domingo, 31 de marzo de 2013

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LAS 5º PRIMERAS PROS-MUJERES EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.


Aquí os dejo la valoración y análisis las 5º primeras Pro-Woman, donde también hubo sorpresas como la victoria de Corinne y los mejores parciales que se marcó en bici y corriendo a pie, ganando un buen Ironman, ante grandes rivales, y marcando tiempazos, que más se le puede pedir. Por lo demás la gran favorita Caroline Steffen se tuvo que conformar con la tercera plaza, y siempre no me canso de mencionar a la otra Suiza Natascha Badmann que de nuevo estuvo increíble. Los tiempos de las chicas este año también un poquito más lentos en comparación con el año pasado.


                            CORINNE ABRAHAM. 1º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 28 MINUTOS Y 23 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS Y 42 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS Y 56 MINUTOS Y 20 SEGUNDO. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 10 MINUTOS Y 56 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9´3-SOBRESALIENTE.

Corinne estuvo estupenda toda la carrera, si algo le flaqueó un poco fué en la natación, donde perdió unos minutos con sus grandes rivales; cosa que no le afectó mucho por que tras dejar atrás la T1, fué como un misil en todo el trazado de ciclismo, no dando opción a sus grandes rivales como Stefenn, Van Vlerken o Natascha Badmann que fué la única que pudo aguantar su estela un rato. Y corriendo más de los mismo "BRUTAL" se marcó un espectacular parcial de 2 horas y 56 minutos dejando clara su superioridad y ganando su primer Ironman. Esta chica es increíble hace unos años competía en grupos-edad y ya está en lo más alto del triatlón, ganando a todas las grandes Pros.


                 YVONNE VAN VLERKEN. 2º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.

TIEMPO EN NATACIÓN: 27 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 55 MINUTOS Y 1 SEGUNDO. VALORACIÓN: 7-SUFICIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 26 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.

Van Vlerken se marcó un carrerón de principio a fin, lo que en sus planes no entraba, era la sorpresa y el repaso que Corinne les dió a todas en los dos últimos sectores. Van Vlerken debió pensar que si Steffen no estaba al 100% la carrera estaba en sus manos. Pero no fué así, la austriaca se marcó una excelente carrera a pié clavándola en 3 horas exatas, pero no le fué suficiente para alzarse con la victoria ya que Corinne estuvo de sobresaliente. Por lo demás de nuevo fantástica esta gran triatleta que suma otro podium importantísimo a su palmarés, y sera una de las Pros a tener en cuenta, como siempre la veremos competir muchísimo durante toda la temporada.

                        CAROLINE STEFFEN. 3º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 24 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 53 MINUTOS Y 17 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 9 MINUTOS Y 23 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 31 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8´3-NOTABLE.

No fué su día, tras unas buena natación y salir bien ubicada, en la bici los primeros kilómetros se le veía con muy buenas sensaciones, no consiguió marcar el mejor parcial en este sector, pero sus pensamientos serian de dar caza a Natascha y Corinne en la maratón, el  problema fué que Corinne no le dió ni opción de recortar a pie y la austriaca Yvonne Van Velken también la dejó atrás corriendo, teniendo que conformarse con un tercer puesto, cosa que ella no pensaría al comenzar la prueba.


                    NATASCHA BADMANN. 4º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 26 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIENPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 46 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN NARATÓN: 3 HORAS, 16 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 34 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7´6-NOTABLE. 

La diosa Ironman, mis alagos a Natascha que a sus 47 años sigue "ESPECTACULAR" y a un altísimo nivel marcando el segundo mejor parcial sobre la bici, por delante de triatletas tan potentes como Caroline. Natascha es un ejemplo a seguir, una motivación enorme hacen de esta Mega-Pro que siga siendo una de las triatletas más importantes del circuito Ironman, y siempre simpatiquísima y con una gran sonrisa en cada momento. Su carrera fue muy buena, sobre todo en la bici, la única es seguir el ritmo de Corinne, la pena fué a pie, donde se desfondó un poco y no pudo subirse de nuevo al podium, por lo demás mil gracias por seguir a este nivelazo y haciéndonos disfrutar siempre. GANADORA-6-IRONMAN-HAWAII.


                          GINA CRAWFORD. 5º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 25 MINUTOS Y 15 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS, 2 MINUTOS Y 3 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-APROBADO.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 5 MINUTOS Y 56 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 37 MINUTOS Y 56 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7´3-NOTABLE.

Gina venía muy fuerte de ser segunda en el Ironman de Nueva Zelanda, y aquí tenía muchas opciones de hacerse con la victoria, esta jovencísima triatleta que atesora un gran palmarés en la larga distancia con apenas 32 años. Su carrera empezó siendo muy buena saliendo de las primeras del agua, pero en la bici sus sensanciones a partir de kilómetro 50 no fueron buenas, y eso se notó cuando llegó a la T2 con unos minutos importantes perdidos sobre las primeras. La maratón se mantuvo como pudo y eso hizo que no pudiera pasar de la quinta plaza, una Gina que está a un gran nivel y se esperaba más de ella en Melbourne. 

viernes, 29 de marzo de 2013

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS 5º PRIMEROS PROS-HOMBRES DEL IRONMAN DE MELBOURNE


Tras la resaca de uno de los Ironman más importantes y deseados de este año 2013, aquí os dejo con una valoración y análisis de los 5º primeros Pros del Ironman de Melbourne, donde pudimos ver un gran Eneko anotándose su primera victoria de la temporada y marcando el mejor parcial a pie con 2 horas y 43 minutos y un Marino Vanhoenacker haciendo lo mismo en el sector de ciclismo. Aunque lo tiempos de este año no son válidos ni oficiales debido a la reducción en el agua por el fuerte oleaje. Aunque si comparamos los tiempos respecto al año pasado, este 2013 han sido un poco más lentos.


                              ENEKO LLANOS. 1º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 20 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS 28 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS 43 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 36 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8´3-NOTABLE.

Eneko hizo una carrera muy seria, y desde el comienzo en la bicicleta se le veía muy fuerte. Muy inteligentemente corrió en el sector de la bici, ya que no se cebó en seguir a Vanhoenacker pudiendo hacerlo y lo dejó marchar, tras correr la mejor maratón de su vida en un Ironman marcando 2 horas y 43 minutos, dejando atrás al mismísimo "Crowie" y corriendo de una forma muy inteligente y recortando poco a poco tiempo sobre Marino hasta darle caza y marcharse en solitario en busca de su quinta victoria de la franquicia Ironman. Sin duda alguna esta victoria le dará mucha motivación para el resto de la temporada.


                    MARINO VANHOENACKER. 2º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 21 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS Y 22 MINUTOS Y 32 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS Y 51 MINUTOS Y 28 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS 38 MINUTOS Y 59 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.

Marino demostró de nuevo ser el más fuerte en la bici, del agua salió con retraso por lo que tuvo que ir en busca del grupo de grandes favoritos, los pilló jugó con ellos y se marchó en solitario como el quería, que sin duda era llegar en solitario a la T2 con unos minutos de ventaja. Pero de nuevo pinchó en la maratón y eso que empezó corriendo muy fuerte, pero en el kilómetro 36 Eneko lo pasó y el mundo se le cayó encima. Vanhoenacker es claro, el corre los Ironman para ganar y todo lo que no sea no ganar, no le vale. Sin duda alguna irá pronto en busca de otra victoria Ironman, ya que todos los años gana alguno.


                        CRAIG ALEXANDER. 3º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 2O MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 29 MINUTOS Y 3 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 46 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS 39 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE. 

Craig estaba vigilado con lupa: tanto por sus rivales, expertos en la materia, aficionados etc. Llegaba a Melbourne para probarse, y su primera cita de la temporada ha sido muy positiva, si algo le falló fué su punto fuerte a pie, cuando no pudo aguantar el ritmo de Eneko, esta vez le faltó un poquito de chispa, pero seguro que quiere ir a Kona a por su cuarta corona para callar bocas; muchos medios especializados dicen que sus 40 años le empiezan a pesar, pero Craig es muy grande y sabe estar siempre al 100%.


                            JORDAN RAPP. 4º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO NATACIÓN: 23 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 30 MINUTOS Y 52 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-SUFICIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 52 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 50 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7´3-NOTABLE.

Al americano Jordan Rapp le faltó salir del agua con los favoritos de alante, tras dejar atrás la T1 no consiguió tomar buenas posiciones con el grupo delantero, a pesar de todo llegó unos minutos más tarde que los favoritos a la T2. Marcando una media de 300w en los 180 kilómetros que no está nada mal, pero de nuevo en la maratón sus referencias con el podium se iban alejando teniendo que conformase al final con una cuarta plaza y muy luchada en Melbourne, que no está nada mal.


                             CHRISTOPHER LEGH. 5º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.

TIEMPO NATACIÓN: 21 MINUTOS 31 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS 36 MINUTOS Y 4 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO EN MARATÓN. 2 HORAS, 51 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 52 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7-NOTABLE.

Mega Pro, otro triatleta mítico australiano, que a sus 40 años y tras miles de batallas y todo tipo de victorias, incluidos varios Ironman en su palmarés y varias operaciones incluida una de corazón, está en el top-5 del Ironman de Melbourne, Legh vuelve a la gran distancia haciendo una carrera muy buena siendo muy regular en los tres sectores, aunque le faltó un poquito para estar con los de arriba, no se le puede echar nada en cara, estuvo a la altura, y seguro que quedrá seguir sumando puntos para Kona. Seguiremos su evolución.

martes, 26 de marzo de 2013

ENTRADA A META: ¡¡¡ MEGA-PROS-DIOSES-IRONMAN-MELBOURNE!!!


           
 PODIUM: 1º ENEKO LLANOS-2º MARINO VANHOENACKER-3º CRAIG ALEXANDER.




                             ESPECTACULAR VICTORIA DE CORINNE ABRAHAM.



                                      "180 KILÓMETROS DE PLENA MOTIVACIÓN"
                           TODOS LOS MEGA PROS: EN SECTOR-PRO-BIKE-CABRAS.

lunes, 25 de marzo de 2013

LOS DOS GRANDES GANADORES DEL IRONMAN DE MELBOURNE 2013, ENEKO LLANOS Y CORINNE ABRAHAM.


UN TODOPODEROSO-ENEKO-LLANOS GANA DE FORMA MAGISTRAL EL IRONMAN DE MELBOURNE, UNA DE LAS CITAS MÁS IMPORTANTES DE LA FRANQUICIA, ANTE RIVALES DE MUY ALTÍSIMO NIVEL.


ESPECTACULAR ENTRADA DE ENEKO LLANOS,
GANANDO EL FANTÁSTICO IRONMAN DE MELBOURNE.

Por fin llegó el gran día, 24 de marzo, y a pocos minutos de que dé comienzo uno de los Ironman más importantes del mundo, el Ironman de Melbourne, la organización tiene que tomar medidas rápidas y urgentes, un fuerte viento y oleaje hace que la distancia del sector de la natación se tenga que reducir de 3,800 metros a 1,500 metros, como una distancia olímpica, el único problema del día, debido a las inclemencias meteorológicas que hicieron que tuvieran que ser ser reducidas las distancia en la natación, los tiempos no son oficiales ni validos, pero si las victorias y todos los resultados. Por lo demás todo POSITVO, eso si, mucho viento en los 180 kilómetros de ciclismo, aunque también el viento empujó a favor en muchos kilómetros. Gracias a IRONMAN-LIVE  pudimos domir poco y disfrutar con este  MEGA-IRONMAN.



MOMENTOS DE NERVIOS, CUANDO LOS JUECES EXPLICAN A LAS PRO-WOMAN
LA REDUCCIÓN DE DISTANCIA EN EL AGUA POR EL FUERTE
VIENTO Y OLEAJE.
 
Tras todo lo sucedido se dió la salida desde Frankstong, y a pesar del fuerte oleaje los Pros salieron muy fuerte en el comienzo de la natación, aunque tras unos minutos se notaba la dureza de unas aguas embravecidas que hicieron que este sector fuese aún más duro. El primero en salir del agua fué el australiano Clayton Fettell con un tiempo de 19 minutos y 32 segundos, tras el llegaban a la T1, 1 minuto después, un grupo muy importante de favoritos como Eneko, Craig, Jeremy y el americano Balazs; tras ellos pasado más de 1 minuto sale el belga Marino Vanhoenacker, el cual sale muy nervioso de la T2 en busca y captura del grupo principal de favoritos.

Pronto el grupo de Craig Alexander neutraliza a Fettel, Crowie se le ve con muy buenas sensaciones y no duda en demostrar su potencial tirando muy fuerte del grupo, eso si todos respetando las distancias, hasta que en el kilómetro 45 un magistral Eneko Llanos se le ve muy fuerte y empieza a tirar del grupo muy fuerte tratando de renvertarlo hasta que sobre el 65, en un pronunciado repecho Eneko empieza a dejar a sus rivales y se va en solitario en busca de ventaja para llegar a la T2 solo, ya que sabe que por detrás Craig y Marino son muy rápidos a pié, pero de nuevo Marino demuestra su potencial y pasa a Eneko de forma demoledora y se baja en la T2 como a el le gusta en solitario y marcando el mejor parcial en este sector de ciclismo marcando nada menos que 4 horas y 22 minutos, tras el llega un Eneko muy motivado tan solo 5 minutos más tarde, y solo 1 minuto y unos segundos después llega Craig el que se le ve de nuevo con muchas opciones, ya que está ante su especialidad y tiene solo por delante 2 rivales.



MARINO VANHOENACKER ESTUVO FANTÁSTICO DE NUEVO SOBRE LA BICI,
MARCANDO EL MEJOR PARCIAL, CON UN TIEMPO TOTAL DE 4 HORAS Y 22 MINUTOS.

Casi a la mismo par salen de la T2 juntos ENEKO-CRAIG, por fin desde el Ironman 2008 de Kona no coincidían juntos en la maratón " aunque esa vez el australiano se salió con la suya-esta vez la tornas cambiarían y el español saldría vencedor", tras unos kilómetros juntos llegó la gran sorpresa del día Craig no aguantaba el ritmo que estaba marcando Eneko y poco a poco el español se iba alejando y dejando atrás a Crowie. Tras estos momento Eneko se encerró en si mismo sintiendo muy buenas sensaciones y viendo que además de sacar cada kilómetro mas ventaja al australiano por delante se acercaba más al belga-Vanhoenacker, el cual le debían venir de nuevo los fantasmas de Kona. Tras ir comiéndole segundos toda la maratón Eneko poco a poco  se acerca al Belga, llegó el gran momento, kilómetro 36 cuando el español se pone solo en cabeza y ve que tiene ante si otra victoria impresionante para su inmenso palmarés, muy concentrado pasa por su último avituallamiento, se hidrata y sigue muy MOTIVADO hasta que por fin pasa por el último kilómetro y ve que será ganador de uno de los más importantes Ironman del Mundo: el Ironman de Melbourne y de esta forma sumar su quinta victoria Ironman. Por fin, llega a la alfombra ROJA-M de la franquicia y tras marcar un espectacular tiempo en la maratón de 2 horas y 43 minutos se adjudica una MEGA-VICTORIA que le vale para estar en el LIMBO-PRO-MELBOURNE y grabar su nombre en este Ironman y anotarse 4000 puntos para Kona y un buen premio económico. Tras Eneko segundo entra casi 3 minutos después Marino Vanhoenacker, que tuvo que conformarse con la segunda plaza y sufriendo mucho ya que Craig Alexander completó el podium llegando a tan solo 38 segundos después del belga, que por muy poquito no consiguió la segunda plaza.



CROWIE COMO SIEMPRE ESPECTACULAR, LO PRIMERO FELICITÓ A ENEKO,
MUY GRANDE COMO PERSONA Y TRIATLETA.

MARINO ENTRÓ EN META ROTO Y DECEPCIONADO,
POR MUY POCO SE LE ESCAPÓ LA VICTORIA, SU CARRERA A PIE LE SEPULTÓ A LA 2º PLAZA.

UNA ESTRATOSFÉRICA CORINNE ABRAHAM GANÓ CON MÁXIMA AUTORIDAD A TODAS SUS RIVALES, SOBRESALIENTEMENTE EN EL SECTOR DE BICI Y BAJANDO DE LAS 3 HORAS EN LA MARATÓN.


UNA FANTÁSTICA CORINNE ABRAHAM ENTRA VICTORIOSA EN META.
CON DOS PARCIALES  ESTRATOSFÉRICOS:
BICI: 4 HORAS Y 42 MINUTOS.
MARATÓN: 2 HORAS Y 56 MINUTOS.

En la salida de las chicas el Cartel-Pro-Woman era también de altísimo nivel aunque con una gran favorita como era la suiza Caroline Steffen, la cual se llevó este año en Melbourne un palo terrible. De nuevo como en casi todos los Tri que compite la primera en tocar tierra fue la americana Amanda Stevens con un tiempo de 21 minutos, en el trazado de reducción de 1,500 metros. Tras ella de forma salpicada llegaban las favoritas como Carrie Lester, Steffen, Jodie Scott; y unos minutos más tarde otro grupo de favoritas como Gina Crawford, la inagotable Natascha Badmann y la austriaca Yvonne Van Vlerken, 7 minutos mas tarde que la primera en salir del agua y cerrando el grupo de favoritas Corinne Abraham. 

Pero el sorpresón llegó cuando Corinne Abraham salió de la T1 con el turbo puesto llevándose por delante a todas sus rivales, solo pudiendo aguantarle la otra suiza Natascha Badmann las cuales pronto se pusieron en cabeza. Ni Steffen ni Van Vlerken dos grandísimas ciclista fueron capaces de seguir el fuerte ritmo de estas dos. En los últimos kilómetros de la bici, Corinne llegaba ya en solitario a la T2 marcando un espectacular parcial sobre la bici de 4 horas y 42 minutos, como muchos de los Pros-Masculinos, tras ella Natascha que marcó otro Mega-Parcial sobre la bici de 4 horas y 46 minutos; tras ellas llegaban a la T2 las dos grandes favoritas para la victoria Steffen y Van Vlerken.


MUY GRANDE NATASCHA BADMANN 47 AÑOS,
4º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE,
MEGA-PARCIAL PRO BIKE 4 HORAS Y 46 MINUTOS.

Pero el mayor sorpresón fue el de Corinne, que si hizo un tiempazo en la bici, lo mismo seguía haciendo en la maratón, en cambio la suiza Badmann se fué desinflando siendo superada por Van Vlerken y Steffenn la cual no pudo aguantar a Van Vlerken que intentaba recortar sobre Corinne, Van Vlerken estaba corriendo de forma sobresaliente pero es que Corinne lo hacía de sobresaliente alto marcando un parcial a pie por debajo de la 3 horas con tiempo total de 2 horas y 56 minutos " BRUTAL", y metiendo un palizón a todas sus rivales ya que Van Vlerken que se marcó otra gran maratón a pie con un tiempo total de 3 horas llego 16 minutos después a meta. Tercera entro Steffen de nuevo siendo su calvario la carrera a pie, y en cuarto lugar otra "SOBRESALIENTE" Natascha Badmann con 47 años, no tiene límite.

sábado, 23 de marzo de 2013

LANCE ARMSTRONG SU VIDA


TRAS VENCER A UN CANCER MORTAL, LANCE SIEMPRE ESTÁ MUY
INVOLUCRADO EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER,
CON SU FUNDACIÓN: "LIVESTRONG"

LANCE ARMSTRONG VIDA, ÉXITOS, Y SU LUCHA CONTRA EL CANCER: 3º PARTE.


miércoles, 20 de marzo de 2013

TODO PREPARADO PARA EL IRONMAN MELBOURNE 2013





PAÍS: Australia, Ciudad: Melbourne, Prueba: Ironman, Distancia: 3,800 metros de nado, 180 kilómetros de ciclismo, 42,2 kilómetros corriendo. Esta es su 2º Edición, y este Ironman de Melbourne ya está entre los cinco mejores del Mundo. ¿Por que? Muy fácil, una organización de lujo, es el país del triatlón y de los SUPER-PROS, además su circuito es espectacular y se corre de una punta a otra sin ningún tipo de circuito, desde su comienzo en Frankstong toda la carrera sigue en línea hasta que concluye en St.Kilde al horizonte del Melbourne. Otro motivo para el gran éxito de esta prueba en sin duda que vienen los mejores PROS del mundo, además de un espectacular cartel de ESTRELLAS, se le añaden los 4.000 puntos para el Ranking PRO-KONA, y los ganadores se embolsan unos 30.000 Dólares, que no está nada mal, además de plasmar tu victoria en un Ironman muy prestigioso y con mucha competencia de grandes rivales. Los dos grandes ganadores de la pasada edición fueron Craig Alexander que se metió un parcial espectacular de 7 horas y 57 minutos y volando en la maratón marcando un tiempo de 2 horas y 38 minutos, y lo más importante ganando en casa. Y la gran vencedora fué la suiza Caroline Steffen, que hizo otro carrerón y se marcó el segundo mejor parcial de la historia Ironman con un tiempo total de 8 horas 34 minutos, tan solo por un minuto no batió el record que ostenta la ya retirada Chrissie Wellington. En los Grupos-Edad ocurre lo mismo todo en el mundo quiere correr este pedazo de Ironman y anotárselo en su Palmares-Finisher, además es un recorrido muy bueno para hacer buenos tiempos cosa que también entra en los planes de muchos de los triatleta de Grupos de Edad, además otro de los atractivos en sin duda los 100 Slots para Kona, y todo el mundo busca aquí su plaza, es el Ironman del mundo con más Slots. Por lo demás todo preparado para una de las grandes citas del circuito Ironman de esta temporada 2013.


                                       "OBRAS MAESTRAS DE CROWIE Y XENA"



LOS GRANDES FAVORITOS:


MEGA-CRAIG MÁXIMO EXPONENTE PARA ALZARSE CON LA VICTORIA.
PERO NO LO TENDRÁ FACIL, RIVALES MUY DUROS LE ESPERAN.

Favoritos muchos, puede que después del Ironman de Hawaii sea el Ironman con más competencia en cuanto a los PROS se refiere, Craig Alexander es desde mi punto de vista el máximo exponente para la victoria de este año, su estado de forma todavía no sabemos este año como está, pero lo que si es seguro es que aquí no viene bajo de forma, y quiere ganar de nuevo en su casa. Este recorrido le viene como anillo al dedo, ya que aquí la bici es para grandes rodadores pero no es de sacarse mucha ventaja, debido a los mucho bucles que hay en los 180 kilómetros, donde el "TRUCO" del australiano será como en el pasado año llegar a la T2 con sus grandes rivales, y ya en la maratón no tendrá que hacer otra cosa que correr como el sabe e ir eliminándolos uno por uno. Pero esta año tendrá un rival que le pondrá las cosas muy pero que muy difícil como es el belga Marino Vanhoenacker, que es un auténtico animal en las tres disciplinas, además aquí no hace el calor de Kona que es lo que siempre le mata a Marino, todo lo tiene a favor, pero sin duda su "TRUCO-MÁGICO" par ganar aquí sera llegar a la T2 con mucha ventaja sobre sus rivales, además el belga corre muy bien también.


2 FUERZAS DE LA NATURALEZA JUNTAS- EN LA PASADA EDICIÓN 2012.
ESTOS MEGA-PROS DIERON UN IMPRESIONANTE ESPECTÁCULO.
CRAIG ALEXANDER.40 AÑOS= 2 HORAS Y 38 MINUTOS EN LA MARATÓN.
CAMERON BROWN. 42 AÑOS= 2 HORAS Y 41 MINUTOS EN LA MARATÓN.

Otro de los grandes favoritos es sin duda el americano Jordan Rapp, que está en un momento de forma magistral y ya tiene olvidado por completo su accidente que casi le costó la vida hace 3 años, tras su recuperación en estos dos años ha ganado el Campeonato del Mundo ITU de Larga Distancia, Ironman Canadá, Ironman Texas y Ironman de Nueva York, sin duda dará mucha guerra y pude ser su explosión total en larga distancia. MEGA-PRO Eneko Llanos que viene de hacer segundo en ABU-DABHI hace unas semanas,  y llega en un gran estado de forma, el español, y de hacer una fantástica pretemporada en Lanzarote, a Eneko le viene también fenomenal este recorrido y desde luego si consigue la victoria sería su quinto triunfo de la Franquicia-Ironman. Otro del que no me puedo olvidar y que seguro que lo hará muy bien es el grande de Cameron Brown, que con sus 42 añitos sigue en un espectacular estado de forma y al nivel de los mejores Pros del mundo, viene de ser tercero hace apenas tres semanas en el Ironman de Nueva Zelanda, y aquí en Melbourne perdió por muy poquito la carrera el pasado año, al no poder aguantar al final el ritmo del australiano, Cameron llega aquí con más de 10-Victorias-Ironman en su palmarés.


 SI A "XENA" TODO LE SALE BIEN, PODRÍA MARCA EL MEJOR TIEMPO
DE LA FRANQUICIA-IRONMAN DE LA HISTORIA. 

El cartel de chicas, entre la Pro-Woman también es inmejorable. Comandado por la gran favorita para la victoria como es la suiza Caroline Steffen, que si bien ganó aquí de una forma espectacular, este año podrá estar un poco más tranquila ya que Mirinda no correrá esta año y es una de la rivales que más daño la hace siempre en carrera, aunque en los dos últimos Ironman que se enfrentaron la suiza pudo con la australiana; otra rival que no tendrá y que no repite, es Rachel Joyce, en definitiva que si Steffen repite victoria tendrá nuevas acompañantes en el podium, aunque tendrá rivales muy fuertes en carrera. Por ejemplo la australiana Carrie Lester llega aquí con muchas opciones y además Australia siempre se le da bien, ganando en este país importantes Ironman o Challenge. Nikki Burtterfield también corre en  casa y seguro que ABU-DABHI aunque no le salió muy bien, le hará llegar aquí muy rodada, Nikki es espectacular sobre la bici y puede hacer sufri mucho a Steffen si llegan juntas a la T2, la carrera a pie de Nikki es mucho más fuerte. De las jovenes Angela Naeth es muy fuerte y tiene muchas ganas, entrenada por Mark Allen veremos como le sienta un primer duelo de mucho nivel en distancia Ironman, si responde bien corriendo también puede ser muy peligrosa. Otra que no necesita presentación es la mítica Yvonne Van Vlerken que viene de ganar el Ironman de Florida hace muy poquito y llega aquí muy rodada de muchas competiciones y con ganas de poder vencer, Van Verken es muy fuerte en las tres disciplinas y será otro hueso duro de roer. Muy grande nunca se cansa y siempre corre al 100% es la otra suiza, la histórica Natascha Badmann que llega como siempre de escondida y luego siempre carrerón, el pasado año con 46 añitos ganó el Ironman de Sudáfrica y fué sexta en Kona con el mejor parcial sobre la bici "ESPECTACULAR". Y para cerrar otra de las grandes favoritas Meredith Kessler ganadora de más de cinco Ironman y que está en un grandísimo estado de forma, hace apenas tres semanas ganó el Ironman de Nueva Zelanda y llega  Melbourne con máxima confianza.

domingo, 17 de marzo de 2013

MAGLIA SPORT 2013




                                                    WWW.MAGLIASPORT.COM

                                      MI NUEVO TRITRAJE 2013: MONO EVOLUTION.


                                              MI NUEVO TRITRAJE 2013: DOS PIEZAS.


                                          
MAGLIA SPORT INFORMACIÓN:


Nuestro centro productivo, administrativo y logístico se emplaza en el área industrial de León. Desde esta localidad, supervisamos la fabricación y distribución nacional de los productos Maglia Sport. Con entusiasmo y profesionalidad, apostamos día a día, etapa a etapa, por seguir siendo una marca innovadora y pionera que da respuesta a las necesidades de ciclistas, atletas, deportistas y aficionados al deporte en general. Para lograrlo contamos con un gran equipo profesional como el Burgos 2016 Castilla y León o los atletas José Manuel Tovar Espada, Pedro Miguel Serrano, Gonzalo Sánchez Martín (http://www.gonzalosanchez.net) y Fernando Fernández (actal Campeón de España de Duatlón ) , Elena Aguilar Jiménez, José Antonio Diez Arriola (especialista en ciclocross) etc.. Los equipos y deportistas que colaboran con Maglia Sport son los encargados de probar y desarrollar nuestros diseños, sometiéndolos a las pruebas más duras que exige la alta competición. En un fascinante trabajo en proceso, nos ayudan a definir el modelo de fabricación, medirlo, analizar sus datos, mejorarlo y controlarlo. Gracias a su ayuda inestimable, diseñamos y desarrollamos las mejores prendas para la práctica del ciclismo y el triatlón. Para ello tomamos datos, medimos variables; analizamos la información; emprendemos mejoras; controlamos los procesos; los transformamos siempre que es preciso; rediseñamos los materiales existentes y creamos nuevas prendas. La finalidad es alcanzar la excelencia mediante un ciclo de mejora continua.


                                           EQUIPO DE TRIATLÓN MAGLIA SPORT 2013


                     GRACIAS A MAGLIA SPORT Y A TODOS MIS PATROCINADORES.

                                   
                                   3 VECES IRONMAN FINISHER CON MAGLIA SPORT.
                       IRONMAN-LANZAROTE. IRONMAN-NIZA. IRONMAN-FRANKFURT.
                                                
                                                       WWW.MAGLIASPORT.COM

viernes, 15 de marzo de 2013

IRONMAN-MOTIVACIÓN-NIZA!!!



FINISHER IRONMAN NIZA 2011.
UN DÍA LARGO, EXPLOSIÓN DE TUBULAR, MUCHO CALOR Y LA ESPALDA QUEMADA.

Sin lugar a dudas, si buscamos un Ironman espectacular, "duro" sobre todo en la bici y el fuerte calor durante toda la prueba, y con mucho glamur, nada mejor que el Ironman de Niza, además podrás disfrutar A TOPEE de la Costa Azul y nadar en sus impresionantes aguas transparentes azuladas, aunque el día de la prueba poco aprecies, recomiendo el día despues del Ironman ir por la mañana a relajarte y disfrutar en ese momento del baño. Os dejo un MEGA-VÍDEO del Ironman de Niza del pasado año 2012 donde podréis ver un impresionante Frederik Van Lierde anotándose su segundo Ironman de Niza. Por cierto recomiendo a todo el mundo este Ironman por su cómoda logística, ya que la salida y la meta, la T1 y T2 y la recogida de dorsales y la Feria-Ironman están practicamente en el mismo sitio, y tenéis hoteles también de todo tipo de precios al lado, y el aeropuerto a cinco minutos. Otra cosa, si os gusta más ir con cabra y acoplados y sois rodadores, aquí en Niza "SECTOR-BIKE" es todo para arriba y cuesta abajo....


domingo, 10 de marzo de 2013

MARY BETH ELLIS.


Mary Beth Ellis nació en Washington, en 1977, a sus 35 años es una de las triatletas profesionales Ironman más completas y decisivas que hay en el mundo, posée el mejor registro Ironman de la historia conseguido por una americana. Mary estudió y se formó en el colegio Lawrenciville Scholl, donde se pudo enriquecer desde muy joven de muchas actividades deportivas, como eran natación, atletismo y hockey. Su juventud la pasó prácticamnete entrenando y compitiendo a un alto nivel en natación y carreras a pie. Se licenció en la Universidad de Northewestern, donde obtuvo la Licenciatura de Ingeniera Indrustrial. En esa época universitaria seguía compitiendo a un gran nivel en natación ganando el Campeonato NCAA; al igual que compaginaba con el esquí de fondo.


ES IMAGEN MUNDIAL DE CERVÉLO: ABANDERADA DE LA MÍTICA P3.
EN PLENO IRONMAN DE HAWAII, MARCANDO UN PARCIAL EN BICI DE 5 HORAS Y 8 MINUTOS.

Tras culminar sus estudios universitarios Mary Beth se trasladó a Colorado por motivos de trabajo, que por esa época lo compaginaba corriendo maratones profesionalmente. Pero en 2005 debido a las grandes cargas de entrenamiento a pie, se sentía incomoda y con fuertes dolores, los medicos le detectaron artrosis debido a su alto volumen del impacto contra el suelo. Todas estas condiciones hicieron que diese el gran salto al triatlón, y muy pronto llegaron sus éxitos, en 2006 ya era triatleta profesional, y como no, quien mejor para entrenarla que Siry Lindley, que hizo que tuviera muy buenas carreras en el circuito ITU. Tras dos temporadas bastante buenas, Mary intentó clasificarse para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, pero no consiguió su clasificación, ese fué un momento clave en su carrera "Deportiva-Profesional" y muy éxitoso al dar el salto al triatlón de larga distancia.


 "ESPECTACULALAR" EN PLENA MARATÓN IRONMAN,
EN PLENO POST AVITUALLAMIENTO.

Ya introducida al 100% en la larga distancia, Mary Beth gana en sus dos primeras temporadas grandes TRI: como el Ironman 70.3 de Lake Stevens, segunda en 2008 y 2009 en el Ironman 70.3 World Championship, ganadora del Escape From Alcatraz. Es en su temporada 2010 cuando se le ofrece la idea de fichar por el equipo más potente de triatlón de larga distancia que hay en el mundo " Team TBB", y desde esos mometos es entrenada por el mítico entrenador australiano Brett Sunton. Gracias a este equipo, sus triunfos, sus grandes patrocinadores y sus inmensos premios económicos Mary se empieza a consolidar en lo más alto del triatlón de larga distancia.


Mary Beth es una triatleta muy potente en las tres disciplinas: "nado-bici-correr", no tiene puntos debiles, y como ella dice su fuerte es que aún le queda mucho por mejorar en las tres disciplinas. Vive en Colorado junto a su marido, y sus campos de entrenamiento son Colorado, California y Lanzarote, menos cuando se concentra con su Team TBB donde hacen concentraciones en Suiza o Tailandia, tan duros son esos días de entrenamientos con Brett Sunton, que son conocidos esos entrenamientos como campos de concentración.


MEGA-TODOPODEROSA-ELLIS GANANDO EL IRONMAN DE AUSTRIA.
CON UN TIEMPO TOTAL DE 8 HORAS Y 43 MINUTOS.
3º MEJOR TIEMPO DE LA HISTORIA IRONMAN . 

El 2011 fué su gran consagración, al ganar ese año tres Ironman muy importantes como son Ironman Rogensburg, el Ironman de Canada haciendo el mejor tiempo histórico de esta  prueba arrebatándoselo a Erin Bater 21 años después y quedando octava en la clasificación absoluta con los Pros-Masculinos, y haciendo el mejor tercer tiempo de la franquicia Ironman de la historia en el Ironman de Austria marcando un brutal tiempo total de 8 horas y 43 minutos. De esta forma 2012 no iba a ser menos y también se anotó tres victorias Ironman como fueron el Ironman de Texas siendo SUB-9 HORAS, Ironman de Nuek York y además proclamándose Campeona de EEUU de Larga Distancia. Luego llegó el Ironman de Hawaii donde hizo una carrera "SOBRESALIENTE" entrando en un fantástico quinto lugar, que le hace ya ser sin duda alguna una de las grandes favoritas para alzarse con el Título en Kona este año 2013. Y cerró su temporada 2012 como a ella más le gusta ganando más Ironman de la Franquicia, el Ironman de Cozumel.


                              "ÚNICA" GANADORA DEL IRONMAN DE NUEK YORK: 



                                                                marybethellisracing.com

                                                                    

miércoles, 6 de marzo de 2013

LANCE ARMSTRONG SU VIDA.


SU REGRESO AL TRIATLÓN EN 2012, FUÉ TODO UN ÉXITO.
GANANDO TRIATLONES MUY IMPORTENTES:
IRONMAN 70.3 HAWAII, IRONMAN 70.3 FLORIDA Y EL MÍTICO TRIATHLON SUPERFROG. 

LANCE ARMSTRONG VIDA, ÉXITOS, Y SU LUCHA CONTRA EL CANCER. 2º PARTE:


domingo, 3 de marzo de 2013

UN GRANDIOSO FREDERIK VAN LIERDE REVALIDA SU TÍTULO DE GANADOR EN ABU-DHABI, Y MELISSA HAUSCHILDT GANA TAMBIÉN DANDO LA SORPRESA HACIENDO UNA CARRERA MUY COMPLETA.


PANORÁMICA ABU-DHABI-2013.

De nuevo, otro año más, otro éxito rotundo del Triatlhon de Abu Dhabi. Como siempre una cita espectacular y muy pero que muy dura con un calor sofocante y en algunos tramos de la prueba el viento acompañaba. Los 2 grandes favoritos de la prueba Frederik y Eneko no desfraudaron y entraron por este orde en meta, dandonos un grandísimo espectáculo de principio a fin. Y en cuanto a las chicas la sorpresa la dió Melissa Hauschildt anotándose a su palmarés este grandísmo título, y de nuevo la suiza Caroline Steffen segunda otra vez, por tercer año consecutivo. Cabe añadir que este año en el sector de bici los tiempos fueron más lentos debido a un cambio  en el circuito, a lo que se le añade en este trazado un poco más de dureza y un fuerte viento.



                                                         FREDERIK VAN LIERDE.
 1º EN ABU DHABI 2013. TIEMPO TOTAL: 6 HORAS Y 41 MINUTOS. 

A Frederik Van Lierde le gusta y le viene de "Lujo" nunca mejor dicho este TRI-ABU-DHABI. ¿ Por qué? muchos son los motivos, para comenzar, Frederik lleva 2 años increibles ganándolo todo por todo el planeta, este Mega-Pro fué de nuevo imparable desde el principio a fin siempre demostrando unas muy buenas sensaciones en toda la carrera, lo mejor de el fué al bajarse de la T2 con lo que no dejaba ninguna opción a nigún rival, sobre todo a Eneko que era el que podía luchar por el primer puesto, pero Frederik llevó la directa toda la carrera a pie y no dió lugar, y ganó de nuevo marcandose un parcial a  pie de 1 hora y 12 minutos, brutal, ¡¡¡más 50.000 Dólares!!! de premio, que hacen un total de más de 100.000 Dólares que lleva en estos años ganados en este Triatlhon de Abu Dhabi , ¿ahora entendeis por que le gusta tanto este Tri?


PRO-BIKE-CABRA: CERVÉLO P5. TIEMPO EN EL SECTOR BIKE, 200 KILÓMETROS: 4 HORAS Y 49 MINUTOS.


                                                                    ENEKO LLANOS.
2º EN ABU DHABI 2013. TIEMPO TOTAL: 6 HORAS Y 45 MINUTOS.
                                                 
Eneko Llanos "SOBRESALIENTE" estuvo toda la carrera a la altura, una muy buena natación saliendo con el grupo de favoritos, en la bici supo sufrir, y al final llegar a la T2 a tan solo menos de un minuto de Van Lierde arrastrando detras a dos duros huesos de roer como eran Butterfield y Bart Aernouts con los que debía luchar y encima dar caza al belga. Hasta el kilómetro 10 parecía que tenía algo de opciones, pero a partir de hay su tiempo fué incrementando y no consiguió dar caza a Van Lierde, pero sí dejar atras a Tyler Butterfield, eso si sin poder descuidarse y entrar en meta en segunda posición. De esta manera Eneko rellena todas las casillas del podium, siendo 1º en 2010, 3º en 2012 y 2º en 2013, Eneko siempre GRANDE en los triatlones GRANDES.


PRO-BIKE-CABRA: BH AERODYNOMIC. TIEMPO EN EL SECTOR BIKE, 200 KILÓMETROS: 4 HORAS Y 49 MINUTOS.

                                                                 TYLER BUTTERFIELD.

3º EN ABU DHABI 2013. TIEMPO TOTAL: 6 HORAS Y 47 MINUTOS.

Tyler Butterfield estuvo tremendo y al igual que los dos pimeros, hizo prácticamente los mismos parciales que Frederik y Eneko tanto a nado y bici, lo único es que no aguantó tras dejar atrás la T2 a ENEKO y se fué desplomando muy poco a poco marcado en la carrera a pie un tiempo total de 1 hora y 17 minutos lo que le valió para ser tercero muy justo, ya que por detras venía Bart Aernouts muy fuerte haciendo uno de los mejores parciales a pie de la carrera con 1 hora 12 minutos. De esta forma Tyler Butterfield repite podium familiar un año después ya que su mujer Nikki ganó aquí el pasado año en Abu Dhabi.


PRO-BIKE-CABRA: CERVÉLO P5. TIEMPO EN EL SECTOR BIKE, 200 KILÓMETROS: 4 HORAS 
Y 48 MINUTOS.
                                                 

                                                        MELISSA HAUSCHILDT.
1º EN ABU DHABI 2013. TIEMPO TOTAL: 7 HORAS Y 20 MINUTOS.

Melissa Hauschildt fué sin duda la gran sensación, ganó, pero además supo marcarse una prueba muy regulada y psicológica, ya que aguantó tras perder en el agua un par de minutos con las mejores, y en la bici hizo un muy buen parcial de 5 horas 17 minutos, que le valió para llegar a solo 1 minutos de Steffen, siendo 2 minutos más rápida en este sector que la suiza, que eso ya es muy dicicfil. Tras dejar atras la T2, Melissa seguia gestionando a las mil maravillas la carrera y poco a poco fué reduciendo su minima ventaja sobre Steffen hasta darle caza a falta de los 10 últimos kilómetros y alzarse con la victoria en meta con un tiempo de 7 horas y 20 minutos. Y ganar este glamuroso TRI-ABU-DHABI-2013.


PRO-BIKE-CABRA: SPECIALIZED S-WORKS SHIV. TIEMPO EN EL SECTOR BIKE, 200 KILÓMETROS:
5 HORAS Y 17 MINUTOS.


                                                              CAROLINE STEFFEN.

2º EN ABU DHABI 2013. TIEMPO TOTAL: 7 HORAS Y 23 MINUTOS.

Su carrera iba perfecta, una muy buena natación, y en la bici volaba como siempre eso si, no marcó el mejor parcial en su sector favorito, pero si se bajó de la T2 en primera posición, y empezaba a correr en solitaria, aunque llevase a rivales como Melissa  y Michele pisándole los pies. Aguantó como pudo pero de nuevo le vinieron los fantasmas de Kona, y fué pasada por Mellissa a falta de los últimos kilómetros. Caroline no fué capaz de aguantar el fuerte ritmo y de nuevo se tuvo que conformar aquí en Abu dhabi con la segunda plaza por tercer año consecutivo, este Tri de nuevo le deja con la miel en los labios. Lo dió todo y se derrumbó en meta, además corrió 4 minutos más lento que la ganadora y eso le mató.


PRO-BIKE-CABRA: CERVÉLO P5. TIEMPO EN EL SECTOR BIKE, 200 KILÓMETROS: 5 HORAS Y 19 MINUTOS.

                                                                MICHELE VESTERBY.
3º EN ABU DHABI 2013. TIEMPO TOTAL: 7 HORAS Y 27 MINUTOS.

Michele hizo otro carrerón al igual que Melissa y Caroline, por eso mismo hizo también podium y acabo en un muy buen tercer puesto. Supo estar a la altura durante toda la carrera y reponerse de la natación donde perdió algunos minutos con las favoritas, pero su bici fue de menos a más, marcando uno de los mejores parciales en este sector. Por muy poquito no pilló a Caroline cosa que si hizo Melissa que por eso ganó. Pero al final acabó marcando otro buen parcial a pié de 1 hora y 22 minutos. Y entrando en meta tan solo 3 minutos después de la segunda.


PRO-BIKE-CABRA: CANNONDALE SLICE. TIEMPO EN EL SECTOR BIKE, 200 KILÓMETROS: 5 HORAS
Y 21 MINUTOS.