lunes, 28 de mayo de 2012

NIKKI BUTTERFIELD

Sin duda alguna hablar de Nikki Butterfield, triatleta de la inagotable cantera australiana, nacida en 1982, y con unas cualidades innatas para este deporte, es hablar de una de las triatletas PROS que hay hoy en día sobre el circuíto Ironman más espectaculares y con más futuro que hay. Esta triatleta pelirroja, conocida tanto en el mundo del triatlón como en el ciclismo donde ha sido profesional durante unos cuantos años. Se formó desde muy pequeña en las tres disciplinas, siempre compaginándolo con sus estudios, hasta que dió el salto como triatleta profesional hace ya más de una década dedicándose al deporte profesionalmente.


IMPRESIONANTE NIKKI BUTTERFIELD MARCANDO UN PARCIAL DE MÁS DE 40 KM/H,
CON UN RECORRIDO DE 200 KILÓMETROS, QUE COMPLETÓ 4 HORAS Y 55 MINUTOS
CON SU SPECIALIZED SHIV

Esta SUPER-PRO, es sin duda la triatleta de moda y portada de las más prestigiosas revistas de triatlón en todo el planeta, pero su fama se debe a los grandes triunfos en los importantes triatlones. Casada con el también triatleta PRO Tyler  Butterfield, con el cual se complementa perféctamente para llevar una vida dedicada al triatlón al cien por cien. Nikki es la imagen mundial de SPECIALIZED y probadora de todos sus productos con los cuales está brillando en todas las carreras de los 70.3 Ironman es los que está corriendo, asombrando a todos los especialistas, por su gran y rápida adaptación a la larga distancia.


EN PLENA CARRERA A PIE, ESTA SUPER-PRO
ANDA COMO UN TIRO EN LAS TRES DISCIPLINAS


Pero sus éxitos y su carrera desde siempre han estado ligados a las triunfos. En el año 2003 ganó el Campeoneto del Mundo ITU sub-23, y en la temporada 2005 el Campeonato de Australia de Larga Distancia. Tras su espectacular temporada, le llovieron muchas ofertas del ciclismo profesional, y no se lo pensó y dió el salto. Pronto empezaron a lloverle las victorias, tanto en suelo Americano como Europeo, en 2006 ganó 5 carreras y se subió al podium en más de 15 ocasiones. Los siguientes dos años fueron muy buenos para Niki también ganado todo tipo de carreras como ciclista profesional. Pero en 2008 le detectaron una endofibrosis ilíaca externa en su pierna derecha que le tuvo mucho tiempo apartada y  que le hizo pasar por el quirófano. Pero su gran fortaleza y su grandes cualidades físicas hicieron que llegase para los Juegos Olímpicos de Beijing. Tras todo esto, en 2009 no fue seleccionada para el Campeonato del Mundo, y eso que el anterior año hizo séptima. Tras este varapalo decidió tomarse un respiro y ser madre.




ENTRANDO A META GANADORA EN EL
PRESTIGIOSO TRIATLÓN DE ABU DHABI
JUNTO A SU HIJA

En 2010 tras un paréntesis en su carrera profesional, Nikki hizo uno de los grandes aciertos de su vida, volviendo al triatlón de larga distancia. El pasado año 2011 fue muy bueno para ella ganando un buen puñado de trialones, haciendos cuatro segundos puestos en triatlones muy prestigiosos y ganando el Ironman 70.3 de Syrause ante rivales de la grandísima calidad de Caroline Steffen. La temporada 2012 no ha podido empezar mejor proclamándose ganadora del Triatlón de Abu Dhabi Internacional marcando un parcial estratosférico sobre la bicicleta, y marcando un tiempo total de 7 horas y 2 minutos, sobre una distancia de 3 kilómetros de nado, 200 kilómetros de bici y 20 kilómetros de carrera a pie. Sin duda algunas esperamos muy pronto su debut en la distancia Ironman que se rumorea que podría ser en el Ironman de Frankfurt, y sin duda en un futuro no muy temprano una de las grandes favoritas para ganar en Kona.








