martes, 5 de febrero de 2013

NUEVOS VENCEDORESE EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL IRONMAN DE PANAMÁ 7O.3, EL ARGENTINO OSCAR GALINDEZ Y LA CANADIENSE HEATHER WURTELE.



IRONMAN-PANAMÁ-2013.
800-PARTIPANTES-35 PAISES DIFERENTES.


Hace un año, este triatlón del Ironman 70.3 llegaba cargado de Mega-PROS, Lieto: recuperándose de lesiones, Henning: retirado, Angela Naeth: que no viene a revalidar su título del pasado año, Cave: todavía saboreando su título de Kona, Armstrong: sancionado, y el gran impulsor con su participación el pasado año de que esta carrera estuviese plagado de medios llegados de todo el mundo, miles y miles de aficionados siguiendo esta prueba en directo por todo el recorrido y dando mucha publicidad a nuestro deporte y a la FRANQUICIA-IRONMAN. En fin pero las cosas continuan y el espectáculo también, eso sí, este año la prueba estaba más empobrecida de medios y público; pero para los Pros un gran aliciente, que sin duda son los 1.500 puntos para el Ranking-Pro-Kona, cosa que ningún Ironman 70.3 a excepción del Ironman 70.3 de las Vegas que es el que más puntos reparte puede presumir de ello.


UN IMPRESIONANTE OSCAR GALINDEZ A SUS CASI 42 AÑOS Y TRAS RECUPERARSE EN UNOS MESES DE SU ESPECTACULAR ATROPELLO QUE SUFRIÓ ENTRENANDO, SE PROCLAMA EL GRAN VENCEDOR DEL IRONMAN 70.3 DE PANAMÁ.


OSCAR GALINDEZ A FALTA DE UNOS MESES PARA CUMPLIR LOS 42 AÑOS,
ENTRA META VICTORIOSO, BAJANDO DE LAS 4 HORAS.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS Y 58 MINUTOS.

Tras una natación bastante loca, de la T1 fueron saliendo algunos de los favoritos para alzarse con la victoria, pero el primero en salir del agua fué un nadador ahora reconvertido en triatleta el brasileño Fabiano Santos, que marcó un tiempo espectacular de 18 minutos. Tras el salieron Pros como Bevan Docherty el gran favorito y máximo exponente a revalidar el título del pasado año, tras el, un grupo de Pros tan importantes como Dirk Bockel, Igor Amorelli, y el australiano Brett Carter. 2 minutos más tarde llegaba a la T1 Oscar Galindez.


Galindez salió de la T1 como un cohete y sin pensárselo puso el turbo y empezó a pasar a más de 20 triatletas en los 90 kilómetros de este sector, haciendo una gran REMONTADA-ESPECTACULAR. Lo que hizo que ninguno de sus rivales pudiese marcar su fuerte ritmo; ni Docherty, ni triatletas tan fuertes en este sector-bike como Cunningham eran capaces de conseguir llevar el ritmo frenético del argentino, que se bajó en solitario en la T2, tras él, 2 minutos después empezaron a ir llegando los demás favoritos de forma salpicada.


Mientras todos llegaban a la T2, Oscar Galindez ya corría por el kilómetro 2 a un fuerte ritmo, del que nadie sería capaz de recortarle tiempo, a excepción de Bevan Docherty que fué capaz de recortarle 1 minuto en 21 kilómetros, lo cual no fué suficiente para poder alzarse de nuevo este año con la victoria. De esta manera Oscar Galindez se alzaba con la victoria siendo el único en bajar de las 4 horas, con un tiempo total de 3 horas y 58 minutos, además de marcarse el mejor parcial en bici 2 horas y 15 minutos y el segundo mejor tiempo a pie 1 hora y 16 minutos. Segundo entraba a menos de 2 minutos el neozelandés Bevan Docherty y cerrando el podium otro de los grandes el australioano Richie Cunningham.




LA CANADIENSE HEATHER WURTELE FUE LA MÁS REGULAR, LO QUE LE PERMITIÓ ALZARSE CON LA VICTORIA DE MUCHO NIVEL QUE HABÍA ENTRE LAS PROS-WOMAN.


HEATHER WURTELE SE ANOTÓ UNA VICTORIA MUY IMPORTNTE,
SUMA 1.500 PARA EL RANKING PRO-KONA. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS Y 21 MINUTOS.

En cuanto a las Pro-woman sin duda alguna mucho más nivel que en los chicos, un cartel de lujo con triatletas de la talla: Kelly Willianson, Jodie Swalow, la gran vencedora y que ha vuelto al "Team TBB" Heather Wurtele y muchas más Mega-Pros-Woman que oferciron una carrera muy emocionante.

Del agua las primeras en salir fueron Camilla Perderson y la americana Amy Marsh, aunque como nó 30 segundos antes salía la gran nadadora Jodie Swalow. Tras dejar la T1 atrás, el sector de bici fué una auténtica locura, unas a las otras se pasaban constantenmente, menos Wurtele y Perdersen que pusieron el turbo y por este orden llegaron a la T2; la otra gran favorita la americana Kelly Willianson perdía mucho en este sector, pero ahora llegaba su gran fuerte la carrera a pie, aunque de la T2 salía con 9 minutos de retraso sobre las dos primeras.

La canadiense Heather iba ampliando su ventaja sobre la segunda Camilla Perdersen a la que en  cada kilómetro le arañaba algunos segundos. Por detrás la americana Willianson en su nivel "SO-BRE-SA-LI-EN-TE" a pie consiguiendo conectar con Magaret Shapiro la que al ser pasada por su compatriota no consigue aguantar su fuerte rítmo. Pero ya es tarde para Kelly Willianson tras una mala bici y perder mucho tiempo en este sector no consigue llegar a las primeras, a pesar de marcar un espectacular tiempo de 1 hora y 19 minutos en la carrera a pie, por lo que se tiene que conformar con la tercera plaza. Segunda entra Camilla Perdensen, y la gran vencedora la canadiense Heather Wurtele entra en meta victoriosa marcando un tiempo total de 4 horas y 21 minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario