viernes, 29 de marzo de 2013

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS 5º PRIMEROS PROS-HOMBRES DEL IRONMAN DE MELBOURNE


Tras la resaca de uno de los Ironman más importantes y deseados de este año 2013, aquí os dejo con una valoración y análisis de los 5º primeros Pros del Ironman de Melbourne, donde pudimos ver un gran Eneko anotándose su primera victoria de la temporada y marcando el mejor parcial a pie con 2 horas y 43 minutos y un Marino Vanhoenacker haciendo lo mismo en el sector de ciclismo. Aunque lo tiempos de este año no son válidos ni oficiales debido a la reducción en el agua por el fuerte oleaje. Aunque si comparamos los tiempos respecto al año pasado, este 2013 han sido un poco más lentos.


                              ENEKO LLANOS. 1º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 20 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS 28 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS 43 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 36 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8´3-NOTABLE.

Eneko hizo una carrera muy seria, y desde el comienzo en la bicicleta se le veía muy fuerte. Muy inteligentemente corrió en el sector de la bici, ya que no se cebó en seguir a Vanhoenacker pudiendo hacerlo y lo dejó marchar, tras correr la mejor maratón de su vida en un Ironman marcando 2 horas y 43 minutos, dejando atrás al mismísimo "Crowie" y corriendo de una forma muy inteligente y recortando poco a poco tiempo sobre Marino hasta darle caza y marcharse en solitario en busca de su quinta victoria de la franquicia Ironman. Sin duda alguna esta victoria le dará mucha motivación para el resto de la temporada.


                    MARINO VANHOENACKER. 2º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 21 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS Y 22 MINUTOS Y 32 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS Y 51 MINUTOS Y 28 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS 38 MINUTOS Y 59 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.

Marino demostró de nuevo ser el más fuerte en la bici, del agua salió con retraso por lo que tuvo que ir en busca del grupo de grandes favoritos, los pilló jugó con ellos y se marchó en solitario como el quería, que sin duda era llegar en solitario a la T2 con unos minutos de ventaja. Pero de nuevo pinchó en la maratón y eso que empezó corriendo muy fuerte, pero en el kilómetro 36 Eneko lo pasó y el mundo se le cayó encima. Vanhoenacker es claro, el corre los Ironman para ganar y todo lo que no sea no ganar, no le vale. Sin duda alguna irá pronto en busca de otra victoria Ironman, ya que todos los años gana alguno.


                        CRAIG ALEXANDER. 3º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 2O MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 29 MINUTOS Y 3 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 46 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS 39 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE. 

Craig estaba vigilado con lupa: tanto por sus rivales, expertos en la materia, aficionados etc. Llegaba a Melbourne para probarse, y su primera cita de la temporada ha sido muy positiva, si algo le falló fué su punto fuerte a pie, cuando no pudo aguantar el ritmo de Eneko, esta vez le faltó un poquito de chispa, pero seguro que quiere ir a Kona a por su cuarta corona para callar bocas; muchos medios especializados dicen que sus 40 años le empiezan a pesar, pero Craig es muy grande y sabe estar siempre al 100%.


                            JORDAN RAPP. 4º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO NATACIÓN: 23 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 30 MINUTOS Y 52 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-SUFICIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 52 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 50 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7´3-NOTABLE.

Al americano Jordan Rapp le faltó salir del agua con los favoritos de alante, tras dejar atrás la T1 no consiguió tomar buenas posiciones con el grupo delantero, a pesar de todo llegó unos minutos más tarde que los favoritos a la T2. Marcando una media de 300w en los 180 kilómetros que no está nada mal, pero de nuevo en la maratón sus referencias con el podium se iban alejando teniendo que conformase al final con una cuarta plaza y muy luchada en Melbourne, que no está nada mal.


                             CHRISTOPHER LEGH. 5º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.

TIEMPO NATACIÓN: 21 MINUTOS 31 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS 36 MINUTOS Y 4 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO EN MARATÓN. 2 HORAS, 51 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 52 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7-NOTABLE.

Mega Pro, otro triatleta mítico australiano, que a sus 40 años y tras miles de batallas y todo tipo de victorias, incluidos varios Ironman en su palmarés y varias operaciones incluida una de corazón, está en el top-5 del Ironman de Melbourne, Legh vuelve a la gran distancia haciendo una carrera muy buena siendo muy regular en los tres sectores, aunque le faltó un poquito para estar con los de arriba, no se le puede echar nada en cara, estuvo a la altura, y seguro que quedrá seguir sumando puntos para Kona. Seguiremos su evolución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario