jueves, 31 de enero de 2013

¡¡¡ PERO QUE GRANDE ERES CROWIE !!!


TRIPLE GANADOR DEL IRONMAN DE HAWAII-2008-2009-2011.



Hablar de Craig Alexander es sin duda elogiar a uno de los Triatletas-Ironman más grandes de la historia, uno de mis grandes ídolos del deporte, este australiano, un SUPER-PODEROSO-PRO, que es grande, mejor dicho MUY-GRANDE, un señor, un caballero, educado, siempre POSITIVO, tanto en su vida privada como en el triatlón profesional donde se mueve como pez en el agua. No me canso nunca de hacer especiales y poner vídeos de este SUPER-MEGA-PRO en todos sus ámbitos de la vida. Pues bien aquí os dejo una de sus últimas entrevista que nos ofreció, la entrevista es muy completa y habla de muchos temas interesantes, caso Lance Armstrong, la retirada de Chrissie Wellington y muchos más temas, y como no, sobre su temporada 2013 y sus mejores y peores momentos de su carrera deportiva...

"CRAIG" muchas gracias por seguir un año más, te disfrutaremos ¡¡A TOPEE!!




Aquí os dejo un fantástico vídeo de entrenamiento de Craig Alexander junto con Mirinda Carfrae, de hace unos años, es de mis vídeos favoritos:






En la revista Inside Triathlon de octubre'2012, podreís encontrar
un fabuloso reportaje de la vida de Craig Alexander, con una fantástica
entrevista y unas fotazas impresionantes.

lunes, 28 de enero de 2013

¡¡¡ SUFRIMIENTO !!!


MEDIA MARATÓN DE ALMERÍA:


Primera carrera de la temporada, y muy mal, tiempo total 1 hora y 27 minutos, "MAL" porque cuando lo hago mal, no hay excusa que valga y ya está, ¿ y por que tan mal? Muy fácil varios errores: el primero salir muy fuerte al principio de la carrera, el segundo ir un poco pasado de revoluciones y el tercero deshidratarme el el kilómetro 14 y hacer los últimos kilómetros con un "PAJARÓN" monumental.


En fin, es lo que hay, ahora toca recuperar y seguir entrenando ¡¡A TOPEE!!



En plena carrera, en no sé qué kilómetro.


Previo calentamiento a la carrera, me encuentro a los amigos "THE CLUB" una alegría inmensa con los cuales comparto unos buenos momentos previos a la carrera; y como nó a mi amigo TOTÉ con el que he pasado un fantástico fin de semana en Almería, muchas felicidades por tu 10º Media-Maratón-Finisher "Maquinón". Antes del pistoletazo de salida me coloco en la parte delantera para tener una buena salida, y cuando estoy en todo el mogollón, me encuentro a mi derecha a mi compañero de equipo Jesús Lofer, con el que me dá tiempo a intercambiar un poco de impresiones, (Jesús muchas Felicidades por tu buen tiempo en la carrera 1 hora y 23 minutos, Super-Pro sigue así vas por el buén camino para Roth, y mucha suerte en la Maratón de Sevilla). Tras el PIS-TO-LE-TA-ZO de salida: salgo muy fuerte para coger un buen sítio de carrera y poder pronto ir cogiendo mi ritmo, primer error paso por el kilómetro 2 con un tiempo de menos de 7 minutos, pero ya pasados los primeros kilómetros  voy cogiendo mi ritmo poco a poco, aunque noto que mi salida ha sido demasiado rápida y veo que gente experta en este tipo de carreras me pasa, hasta ahí todo bien. Primer paso por el kilómetro 10 y muy buenas sensaciones, marco un tiempo de 38 minutos y 40 segundos, a este ritmo voy bién, solo un poco revolucionado, pero intento engancharme a algún grupo lo cual no consigo y prefiero ir a mi ritmo. Hasta que en el kilómetro 14 empiezo a sentirme vacio y en mal estado, hace mucho calor, y en los avituallamientos solo hay agua, no hay NINGUNA-BEBIDA-ISOTÓNICA. De repente veo que me pasa mi amigo Jesús Lofer que va como una Moto GP, es imposible seguirle el ritmo está corriendo MUY-BIEN, ademas se ha engachado con un buen grupo del Club Puente Verde, intento seguir la parte trasera de este grupo pero no consigo aguantar ese ritmo. Mis sensaciones son malas jajaja, y sé que llevo mal cuerpo cuando paso ya por el kilómetro 17, me concentro para no peder mucho más tiempo del que llevo perdiendo desde hace unos kilómetros, sigo como puedo, y otro avituallamiento, de nuevo solo agua, que calvario, hasta que por FIN paso el cartel del K-19, y ya se que estoy ahí, queda poco y rodeo el Estadio. Ya a pesar de estar un poquito tocado consigo dar vuelta al Estadio y por fin pasar la LINEA-DE-META; trás pasar la meta me da un bajón, y una "espectacular vomitera" delante de todo el público, un espectáculo total.  
Bueno ahora toca recuperar y buscar los fallos para que no vuelva a suceder, y sacar también lo POSITIVO, otra carrera más y todo los entrenamientos se van grabando en el cuerpo, y lo más importante mi gran objetivo de la temporada el Ironman de Zurich. Todo lo demás es secundario.


Por cierto muchas gracias a SUPER-PRO-JOSETE por todos los ánimos y las fotitos, este chaval es un pedazo de triatleta ya os hablaré de el, con tan solo 27 añitos 11 horas en el Ironman de Niza, simplemente espectacular. Y mil GRACIAS a todos los componentes THE CLUB porque cuando nos cruzavamos por la carrera no paraban de animarme y me ponían las pilas al 100% de MAXIMA-MOTIVACIÓN, empezado por el Señor Lirio que siempre el tío tiene una sonrisa, Jero y Roberto Gilarte:

 ¡¡¡GRACIAS THE CLUB!!!

sábado, 26 de enero de 2013

¡¡¡ PROS-IRONMAN-2013 !!!


            ¿TODOS LOS ACTORES PROS IRONMAN 2013 EN FUNCIONAMIENTO?

                                    ¿PERO FALTA EL ACTOR PRINCIPAL?  ¡¡¡ NO !!!

                                            
                                                        RAKING-PRO-KONA-2013

miércoles, 23 de enero de 2013

MI NUEVO CLUB: "THE CLUB"


                     GRACIAS "THE CLUB" POR ABRIRME VUESTRAS PUERTAS.


PARA SABER MÁS SOBRE "THE CLUB": sharptheclub.blogspot.com  

Esta temporada 2013, estreno nuevo Club: THE CLUB, un equipo fantástico de personas y triatletas con una Filosofía que me atrae en todos los campos al 100%. Pienso que para mi es totalmente enriquecedor formar parte de este "THE CLUB", donde voy a poder compartir muchas experiencias con tritaletas maravillosos y en los que podré aprender infinidad de cosas tanto dentro como fuera del triatlón. Un CLUB que funciona a las mil maravillas en lo humano, logística y organización, eso sí, siempre formando una gran familia. Sin duda alguna solo puedo daros las gracias a todos los componentes THE CLUB por abrirme las puertas en vuestra casa, MIL GRACIAS, solo puedo deciros que soy un afortunado por entrar en vuestro grupo y así poder compartir un estilo de vida "IRONMAN"...


Solo deciros a todos los componentes que podéis contar conmigo para todo lo que necesitéis: bueno nos vemos en próximos entrenamientos y competiciones....
Un fuerte abrazo: GONZALO.

WINNING THE TOUR “7” TIMES IN A ROW CANNOT BE ACHIEVED ONLY WITH DOPING.


Artículo traducido del ESPAÑOL AL INGLES, para todos mis amigos de EEUU y CANADA.
Para los que quieran leerlo en ESPAÑOL, debajo de este mismo artículo en Ingles lo tenéis.

Mil gracias a mi amiga EVA ESPIGARES por la traducción.


                                                     TERREMOTO-ARMSTRONG



Añadir leyendaIf Lance’s lifetime ban is lifted, what would the other triathletes think of his coming back to competing in triathlons?
 I think it would be GREAT! I’m looking forward to the BOSS’s return!!!
 In the early 90’s, when a very young Lance Armstrong was a newcomer in the already over infected by doping professional road racing cycling, doping was a common practice among the main cycling stars, and the rest of the pack, in the championship. There was no way at the time to test for it.

By then, Lance had already won some stage races. I particularly remember the one he took in honor of his friend and teammate in the Motorola Team, his two index fingers pointing to the sky, Fabio Casartelli, who died in a crash a few days before on a descent during a stage of the Tour. The Spanish TV Channel, “La 2”, aired a documentary about Lance’s beginnings as a triathlete in the early 80’s, which caused a great impression on me. That was when I began to idolize Lance.

WHY DID LANCE CHANGE FROM TRIATHLON TO CYCLING?
When Lance arrived at the professional cycling he already was a triathlon champion, defeating all the Super-pros of that moment, at the age of 18. He also took part and won other prestigious events, and proved to be better than Mark Allen or Dave Scott, who ranked higher than he was that year. On this phase of his life, he already had in mind to compete and, of course, win the Ironman World Championship in Hawaii. But, why did he take the leap to the cycling? There’s an easy answer. His dream was to take part in the Olympic Games, and since Triathlon was not considered an Olympic sport yet, he thought this dream could be achieved by becoming a cyclist, and he succeeded. Money might have been a reason too, but by then Lance was fully sponsored and traveled alone at the age of 14.
EPO IN THE 90’S?
In 1989 EPO begins to be available for therapeutic use, as well as for blood doping in certain sports, like cycling. But it is not until the early 90’s when it became widely used. The main professional cycling teams had their own devices to use EPO, and other doping agents, to achieve a better performance of their cyclists. There was no way at the time to test for it. In 1998, the Festina Team was proved to have been using a large haul of doping products, such as EPO, growth hormones and testosterone. Big cycling stars, like Alex Zulle, Laurent Brochard, Christopho Moreau, Niel Stephens and Richard Virenque, one of the most popular French cyclists of the time, whom we all remember weeping bitterly when he was not allowed to keep on the Tour and was sanctioned, like the rest of his teammates. Afterwards, several teams withdrew from the race. The reality is that there was a widespread network of doping involving all the teams. It would take a whole article to talk about all the doping scandals in the cycling.

LANCE BEFORE AND AFTER THE CANCER?
 By the time he had to face the most difficult stage of his life, the cancer, Lance had already won the US Cycling Championship. He also was a two times winner of the La Flèche Wallone and the Tour DuPont, as well as a handful of  other prestigious stage victories in Europe. In 1996 he was diagnosed with testicular cancer. The cancer had spread to his lungs and brain, and the doctors believed there were very little chances for him to survive. Shortly after he was declared cancer-free, the Cofidis team, who hired Lance when he was successful, cancelled his contract, as they thought Lance would never be fit for elite sport again. Then he was hired by the US Postal-Service Team, led by his friend and manager Johan Bruyneed, who thoroughly placed his trust in him. We all know the rest. Now we have to decide whether or not a Tour can be won only with doping. I think you also need an innate talent, and you have to start training from a very early age and, of course, be lucky enough not to get injured. Whether or not he used doping after his comeback would lead us to another debate.
THE IOC DISPOSSESSED LANCE OF HIS GOLD MEDAL? ALL THE SHIT INVOLVING THE UCI AND THE CYCLING IN GENERAL?
 I think it’s righteous the IOC dispossessed Lance of his medal, but the other two cyclists who accompanied him on the podium, Jan Ullrich and Viacheslac Eminov, were also involved in serious doping scandals. Why weren’t they dispossessed of their medals too? By the way, the UCI is seriously considering leaving cycling out of the Olympic sports. They are just a bunch of ignorant! Last year gold medal winner, Alexander Vinokourov, had tested positive during the 1997 Tour de France, and served a two year doping ban. Are those the Olympic values?
 Bjarne Riis, winner of the 1996 Tour as well as Alberto Contador’s team manager, admitted having used EPO and other doping agents after his case had prescribed. He got no sanction at all from the UCI. I’m not trying to say Lance is innocent, but I’m just saying they ALL are doped!!! Or, at least, 90% of them are, just in case one or two are really clean, so I don’t want them to get mad at me.
 All that I’m saying here is well known by everybody. Those who feel disappointed or believe things were different, as I’ve often read in some forums, are a little dumb.
ARE THERE DOPING CASES IN TRIATHLON AND IRONMAN?
 Yes, there are, unfortunately. Last year, several pros-triathletes tested positive, as well as in this year 2013. A few months ago, an age group (57) American triathlete, Kevint Moats, tested positive for high levels of testosterone in his body, so he was suspended for one year, after having achieved amazing results, such as 9h30min in Ironman, and 2h15min in Olympic Distance. Nevertheless, doping controls for pros are not as strict and severe as they are in cycling. During the first year doping controls were made in the Ironman World Championship in Hawaii, which was announced publically only a few days before the event, several pros run off the island. In 2004, triathlete Nina Kraft, who had made a sensational season and had been the winner of the Ironman of Frankfurt, as well as the Ironman in Hawaii, 17 minutes ahead of Natacha Badmann, tested positive for EPO, and was dispossessed of her victory, which went to Natacha instead. Nina confessed having followed a perfect treatment a month earlier, finishing it only 5 days before the race. She said the pressure from his country to be the winner was too much for her. She wanted to win no matter what.
WHAT WILL BECOME OF THE LIVESTRONG FAMILY?
The only two things in life Lance loves the most, besides winning, are his family and the Livestrong Foundation. His mother, Linda, has always been supporting Lance from his early days as a swimmer and a triathlete. It will be hard for Lance having to tell his children about this ordeal but, Lance, tell them the truth, tell them that you were a child prodigy, and also about your success in all the triathlons you took part in, and that after that, you moved on to cycling and also were a winner, then you defeated cancer, and then you won 7 Tour in a row, and that you were doped, like the rest of your rivals, and then you won in Ironman 70.3 at the age of 41, and that you can still speak loud and clear to the world, so bravely!
The Livestrong is a wonderful foundation established by Lance, aimed to save lots of lives. I think Lance’s detractors ought not to mix things, as his foundation raised up to 600 million dollars for saving lives, which is more than Obama could achieve with his Health care system.
NOW WHAT, LANCE?
Lance, I know many people will stop loving you now, and will hate you forever more, but it is true that, despite the doping, you keep on being awesome, and your hunger for winning will never be taken away from you, even if you first need that lifetime ban be lifted. I think that hunger for winning was what brought you here, and maybe you should have retired in time instead. I think your comeback to competing in triathlons caused the USADA to go after you, especially when they saw you were successful at the Ironman 70.3 in Panama. It’s also true that doping produce long term benefits to those who have systematically been doped, so that is an advantage.
The good news is that, if they take the ban away from you, and I believe they will, Ironman Chief, Andrew Messick, recently announced that you will be welcome to compete again as a pro, or for age group.
           BAD GUYS ARE NOT THAT BAD, AND THE GOOD ONES ARE NOT THAT GOOD.
By the way, you overcame bigger obstacles in your life.      

sábado, 19 de enero de 2013

"7" TOUR NO SE GANAN SOLO CON DOPING.


                                                   ¡¡¡TERREMOTO-ARMSTRONG!!!


¿ Como se tomorán el retorno de Lance los triatletas al triatlón, si se le quita su sanción?
Por mi parte GENIAL, espero la llegada del BOSS!!!

Corrían principios de los ´90, cuando un jovencísimo Lance Armstrong se introducía en el ciclismo profesional ya super-infectado por Doping y EPO,  por aquel entonces el EPO todavía no se detectaba, donde todas, si, TODAS las estrellas del pelotón, y el pelotón entero ya lo consumian como si bebiesen agua.

Recuerdo que Lance ya ganaba etapas, y más en concreto la que ganó con un poderío absoluto y dedicó con los dedos mirando al cielo en TRIBUTO a su gran amigo el Campeón Olímpico y compañero del Motorola Fabio Casartelli, que murió días antes en un descenso del Tour. Recuerdo que ese fin de semana en la 2 de Estudio Estadio echaron un especial de Lance, y sacaron vídeos suyos del triatlón, fué ahi cuando empezó mi gran idolo, esas imagenes de triatlones de los ´80 me dejaron impactado.

¿ POR QUE LANCE CAMBIÓ EL TRIATLÓN POR EL CICLISMO?


Lance llegaba al ciclismo siendo ya ANTES Campeón de EEUU de triatlón ganando a todos los Super-Pros de aquella epoca con tan solo 18 añitos, y muchos más pretigiosos triatlones que fué ganando en su etapa de juvenil, aunque con tan solo 15 años ya competía con los más grandes del triatlón como Mark Allen o Dave Scott. En esta etapa de su vida ya tenía en mente particpar en el Ironman de Hawaii, y como no, GANARLO.  ¿ Pero por qué motivo da el salto al ciclismo? Muy facil, su sueño era correr unos Juegos Olímpicos y el Triatlón por aquel entonces no era disciplina Olímpica, así que pensó que entrando en el ciclcismo lo consegiría, y así fué. En parte también el ciclismo daba mucha pasta, pero el ya, tenía muy grandes patrocinadores en su etapa de Triatleta, con tan solo 14 años ya viaja y volaba solo en busca de Triatlones=TOTALMENTE-PATROCINADO.

¿ LA CULTURA DEL EPO EN LOS AÑOS ´90?


En 1989 se empieza a comercializar la EPO sintética como medicamento para enfermos, a la misma vez que se empieza a usar en el ciclismo u otros deportes como "DOPING", pero es a principios de los ´90 cuanda ya se usa como barra libre en el gran pelotón, en estos primeros años de los ´90 los fuertes equipos ya disponen de un dispositivo y una logística plena  de un 100% para usar la EPO y más productos para que sus ciclista sean auténticos PURASANGRES, y además todavía los laboratorios no podian detectarlo. Pero una fuerte redada en el Tour de Francia de 1998 al equipo FESTINA, cuando se demostró el arsenal de sustancias prohibidas que utilizaban como EPO, HORMONA del CRECIMIENTO y TESTOSTERONA, un equipazo plagado de MEGA-ESTRELLAS como Allex Zulle, Laurent Brochard, Christopho Moreau, Niel Stephens, y como no el francés de moda por aquellos tiempos Richard Virenque al que nunca olvidaremos a lágrima viva tras no poder tomar partida en ese Tour y ser sancionado como muchos de sus compañeros. Trás este varapalo en el ciclismo, muchos equipos en ese mismo Tour o en pruebas siguientes decidieron abandonar, en protesta por lo que hicieron a sus compañeros. Pero la realidad es que todos los equipos tenían el mismo montaje de DOPING. Así todo han sido culebrones desde esos tiempos, hasta éste año que corremos ya del 2013 de historias y sanciones de dopaje. Necesitaría escribir solo un artículo de todos los escandalos de DOPING en el ciclismo.

¿ LANCE ANTES Y DESPUÉS DEL CANCER?


Tras unas buenas grandes temporadas y antes de su ETAPA más dificil en la vida el CANCER, Lance ya había ganado el Campeonato de Ciclismo de EEUU, Campeón del Mundo de Ciclismo por delante de Indurain, y grandes clásicas como la Flecha Valona en dos ocasiones, clásica de San Sebastian, 2 veces General del Tour de Dupont con un puñado de etapas y muchas más prestigiosas carreras, hasta que en 1996 le estalló un cancer testicular con metástasis en cerebro y pulmones, los médicos no daban un duro por el.... Y su equipo por aquel entonces el Cofidis, que lo fichó por su grandes campañas no quería en sus filas tras su retorno del CANCER un ciclista que en teoría ya estaba mermado para el deporte de élite; fué cuando comenzó su etapa de U.S POSTAL-SERVICE, con su amigo y director Johan Bruyneed que le dío total confianza en todos los ámbitos. Todo lo demás ya lo sabemos,"el mismo de su boca lo ha contado" ahora toca valorar si un TOUR se puede ganar solo con DOPING, aunque creo que también tienes que ser un portento, tener cualidades innatas, entrenar desde una edad muy precoz, y por supuesto tener mucha suerte, no tener caídas ni lesiones etc. Ya entrar en otros temas si después tambien en sus segunda etapa de dopo o no es abrir un debate sin fin.

¿ EL COI LE QUITA LA MEDALLA, A LANCE ARMSTRONG?  ¿ LA MUCHA MIERDA QUE HAY EN EL CICILSMO EMPEZANDO POR LA UCI?


Me parece genial que el COI le quite su medalla, pero los dos que le acompañan en el podium Jan Ullrich y Viacheslac Eminov también están implicados en fuertes escandalos de dopaje... ¿y a ellos no se les quita?. Por cierto, si se esclarecen algunos mamoneos de la UCI, si si UNIÓN de Cabrones Ineptos con todos los casos de corrupción que tienen, el COI a dicho que quita como deporte Olímpico el ciclismo, que ignorantes todos. Por ejemplo: el ganador de los Juegos Olímpicos este año pasado 2012 ha sido Alexandre Vinokourov, sancionado por EPO dos años por dar positivo en el TOUR del 97, ¿y esos si son los valores Olímpicos?


Y otro tema es Bjarne Riis el cual ganó el Tour del ´96, y ya cuando todo prescribió dice que el usó EPO y otros productos dopantes para ganar, y a éste la UCI ni le sancionan ni nada, en fin el director de Alberto Contador. Con todo esto ni mucho menos estoy denfendiendo a Lance Armstrong en todo lo que estoy contando, lo que quiero haceros saber es que todos van puestos ¡¡¡A TOPEE!!- y si no el 90 y tantos largo por cierto, por si hay alguno bueno y se me escapa y se enfada..

Ahora esto que estoy contando no hay que ser ningún Lumbreras para saberlo, y el que se sienta engañado o creyera algo diferente como he visto por tantos foros: es que es un poquíto TONTO.

¿ HAY DOPING EL EL TRIATLÓN Y EN EL IRONMAN?


Pues si, es triste decirlo pero es la realidad, este pasado 2012 dieron varios triatletas PROS, al igual que este año 2013 también ha sonado ya la flauta. Hace unos meses un americano de GRUPOS-EDAD-57 años, Kevint Moats dió positivo por TESTOSTERONA e índices desproporcionados en su cuerpo por lo que ha sido sancionado por un año, llegando a tener tiempazos para su alta edad de 9 horas 30 minutos en Ironman y 2 horas 15 minutos en distancia Olímpica. Es cierto también que en el triatlón los controles para los Pros no son tan rigurosos ni tan perseguidos como los de un ciclista. El primer año que en el Ironman de Hawaii se hicieron controles de EPO, se anunció unos días antes de la prueba y ALGUNOS- PROS salieron huyendo de la isla. En 2004 la Triatleta PRO-NINA-KRAFT que venía de hacer un temporadón y ganar el Ironman de Frankfurt, ganó el Ironman de Hawaii sacando a la segunda 17 minutos, nada menos que a Natacha Badmann, Nina dío positivo por EPO y fué deposeida de la victoria que le fué entregada a Natacha Badmann, Nina muy arrepentida comentó que hizo un tratamiento perfecto 1 mes antes y su ciclo acabó cinco días antes de la prueba, en sus declaraciones decía que no aguantaba la presión que tenía en sus país por ganar, y que solo le valía la victoria.  

¿ QUE SERÁ DE LIVESTRONG Y SU FAMILIA?


Se puede decir que son además de ganar, las dos únicas cosas que le importan en la vida su familia y Livestrong, cierto es que siempre desde que empezó en la natación, pasando por el triatlón y toda su vida siempre a tenido a su madre Linda al lado, y otro momento duro será explicar todo este follón a sus hijos: "Pero Lance cuentale la verdad, que fuiste un niño prodigio y que arrasabas por todos los triatlones con éxito, que luego te pasastes al ciclismo y ganabas, que venciste a un cancer durísimo, y que luego ganaste 7-Tour con doping como todos tus rivales, y que luego y ellos lo vieron con sus propios ojos vencias en los Ironman 70.3 con 41 años, y además, que Genio eres, como todo lo que haces hasta para hablar en la tele para todo el mundo alto y claro y con dos cojones".

Livestrong es esa fantástica fundación que ha salvado miles de vidas y que el fundó tras su recuperación del Cancer. Creo que los detractores de Lance no deben mezclar las cosas, ya que lo que ha conseguido Lance son nada menos que 600 millones de dólares para la salvación de vidas, lo que Obama no pueda conseguir intentando poner una Seguridad Social en EEUU, el puede hacerlo nos guste o no de una forma privada.


¿ Y AHORA QUE LANCE?


Lance, ahora mucha gente ya no te querrá y te tendrá odio eterno, pero es cierto que a pesar del DOPING, sigues siendo un SUPER-DOTADO, y tu ansia por ganar nadie te la va a quitar aunque para ello necesites que te quiten el perpetuo que tienes de por vida de sanción, que hace que jamas por ahora puedas competir. Creo que tu ANSIA y tu ganas de GANAR y de NUNCA RETIRATE a tiempo te han hecho llegar a este extremo. Creo que las sirenas de cabreo por parte de la USADA llegaron cuando empezaste de nuevo en esto del triatlón, sobre todo cuando vieron que en el Ironman 70.3 de Panamá llegaste de nuevo y tan fuerte.

Cierto también es que cuando un deportista de ÉLITE, vuelve tras haberse dopado su cuerpo tiene un machaque de unos límites que los que no han sido dopados no han llegado a esos extremos, y eso es una ventaja....

Como noticia buena que tienes Lance, si consigues que te quiten tu eterna sanción, que me da a mi que ya hay algo pactado.... el director y jefe de Ironman Andrew Messick a declarado que tienes las puertas abiertas para competir como PRO o en GRUPOS-EDAD.


               NI LOS MALOS SON TAN MALOS-NI LOS BUENOS SON TAN BUENOS.


Por cierto, Lance de cosas peores has salido....

jueves, 17 de enero de 2013

MIRINDA CARFRAE: REINA DE LOS IRONMAN 70.3






IRONMAN WORLD CHAMPION.
IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPION.
MÁS DE 15 VICTORIAS EN IRONMAN 70.3.

MIRINDA CARFRAE ENTRENAMIENTOS, COMPETICIONES Y VIDA, CUARTA PARTE:




sábado, 12 de enero de 2013

LINSEY CORBIN


Linsey Corbin nació en 1981 en California, es en la actualidad una de las grandes triatletas Ironman y una de las Pro-Woman más de moda del momento, sobre todo por sus dos últimas temporadas en las que ha ganado importantes triatlones y varios Ironman. Creció en Oregon y allí asistió al Mountain High School colegio donde además de formar su educación académica también praticaba ya deportes como atletismo y natación. En los que compaginaba fuera de sus horas de colegio con esquí de fondo y atletismo en pista a un gran nivel siendo campeona de su Estado en su categoría. Tras terminar sus estudios en el colegio, prosiguió estudiando en la Universidad de California y posteriormente en la de Montana en donde se graduó y terminó sus estudios de Licenciada en Nutrición y Fisiología del Deporte. Por estos años empezó a perfeccionar su natación y a participar en sus primeros triatlones.


LINSEY CORBIN GANADORA CON TAN SOLO 31AÑOS DE 3 IRONMAN.
IRONMAN COREUR-2011. IRONMAN AUSTRIA-2012. IRONMAN ARIZONA 2012.
Dos de la mejores cosas que por aquel entonces le pudo pasar a Linsey en su vida fué conocer a su marido Chris y empezar con el triatlón. En 2003 empezó a tontear con los triatlones compitiendo a un buén nivel hasta que en el año 2006 Linsey ganó el mítico triatlon Widflower en grupos de edad; y ya sorpredía a expertos de este deporte por su gran calidad por lo que decidió dar el paso a profesional del triatlón. Linsey empezó a ser entrenada por Lance Watlson conduciéndola al mundo del profesionalismo con mucho éxito en muy poco tiempo. Linsey tenía mucha experiencia en el mundo del deporte desde muy corta edad lo que no le trajo ningún problema para adaptarse al 100%  al estrés de entrenamientos, competiciones, viajes etc. Es una triatleta muy metódica y perfeccionista en cuanto a sus entrenamientos su nutrición y el descanso. Tanto es así que pasa largas temporadas concentrada con su marido en Montana con fuertes sesiones de entrenamiento llegando a las 40 horas de entrenamientos semanales. Con tan solo 27 años fué 5º en Kona, esto hizo que en 2009 llegase con mucha fuerza a la gran isla para disputar el Ironman de Hawaii, obteniendo un mal resultado y sintiéndose vacía; por lo que se puso en manos de un nuevo entrenador, Matt Dixon, con el cual sintonizó muy bien desde un principio y congeniaron muy bien en la filosofía de entrenamientos y en la forma de competir, todo lo demás a partir de ahí han sido éxitos constantes.




GANANDO EL IRONMAN 70.3 DE HAWAII.
SIEMPRE ENTRA EN META CON SU SOMBRERO DE COWBOY Y UNA GRAN SONRISA.
CONOCIDA COMO " MONTANA MADE"

LINSEY CORBIN 2009:SEGUNDA, 2010:SEGUNDA, 2011:SEGUNDA Y POR FIN 2012 PRIMERA. ¡¡¡GANADORA DEL IRONMAN DE ARIZONA!!!






Linsey posee un Palmarés espectacular habiendo ganado infinidad de triatlones por todos los rincones del mundo, siendo ganadora de 3 Ironman 70.3 y 14 podium, a lo que hay que añadir 6 podium en Ironman. Pero la gran explosión de Linsey ha sido en estas dos últimas temporadas ganando el pasado año el Ironman de Coer D'Alene. Esta temporada 2012 ha sido increíble para ella anotándose victorias maravillosas como fué en el Ironman de Hawaii 70.3, luego ganando en Europa el Ironman de Austria, siendo 8º en el Ironman de Hawaii, y como no por fin tras 3 años haciendo segunda en el Ironman de ARIZONA logró por fin ganar. Además esta Super-Pro está entre las Sub-9 horas haciendo un tiempazo de 8 horas y 54 minutos en el Ironman de Arizona 2011. Con tan solo 31 años ya es ganadora de 3 Ironman, sin lugar a duda estamos hablando de una de las Pro-Woman con más futuro para las siguientes temporadas, a lo que hay que añadir su gran sueño de ganar en Hawaii.



EN PLENA T1 CON SU ESPECTACULAR CABRA TREK-CONEPT-SERIE 9.
PERFECCIONISTA EN EL ENTRENAMIENTO Y LA NUTRICÓN SON PARTE DEL ÉXITO
DE ESTA SUPER-PRO, ADEMÁS DE UNA INCREIBLE GENÉTICA.




                                                                      linseycorbin.com

miércoles, 9 de enero de 2013

MIRINDA CARFRAE: REINA DE LOS IRONMAN 70.3






IRONMAN WORLD CHAMPION.
IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPION.
MÁS DE 15 VICTORIAS EN IRONMAN 70.3.


MIRINDA CARFRAE ENTRENAMIENTOS, COMPETICIONES Y VIDA, TERCERA PARTE:


lunes, 7 de enero de 2013

¡¡¡QUERIDOS PRO-REYES MAGOS!!!


CARTA DE AGRADECIMIENTO:


Queridos Pro-Reyes Magos, este año 2013 solo os vuelvo a dar las GRACIAS por seguir dandome muchísima MOTIVACIÓN día tras día para seguir entrenando ¡¡A TOPE!! por que sin duda lo poco que soy es gracias a la motivación y la constancia que siempre tengo.


OBJETIVO-MÁXIMO DE LA TEMPORADA 2013: BAJAR DE 11 HORAS EN EL IRONMAN DE ZURICH.


Esta temporada 2012 que acabamos de dejar atrás, se puede decir que ha sido bastante buena, todas mis pruebas en las que he competido he bajado mis tiempos y he sido FINISHER; en especial estoy muy contento de como me salió el Ironman de Frankfurt. Aunque se, que todavía me queda muchísimo por mejorar, y eso es lo que haré, entrenar y seguir los pasos de mi entrenador. Creo que a pesar de todo y aparte de las competiciones, he sido bueno y me he portado bien jajaja, he cumplido con todos o casi todos mis entrenamientos y no me he saltado ninguna o casi ninguna serie jajaja, bueno reconozco que todavía tengo que aprender a sufrir mucho más, por lo demás otra temporada más.


Otra regalo que me hacéis año tras año, y os lo agradezco de corazón, es poder entrenar y poder hacer tantas pruebas fantásticas por todos los lugares del MUNDO, sin duda alguna soy un privilegiado, mi vida es fantástica ya que cada temporada visito ciudades mágicas en las que puedo competir en los Ironman que quiero, y todo esto que hago no tiene precio. Este año viendo la crisis tan grande que hay no os he pedido ningún regalito "TOPE-DE-GAMA" de esos que todos los años os he pedido, espero que se lo habréis enviado a los triatletas que de verdad lo necesiten, pero bueno si te sobra algún regalito dejalo por mi casa... No pasa nada que ya no sea día de REYES jajaja.



PD: Sus Majestades muchas gracias por darme mucha motivación para entrenar!!!

miércoles, 2 de enero de 2013

CHRIS LIETO


Chris Lieto nació en Nueva Jersey en 1972, sin duda uno de los triatletas Americanos del circuito Ironman más popular y con más calidad que hay sobre todo en el sector de la bicicleta. Casado y padre de dos hijos, estamos hablando de un triatleta polivalente y todo terreno en todos los ambitos de la vida. Además de ser un deportista de élite, Lieto es un gran padre de familia, un buen empresario, modelo, actor, surfista y muchas más facetas. Es hermano del tambien  triatleta  pro  Matt Lieto, el cual también  es comentarista del canal de televisión Ironman.


Lieto perfectamente acoplado en su TREK SPEED CONCEPT, en el Iornman de Hawaii.

En 1997 un joven Chris Lieto cada vez que veía el Ironman de Hawaii por la televisión, se quedaba impresionado, y no se lo pensó ni un momento, quedó tan fascinado que decidió dedicarse al triatlón, y así fué. Dejó el waterpolo, en el cual competía a un gran nivel, y empezó a entrenar seriamente para el triatlón; que a su vez compaginaba con su trabajo de agente inmobiliario. Pronto llegaron los resultados y en apenas unos años ya competía a buen nivel, en 1998 corrió por primera vez el Ironman de Hawaii. Al sigiente año sufrió una grave lesión en el pie al caerle un  objeto pesado, que le tuvo un tiempo parado, pero eso no fué motivo para que volviese ese año también de nuevo a Hawaii.


Lieto tras una grandísima carrera entra segundo en meta en el Ironman de Hawaii 2009,
es abrazado y felicitado por el ganador Craig Alexander ¡ MUY GRANDES! 

Chris Lieto es sin duda el mejor ciclistas que hay entre los pros Ironman, siempre se baja de la T2 en el Ironman de Hawaii en primer lugar, sus parciales son siempre espectaculares sobre la bicicleta, y posee el record en Hawaii con un tiempo de 4 horas 18 minutos, igualado a tiempo pero 11 segundos más rápido Normann Stadler en 2006. Su forma de pedalear sobre la bicicleta es impresionante y muy elegante acoplado sobre su Trek, de la cual es imagen mundial de esta marca; y siempre para cada triatlón lleva una bicicleta de cada color. Con sus maguitos blancos, su precioso tritraje blanco y su espectacular casco aero. Es puro marketing y todas las marcas se pelean por que sea su imagen, entre premios y publicidad es  uno de lo que más pasta gana entre los PROS-IRONMAN. Es tan fuerte sobre la bici que hace un par de años tuvo un duelo con el grandísimo Lance Armstrong que le retó a uno contrareloj de 20 kilómetros, en la isla de Kona. Lieto perdió solo por 9 segundos, pero antes del duelo Lieto había nadado. Sin duda su punto débil es la carrera a pie, siempre sufre mucho en este sector, por lo cual ha perdido muchos Ironman y medios. Pero no hay que olvidar que en 2009 fue segundo en Hawaii.

Lieto en pleno avituallamiento en Hawaii


Chris Lieto tiene un palmarés impresionante y lleno de records, tanto en el sector de la bici como en el triatlón entero. Aunque en 2005 no estaba muy contento con su temporada prefirió volver a su trabajo,  pronto le entró la motivación y fuerza y volvió para seguir engrandeciendo su palmarés. Ha ganado todo tipo de triatlones prestigiosos por todo el mundo y un buen número de 70.3 de la franquicia. Ganador también de el Ironman de Canadá 2005, Ironman Japón 2006 y el de Wisconsin 2002 , todos estos con records del sector en bici y el último de la prueba entera. Además Lieto ha sido segundo de el Ironman de Arizona 2010 y Hawaii 2009 como antes os comenté, y finisher en Hawaii en 13 ocasiones además de más de 4 veces en el TOP-TEN. Sin duda a sus 40 años todavía tiene mucha guerra que dar, y sigue luchando por ganar en Kona, su gran sueño, al que enfoca toda su temporada.



                                                                     www.chrislieto.com