jueves, 28 de febrero de 2013

LANCE ARMSTRONG SU VIDA.



7 TOUR DE FRANCIA GANADOS, 83 VECES EN EL PODIUM VESTIDO DE AMARILLO.

LANCE ARMSTRONG VIDA, ÉXITOS, Y SU LUCHA CONTRA EL CANCER. 1º PARTE:


martes, 26 de febrero de 2013

TRIATHLON ABU DHABI 2013.


TRIATHLON ABU DHABI 2013
MUCHA PASTA EN JUEGO-UN TÍTULO MUY IMPORTANTE.


A menos ya de una semana, de que de comienzo una de la citas más importantes del triatlón de larga distancia que no pertenece al cicuito Ironman, ni tampoco en lo que a las distancias se refiere, ya que el pretigioso y joven Triatlón de Abu Dhabi con su 4º edición, se ha convertido en uno de los triatlones más glamurosos y espectaculares del Mundo. Si no, nada más mirar el gran premio de 50.000 Dólares para los vencedores tanto para los PRO-men-woman. La distancias a recorrer seran 3 kilómetros de nado, 200 kilómetros de bici y para terminar 20 kilómetros corriendo por el espectacular paseo marítimo de esta surper lujosa ciudad.


Como siempre la carrera estará plagada de Mega-Pros que intentarán sumar a su palmarés este triatlón y la suma importante económica. Es una de las primeras pruebas de la temporada, por lo que es un poco dificil sacar conclusiones de como llegan los grandes favoritos a esta prueba, mucho de los Pros llegan todavía muy verdes debido a las fechas tan anticipadas. Lo que si es cierto es que este triatlón está hecho para grandes rodadores, ya que en 200 kilómetros se puede hacer mucho daño a rivales más flojos en este sector de la bici, a lo que se le añaden 20 kilometros más y 20 menos en carrera a pie en comparación con distancia Ironman, por lo que es aún más beneficioso para los grandes ciclistas. Pero tambíen habrá que añadirle otros grandes factores a la carrera como son el fuerte calor y el intenso viento que hará aun más dura esta prueba. Favoritos muchos, pero me quedo con Nikki Butterfield entre las chicas y Philip Graves tambien lo puede hacer muy bien entre los chicos. Bajas también las hay, y muy importantes, como por ejemplo la del grande de Faris Al-Sultan que tras la ruptura de su equipo por falta de patrocinio y encima por Team Abu-Dhabi los mismos que organizan esta prueba, y en chicas una de las grandes favoritas que ya pronto estará a su más máximo nivel y ganadora aquí en dos ocasiones Julie Dibens. Por lo démas nada más que esperar al sabado y disfrutar A Topee del espectáculo de Triatlón del lujo y glamur.

LOS GRANDES FAVORITOS A LA VICTORIA:



Eneko Llanos. Pais: España. Mejor puesto en Abu-Dhabi: 1º en 2010.
                                                    
A Eneko se le dan muy bien los comiemzos de temporada, el pasado año quedó en una muy buena tercera posición, conoce este triatlón a las mil maravillas y lo ganó en su primera edición. Es un gran rodador Eneko, lo que hace que pueda llegar muy sobrado con los fuertes rodadores a la T2, y darle de su medicina a todos corriendo. Además a su favor se le puede sumar su gran experiencia en este tipo de prueba y acostumbrado a competir ante rivales muy duros, y el calor no le suele afectar cosa muy importante en esta carrera. ENEKO-POWER podrá así de esta manera si todo le sale bien conseguir su segunda victoria en este triatlón.



Frederik Van Lierde. Pais: Bélgica. Mejor puesto en Abu-Dhabi: 1º en 2011.

Otro que conoce esta prueba a la perfección, y tambien la ha ganado. Uno de los triatletas más impresionantes que hay sobre el planeta, se adapta a todo tipo de pruebas y no tiene ningún punto debil. Por lo que he podido leer lleva mucho rodaje acumulado en pretemporada y si en la bici se baja de los primeros, que no lo dudo, poco podrán hacer sus rivales para poder ganarle. Cerró su temporada con un muy buen 3 puesto en Kona al igual que hizo en Melbourne, y ganó el Ironman de Niza haciendo una grandísima campaña 2012. Aquí se espera mucho de Frederik y es un gran favorito en las quinielas.


Philip Graves. País: Inglaterra. Mejor puesto en Abu-Dhabi: 15º en 2010.

