domingo, 29 de julio de 2012

LOS DOS GRANDES GANADORES DEL CAMPEONATO DEL MUNDO DE LARGA DISTANCIA DE VITORIA: CHRIS McCORMACK Y CAROLINE STEFFEN


UN GRANDÍSIMO MACCA ENTRA VENCEDOR EN META

Un impresionante "Macca" que ya avisó hace unos días que venía aquí a ganar, se ha proclamado hoy Campeón del Mundo de Larga Distancia, uno de los pocos títulos que le faltaban a su brillante palmares, al imponerse de una forma magistral ante todos sus rivales dándoles un repaso en la carrera a pie. Eneko fue pasado por McCcormack en el kilómetro 14 del sector de carrera a pie, donde el Español no pudo aguantar el fuerte rítmo del Australiano, el cual ya se impuso de esta forma remontandole en la carrera a pie otros años atrás; Eneko ya lo ha sufrido en su carnes en otras ocasiones como en el Ironman de Frankfurt y en el prestigioso triatlon del AVIA-Wildflower Triatlon. De esta manera, Macca entró a meta con un tiempo de 5 horas y 29 minutos. Por detrás llegó un "ENEKO-POWER " segundo a menos de dos minutos.


DOS FUERZAS DE LA NATURALEZA JUNTOS
GRANDES GANADORES
GRANDES AMIGOS

Eneko era el gran favorito y corría en casa, ha sido una pena, porque toda Vitoria ha estado volcado con el, pero hay que estar orgullosos de este MEGA-PRO que tenemos. Que ya ganó este título de Campeón del Mundo de Larga distancia en 2003; y en 2010 hizo lo mismo ganando el Campeonato de Europa de Larga distancia.

Y cerrando el podium otro Super- Pro como es Drik Bockel que fue liderando la prueba con los grandes favoritos, haciendo una muy buena carrera a pie siempre por detrás de los dos primeros vencedores a partir del Kilómetro 10.


CAROLINE STEFFEN NO TIENE RIVALES
REPITE SU TITULO DE CAMPEONA DEL MUNDO DE LARGA DISTANCIA
GANADORA EN 2010 Y 2012

Una TODOPODEROSA-CAROLINE-STEFFEN se ha proclamado vencedora y Campeona del Mundo de Larga Distancia; y eso que apenas hace menos de tres semanas que ganó el Ironman de Frankfurt. Caroline salió a tan solo dos minutos del agua de la primera, que fué la Inglesa Jodie Swallow con un tiempo en el agua de 53 minutos y 32 segundos, segunda en salir del agua Camila Perdersen. Ya pasada la T1 Caroline Steffen puso el turbo sobre la bici para bajarse a la T2 en primera posición. Para hacer una carrera a pie aún mas fuerte y sacando más tiempo a casi todas sus rivales, entrando victoriosa de nuevo a meta con un tiempo de 6 horas y 4 minutos.

Camila Perdersen apenas consiguió rebajarle menos de un minuto a Steffen, pero si le valió para pasar en la carrera a pie a Jodie Slwan y así quedar segunda y Jodie en tercer lugar. Virginia Berasategui fue cuarta y tuvo el merjor parcial en la carrera a pie con 2 horas y 2 minutos.


jueves, 26 de julio de 2012

TIMO BRACHT


El Alemán Timo Bracht, es uno de los mejores triatletas PROS de larga distancia y del Ironman que hay hoy en día en el mundo. Clásico triatleta, como sus compatriotas de los años 80, es sin duda de la inagotable cantera alemana, con un físico espectacular; muy alto y con una musculatura fibrosa hacen de este SUPER-PRO uno de los grandes favoritos para alzarse con la victoria en todos los triatlones en los que participa. Nació en Waldbrunn en 1975, y desde los cinco años praticó infinidad de deportes siendo un grandísimo esquiador de fondo, compaginándolo con ciclismo, natación y fútbol. Su hermano Kai Brach es un esquiador profesional también muy conocido. Estudió Ciencias del Deporte, su primer triatlón el cual ganó, lo corrió en 1993 y desde entonces su vida está enfocada solo a este deporte, del que es profesional de Larga Distancia desde el año 2003. Hoy por hoy en su cabeza solo caben dos cosas, su mujer Bettina y sus dos hijos, y ganar Ironman, y en especial uno de sus grandes sueños el Ironman de Hawaii.


TIMO BRACHT EN SU ESPECTACULAR CABRA GIANT TRINITY
EN PLENA CARRERA DE LA CHALLENGE DE ROTH
MARCANDO UN PARCIAL SOBRE LA BICI DE 4 HORAS Y 29 MINUTOS


ESPECTACULAR ENTRADA A META
GANANDO EL IRONMAN DE FRANKFURT 2009
CON UN TIEMPAZO DE 7 HORAS Y 59 MINUTOS
SUB 8 HORAS Y VICTORIA EN CASA ANTE SU PÚBLICO



Sin duda alguna la mejor temporada y llena de grandes exitos fué la campaña anterior del 2011, al igual que uno de los momentos más duros de su carrera para Timo por la desaparición de su equipo por problemas económicos por la fuerte crisis como fué el " COMMERZBANK". Este equipo alemán ha sido sin duda uno de los más potentes de la historia del triatlón de Larga Distancia, plagado de todo tipo de victorias Ironman por todo el mundo y con SUPER- PROS como Marino Vanhoenacker y Normann Stadler ente otros. Pero este pasado año 2011, Timo Bracht tuvo un gran homenaje para su equipo en esa última temporada, haciendo una grandísima campaña ganado dos Ironman importantísimos y ante grandes rivales. Como fueron el Ironman de Australia y Ironman de Lanzarote. Y haciendo su mejor puesto en el Ironman de Hawaii, entrando en quinta posición tras una carrera espectacular. Sus llegadas en meta, señanlando en su tritraje su gran patrocinador y su equipo como era el Commerzbank.


UNA GENÉTICA IMPRESIONANTE Y UNA TÉCNICA PERCFECTA
DE CARRERA A PIE HACEN DE ESTE MEGA-PRO
QUE MARQUE MUY BUENOS PARCIALES EN LA MARATÓN-IRONMAN
2 HORAS Y 47 MINUTOS EN EL IRONMAN DE HAWAII 2011


 
Timo lleva ya casi 20 años compitiendo a un nivel altísimo, en todos estos años su palmarés se ha ido engrandeciendo. Sobre todo desde que en 2003 dió el salto a larga distancia, ganando su primer Ironman que fue el Ironman de Francia. Pero su Ironman favorito, y el que mejores resultados sin duda le ha dado, ha sido en su país el Ironman de FRANKFURT. El cual ha ganado en dos ocasiones, pero en 2009 ganó de una forma espectacular remontando en la carrera a pie a grandes rivales como al  Australiano Chris McCormack, y pasando a Eneko Llanos en los últimos kilómetros de la maratón para entrar en meta ganador, y encima bajando de las 8 horas. En 2007 también lo ganó, 2006 y 2010 fué segundo y en 2008 entró en tercera posición. A sido ya ganador en seis ocasiones de un Ironman, y de muchas más pruebas de triatlón internacionales, esta temporado 2012 es sin duda uno de los grandes favoritos para hacer un buen papel en Hawaii. Hace apenas un par de semanas se proclamó Campeón de Europa de Larga distancia y entrando en un muy buen segundo puesto en la Challenge de Roth. A sus 35 años Timo es sin duda uno de los PROS más poderosos, y que estos años va a seguir engrandeciendose a base de grandes victorias.


EN PLENO IRONMAN DE HAWAII 2011, DONDE OBTUVO
UN QUINTO PUESTO, HACIENDO UNA MUY BUENA CARRERA







                                                                    www.timobracht.de

jueves, 19 de julio de 2012

CHALLENGE DE ROTH 2012, RACHEL JOYCE


LA GRAN GANADORA DE LA CHALLENGUE DE ROTH, RACHEL JOYCE, SE PROCLAMA ADEMÁS GANADORA  DEL CAMPEONATO DE LARGA DISTANCIA DE EUROPA, CON SU ESPECTACULAR CERVÉLO P5.



ESPECTACULAR ENTRADA DE RACHEL JOYCE,
PROCLAMÁNDOSE GANADORA DE LA CHALLENGE DE ROTH,
CON UN TIEMPAZO DE 8 HORAS Y 45 MINUTOS


Rachel Joyce volvió a demostrar de nuevo, hace apenas menos de dos semanas, por qué es una de las mejores PROS de la larga distancia que hay en el mundo. Ganando el pretigioso triatlón de la Challenge de Roth, con un tiempazo de 8 horas y 45 minutos dejando claro a todas sus rivales que es una clara candidata para alzarse el próximo mes de octubre con la victoria en Kona. Rachel hizo una carrera muy buena aunque salió segunda del agua, pronto en la bici empezó a liderar la prueba hasta entrar en meta victoriosa. El pasado año ya obtuvo muy buenos resultados y victorias muy importantes como el Ironman de Lanzarote y el Campeonato del mundo de Larga Distancia. Y este año aquí en la Challenge de Roth hizo doblete ya que ésta prueba, en esta ocasión, también era Campeonato de Europa de Larga distancia.

Rachel es la imagen mundial de "CERVÉLO". Y ya en el Ironman de Melbourne estrenó esta impresionante Cervélo P5, con la que aquí en la Challenge de Roth volvió a volar en este sector.

RACHEL DIÓ UN RECITAL SOBRE LA BICICLTA
MARCANDO UN PARCIAL DE 4 HORAS Y 54 MINUTOS
CON SU PRECIOSA P5



         Rachel usa Xlab trasero de carbono unido a su tija de sillin Aldamo PRO-WOMAN Racing.



                     Lleva maneta de frenos Magura RT8, estos frenos son hidraúlicos.



        Manillar 3T Brezza II nano, con los bastones inclinados hacia arriba, y grupo Shimano Dic electrónico.



Los frenos Magura RT8 se ocultan muy bien, comó podéis apreciar en el delantero. Para conseguir una máxima aerodinámica.



Adelante en el manillar, también usa Xlab de carbono apoyado sobre sus acoples.



También usa Xlab en bolsa, muy cómodo y práctico para llevar material de recambio.



En la rueda delantera usa Shimano delantero de 50, con
tubular Vittoria lorsa.



Todo Shimano queda claro el patrocino, Lenticular Shimano-PRO, y el grupo también Shimano-Dura-Ace-Electronico



Medidor de potencia SRM, el cual lleva introducido con sus vielas DURA-ACE. Y detrás del plato
podréis observar el freno de disco escondido trasero para una máxima aerodinámica. Frenos MAGURA RT8.






  Aquí abajo os dejo un especial de Rachel Joyce que publiqué hace unos meses.



RACHEL JOYCE



Rachel Joyce es una de las tiratletas Británicas más importantes del planeta, en los dos últimos años se ha intoducido entre las mejores PRO-WOMAN del circuito Ironman, donde ya es ganadora de un IRONMAN. Nació en 1978 en Ciudad de México, por motivo del trabajo de sus padres. Y creció en la pequeña ciudad de Woodbrige. Su madre le inculcó el deporte desde muy pequeñita, practicando natación, gimnasia, ballet y patinaje sobre hielo. A corta edad ya era una niña superdotada para el deporte y muy pronto con tán sólo 15 años ya competía a un gran nivel nacional en los campeonatos nacionales de natación.


RACHEL JOYCE ha sido la primera PRO-WOMAN en estrenar en un Ironman
la Cervélo P5 con un parcial impresionante de 4 horas y 44 minutos

Siguió cursando sus estudios en la Universidad de Birmingham, concretamente en derecho, donde fué fichada por el equipo universitario de natación rápidamente. Allí arrasó en todas las competiciones; cosas del destino, conoció a Chrissie Wellintong en la Universidad y fueron compañeras del equipo de natación, ninguna de las dos se imaginaría que dentro de unos años serían dos Super-Pros mundiales y ganarían todo tipo de triatlones por todo el mundo.


Pronto se gradua en derecho y trabaja como abogada durante cinco años en el prestigioso bufete Londinense de Taylor Wesing LLp; donde tantas horas diarias trabajando le hacian tener que sacrificarse mucho para poder sacar tiempo para entrenar y poder nadar a un buen nivel. Pero a partir del año 2004, Rachel decidió dar un paso muy importante hacia el deporte y bajar sus intensivas horas de trabajo. Empezó a nadar travesías como cruzar el Canal Inglés y a su vez corriendo en maratones marcando muy buenos tiempos.


Rachel entrando a meta en el Ironman de Melbourne,
con un tiempazo de 8 horas y 46 minutos

En el año 2005 Rachel dió el salto en competir en triatlones, pero lo que ella no sabía es que iba a ser una de las mejores triatletas del mundo de la larga distancia en muy poco tiempo. En su primer triatlón de distancia media Rachel ganó, de esta forma no se lo pensó y compitió en la inaguración del 70.3 de Ironman de Reino Unido en grupo de edad, y como no, lo ganó. Los siguientes años 2007 y 2008 empezó a competir en la categoria PRO, en los 70.3 Ironman de Reino Unido o en el Ironman de Florida y otras pruebas de esta franquicia haciendo siempre Top-Ten.

Rachel en plena maratón Ironman
De esta forma tan espectacular Rachel Joyce debutó en el circuíto Ironman. El 2009 fue tercera en el Ironman de Sudáfrica y segunda en Lanzarote; donde consigió su clasificación para Hawaii, allí en Kona consiguió un magnífico sexto puesto. Tras estas impresionantes temporadas, Rachel prometia mucho para ese año 2010 una gran temporada; pero en su primera carrera de la temporada en Abu Dhabi en plena transición con la bicicleta se cortó el pie con el plato y eso le hizo estar parada gran parte de la temporada, pero llegó a tiempo a Kona recuperada, y pudó hacer un excelente sexto puesto.
Pero sin duda su gran explosión la dió en la pasada temporada 2011 siendo segunda en el Ironman de Sudáfrica tras la poderosa Chrissie Wellington y ganando su primer Ironman el de Lanzarote. Fue cuarta en el Ironman de HAWAII y cerró la temporada ganando el Campeonato del Mundo ITU de larga distancia en Herderson, Nevada.
Una impresionante Rachel JOYCE celebrando en meta del IRONMAN
de LANZOROTE su victoria junto al Mítico organizador KENNETH GASQUE.
Rachel marcó un tiempazo de 9 horas y 28 minutos en esta prueba considerada
como el Ironman más duro del mundo

Sin duda Rachel Joyce es una triatleta impresionante que a sus 33 años no tiene límite y cada año va a más mejorando en las tres disciplinas. Muy metódica y profesional hacen de esta SUPER-PRO una de las grandes favoritas para arrasar esta temporada 2012. Hace apenas unas semanas dió un recital en el Ironman de Merbourne ante las mejores rivales del mundo quedando segunda con menos de 9 horas y haciendo uno de los mejores tiempos de la distancia Ironman. Este año en Kona sera una gran rival a seguir y una de las favoritas al podium.

lunes, 16 de julio de 2012

IRONMAN FRANKFURT, MIS FOTOS DE LA CARRERA


Ya en casa estos días descansando y saboreando uno de los Ironman más impresionantes que hecho. Os dejo aquí algunas fotitos de como me fué en la prueba. Un triatlón que lo he disfrutado A TOPE...
Y en el que espero poder volver muy pronto, es de esas carreras que en cuando terminas quieres repetir. La carrera en si fué perfecta, como único pero, el diluvio que nos cayó sobre la bicicleta los primeros 100 kilómetros.



                                                                           
                              Saliendo del agua para encarar la T1, primeras gotas de lluvia.



                                  Primer paso por FRANKFURT capital, y llueve muy fuerte.



          La subida del " PAVÉ" espectacular, a pesar de la manta de agua mucha gente animando.



                Acoplado sobre mi novia P3, aguantando el fuerte agua que cae en la primera vuelta.




           Tras una T2 rápida, gracias también a los excelentes voluntarios, empiezo a encarar la gran
                                                           MARATATÓN-IRONMAN




                             Corriendo y disfrutando del IRONMAN A TOPE, por el río MAIN.




                Entrada espectacular en la meta llena de gente animando, simplemente impresionante.




      Feliz y muy contento de terminar otro IRONMAN,  ya con muchísimas ganas de hacer otro.
                                                 
                 ¡MI MOTIVACIÓN ES MÁXIMA, Y IRONMAN LLENA 100 % 100 MI VIDA!

viernes, 13 de julio de 2012

IRONMAN FRANKFURT EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2012

ESTE IRONMAN DE FRANKFURT, CAMPEONATO DE EUROPA IRONMAN, ESTUVO MARCADO POR LA  DUREZA DE LA LLUVIA, VIENTO Y FRIÓ QUE HIZO BUENA PARTE DEL SECTOR DE LA BICICLETA. DONDE LOS GRANDES GANADORES A LA VICTORIA FUERON EL BELGA MARINO VANHOENACKER, Y LA SUIZA CAROLINE STEFFEN QUE REPITIÓ AQUÍ VICTORIA DE NUEVO.


             MARINO VANKOENACKER GANADOR DEL IRONMAN FRANKFURT 2012

MUY BUENA SU CARRERA, LO QUE LE VALIÓ, OTRO IRONMAN PARA SU ENORME PALMARES.
ANTE MUY BUENOS RIVALES, QUE HACEN MÁS EXITOSA ESTA VICTORIA




Un grandísimo Marino Vanhoenacker se impuso en el Ironman de Frankfurt, consolidándose en Alemania ante rivales muy fuertes y de muchísima calidad como Sebastian Kienle, Clemente Alonso o Andreas Raelert. Marino que ostenta el record de la franquicia Ironman que consiguió el pasado año en el Ironman de Austria con un tiempo de 7 horas y 45 minutos, y seis veces seguidas ganando en este Ironman de Austria. Este pasado fin de semana solo tuvo problemas al final de la natación para seguir en el agua el fuerte ritmo que marcaban sus rivales, siendo Andreas Raelert el primero en salir del agua comandando el grupo con un tiempo de 44 minutos, de este grupo de favoritos salieron todos menos Marino que salió un minuto después; y Sebastian Kienle que sufrió mucho en el agua y salió a casi 4 minutos del primero. Pero en la bici cambiaron mucho las cosas y pronto tanto Marino Vanhoenacker como Sebastian Kienle se pusieron en primera posición pasando a todos sus rivales y sacándoles mucho tiempo. Sobre el kilómetro 160 Marino se fue en  solitario para llegar a la T2 con una ventaja de 3 minutos sobre Sebastian; todos los demás favoritos llegaron perdiendo entre 10 y 15 minutos sobre los 2 primeros. En la maratón a Marino se le veía muy fuerte y rápido y Sebastian Kienle no consiguió bajar tiempo en ningún momento. De esta forma Marino Vanhoenacker se alzó con la victoria con un tiempo de 8 horas y 3 minutos, seguido de Sebastian Kienle, y cerrando el podium un fantástico Clemente Alonso que hizo el mejor parcial corriendo en la maratón con un tiempazo de 2 horas y 45 minutos. Andreas Raelert, sin duda no fue su día, y además sufrió una caída debido a la fuerte lluvia que hubo en la carrera y un penalti-box.



SIN DUDA NO FUÉ EL DÍA DE ANDREAS RAELERT, Y EN PLENA CAPITAL DE FRANKFURT PARA EMPEZAR LA SEGUNDA VUELTA
DE LA BICICLETA SUFRIÓ UNA FUERTE CAÍDA


               CAROLINE STEFFEN GANADORA DEL IRONMAN DE FRANKFURT 2012
IMPRESIONANTE LA TEMPORADA DE CAROLINE STEFFEN
EN LOS DOS IRONMAN QUE HA COMPETIDO ESTE AÑO
SOLO CONOCE LA VICTORIA
IRONMAN DE MELBOURNE
IRONMAN DE FRANKFURT

Sin duda hablar de Caroline Steffen, con el permiso de Chrissie Wellington que en la actualidad está retirada de año sabático, es hablar hoy por hoy de una nueva Reina de los Ironman, repitiendo de nuevo su victoria aquí en el Ironman de Frankfurt. Esta MEGA-PRO que lo único que le falta por ganar es Hawaii, dió de nuevo un recital a todas sus rivales y acumula ya 4.000 puntos más para Kona. La natación de Caroline fué muy buena, saliendo segunda del agua, primera en este sector fue la alemana Anja Beranek con un tiempo de 48 minutos y 39 segundos. Tras ellas dos fueron saliendo del agua el grupo de las Pro-woman que se rompió pronto en el agua. Tras una bici espectacular tanto de Caroline como de Anja que en este sector tan duro por el diluvio que cayó, consiguieron una ventaja muy grande estas dos sobre sus rivales. La primera en bajarse a la T2 fué Caroline con un tiempo sobre la bici de 4 horas y 58 minutos, seguida de Anja 2 minutos más tarde. Ya en la maratón Caroline fué poco a poco sacando tiempo sobre Anja, lo que le supuso la victoria con un tiempo de 8 horas y 52 minutos de este grandísimo Ironman, y el mejor parcial tanto en la bici como en la maratón donde marcó un tiempo de 3 horas y 8 minutos. Segunda entro Anja Beranek y tercera y remontando y haciendo una buena maratón Corine Abraham.  


SIN DUDA ALGUNA CAROLINE STEFEN HIZO UNA CARRERA MUY SERIA Y BUENA.
QUE LE CONVIERTE EN UNA DE LAS GRANDES FAVORITAS PARA GANAR EL IRONMAN DE HAWAII.
LIDERA LA CLASIFICACIÓN KONA PRO RANKINS, CON LA FRIOLERA DE 13.320 PUNTOS. 

miércoles, 11 de julio de 2012

IRONMAN FRANKFURT 11 HORAS Y 31 MINUTOS, Y TERCER IRONMAN A LA SACA







Tras unos meses muy duros de entrenamientos y las últimas semanas un poquito con nervios porque todo salga bien, este pasado domingo me proclamé de nuevo FINISHER, del IRONMAN DE FRANKFURT. Un Ironman espectacular muy bonito y con una organización de lujo que tienen los alemanes. Esta prueba que se retrasmite en Alemania en directo es sin duda un referente en este país junto con la Challenge de Roth, a la que han ido los amigos del Trigranada que también han sido FINISHER este mismo domingo, y aprovecho para felicitarlos. He pasado un fin de semana increíble, en donde otro de mis grandes retos ha sido sin duda irme solo a la aventura, para hacer esta prueba, que he disfrutado un montón, un ambiente Ironman y encima he conocido a gente fantástica.



Domingo 3:30 de la mañana suena el despertador, para empezar el gran reto del día, aunque desde las 3:15 ya estaba despierto y con ganas de que empezase el espectáculo y muy tranquilo, en definitiva pocos nervios. Desayuno de 3:30 a 4 de la mañana y a las 5 listo para coger el autobús que nos traslada hacia el lago. Tras comprobar que la bici está en perfecto estado y tengo todo listo y preparado, me meto en el agua a calentar y ver la salida de los PROS, son ya las 6:55 cuando a falta de 5 minutos para la salida, el cielo está muy nublado y lo único que se ve desde el agua es el helicóptero grabando ya la prueba en directo. Unos cinco minutos de espera que se hacen largos esperando la salida y por fin el pistoletazo, como siempre en un Ironman salida con mucha gente y lo típico muchos golpes que recibe uno hasta que ya a partir de los primeros 500 metros va cogiendo su espacio para ir nadando a su ritmo. Primera vuelta no muy fino de sensaciones y dejando las boyas a la izquierda y salida de unos metros andando para hacer el segundo trayecto en el agua, del que salgo mucho mejor ya para hacer el recorrido de la T1. Primer problemilla, está lloviendo y parece que va para largo. Cojo la bici y empiezo un poco preocupado por la lluvia, mucha gente al principio hasta que pasan los primeros kilómetros.



Ya desde el kilómetro diez empieza bastante fuerte la lluvia, pero bueno no queda otra que seguir A TOPE. La subida del pavé impresionante llena de gente animando y la del POWER BAR también. Estos primeros 100 Kilómetros se me hacen muy pesados por el frio y la lluvia. De hecho no paro de mearme encima jajaja. Por el trayecto muchas caídas y abandonos, pero yo a lo mio acoplado y esperar que pare el chaparrón, aunque sé que no voy lo rápido que debia de ir por la lluvia. Pero cuando damos la primera vuelta al circuito y vamos por el Kilómetro 100-110, donde ya estamos en Frankfurt capital para dar la segunda vuelta, para de llover, por fin, y empieza a salir el sol, esto me dá un extra de motivación y alegría. Sobre el 130 me encuentro genial pero de nuevo me estoy meando, esta vez si paro. De ahí hasta el kilómetro 160 muy bien, los últimos 20 se me hacen pesaditos pero ya estoy deseando llegar de nuevo a la subida del POWERBAR porque de ahi es dejarte caer y ya estás en Frankfurt para encarar la maratón.



Llegada a la T2 muy rápida, transición y como siempre gran organización y voluntarios de lujo hacen que salgas volando para empezar a correr. IM-PRE-SIO-NAN-TE cuando empizas a correr por el rio MAIN la de gente que hay animando por todo el recorrido, hacen que vueles corriendo y te lleven en volandas, tanta gente que apenas tienes un pequeño pasillo para pasar corriendo, es increible todo tipo de gente gritando tu nombre, y encima muchísimos españoles también, que cuando ven en tu dorsal tu nomre y la bandera de tu país se vuelven locos dándote gritos de ánimo. La primera vuelta muy bien sin parar y como siempre adelantando a algunos triatletas, estoy en mi sector favorito y en el que mejor voy. La segunda vuelta también con muy buenas sensaciones y encima veo que no me paro en ningún momento, solo en algunos avituallamientos ando para comer y beber, de esta forma empiezo la tercera vuelta con un subidón y con muy pero que muy buenas sensacones, disfrutando la prueba y la carrera a pie y el ambientazo del público animando, que hacen que me de la fuerza para afrontar la última vuelta, la que a patir del kilómetro 36 se me empieza a hacer bastante dura y me cuesta mucho no pararme, me animo mucho a mi mismo por que apenas faltan ya casi 5 kilómetros para el final. En estos últimos avituallamientos bebo y como de todo como puedo y los hago un poquito más lento, pero ya estoy casi. Por fin paso por la cuarta vuelta y me ponen la pulserita rosa de haber dado ya las 4 vueltas y apenas unos metros hacia delante te desvian para meta. Son unos 400 metros por una alfombra roja de simbolos Ironman y lleno de gradas con gente animando enfurecidamente, en donde entre el subidón y que por fin ves la meta te da una alegria inmensa. Entrada espectacular, con un tiempo de 11 horas y 31 minutos y otra medallita FINISHER IRONMAN para la colección. 



Quiero dar las gracias a mi madre por todas las horas que me suple en el trabajo para que pueda entrenar A TOPE, a mi gran amigo y entrenador Jesús, a mi amigo PRO-David, a mi tío Roberto, a mi hermana LALA-PRO, porque siempre los tengo para todo...


        Ya os colgaré unas cuantas fotos en cuanto las tenga en mi poder.

 

domingo, 1 de julio de 2012

REBEKAH KEAT


REBEKAH KEAT UNA DE LAS MEJORES
SUPER-PROS DEL IRONMAN



Rebekah Keat es sin duda una de las mejores y más espectaculares SUPER-PROS que hay hoy en día en el circuito Ironman. Nació en Australia en 1978, y como buena australiana sus comienzos en el deporte fueron desde muy joven en el colegio, su hermana y gemela Simone le introdujo en la natación ya que ésta era una gran nadadora, Rebekak también competía en cros y carreras a pie. Con tan solo 14 años ya empezó a competir en triatlones escolares, y de ahí dió un gran salto compitiendo ya a un gran nivel en numerosos y muy buenos triatlones, un año más tarde. En su etapa de junior ya sobresalía sobre todas sus rivales, y se proclamó Campeona Mundial de Triatlón y de duatlón un año después. Se graduó en la universidad y es Licenciada en Ciencias del Deporte. Es entrenadora de  triatlón, y lo  compagina con su profesión de triatleta profesional desde los 18 años. Su madre y su hermana Simone siempre le acompañan por todo el  mundo a las carreras y le son de un gran apoyo.


REBEKAH KEAT EN PLENO IRONMAN DE CAIRS,
DONDE MARCÓ EL MEJOR PARCIAL SOBRE LA BICICLETA


En su etapa de triatlón ITU, obtuvo muy buenos resultados, y ganó prestigioso triatlones olímpicos, pero esos años no pasó por una buena etapa ya que esa distancia no le llenaba cien por cien y no le hacía feliz. Pero dío el salto a larga distancia lo que fue un gran acierto siendo una de las mejores Pros en esta especialidad. En 2004,  fue sancionada por dar positivo, al tomar unos suplementos en mal estado, demostró su inocencia y le fue quitada su sanción, y la marca de esos suplementos perdió el juicio penal y tuvo que indemnizarle económicamente, y pedirle perdón públicamente. Rebekah es una triatleta limpia la cual siempre colabora con la USADA australiana. Rebekah posee unas cualidades innatas para el triatlón, que muy pocas mujeres profesionales en el mundo tienen. Tiene un fisico espectacular y una masa muscular muy fuerte, que la hace ser muy completa en las tres disciplinas. Es muy disciplinada para sus entrenamientos y siempre le dan sus frutos en las carreras. Fue entrenada por el famoso entrenador Australiano Brett Suntton, en su etapa en el equipo Team TBB, donde gracias a el dió un salto de mucha calidad; hoy en dia es entrenada por la ex-triatleta y ahora entrenadora Siri Lindley.


EN LA CHALLENGUE DE ROTH
DONDE MARCO UN TIEMPAZO
DE 8 HORAS Y 39 MINUTOS
Tiene un palmarés muy bueno y lleno de grandes éxitos, entre 2002 y 2004 fue cuando empezó al dar el salto a la larga distancia y en esos dos años ganó más de 11 triatlones de distancia B. Fué ese año 2004 cuando ganó su primer Ironman que le fué quitado por su injusto positivo, título que moralmente le pertenece. Tras todos sus problemas Rebekah volvió muy fuerte y con mucha fuerza en 2007, ganando el Ironman de Australia y sacándose esa espinita. Estaba en el mejor equipo del mundo de Triatlón, el equipo Team TBB, donde progresó y evolucionó mucho más como triatleta sobre todo para esta distancia. También ese año acabó ganando el Campeonato de Australia de Larga Distancia.






GRAN TRIATLETA
GUAPA Y SIMPÁTICA
HACEN QUE TODAS LAS
GRANDES MARCAS LA PATROCINEN

 Pero uno de sus mejores resultados llegó en 2009 cuando fué segunda en la Chalengue de Roth tras la poderosa de Chrissie Wellington, Rebekah marco el segundo mejor tiempo conseguido por una mujer en la distancia Ironman, con un tiempo total de 8 horas y 39 minutos. El 2010 también fué glorioso para ella ganado un buen puñado de 70.3 y siendo segunda en el Ironman de Australia y de nuevo segunda en la Challengue de Roth. Ese año 2010 lo cerró ganando el prestigioso Ironman de Louisville. 2011 fué más de lo mismo con muchas victorias al igual que empezó este 2012. Pero hace apenas un par de semanas cuando lideraba en el Ironman de Cairs, tuvo que retirarse en la maratón, y ahora está recuperandose de su lesión. Sin duda estamos ante una grandísima triatleta que todavía tiene mucho que ganar, y lo mejor está por llegar, sus grandes victorias.









                                                                  www.rebekahkeat.com