                                                                butterfieldracing.com




viernes, 25 de mayo de 2012

GIRO SELECTOR

GIRO SELECTOR ES LA PERFECCIÓN MÁXIMA AERODINÁMICA PARA LA CONTRARELOJ EN CICLISMO O  PARA EL TRIATLÓN DE LARGA DISTANCIA

EL PRECIO DE ESTE CASCO ESTÁ EN UNOS 275 DOLARES


El nuevo casco Giro Selector es una de las más importantes novedades que nos presentó la marca pretisgiosa en este sector hace apenas poco más de un año. Estrenándolo equipos UCI-PRO-TOUR como Garmin Cervélo, Rabobank, Radio Shack. Y triatletas de la clase de Andreas Raerlert ganador de la Challenge de Roth, o el mismísimo Chris Lieto haciendo el mejor parcial en bici en Kona con un tiempo de 4 horas y 18 minutos. Y este año hemos podido ver a Lance Armstorng la imagen mundial de la marca Giro, llevar el GIRO-SELECTOR con los colores de Livestrong en todos los 70.3 de Ironman que ha participado, incluyendo su victoria en el Ironman 70.3 de Florida, con mejor parcial sobre la bicicleta.



DAVID ZABRISKIE PERFECTAMENTA ACOPLADO
EN PLENA CONTRARELOJ
CON GIRO SELECTOR

CARACTERÍSTICAS DEL GIRO SELECTOR:

La parte delantera de este casco tiene más una forma de cúpula que otros cascos aerodinámicos y la cola es recortada. Sin embargo lo que es inusual, es que se puede seleccionar la profundidad de la parte inferior de la tapa, del oído que cubre la punta del casco. ¿Por qué quieres elegir la profundidad del casco? Bueno pues esto permite personalizar el ajuste, por lo que se puede minimizar o eliminar el espacio entre la parte inferior del casco y adecuándose a la piel en la parte trasera, con lo que se tendrá un perfil más aerodinámico. Si la posición de la cabeza es muy baja en relación con los hombros, se querrá que la sección de 10 mm de profundidad se pueda inclinar más fácilmente, en vez hacer la cabeza hacia abajo por la cola del casco.


ANDREAS RAERLERT EN PLENO IRONMAN DE HAWAII
7 HORAS Y 45 MINUTOS EN LA CAHLLENGUE DE ROTCH


LANCE ARMSTRONG CON SU GIRO SELECTOR LIVISTRONG
GANADOR DEL IRONMAN 70.3 DE FLORIDA

CHRIS LIETO EN PLENO IRONMAN DE HAWAII
MARCANDO EL MERJOR PARCIAL EN BICICLETA
CON EL GIRO SELECTOR


Cada sección inferior está cubierta en vez de estar abierta, de forma similar a la cola de un Kronos de Spiuk. La parte inferior de nivel de un casco de composición abierta aerodinámica, no es un paracaídas, pero el cierre de esta hacia afuera no puede hacer daño. La parte frontal del Selector tiene un visor, que se puede quitar si se prefiere viajar sin él. Con la disponibilidad de poder obtener una lente ahumada. Una versión clara está disponible por separado si se prefiere. El visor no se empaña con la humedad o el sudor. Hay rejillas de ventilación en la parte superior, donde se ajusta el casco, así como pequeños espacios entre el borde de la visera  que cubre el oído. Por lo que se consigue que el aire pueda escapar a través de un par de puertas en la parte posterior del casco, la sección inferior del casco se encuentra cerca de las orejas. Es flexible con cierta suavidad en el forro, por lo que los oídos no se quedan completamente aplastados, pero queda ajustado. A altas velocidades se tiene algo de ruido por el viento. Aunque se puede oír bien el tránsito. Hay dos tamaños: S/M, para cabeza con circunferencia de 51-57cm y peso de 385 gramos, y M/L para circunferencia de 55-61cm y peso 418 gramos. En uso, en lo que se refiere a su forma, es muy cómoda, y tiene bastante ajuste. La correa de la barbilla se puede ajustar para la longitud, y no hay un soporte interno como tal -sólo una sección trasera-, pegado a la parte posterior de la cabeza por un puntal flexible de plástico con tres ajustes. A pesar de las almohadillas internas, se puede llegar a marcar las líneas del casco en la piel, por la fuerte presión.



miércoles, 23 de mayo de 2012

TRIATLÓN LISBOA CON AMIGOS

HACE APENAS TRES SEMANAS TUVE LA OPORTUNIDAD DE VIAJAR AL TRIATLÓN DE LISBOA CON DOS GRANDES AMIGOS, AL IGUAL QUE DOS GRANDÍSIMOS TRIATLETAS, Y PASAR UN FIN DE SEMANA FANTÁSTICO, DONDE LO PASÉ GENIAL Y APRENDÍ MUCHÍSIMO JUNTO A ELLOS.





Mi gran amigo Jesús Medina, mi entrenador, es de esos deportistas innatos al que he conseguido meter el VIRUS del triatlón, y digo el VIRUS porque tras 15 años sin competir lo volvió  a hacer conmigo en el Triatlon de Lisboa haciendo una grandísima carrera de principio a fin. Todos los que son ya viejos en esto del triatlón conocen a Jesús y todas sus grandes victorias y tiempos cuando competía en el triatlón olímpico, duatlón y muchas más carreras. Pues ahora con tan solo seis meses escasos de entrenamiento, muy poco por cierto, debido a su familia y trabajo etc. Jesús hizo en Lisboa un tiempo espectacular de 4 horas y 26 minutos. Quedando en el puesto 20 de la clasificación general y el segundo de su grupo de edad.

¡ MUCHAS FELICIDADES!




Mi gran amigo David, otro grandísimo triatleta que al igual que Jesús cuando ganaba triatlones, David hacía los mismo con la natación. David es uno de esos pocos granadinos que ha bajado de 10 horas en Ironman. En Lisboa hizo otro gran triatlón pero este año sus motivaciones en la vida son otras, como su mujer y la llegada de su primer hijo. Lo cual lo honra como persona y deportista.




Por eso lo que mejor me llevo de este triatlón de Lisboa es la presencia de éstos dos grandísimos amigos y de la SUPER-NANI-WELLINGTON, que con ellos he disfrutado y me lo he pasado super bien desde que salimos de Granada hasta la vuelta del viaje.

Un saludo muy grande para PAPA-DAVID, que sé, que sigue mi página, muchas gracias.  

lunes, 21 de mayo de 2012

LANCE ARMSTRONG GANADOR DEL IRONMAN 70.3 FLORIDA

UN TODOPODEROSO LANCE ARMSTRONG SE IMPONE DE UNA FORMA ARROLLADORA ANTE TODOS SUS RIVALES A LOS CUALES NO DA NINGUNA OPCIÓN, Y GANA SU PRIMER 70.3 DE LA FRANQUICIA IRONMAN CON UN TIEMPO ALUCINANTE DE 3 HORAS Y 45 MINUTOS. DE ESTA FORMA SE RATIFICA COMO UNO DE LOS TRIATLETAS MÁS IMPORTANTES PARA GANAR EL IRONMAN DE HAWAII EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE.


LANCE ARMSTONG HIZO UNA CARRERA IMPRESIONANTE DE PRINCIPIO A FIN
MEJOR PARCIAL EN BIC: 2 HORAS Y 1 MINUTOS
MEJOR PARCIAL CORRIENDO: 1 HORA Y 15 MINUTOS
TIEMPAZO TOTAL: 3 HORAS 45 MINUTOS

Hace apenas un par de semanas Lance dijo: " que el competía en el triatlón para ganar". Y así fue como cumplió con sus palabras el pasado fin de semana ganando el Ironman 70.3 de Florida dando un recital extratosférico a todos sus rivales. Lance hizo una natación buena saliendo del agua con el grupo de favoritos; transición rápida y en la bici como nos tiene acostumbrados empieza a hacer de las suyas. A partir del kilómetro 9 Lance ya ha pillado y pasado a los dos escapados que salieron primero del agua, a su compatriota David Kahn y al español Francesc Godoy. Desde el kilómetro 10, ya sólo existe Lance Armstrong en carrera y se distancia de todos sus rivales marcando una media de 46 km/h en los 90 kilómetros de bici, haciendo un tiempo en esta de 2 horas y 1 minuto, para bajarse en solitario en la T2 con una ventaja de más de 10 minutos sobre sus rivales.


LANCE ENTRADO A META GANADOR.

Y en la carrera a pie más de lo mismo, este SUPER-LANCE-MEGA-PRO marca un tiempo total de 1 hora y 15 minutos y se alza con su primera victoria de un Ironman 70.3 de la franquicia. Se nota su gran mejora en estas últimas semanas en la carrera a pie y el buen trabaja específico que está realizando en ella.  
De esta forma tan espectacular Lance marca el mejor parcial en bici y en la carrera a pie. Se lleva otro buen puñado de puntos para Kona. Y para el próximo 24 junio es el máximo favorito para alzarse con la victoria en su dedut en el Ironman de Niza.

domingo, 20 de mayo de 2012

COMO CADA AÑO ESPECTACULAR Y EMOCIONANTE IRONMAN DE LANZAROTE

UN EXCEPCIONAL VICTOR DEL CORRAL DEBUTA EN LA DISTANCIA IRONMAN SIENDO EL GRAN VENCEDOR, DE ESTA FORMA ENTRA EN EL CLUB DE ESPAÑOLES GANADORES DE UN IRONMAN. EN CUANTO A LAS CHICAS MICHELLE VESTERBY SE PROCLAMA GANADORA DEL IRONMAN DE LANZAROTE BAJANDO DE LAS DIEZ HORAS. EL INCOMBUSTIBLE MATRIMONIO DE LOS PROS BAYLISS, STEPHEN Y BELLA HACEN SEGUNDOS EN UNA CARRERA MUY BUENA Y REGULAR DE LOS DOS. Y POR ÚLTIMO ESPECTACULAR DEBUT DE SALETA CASTRO QUE CON APENAS 24 AÑITOS QUEDA QUINTA HACIENDO UNA CARRERA MUY SERIA.


Un grandísimo VICTOR DEL CORRAL se proclama vencedor del Ironman de Lanzarote y entra en el selecto grupo
de españoles en ganar un IRONMAN, como son: MARIBEL BLANCO, ENEKO LLANOS, VIRGINIA BERASATEGUI, MARCEL ZAMORA Y CLEMENTE ALONSO



Como cada año todos los triatletas esperaban ansiosos la salida del Ironman de Lanzarote, situada en Puerto del Carmen. A las siete en punto se da el pistoletazo de salida con todos los triatletas juntos, solo los PROS separados por una cinta, lo cual no impide poder salir desde el principio a su lado si puedes aguantar el fuerte ritmo de estos. En el agua el grupo se rompió pronto, Graves Philip es el que va comandando la natación, de esta forma nadie es capaz de seguirle su rebufo, esto hace que salga del agua con tan solo 47 minutos, un parcial muy bueno. Por detrás salen Stepfen Bayliss y Bert Jarmmaer ganador de esta prueba en dos ocasiones y un poco más tarde el portugués Sergio Marquez. Pronto en la bici se ve que el fuerte RITMO que marca Graves hace que tenga en el día de hoy pocos rivales para alzarse con la victoria en Lanzarote; se chupa todo el sector de esta en solitario marcando un tiempazo de 4 horas y 48 minutos que le realzan todavía más como máximo favorito sacando mucho más tiempo a sus rivales. A 13 minutos llega un sorprendente Victor del Corral enchufado como una moto, y haciendo una transición rapidísima empieza marcando un fuerte ritmo en busca de Graves. Un poco más tarde llegan los demás favoritos a la T2, Bayliss, Marquez y Jarmmaer. Pero el sorpresón llega sobre el kilómetro 15 cuando con una buena ventaja sobre sus rivales y comadando la prueba en solitario Graves Philip se retira lesionado. Esto hace que Victor del Corral le de un punto máximo de motivación y desde ese momento lidera la prueba hasta lenvantar la cinta de meta y así ganar su primer Ironman y marcar un parcial en la maratón de 2 horas y 50 minutos, de esta forma entra en el selecto grupo de españoles en ganar un Ironman. Trás el entra en meta Stefen Bayliss y cerrando el podium Sergio Marquez; Bert Jarmmaer a pesar de su gran carrera  se tuvo que conformar con el cuarto puesto y tendrá que esperar otro año para conseguir su tercer Ironman de Lanzarote y así tener aquí el record de victorias. Mención especial a Alvaro Velazquez que volvió hacer otro carrerón fantástico quedando séptimo marcando un tiempo de 9 horas y 11 minutos.


Impresionante entrada a meta de la danesa MICHELLE VESTERBY, arropada por el publico
entra en meta victoriosa con un tiempo de 9 horas y 58 minutos

En cuanto a las chicas  la natación también fue muy rápida saliendo primera del agua Michelle Vesterby en 51 minutos, y segunda dando el sorpresón Saleta Castro a solo tres minutos, después salia un pequeño grupo comandado por Bella Bayliss, Nicole Woysch. Ya dejando la T1 atrás Michelle va muy fuerte y la ventaja de la natación le sirve para ir en solitario. Por detrás una Saleta Castro impresionante consigue sacar un poquito de ventaja a Bella Baylis y hace que llegue muy bien situada a la T2, pero por detrás de estás dos se acerca Haleen de Vaate como una moto y se baja a la T2 a escasos minutos. En la maratón a pie sigue comandando Michelle, pero Bella empieza a recortarle un poco de tiempo y consigue pronto conectar con Saleta la cual empieza a peder mucho tiempo en la maratón.


SOBRESALIENTE SALETA CASTRO EN SU DEBUT EN UN IRONMAN

De esta forma la gran ventaja que saca en la bici sobre sus rivales Michelle Vesterby, hace que Bella no pueda pillarle en la maratón. Ya en la última vuelta se ve que tiene ventaja de sobra y Michelle y se proclama vencedora del Ironman de LANZAROTE con un tiempo de 9 horas y 58 minutos bajando de las 10 horas en este Ironman tan duro. Segunda una fantástica Bella Bayliss ganadora en Lanzarote en varias ocasiones que llevaba sin competir más de un año por ser madre. Y cerrando el podium Haleen de Vaate. Y una fantástica Saleta Castro entra en quinta posición con tan solo 24 añitos, siendo sin duda unas de las PROS con más futuro en el circuito Ironman. 

jueves, 17 de mayo de 2012

PENSANDO EN FRANKFURT

Tras una semana de recuperación activa después del palizón de Lisboa, esta semana poco a poco voy cogiendo ritmo de entrenamiento para llegar A TOPE  el próximo 8 de julio al Ironman de Frankfurt. La pasada semana creía que iba estar más recuperado de la carrera, pero físicamente todavía estaba un poco tocado. Y eso que tras terminar el triatlón me encontraba con muy buenas sensaciones, pero lo típico después de las carreras te viene un poquito de bajón. Ya bien recuperado esta semana empiezo con más volumen de bici y series, todo esto progresivamente; pero se que me esperan unos cuarenta días de mucho volumen y entrenamientos duros para llegar lo mejor posible a mi gran cita del año. Cuando se trata de un Ironman los volúmenes de entrenamiento  son  mucho más largos en las tres disciplinas y a ello hay que unirle transiciones y mil cosas más, esperemos que el calor no sea muy fuerte para poder entrenar con más comodidad y así poder rendir mucho mejor.


ENTRANDO A META EN EL TRIATLÓN DE LISBOA

El Ironman lo espero con muchas ganas y motivación, es la prueba que llevo esperando todo el año y para la que  llevo entrenando desde septiembre para llegar muy bien a esta cita y hacerlo lo mejor posible. Esta será mi primera carrera en la que viajaré solo, ya veremos como consigo llegar a la prueba con todo el mundo hablando en alemán. Sin duda será otra gran reto este viaje, pero allí seguro que pronto me encontraré a muchos españoles; siempre en este tipo de pruebas como son los Ironman desde que te subes al avión en tu punto de salida, te encuentras con muchos triatletas rumbo al mismo destino. Bueno pero para eso todavía queda un mes  y medio largo y ahora solo  tengo que pensar  en entrenar muy bien.


Estos días ya voy viendo muchos vídeos del recorrido y metiéndome a fondo en la carrera para familiarizarme lo máximo con la prueba. Mi tío Roberto que ya hizo esta prueba hace unos años, solo me habla maravillas en si, de este SUPER-IRONMAN. Está considerado como el mejor Ironman del mundo en cuanto organización y logística para eso los alemanes son los número uno. Es un triatlón muy rápido donde los 180 kilómetros de bici se hacen sobre una autovía parte del recorrido de dos vueltas, y la maratón se hace en el centro de la ciudad dando cuatro vueltas y todo el publico allí se vuelca con los triatletas. En fin poco a poco os iré dando detalles a de esta prueba.

Ahora todos a entrenar mucho para cumplir nuestros objetivos!!!  


domingo, 13 de mayo de 2012

IRONMAN LANZAROTE HISTÓRICO Y MÍTICO



Este próximo sabado se celebra Ironman de Lanzarote, considerado como el más duro del mundo de la franquicia Ironman. Esta prueba data de 3.800 metros de nado, 180 kilómetros de ciclismo y 42,2 kilómetros de carrera a pie, dirgido y organizado por Kenneth Gasque. Esta pruebas tiene una historia impresionante, su primera edición data del año 1992, pero antes de su creación, hay mucha más historia. En el invierno de 1982 Kenneth, de nacionalidad Danesa, es empleado como responsable del equipo de instrucciones de deportes del complejo hotelero y deportivo llamado entonces LA SANTA SPORT, ahora conocido como CLUB LA SANTA. El hotel abre sus puertas el 22 de junio de 1983. En mayo del 1985 Kenneth Gasque organiza el primer triatlón sobre suelo español, EL VOLCANO TRIATLÓN con una distancia de 1,500 metros de nado, 40 kilómetros sobre la bici y 10 kilómetros corriendo; en esta prueba han corriedo triatletas tan míticos como Dave Scott o Lun Van LIERDE.



KENNETH GASQUE el director de la prueba siempre recibe en meta a todos
sus participantes desde el primero hasta el último. Aquí la vemos con la ganadora
del pasado año Rachel Joyce.

En la cabeza de Kenneth Gasque solo había una cosa y esa era conseguir tener la FRANQUICIA Ironman en sus manos paro poder así celebrar el Ironman de Lanzarote. Lo primero que hizo fue participar en el Ironman de Hawaii en 1987 y 89, de esta forma se proclamó Finisher y así supo como funcionaba en todos los sentidos un triatlón de esta magnitud. De esta forma Kenneth veia mucha similitud entre la isla de Hawaii, concretamente Kona con la de Lanzarote. Las dos islas son tan parecidas en climatología como  orografía; además de poseer una infraestructura hotelera y una red de comunicaciones excepcional. 
El año 1990 es muy importante para la expansión de Ironman Mundialmente, ya que los derechos de merchandising del nombre IRONMAN se vendieron por tres millones de dólares y la World Triathlon Corporation ( WTC) creó las IRONMAN WORLDSERIES que agruparon todas las competiciones oficiales de IRONMAN:  Nueva Zelanda, Japón, Alemania, Canadá, Suiza, Estados Unidos y Hawaii.


Los 180 kilómetros de bicicleta son sin duda el sector más duro de la prueba.
Solo te esperan cosas agradables subidas, calor y muchísimo viento en contra
y rodeado de lava volcánica. Por eso esta prueba es considerada como el
IRONMAN más duro del mundo.

De esta forma Kenneth, consigió introducirse en los Ironman Worlseries dos años más tarde, y fue en 1992 cuando se celebró la primera prueba de la FRANQUICIA IRONMAN en Lanzarote ( ESPAÑA) siendo ésta un éxito total en todos los sentidos. De esta forma el Ironman de Lanzarote está considerado el más duro del mundo, suponiendo un reto físico y mental aún más duro que todas las otras pruebas de la franquicia. Este triatlón es hoy mundialmente conocido, y es una de las pruebas en la que todo triatleta debe de participar. En 1992 tomaron la salida 148 triatletas de los cuales terminarón la prueba 116, los ganadores fueron Ben Van Zelst de Nueva Zelanda y Janine Daley de Estados Unidos. Desde aquella primera edición hasta hoy en día cada año la participación ha ido creciendo de una forma muy destacada hasta llegar a esta edición con 2.000 participates; las plazas para apuntarse en estos últimos años vuelan en días.