Mucha atención a Philip Graves, un magnífico ciclista, muy fuerte, muscularmente posée un físico muy duro para volar en la bici. Nada más que ver los parciales que se mete en este sector en el Ironman de Lanzarote. Será uno de los que habrá que tener muy en cuenta, y más en especial si en la carrera a pie no tiene problemas puede ser muy peligroso. Tras dos años sin competir en esta prueba llega aquí con muchas ganas. Además le servirá como buen entrenamiento para el Ironman de Lanzarote, ojo pero aquí viene a por todas.


LAS GRANDES FAVORITAS A LA VICTORIA:


Caroline Steffen. Pais: Suiza. Mejor puesto en Abu-Dhabi: 2º en 2011 y 2012.

"Xena" es sin duda alguna la gran favorita este año para ganar Abu-Dhabi, lo ha ganado todo en  el triatlón de larga distancia y si no ha sido segunda. Aquí fué segunda el pasado año, pero esta carrera está hecha para ella, una natación muy comoda para Caroline y la bici muchos muchos Kilómetros para poder sacar mucha ventaja a sus rivales, si a la T2 llega en solitaria perfecto, no tendrá ningún problema para ganar. Pero como llegue con visita, sus problemas tedrá ya que aquí a pie también se irá muy rápido y este es el sector más debil de la suiza. Pero pinta muy bien este triatlón para Steffen.


Nikki Butterfield. País: Australia. Mejor puesto en Abu-Dhabi: 1º en 2012.

Siento debilidad por esta Mega-Pro, es simplemente espectacular las medias que puede alcanzar sobre la bicicleta, el pasado año ganó aquí, y entró en meta con su mejor premio su niña y lo celebró en el podium dándole el biberón. Impresionante recuperarse tan pronto de un parto y volver a coger un nivel altísimo tan rápidamente y encima ganar una prueba de esta magnitud. Además se metió unos parciales estratosféricos bajando de las 5 horas en los 200 kilómetros rodando en una média de más de 40 kl/h: simplemente ES-PEC-TA-CU-LAR. Llega un poco como de sorpresa, tras Abu Dhabí del pasado año no ha corrido nada, ya que esperaba otro hijo que al final no pudo nacer y vuelta a los entrenamientos. Es un poco incógnita pero si llega bien, puede hacer mucho daño a sus rivales.


Mary Beth Ellis. País: EEUU. Mejor puesto en Abu-Dhabi: debuta.

Triatleta ya muy contrastada en la larga distancia, y con títulos muy importantes, cuatro victorias Ironman le avalan además de muchos más triatlones ganados. Debuta aquí en Abu-Dhabi, y es una de las máximas favoritas, muy fuerte en las tres disciplinas, se adapta a todo tipo de carreras y seguro que en este triatlón dará mucho que hablar. Sin lugar a dudas puede ser una de las máximas exponentes para hacer podium. Llega en buen estado de forma, y también tiene un buen puñado de kilómetros para lucirse en la bici. Como os he dicho antes muy pero que muy fuerte en: ¡¡¡nado-bici-correr!!!!

domingo, 24 de febrero de 2013

¡¡¡ CHALLENGE ROTH: SOLO PARA PROS !!!!


                            
                      VÍDEO-SOLO-MEGA-PROS. AVISO: NO INTENTEN IMITARLOS.





                                                       JOSETE LQ-FICHA TÉCNICA.
Nombre: Josete LQ. Edad: 28 años. País: España, Granada.
Club: THE CLUB. Tiempo Ironman total: 11 horas y 7 minutos, Ironman Niza. " ROOKIE"
Puntos fuertes: Todos, triatleta muy completo y con un margen de mejora espectacular.
Puntos débiles: Simplemente no tiene.
Se parece: Por su clase y técnica a Pete Jacobs, sobre todo en la carrera a pie.
OBJETIVO-MÁXIMO-2013: CHALLENGE-ROTH.


Lo prometido es deuda, como hace unas semanas os comenté sobre la gran calidad de este triatleta, si de Josete, que en su primer Ironman y con tan solo 27 años marcó un tiempazo de 11 horas en Niza, uno de los Ironman más duros del mundo. Y como no, debía ya de hablaros de este Super-Pro que disputará el próximo mes de julio la Challenge de Roth, este vídeo que he puesto espero que te cargue de máxima motivación para que sigas entrenando "A Topee". Sin duda alguna Josete es un triatleta muy disciplinado en cuanto el entrenamiento-dieta-descanso. Sabe a las mil maravillas sacarse lo máximo de si mismo. Y es uno de los jovenes triatletas de Grupos de edad con más futuro en la distancia Ironman. A todo esto hay que añadirle su gran motivación diaria para entrenar, y su fuerte como triatleta: sus grandes cualidades físicas-innatas que hacen que día a día sea aún mejor deportista.


