lunes, 25 de marzo de 2013

LOS DOS GRANDES GANADORES DEL IRONMAN DE MELBOURNE 2013, ENEKO LLANOS Y CORINNE ABRAHAM.


UN TODOPODEROSO-ENEKO-LLANOS GANA DE FORMA MAGISTRAL EL IRONMAN DE MELBOURNE, UNA DE LAS CITAS MÁS IMPORTANTES DE LA FRANQUICIA, ANTE RIVALES DE MUY ALTÍSIMO NIVEL.


ESPECTACULAR ENTRADA DE ENEKO LLANOS,
GANANDO EL FANTÁSTICO IRONMAN DE MELBOURNE.

Por fin llegó el gran día, 24 de marzo, y a pocos minutos de que dé comienzo uno de los Ironman más importantes del mundo, el Ironman de Melbourne, la organización tiene que tomar medidas rápidas y urgentes, un fuerte viento y oleaje hace que la distancia del sector de la natación se tenga que reducir de 3,800 metros a 1,500 metros, como una distancia olímpica, el único problema del día, debido a las inclemencias meteorológicas que hicieron que tuvieran que ser ser reducidas las distancia en la natación, los tiempos no son oficiales ni validos, pero si las victorias y todos los resultados. Por lo demás todo POSITVO, eso si, mucho viento en los 180 kilómetros de ciclismo, aunque también el viento empujó a favor en muchos kilómetros. Gracias a IRONMAN-LIVE  pudimos domir poco y disfrutar con este  MEGA-IRONMAN.



MOMENTOS DE NERVIOS, CUANDO LOS JUECES EXPLICAN A LAS PRO-WOMAN
LA REDUCCIÓN DE DISTANCIA EN EL AGUA POR EL FUERTE
VIENTO Y OLEAJE.
 
Tras todo lo sucedido se dió la salida desde Frankstong, y a pesar del fuerte oleaje los Pros salieron muy fuerte en el comienzo de la natación, aunque tras unos minutos se notaba la dureza de unas aguas embravecidas que hicieron que este sector fuese aún más duro. El primero en salir del agua fué el australiano Clayton Fettell con un tiempo de 19 minutos y 32 segundos, tras el llegaban a la T1, 1 minuto después, un grupo muy importante de favoritos como Eneko, Craig, Jeremy y el americano Balazs; tras ellos pasado más de 1 minuto sale el belga Marino Vanhoenacker, el cual sale muy nervioso de la T2 en busca y captura del grupo principal de favoritos.

Pronto el grupo de Craig Alexander neutraliza a Fettel, Crowie se le ve con muy buenas sensaciones y no duda en demostrar su potencial tirando muy fuerte del grupo, eso si todos respetando las distancias, hasta que en el kilómetro 45 un magistral Eneko Llanos se le ve muy fuerte y empieza a tirar del grupo muy fuerte tratando de renvertarlo hasta que sobre el 65, en un pronunciado repecho Eneko empieza a dejar a sus rivales y se va en solitario en busca de ventaja para llegar a la T2 solo, ya que sabe que por detrás Craig y Marino son muy rápidos a pié, pero de nuevo Marino demuestra su potencial y pasa a Eneko de forma demoledora y se baja en la T2 como a el le gusta en solitario y marcando el mejor parcial en este sector de ciclismo marcando nada menos que 4 horas y 22 minutos, tras el llega un Eneko muy motivado tan solo 5 minutos más tarde, y solo 1 minuto y unos segundos después llega Craig el que se le ve de nuevo con muchas opciones, ya que está ante su especialidad y tiene solo por delante 2 rivales.



MARINO VANHOENACKER ESTUVO FANTÁSTICO DE NUEVO SOBRE LA BICI,
MARCANDO EL MEJOR PARCIAL, CON UN TIEMPO TOTAL DE 4 HORAS Y 22 MINUTOS.

Casi a la mismo par salen de la T2 juntos ENEKO-CRAIG, por fin desde el Ironman 2008 de Kona no coincidían juntos en la maratón " aunque esa vez el australiano se salió con la suya-esta vez la tornas cambiarían y el español saldría vencedor", tras unos kilómetros juntos llegó la gran sorpresa del día Craig no aguantaba el ritmo que estaba marcando Eneko y poco a poco el español se iba alejando y dejando atrás a Crowie. Tras estos momento Eneko se encerró en si mismo sintiendo muy buenas sensaciones y viendo que además de sacar cada kilómetro mas ventaja al australiano por delante se acercaba más al belga-Vanhoenacker, el cual le debían venir de nuevo los fantasmas de Kona. Tras ir comiéndole segundos toda la maratón Eneko poco a poco  se acerca al Belga, llegó el gran momento, kilómetro 36 cuando el español se pone solo en cabeza y ve que tiene ante si otra victoria impresionante para su inmenso palmarés, muy concentrado pasa por su último avituallamiento, se hidrata y sigue muy MOTIVADO hasta que por fin pasa por el último kilómetro y ve que será ganador de uno de los más importantes Ironman del Mundo: el Ironman de Melbourne y de esta forma sumar su quinta victoria Ironman. Por fin, llega a la alfombra ROJA-M de la franquicia y tras marcar un espectacular tiempo en la maratón de 2 horas y 43 minutos se adjudica una MEGA-VICTORIA que le vale para estar en el LIMBO-PRO-MELBOURNE y grabar su nombre en este Ironman y anotarse 4000 puntos para Kona y un buen premio económico. Tras Eneko segundo entra casi 3 minutos después Marino Vanhoenacker, que tuvo que conformarse con la segunda plaza y sufriendo mucho ya que Craig Alexander completó el podium llegando a tan solo 38 segundos después del belga, que por muy poquito no consiguió la segunda plaza.



CROWIE COMO SIEMPRE ESPECTACULAR, LO PRIMERO FELICITÓ A ENEKO,
MUY GRANDE COMO PERSONA Y TRIATLETA.

MARINO ENTRÓ EN META ROTO Y DECEPCIONADO,
POR MUY POCO SE LE ESCAPÓ LA VICTORIA, SU CARRERA A PIE LE SEPULTÓ A LA 2º PLAZA.

UNA ESTRATOSFÉRICA CORINNE ABRAHAM GANÓ CON MÁXIMA AUTORIDAD A TODAS SUS RIVALES, SOBRESALIENTEMENTE EN EL SECTOR DE BICI Y BAJANDO DE LAS 3 HORAS EN LA MARATÓN.


UNA FANTÁSTICA CORINNE ABRAHAM ENTRA VICTORIOSA EN META.
CON DOS PARCIALES  ESTRATOSFÉRICOS:
BICI: 4 HORAS Y 42 MINUTOS.
MARATÓN: 2 HORAS Y 56 MINUTOS.

En la salida de las chicas el Cartel-Pro-Woman era también de altísimo nivel aunque con una gran favorita como era la suiza Caroline Steffen, la cual se llevó este año en Melbourne un palo terrible. De nuevo como en casi todos los Tri que compite la primera en tocar tierra fue la americana Amanda Stevens con un tiempo de 21 minutos, en el trazado de reducción de 1,500 metros. Tras ella de forma salpicada llegaban las favoritas como Carrie Lester, Steffen, Jodie Scott; y unos minutos más tarde otro grupo de favoritas como Gina Crawford, la inagotable Natascha Badmann y la austriaca Yvonne Van Vlerken, 7 minutos mas tarde que la primera en salir del agua y cerrando el grupo de favoritas Corinne Abraham. 

Pero el sorpresón llegó cuando Corinne Abraham salió de la T1 con el turbo puesto llevándose por delante a todas sus rivales, solo pudiendo aguantarle la otra suiza Natascha Badmann las cuales pronto se pusieron en cabeza. Ni Steffen ni Van Vlerken dos grandísimas ciclista fueron capaces de seguir el fuerte ritmo de estas dos. En los últimos kilómetros de la bici, Corinne llegaba ya en solitario a la T2 marcando un espectacular parcial sobre la bici de 4 horas y 42 minutos, como muchos de los Pros-Masculinos, tras ella Natascha que marcó otro Mega-Parcial sobre la bici de 4 horas y 46 minutos; tras ellas llegaban a la T2 las dos grandes favoritas para la victoria Steffen y Van Vlerken.


MUY GRANDE NATASCHA BADMANN 47 AÑOS,
4º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE,
MEGA-PARCIAL PRO BIKE 4 HORAS Y 46 MINUTOS.

Pero el mayor sorpresón fue el de Corinne, que si hizo un tiempazo en la bici, lo mismo seguía haciendo en la maratón, en cambio la suiza Badmann se fué desinflando siendo superada por Van Vlerken y Steffenn la cual no pudo aguantar a Van Vlerken que intentaba recortar sobre Corinne, Van Vlerken estaba corriendo de forma sobresaliente pero es que Corinne lo hacía de sobresaliente alto marcando un parcial a pie por debajo de la 3 horas con tiempo total de 2 horas y 56 minutos " BRUTAL", y metiendo un palizón a todas sus rivales ya que Van Vlerken que se marcó otra gran maratón a pie con un tiempo total de 3 horas llego 16 minutos después a meta. Tercera entro Steffen de nuevo siendo su calvario la carrera a pie, y en cuarto lugar otra "SOBRESALIENTE" Natascha Badmann con 47 años, no tiene límite.

No hay comentarios:

Publicar un comentario