![]() |
CON APENAS 32 AÑOS, GANADORA 2 VECES DEL IRONMAN DE HAWAII: 2010 & 2013. OSTENTA EL RECORD DE LA PUEBA EN 2013. TIEMPO: 8:52:14. OSTENTA EL RECORD EN LA MARATÓN EN 2013. TIEMPO: 2:50: 38. |
Trás lo acontecido el pasado mes de octubre en Kona, "RINNY" ha demostrado que en está prueba es muy difícil ganarle. Mirinda se desenvuelve a las mil maravillas todos los meses en la fabulosa isla de Hawaii. De tal manera que en este año 2013 ha pulverizado el record de la prueba que ostentaba la Todopoderosa Chrissie Welington. La única en estos últimos años de hacerle sombra a la australiana, pena que Welington optara por la retirada hace ya un par de años. Uno de los secertos mejor guardados de Mirinda para llegar en perfectas condiciones a Kona, es sin duda volcar toda la temporada en un día, como ha hecho este año 2013, solo y exclusivamente darle valor a su prueba reina, como es el Ironman de Hawaii. Muchas de sus grandes rivales han llegado a Kona en un gran estado de forma, cierto es, pero acumulando muchisima carga durante toda la temporada. Aunque si analizamos a su compañera de entrenos, como es Leanda Cave ha imitado mucho la temporada de Mirinda, otras como Caroline Steffen han llegado hasta arriba de competiciones extra largas: Tri-Abu-Dhabi, Ironman de Melbourne y Challenge de Rotch. Otro responsable de inculcarle a Mirinda la estrategia Kona como máximo y único objetivo ha sido sin duda Crowie, el cual siempre ha tomado prácticamente la misma estrategia en los últimos años, solo corriendo Hawaii a excepción de algunos años como estos dos ultimos, corriendo el Ironman de Melborune o tambien el Ironman de Coeur D'Alene en junio del 2011, los resultados están ahi, tres veces ganador.
El regreso de Mirinda con su entrenadora Siri Lindley, ha podido ser otro factor determinante, ya que en 2012 deció prescindir de ella, aunque ese año si analizamos los motivos por los que Mirinda no ganó Hawaii, fueron por una desastrosa falta de estrategia en el avituallamiento en la carrera a pie, si, ese día pudo ser uno de los más duros para la australiana, justo cuando ya tenía cazada a Cave para irse a meta en solitario su cuerpo empezó a no responderle, y ella sabía que la culpa fue solamente suya, de esta forma se juró a ella misma que nunca más le volvería a pasar una cosa así. A pesar de todo llegó en tercera posición, siendo derrontada por Leanda Cave y Caroline Steffen, sus tiempos ni mucho menos fueron desorbitados, y sí, en condiciones normales esta victoria no debería habersele escapado a la australiana.
![]() |
SU GRAN MEJORA EN EL SECTOR DE CICLISMO LE HACE SE UNA TRIATLETA MUY DIFÍCIL DE BATIR. |
El año 2011, Mirinda llegaba a Kona sobremotivada, tras sus victoria el pasado año 2010 ganando sin problemas a todas sus rivales, aunque nadie esperaba lo sucedido, ver como la bici de Chrissie Wellington se quedaba en boxes ya que de última hora todo el mundo se enteraba de que no tomaría la salida ya que esa noche enfermó con una fuerte gripe, Mirinda solo tuvo que correr como ella sabe para ganar en 2010; aunque tuvo rivales muy duras como Dibens y Steffen sobre la bici que poco pudieron hacer con esta mega pro en la maratón final.
Su debut en Kona 2009, también fue de sobresaliente alto siendo nada más y mada menos que segunda, solo superada de nuevo por Chissie Wellington, Mirinda con apenas 28 añitos ya se situaba entre las mejores del mundo, eso si Mirinda llegaba ese año siendo una gran especialista en los Ironman 70.3 donde cosecha infinidad de triunfos y siendo Campeona del Mundo Ironman 70.3 en 2007.
¿ LOS TRUCOS PARA SU MEJORA?
Está claro que en la franquicia Ironman nadie ha sido capaz de correr como Mirinda, a todo el mundo le llama la atención la forma tan espectacular que tiene RINNY de desenvolverse en KONA a pie, y bajar en casi todas las ediciones de 3 horas, siendo este sector un recorrido y una climatología muy dura. ¿Pero cual es el secreto por el que Mirinda empequeñece a sus rivales? Hay una cuestión, que es su gran mejora en el sector de ciclismo, todo el mundo solo espera ver a Mirinda en la maratón dandolo todo al 100%; pero si analizamos, es cierto que su carrera a pie mejora cada año, quitando la deshidratación del pasado año 2012 que tardó a pie 3:05:04, todas sus demás actuaciones han sido majestuosas, entre la que más ha tardado que fue en 2009 con 2:56:51, y la que mejor en 2013 con 2:50:38. Cierto que para ser a pie es buena mejora pero ahora vayamos a la bici y veremos su gran mejora: 2009 tiempo: 5:14:17 y su mejor parcial en bici en 2013 con 4:58:20, una mejora bastante buena de más de 15 minutos, lo que le supone llegar al lado casi de sus grandes rivales las cuales apenas le sacan entre 1 y 3 minutos en un sector de 180 kilómetros, en 2013. De esta forma Mirinda juega en toda la carrera ya con mucha confianza esperando su sector favorito.
¿TIENE RIVALES EN EL FUTURO QUE LE PUEDA ARREBATAR EN EL IRONMAN DE HAWAII?
Aunque seas el mejor, o justastamente como le pasa a Mirinda que esta carrera se le da de lujo, no siempre tienes por que ganar. Pero sinceramente hoy por hoy viendo la mejora tan espectacular que esta chica ha demostrado en la bici, y con el potencial tan enorme que tiene a pie, creo que tiene unos cuantos Iornman de Hawaii en sus manos. Y sí, rivales tiene muchas y muy buenas. Como por ejemplo: Mary Beth Ellis, es una triatleta tremendamente buena y con una clase espectacular en los tres sectores y capaz de correr la maratón por debajo de las 3 horas, la pena fue que este año llegó a Kona con la clavícula rota y operada apenas un mes antes, y no pudo demostrar su potencial. Caroline Steffen ha sido siempre otra de mis grandes favoritas, esta grandísima triatleta que todo lo gana por todo el mundo, Kona se le resiste, en especial por que creo que para ganar aquí debería de bajar de las 3 horas en la maratón, y un tema duro para ella, es que la climatología de la isla siempre le afecta, si no nada más acordaros como entró desmayandose en meta en 2011. Rachel Joyce es otra Pro que va por el buen camino y en 3 años su mejora ha sido brutal, ganando importantes Ironman y además siendo este año segunda en Kona, otra mejora que necesita la de Gran Bretaña para ganar a la Australiana su carrera a pie. Aunque para este año 2014 la sorpresa la podemos tener en Julia Dibens, tremenda ciclista, capaz de sacar casi 20 minutos a sus rivales en los 180 kilómetros, es cierto que lleva 2 años de parón, pero seguro que si consigue los puntos para Kona puede ser una gran rival para Mirinda. Otra rival muy potente para Mirinda sería su compatriota Melissa Hauschidt tremendamente potente a pie y especialista en la distancia 70,3, si este año decide dar el paso al IRONMAN y se clasifica para Kona podría ser una digna rival para RINNY, además Melissa es doble Campeona del Mundo Ironman 70.3 en 2011 y 2013; y este año ganó el pretigioso triatlón de Abu-Dhabi, por lo que lal larga distancia no se le da nada mal.
COMAPARATIVA A PIE DE DOS MEGA PROS, MIRINDA CARFRAE & MELISSA HAUSCHIDT:
UN DÍA CON MIRINDA:
mirindacarfrae.com