras cuatro ocasiones; Sierre Zinai en 2010 y 2011 y tiene los récords mundiales de travesía del GR20 ( 200 Kilómetros en 32 horas y 54 minutos)  y el Tahoe Rim Trail ( 280 kilómetros en 38 horas y 32 minutos). En nieve es el campeón del mundo de 2011 individual y por equipos, campeón del mundo de carreras verticales en 2010 y 2011, subcampeón del mundo individual en 2010 , y ha ganado decena de carreras largas, cortas, individuales y por equipos, incluidas tres ediciones de la Pierra Menta, considerada el Tour de Francia del esquí de montaña.







                                                                 www.kilianjornet.cat/

1 comentario:

  1. Hola Gonzalo, me llamo Guillermo. Ante todo, felicitarte por la entrada y por tu blog en general. Es cierto y bastante común lo que tu mismo comentas arriba... Por mucho que reconozcamos los retos de kilian como persona y deportista, esta lejos no solo de cobrar lo mismo... sino de ser reconocido al mismo nivel que otros deportitas de disciplinas "mas populares" como el futbol o el tenis.
    Desde la productora doblebanda intentamos cambiar esto con un documental sobre Kilian que estamos produciendo y ya hemos empezado a rodar. El proyecto se realiza através de "crowd-funding" en la plataforma LANZANOS.COM. Dejo este enlace para quien le pueda interesar colaborar y obtener recompensas más que interesantes. 1 Saludo

    http://www.lanzanos.com/proyectos/kilian-jornet-el-contador-de-lagos/

    ResponderEliminar