Un abrazo de tu "Fan Nº1-Gonzalo".


                                      Para más información: 226kms.blogspot.com

jueves, 21 de febrero de 2013

DAVID MILLAR EL MITO RESURGIDO.


Impresionante foto del pasado Tour de Francia 2012 cuado David Millar se preparaba
para la salida en una etapa de contrareloj.
12 años antes en el Tour 2000, ganaba su primera crono por delante del mismísimo
 Lance Armstrong al cual le sacó 2 segundos.
David marcó en los 16 kilómetros una media de 51 km/h.
Con tan solo 23 añitos ganó su primera etapa y lució el maillot amarillo 3 días.  


Recuerdo cuando tenía 19 años viendo el Tour del 2000, como un jovencísimo David Millar ganaba el prólogo del Tour de Francia ante todos los Mega-Pros de su época que por aquellos entonces iban hasta los ojos, según David entonces era un corredor totalmente limpio, con un EMATOCRITO-DEL-40%, que cada uno piense lo que quiera, el ha escrito su libro y esa es su verdad. Yo David no te voy a juzgar por eso, ni en tus comienzos siendo limpio, ni en plena faena de DOPING-100% ni después si sigues o no siendo un corredor limpio, que eso nunca lo sabremos. Bueno David del Doping que te juzgen otros, en una cosa tienes mucha razón y eso la gente debe y tiene que saberlo ya de una puta vez, que todos los que estais ahí sois unos SUPERDOTADOS, que entrenais desde niños como animales, y que no se piense la gente que te pinchas y andas solo, ni que si llueve no tienes frio, ni mil chorradas más. Pero claro si tú, como todos los demás ciclista llegais al pelotón que está infectado, o te dopas o no ganas, y esa es la realidad, por eso mismo para mi todas las victorias son válidas, y todos sois unos Mega-Pros. David yo siempre he sido un gran seguidor tuyo, desde siempre me cautivas, y me alucinas como ciclista: tu clase y elegancia sobre la bici, recuerdo cuando corrias en el COFIDIS y en las cronos ibas perféctamente acoplado, con tus Oakely-M Frame blancas, y con la gorra hacia atrás como un auténtico ciclista de época, y ahora en el Team Cervélo cuando te veo en las cronos acoplado en tu impersionante P5 con tu Giro Selector, grande muy grande. Para mí tu título de Campeón del Mundo siempre será tuyo, porque te pueden quitar todos tus títulos-pero nunca la gloria. 

DAVID, muchas gracias por los grandes momentos que llevas ya desde tu debut como profesional en 1997 dandonos... 


                

lunes, 18 de febrero de 2013

GREB BENNETT


GANANDO EL IRONMAN 70.3 VINEMAN.
CON UN TIEMPAZO TOTAL: 3 HORAS Y 45 MINUTOS.


Greb  Bennett nació en el país de los Super-Pros Australia, 1972-Sydney. Se formó desde muy joven en el deporte en el colegio, en fútbol y rugby, compaginándolo fuera del colegio con la natación. Muy pronto con tan solo 15 años debutó en su primer triatlón, donde quedó totalmente ipnotizado por este deporte al ver un vídeo del Ironman de Hawaii; todo lo demás fue seguir su gran formación de entrenamientos y con tan solo 20 años ya era "Triatleta-Profesional". Greb es un míto mundial del triatlón, está casado desde el 2008 con la también Super-Pro del triatlón Olímpico Laura Bennett. En ese año como muchos de algunos de sus compatriotas triatletas decidió tomar la doble nacionalidad y competir con los colores de los EEUU. Tiene varias carreras Universitarias, una Licenciatura en Marketing Deportivo y en Administración de Empresas; lo que también le permite ser un gran hombre de negocios. Es uno de los triatletas mundiales que más dinero ha ganado en premios, a lo que también hay que añadir sus fuertes patrocinadores.


PERFECTAMENTE ACOPLADO EN SU "CABRA BMC"
GANANDO EL TRI-REV-3-2012.
LAURA Y GREB BENNETT UNO DE LOS MATRIMOMIOS "PROS"
MÁS POTENTES DEL MUNDO.

Greb está considerado entre los 15 triatletas más grandes e influyentes de la historia. Muy especializado en la distancia Olímpica. Vive en Colorado, y junto a Laura su mujer, forman un duo muy potente para realizar grandes entrenamientos, a los que también se unen grandes amigos Pros sobre todo de Australia para realizar sobresalientes entrenamientos. Otra de sus grande obsesiones es la alimentación, siguiendo  al 100% las directrices de sus patrocinadores All-Whites, y de su mujer que se encarga de todos los detalles. Greb posée una gran popularidad en todo el mundo, debido a su portentoso y espectacular palmarés, ha sido en dos ocasiones nombrado como mejor triatleta del año por la prestigiosa Revista Triathlete en el año 2003 y 2007, premio que muy pocos triatletas pueden presumir de haber repetido. Su mejor puesto en unos Juegos Olímpicos fué en 2004 en Atenas, quedando en un cuarto puesto casi rozando las medallas; a lo que hay que añadir 2 veces Nº 1 del Ranking ITU en 2002 y 2003, y la Copa del Mundo ITU en 2002. También tiene la friolera de más de 30 podium ITU y 7 victorias del circuito ITU. El año 2007 fué impresionante para Greb, ya que ganó 5 eventos de las series, lo que le convirtió en el mayor premio económico en la historia del triatlón. Su palmarés en todos estos años es inagotable, pero también gano el triatón de Nueva York y los Angeles en 4 ocasiones.


En 2007 Greb Bennett ganó más de medio millón de Dólares por sus 5 victorias
en el Lifetime-Fitnes. Y su mujer Laura más de 200.000 Dólares en la Copa Mundial Hi-vee.
Sin duda alguna un matrimonio PRO con grandes ingresos en merecidos premios.

                    LOS 2 GRANDES VENCEDORES EN EL IRONMAN 70.3 DE HAWAII.
                          LOS DOS SUPERANDOS LOS 40 AÑITOS. "ESPECTACULAR"




Pero tras más de 20 temporadas compitiendo y ganando míticos triatlones, Greb tenía en su cabeza desde ya hace algunos años dar el paso a la larga distancia; en especial su ilusión era ganar algún Ironman 70.3, y como no, correr en el Ironman de Hawaii su gran sueño desde niño. En 2012, tras venir de una grandísma victoria en el Hy-vee, por fin a sus 41 años debutó en el Ironman de Melbourne entrando entre los 15 primeros y eso que corrió en Melbourne lesionando arrastrando una bursitis en la rodilla que le impidió estar al 100%. Mas tarde dió un auténtico recital en el Ironman 70.3 de Hawaii solo superado en meta por Lance Armstrong, de esta forma consiguió Greb un fenomenal segundo puesto, y lo más importantes es que iba sumando puntos de una forma muy positva hacia Kona. Tras estas carreras llegaron algunas victorias como en el 70.3 de Vineman y en el 70.3 de Munciana y en el prestigoso TRI-REV-3, en todos ellos bajando de las 4 horas. Tras estos y algunos muy buenos triatlones en su primera temporada en la larga distancia en 2012, llegó su gran debut en Hawaii donde no supo adaptarse a las condiciones y no obtuvo un buen resultado, pero ya para este 2013 será uno de los grandes exponentes en la larga distancia.





                                                         www.bennettendurance.com

viernes, 15 de febrero de 2013

¡¡¡ VÍDEO QUE UN "TRIATLETA-IRONMAN" NO SE DEBE PERDER!!!


FANTÁSTICO VÍDEO PARA VER ESTE FIN DE SEMANA...

GRAN RESUMEN DEL IRONMAN DE HAWAII, CON TODO TIPO DE ENTREVISTAS A LOS MEGA-PROS....


                             ¡¡EL GRAN ESPECTÁCULO DE LOS PROS EN KONA!!

lunes, 11 de febrero de 2013

Y AL SÉPTIMO DESCANSÓ...


PLANETA-ARMSTRONG:

Una jovencísima Linda daba a luz el 18 de septiembre en TEXAS: al "BOSS" un niño que llegaba al mundo para salvar las vidas del CANCER, y como nó "GANAR" allí por donde pasase, TERREMOTO-ARMSTRONG, de nombre LANCE. Un niño prodígio que desde muy temprana edad ya sobresalía sobre los demás, tanto en la natación, donde comenzó, corriendo carreras de ciclsimo o ganando todo tipo de carreras a pie en el colegio. Comenzaba la gran leyenda del deporte MUNDIAL.
Pronto llegó su hora en los triatlones y fué dejando atónitos a todos sus rivales consiguiendo ganar prestigiosos TRI, primero en su TEXAS natal, y acontinuación por todos los EEUU...



Su salto al ciclimo mundial fué todo un éxito ganado todo tipo de carreras y siendo Campeón del Mundo en Oslo en 1993, pero su momento MEGA-GALÁCTICO llegaba cuando tras la muerte de su amigo Fabio Casartelli, ganando esa emotiva etapa del Tour-lo que le hacía cada vez más grande y diferente a los demás. Pero en su vida se cruzaría uno de sus problemas, o mejor dicho el problema más terrorífico el CANCER.



RECIÉN OPERADO DE VARIOS TUMORES CEREBRALES.
LOS MÉDICOS NO DABAN NI UN 40% DE POSIBILIDADES DE QUE SALIERA ADELANTE.
PERO RESUCITÓ: PARA SALVAR VIDAS Y SEGUIR SIENDO EL DEPORTISTA MÁS GRANDE DE LA HISTORIA.



PERO TAMBIÉN VENCIÓ AL CANCER:


En octubre de 1996, a la edad de 25 años a Lance se le diagnosticó un cancer testicular con metástasis  pulmonares y cerebrales; fué operado en varias ocasiones, tanto en la extirpación de un testiculo y otra operación para extraerle varios tumores cerebrales. Además tuvo que someterse a fuertes sesiones de quimioterapia.

Los médicos no daban un duro por el...

Pero Lance "RESUCITÓ", y fundó Livestrong y gracias a el, el salvador, salvó millones de vidas y gano 7 Tour.

Niños que nos os cuenten "MILONGAS" que Lance existió, existe y existirá. En todas las religiones a sus Dioses no les pudimos ver sus hazañas, pero las de LANCE si, y aquí podeis verlo:






MI BIBLIA-TODA LA VIDA DE LANCE ARMSTRONG.
LIBRO QUE TODO GRAN SEGUIDOR DEBE TENER.


                                         LA CARTA MÁGICA DE LANCE ARMSTRONG


Gracias por todo Lance...

jueves, 7 de febrero de 2013

DOBLE MOTIVACIÓN: INSCRITO PARA ZARAUTZ-RECUPERANDO BUENAS SENSACIONES EN LOS ENTRENAMIENTOS.


ZARAUTZ, MUCHO MÁS QUE UN "TRI":


Lunes, faltan 5 minutos para que sean las 10 de la mañana, hora en que se abren las plazas para el Triatlón más antiguo y mítico de España. Cuando veo por fin la pestaña de inscripciones que  está activada, pincho  relleno rápido el formulario y paso la tarjeta, aunque falta la señal de OK, de estar admitido, la cual no sale y vuelvo a la página principal y ya no hay plazas, que locura; 620 plazas vuelan en menos de 10 minutos, simplemente espectacular. Un poco cabreado pienso que no estoy inscrito, y hasta el miercoles por la tarde no sale la lista de confirmados: miro por mirar, pero con un poco de bajón, y de repente veo mi nombre y el de mi club: THE CLUB. Simplemente emocionado, llevaba muchos años soñando con poder participar en este legendario TRI, y por fin podre debutar aquí el próximo 8 de Junio.

Esta prueba me vendrá muy bien para mi gran objetivo de la temporada y como buen entrenamiento para el Ironman de Zurich. Llegaré en máxima carga, iré a disfrutarlo "A TOPE" a dar lo máximo y pasarlo muy pero que muy bien. Y de esta forma cumplir el gran sueño de hacer otro TRI-MÁGICO, como muchos de los que ya tengo en mi poder.  


CUMPLIENDO SUEÑOS Y RETOS.
OTRO GRAN SUEÑO CORRER EN ZARAUTZ EL PRÓXIMO 8 DE JUNIO.
IRONMAN= MÁXIMA MOTIVACIÓN Y FELICIDAD EN MI VIDA.

RECUPERANDO SENSACIONES:


En lo que respecta a mis entrenamientos, me voy recuperando del palizón y lo mal que me sentó la Media, esta semana muy positiva, ya doblando entrenamientos y dándole mucha caña ya a la bici, esta semana 4 sesiones de ciclismo y mi cuerpo las va asimilando a la perfección. Algún día por el fuerte viento, he cambiado la salida de bici por 1hora30minutos-2horas de rodillo, y bien, música o vídeos de Mega-Pros jajaja y motivación 100%, eso si ventana abierta y tomando mucho líquido para no deshidratarme.

Por lo demás TODO-POSITIVO, seguimos sumando semanas de entrenamientos y ya poco a poco se van acercando los triatlones, ya con muchas ganas de competir. Mientras tanto todos a entrenar muy fuerte que ya queda poco para nuestro OBJETIVOS....

 ¡¡¡LA MOTIVACIÓN ES MÁXIMA-IRONMAN LLENA 100% MI VIDA!!!


          TRIATLÓN ZARAUTZ MÍTICO: 26º EDICIONES-REPLETO DE MEGA-PROS

martes, 5 de febrero de 2013

NUEVOS VENCEDORESE EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL IRONMAN DE PANAMÁ 7O.3, EL ARGENTINO OSCAR GALINDEZ Y LA CANADIENSE HEATHER WURTELE.



IRONMAN-PANAMÁ-2013.
800-PARTIPANTES-35 PAISES DIFERENTES.


Hace un año, este triatlón del Ironman 70.3 llegaba cargado de Mega-PROS, Lieto: recuperándose de lesiones, Henning: retirado, Angela Naeth: que no viene a revalidar su título del pasado año, Cave: todavía saboreando su título de Kona, Armstrong: sancionado, y el gran impulsor con su participación el pasado año de que esta carrera estuviese plagado de medios llegados de todo el mundo, miles y miles de aficionados siguiendo esta prueba en directo por todo el recorrido y dando mucha publicidad a nuestro deporte y a la FRANQUICIA-IRONMAN. En fin pero las cosas continuan y el espectáculo también, eso sí, este año la prueba estaba más empobrecida de medios y público; pero para los Pros un gran aliciente, que sin duda son los 1.500 puntos para el Ranking-Pro-Kona, cosa que ningún Ironman 70.3 a excepción del Ironman 70.3 de las Vegas que es el que más puntos reparte puede presumir de ello.


UN IMPRESIONANTE OSCAR GALINDEZ A SUS CASI 42 AÑOS Y TRAS RECUPERARSE EN UNOS MESES DE SU ESPECTACULAR ATROPELLO QUE SUFRIÓ ENTRENANDO, SE PROCLAMA EL GRAN VENCEDOR DEL IRONMAN 70.3 DE PANAMÁ.


OSCAR GALINDEZ A FALTA DE UNOS MESES PARA CUMPLIR LOS 42 AÑOS,
ENTRA META VICTORIOSO, BAJANDO DE LAS 4 HORAS.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS Y 58 MINUTOS.

Tras una natación bastante loca, de la T1 fueron saliendo algunos de los favoritos para alzarse con la victoria, pero el primero en salir del agua fué un nadador ahora reconvertido en triatleta el brasileño Fabiano Santos, que marcó un tiempo espectacular de 18 minutos. Tras el salieron Pros como Bevan Docherty el gran favorito y máximo exponente a revalidar el título del pasado año, tras el, un grupo de Pros tan importantes como Dirk Bockel, Igor Amorelli, y el australiano Brett Carter. 2 minutos más tarde llegaba a la T1 Oscar Galindez.


Galindez salió de la T1 como un cohete y sin pensárselo puso el turbo y empezó a pasar a más de 20 triatletas en los 90 kilómetros de este sector, haciendo una gran REMONTADA-ESPECTACULAR. Lo que hizo que ninguno de sus rivales pudiese marcar su fuerte ritmo; ni Docherty, ni triatletas tan fuertes en este sector-bike como Cunningham eran capaces de conseguir llevar el ritmo frenético del argentino, que se bajó en solitario en la T2, tras él, 2 minutos después empezaron a ir llegando los demás favoritos de forma salpicada.


Mientras todos llegaban a la T2, Oscar Galindez ya corría por el kilómetro 2 a un fuerte ritmo, del que nadie sería capaz de recortarle tiempo, a excepción de Bevan Docherty que fué capaz de recortarle 1 minuto en 21 kilómetros, lo cual no fué suficiente para poder alzarse de nuevo este año con la victoria. De esta manera Oscar Galindez se alzaba con la victoria siendo el único en bajar de las 4 horas, con un tiempo total de 3 horas y 58 minutos, además de marcarse el mejor parcial en bici 2 horas y 15 minutos y el segundo mejor tiempo a pie 1 hora y 16 minutos. Segundo entraba a menos de 2 minutos el neozelandés Bevan Docherty y cerrando el podium otro de los grandes el australioano Richie Cunningham.




LA CANADIENSE HEATHER WURTELE FUE LA MÁS REGULAR, LO QUE LE PERMITIÓ ALZARSE CON LA VICTORIA DE MUCHO NIVEL QUE HABÍA ENTRE LAS PROS-WOMAN.


HEATHER WURTELE SE ANOTÓ UNA VICTORIA MUY IMPORTNTE,
SUMA 1.500 PARA EL RANKING PRO-KONA. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS Y 21 MINUTOS.

En cuanto a las Pro-woman sin duda alguna mucho más nivel que en los chicos, un cartel de lujo con triatletas de la talla: Kelly Willianson, Jodie Swalow, la gran vencedora y que ha vuelto al "Team TBB" Heather Wurtele y muchas más Mega-Pros-Woman que oferciron una carrera muy emocionante.

Del agua las primeras en salir fueron Camilla Perderson y la americana Amy Marsh, aunque como nó 30 segundos antes salía la gran nadadora Jodie Swalow. Tras dejar la T1 atrás, el sector de bici fué una auténtica locura, unas a las otras se pasaban constantenmente, menos Wurtele y Perdersen que pusieron el turbo y por este orden llegaron a la T2; la otra gran favorita la americana Kelly Willianson perdía mucho en este sector, pero ahora llegaba su gran fuerte la carrera a pie, aunque de la T2 salía con 9 minutos de retraso sobre las dos primeras.

La canadiense Heather iba ampliando su ventaja sobre la segunda Camilla Perdersen a la que en  cada kilómetro le arañaba algunos segundos. Por detrás la americana Willianson en su nivel "SO-BRE-SA-LI-EN-TE" a pie consiguiendo conectar con Magaret Shapiro la que al ser pasada por su compatriota no consigue aguantar su fuerte rítmo. Pero ya es tarde para Kelly Willianson tras una mala bici y perder mucho tiempo en este sector no consigue llegar a las primeras, a pesar de marcar un espectacular tiempo de 1 hora y 19 minutos en la carrera a pie, por lo que se tiene que conformar con la tercera plaza. Segunda entra Camilla Perdensen, y la gran vencedora la canadiense Heather Wurtele entra en meta victoriosa marcando un tiempo total de 4 horas y 21 minutos.

domingo, 3 de febrero de 2013

FOTOS TEMPORADA 2012.


Con un poco de retraso, pero como todos los años os dejo algunas fotitos de mi pasada temporada 2012, en las que competí poco, pero pruebas y triatlones de mucha calidad, aquí os dejo algunas FOTOS. De todos los buenos momentos que tuve en la pasada temporada y en algunas de ellas con grandes amigos que compitieron o me acompañaron a algunas competiciones:


FOTOS-2012:


ENTRANDO A META EN EL TRIATLÓN DE LISBOA.
EN PLENA MARATÓN DE SEVILLA.
EN EL IRONMAN DE FRANKFURT, MOMENTOS MUY DUROS,
UN DILUVIO UNIVERSAL.
PREVIO SALIDA, CON MIS DOS GRANDES AMIGOS Y TRIATLETAS,
JESÚS MEDINA Y DAVID TAPIA.
CARA HINCHADA TENEMOS LOS 3 DE "HIDRATO CARBONO" JAJAJA.
EN PLENA MARTÓN-IRONMAN-FRANKFURT, CORRIENDO POR EL RIO
MAIN CON LOS RASCACIELOS ATRÁS.
FOTO-TÍPICA DE TODO TRIATLETA QUE CORRE ESTE MAGNÍFICO IRONMAN.
ENTRADO A META EN UNA DE MIS PRUEBAS FAVORITAS: LA MARATÓN DE SEVILLA.

DOBLE-FOTO-FINISHER IRONMAN FRANKFURT.
EL MOMENTO MÁS GRATIFICANTE Y FELIZ DE LA TEMPORADA 2012.
Y AHORA TOCA LA TEMPORADA 2013, CON NUEVOS RETOS..

sharptheclub.blogspot.com

Y ORGULLOSO DE PERTENECER: "THE CLUB"