Yo en mi primer triatlón que fue el Ironman de Lanzarote
 en el cual me proclame FINISHER

 

RECORRIDO IRONMAN LANZAROTE:

 

Recorrido de natación

Swim Course, 3.8 km
Distancia: 3.8 km.
El recorrido de natación se realiza en Playa Grande, Puerto del Carmen, principal centro turístico de la isla. La prueba consta de dos vueltas, separadas por un pequeño camino a pie fuera del agua.

Recorrido en bicicleta

Distancia: 180 km.

El recorrido, verdadero reto para los atletas por sus fuertes vientos, te lleva por toda la isla alcanzando un desnivel total de 2.551 metros. Los corredores podrán disfrutar de unas increíbles vistas y estarán asistidos por los voluntarios durante todo el trayecto. El circuito estará abierto al tráfico, que será controlado por la policía. Es fundamental seguir en todo momento las indicaciones de los agentes y prestar atención a tu propia seguridad.
Recomendamos los siguientes desarrollos:
Parte trasera 12-25 Parte delantera 52-39
Horario estimado de paso de los ciclistas:
07.50 Salida
08.30 Yaiza
09.00 El Golfo
09.45 Tinajo
10.00 Famara
10.30 Teguise
11.00 Mirador de Haría
11.45 Mirador del Río
12.00 Arrieta
12.15 Mala
12.30 Nazaret - (subiendo otra vez a Teguise)
12.45 Puerto del Carmen

Maratón

Run Course, 42.2 km
Distancia: 42.2 km.

Consta de tres vueltas, la primera de 21.100 km hasta Playa Honda y dos de 10.55 km cada una, a lo largo del paseo marítimo (Avenida de las Playas) de Puerto del Carmen. Bajo el intenso sol de Lanzarote los corredores disfrutarán de las bonitas vistas del océano mientras reciben los aplausos y el increíble apoyo de miles de espectadores a lo largo del recorrido.



Este es uno de mis vídeos favoritos del Ironman de Lanzarote, aquí Eneko Llanos y Catriona Morrison se proclamaron ganadores en el año 2010:







                                                            www.ironmanlanzarote.com

miércoles, 9 de mayo de 2012

IRONMAN SUDÁFRICA DURÍSIMO CLIMATOLOGICAMENTE

Hace apenas un par de semanas que se celebró el Ironman de Sudáfrica, una prueba que como ya os comenté tuvo una dureza añadida por el mal tiempo que hizo ese día. Esto hizo que se notara mucho en los tiempos de los participantes tanto en los PROS, como en los grupos de edad haciendo tiempos mucho más lentos que en años anteriores. Por ejemplo los ganadores de este año Clemente Alonso y Natascha Badmann marcaron tiempos mucho más largos en los tres sectores con respecto al año pasado en la categoría de los PROS. En este vídeo se puede apreciar lo dura que fue este día la prueba con mucho frio y viento.


lunes, 7 de mayo de 2012

LISBOA CON MUY BUENAS SENSACIONES

Llegada a Lisboa el viernes al mediodía, y lo que esperaba como un triatlón de mucha parafernalia y logística me encuentro todo lo contrario, una prueba en este sentido muy sosa y con una feria muy pobre; en fin hace un poquito de frio y mucho viento, recogida del dorsal y para el hotel. Ahora lo que es el triatlón y la prueba en si, es muy buena y rápida. Todo situado a las afueras de Lisboa, justamente donde se hizo la EXPO DEL 98. La natación de dos vueltas en una especie de isleta, fácil y llevadera y con el agua un poquito salada. Un circuito de bici fantástico de cuatro vueltas a una autovía con la circulación totalmente cortada y una carrera a pié también de cuatro vueltas llana y muy llevadera en donde se te hace muy rápido el correr.



La prueba en si me ha encantado, me he encontrado con muy buenas sensaciones desde el principio al fin. La natación es donde peor he estado, pienso que debido a el poco entrenamiento fuera de la piscina y eso se nota. Es un sector que me produce un poco de estrés, la gente sale como locos y muchos golpes y empujones como siempre, salida del agua y transición un poco mala. Pero a partir de ahí todo muy bien, en la bici los 90 kilómetros son buenos, todo el rato acoplado y con mucha cadencia, el recorrido lo permitía. En las dos últimas vueltas se notaba un poco el viento, sobre todo en la cuarta ya pegaba bastante, pero ya quedaba muy poco para llegar a la T2 y empezar con la carrera a pie. Transición y cuando menos te lo esperas te encuentras ya corriendo, se nota que estos últimas semanas he trabajado mucho el tema de las transiciones y eso ha hecho que me sentía genial y disfrutando mucho de la prueba. Tan solo un pequeño dolor de la rodilla sobre el kilómetro 16, pero ya es la última vuelta y se te olvida un poco todo, sabiendo que queda muy poquito para terminar. Apenas he mirado el tiempo en la prueba, solo el pulso pero cuando pasé por la tercera vuelta ya sabía que era complicado bajar de 5 horas. Al final 5 horas y 6 minutos, y otro triatlón más.



De la prueba me voy con muy buenas sensaciones, sobre todo por que he disfrutado mucho y me lo he pasado muy bien. Creo que ha sido un triatlón muy bueno para mi que me sirve como buena referencia para el Ironman de Frankfurt, ya me quedan dos meses para la gran cita de la temporada. He tenido muchos nervios en las horas previas a la carrera, me imagino de tanto tiempo sin hacer un triatlón, justamente desde septiembre del año pasado en Guadalajara. Esta es mi segunda prueba de la temporada, en Sevilla hize la maratón en febrero y ya con ésta carrera la de Lisboa culmino un ciclo. Estos días recuperar bien y ya centrarme solo en Frankfurt, que queda muy poquito.   

miércoles, 2 de mayo de 2012

RODANDO HACIA LISBOA

Apenas tres días para mi primer triatlón de la temporada, y puedo decir que sensaciones más o menos buenas, y digo más o menos porque me siento un poco aplatanado y cansado, típicos nervios de unos días antes de una competición. Es cierto que cada vez uno va acumulando más pruebas y eso hace que sepas controlar más tus sensaciones; pero es inevitable que siempre surjan un poquito de nervios, y como no, la semana antes nuca falla los dolores que siempre surgen de última hora, y en las semanas de máximo volumen anteriores te encuentras genial y con ganas de más. En fin cosas de nuestras cabeza, el "COCO" hay que saber controlarlo.




 
Nervios aparte estas anteriores semanas de entrenamientos han sido bastante buenas, puede que me falte un poquito de bici por las últimas lluvias, pero también lo he suplido con muchas horas de rodillo. En la natación y la carrera a pie me he encontrado muy bien, espero que éste sábado todo salga bien. Como siempre sigo aprendiendo y voy a Lisboa a hacerlo lo mejor posible pero sobre todo a disfrutar y aprender mucho. Estoy ansioso por llegar  y competir en este triatlón tan mítico y rápido. Han sido mucho meses de entrenamiento y sobre todo me vendrá muy bien como entrenamiento para el Ironman de Frankfurt el 8 de julio.


Lo cierto que estás semanas entre entrenamientos y un poco de pereza he tenido el BLOG un poquito más abandonado, a ver si a la vuelta de Lisboa le sigo dando un poquito de más caña y publico algunas cositas, y como no os pondré al día de todo lo que he hecho en Lisboa. La carrera es muy rápida con una natación muy cómoda, una bici muy buena para ir acoplado en una autovía y una carrera a pie muy llanita. Espero ver por Lisboa a algunos amigos que participan y mucha suerte a todos los que estéis allí.

FANTÁSTICO VÍDEO CON TODO EL TRANSCURSO DE LA PRUEBA: