lunes, 27 de mayo de 2013

FARIS AL SULTAN: TODO LO QUE DEBEIS SABER DEL ÚLTIMO Y FLAMANTE GANADOR DEL IRONMAN DE LANZAROTE 2013.


                                                           "FARIS AL-SULTAN"
                                          "7 VICTORIAS DE LEYENDA IRONMAN"


GANADOR DEL IRONMAN DE LANZAROTE 2013.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 42 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS.
 
GANADOR DEL IRONMAN DE AUSTRIA 2012.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 11 MINUTOS Y 31 SEGUNDOS.


GANADOR DEL IRONMAN DE FRANKFURT 2011.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 13 MINUTOS Y 50 SEGUNODOS.

   
GANADOR DEL IRONMAN DE REGENSBURG 2010.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 13 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS.

GANADOR DEL IRONMAN DE MALAYSIA 2008.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 34 MINUTOS Y 42 SEGUNDOS.

GANADOR DEL IRONMAN DE HAWAII 2005.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 14 MINUTOS Y 17 SEGUNDOS. 

GANADOR DEL IRONMAN DE ARIZONA 2005.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 25 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS.


FARIS AL-SULTAN:


Faris Al-Sultan nació en 1978 en Alemania, Munich, de madre Alemana y padre Iraquí. Faris es uno de los triatletas más queridos y conocidos del mundo, al igual que muy carismático por su grandísimo palmarés. Su vestimenta para competir es muy peculiar en los triatlones, viste siempre como los clasicos triatletas de los años 80 con top y bañador turbo para competir. También es muy peculiar y conocido por su forma de correr, debido a la forma que tiene al efectuar sus zancadas y su movimiento tan pronunciado de brazos abiertos al correr.



Faris Al-Sultan en el Ironman 2005 Hawaii,
 vigila a sus rivales sabedor de que nadie le quita la victoria


Desde muy temprana edad ya destacaba en su etapa escolar en la natación. Fue muy joven cuando se especializó en la larga distancia, con tan solo 16 años debutó en su primera maratón con un tiempo brutal de 3:10 minutos, un tiempo increible para su corta edad. Tres años despues con solo 19 años en 1997, Faris debutó en su primer Ironman y fue nada más y nada menos el Ironman de Lanzarote considerado como el Ironman mas duro del mundo de la franquicia, con un tiempo espectacular para su juventud de 10:33 minutos que le valió como primer puesto en su grupo de edad (18-24 años), que le sirvió para el clasificatorio de Hawaii, donde ese año quedó 3º  en su grupo de edad.

Todo el mundo hablaba ya de Faris como la gran estrella para el futuro de la larga distancia debido a su grandísimo nivel que habia conseguido a una edad tan corta y temprana.


Imagen tipica de Faris acoplado en su bici, con top y bañador turbo y bidon atrás.


Cursó sus estudios en la Universidad de Ludiwg Maximilians de Munich, estudió la cultura e historia Oriente Medio pero no pudo terminar  debido a su profesión de triatleta profesional, entre entrenamientos, viajes y competiciones tenía todo su tiempo absorbido.

En el año 2000 y 2002 es cuando su palmarés se empieza a agrandar con muchos títulos como campeón Alemán de Larga Distancia con un tiempo de 8 horas y 22 minutos, un tiempo record  vigente todavia a fecha de hoy en el Campeonato Alemán de larga distancia. En 2001 fué segundo en el Ironman de Brasil. Pero para Faris, no paraban de llegar grandísimos resultados a nivel mundial, a los muchos y prestigiosos triatlones que estaba ganando por todo el mundo, habia que añadirle que estaba haciendo podios  top 5 en Ironman tan pretígiosos como son los de Hawaii consigiendo un 7º puesto en 2003 y al año sigiente un 3º puesto, 4º en el Ironman de Canada, 2º en la Chanlenge Quelle Roth en dos ocasiones, con un super tiempo espectacular: menos de 8 horas, con un tiempo total de 7:58:57. Para todos los triatletas PROS uno de sus sueños es bajar de las 8 horas en distancia Ironman.

 

Pero en 2005, es cuando explotó como triatleta y fué su gran año con muchos primeros puestos en triatlones muy importantes, ganando el Ironman de Arizona, y ganando el sueño de todo triatleta el Ironman de Hawaii con una carrera muy buena tanto en bici como a pie, teniendo grandísimos rivales como Normann Stadler a los que supo batir.

Gracias a su carisma y reconocimiento mundial ha consegido patrocinadores muy fuertes, y formó uno de los equipos de lujo y más potentes del mundo, liderado por el, equipo Team-Abu-Dhabi y con el que ha ganado el Ironman de Regensburg 2010, Ironman de Frankfurt 2011, Ironman de Austria 2012, y segundo en el tritalón de ABU-DHABI de larga distancia.

 Esta temporada no ha podido ser menos y el grande de Faris ya sin su equipo, Team-Abu-Dhabi que abandonó el patrocinio, ganó el Ironman de Lanzarote 2013.


                  "FARIS AL SULTAN-BRUTAL EN EL IRONMAN DE LANZAROTE 2013"

jueves, 23 de mayo de 2013

lunes, 20 de mayo de 2013

LOS ALEMANES FARIS AL-SULTAN Y KRISTIN MOLLER ARRASAN Y GANAN EL IRONMAN DE LANZAROTE 2013.




España-Lanzarote-Puerto del Carmen-7:00 de la mañana: Bert Jammaer: ganador en dos ocasiones, Stephan Baylis 2º en 2012, Philip Graves: obsesionado con la victoira aquí, triatletas que año tras año para ellos esta es su prueba MÁXIMA de la temporada. Pero tuvieron un problema que llegó a la isla el mesias "FARIS AL-SULTAN", un espectacular MEGA-PRO que ha ganado por todo el mundo los Ironman más importantes y que aquí en Lanzarote debutó con 19 años en 1997, marcando un tiempo de 10 horas y 33 minutos lo que le valió como vencedor de grupo-edad 18-24. 16 años después y con 35 años, llegó a Lanzarote para alzarse con la victoria con un tiempo de 8 horas y 42 minutos.


UN MEGA-TODOPODEROSO-FARIS AL-SULTAN VENCE EN EL IRONMAN MÁS DURO DEL MUNDO "LANZAROTE" SIENDO MUY SUPERIOR A TODOS SUS RIVALES, Y DE ESTA FORMA ENGRANDECE MÁS SU HISTORIA.


EL GRANDE DE FARIS AL-SULTAN PLASMA SU VICTORIA EN EL IRONMAN MÁS DURO DEL MUNDO,
IRONMAN LANZAROTE 2013, TIEMPO TOTAL: 8 HORAS Y 42 MINUTOS.

Tras una espectacular natación, en donde un grupo muy bueno de 5 unidades salieron primeros del agua, comandados por Stephan Bayliss y Faris Al-Sultan, que marcarón 47 minutos y 45 segundos, en ese grupo salieron también Philip Graves, Miquel Blanchart y cerrando el grupo el español Ivan Tejero del que poco más se supo luego y de nuevo abandonó en una distancia Ironman. Por detrás unos minutos más tarde salía otro de los grandes favoritos el belga Bert Jammaer, ya perdiendo un tiempo muy importante sobre todo por que en la bici Faris ya hacía de las suyas; por detrás otro de los favoritos más retrasados en salir del agua era Kirill Kotsegarov.


Dejando atrás la T1 y un Puerto del Carmen abarrotado de publico, empezó el recital del MEGA-TODOPODERO-FARIS-AL-SULTAN, ya en la bici a pesar de la dureza en si del trazado de ciclismo y el mucho viento que pegó de cara, nadie más vería al alemán en toda la carrera, eso si en la maratón a pie, porque es circuito, Faris puso el turbo en este sector y su aplastante superioridad durante los 180 kilómetros de ciclismo para llegar de nuevo a Puerto del Carmen marcando el mejor parcial sobre la bici: 4 horas y 53 minutos. Siendo Graves el segundo en llegar a la T2, metiendole AL-SULTAN a este gran ciclista la friolera de casi 10 minutos, poco despues llegaron Blanchart y Kotsegarov, mientras que dos de los grandes favoritos como Jammaer y Bayliss a la victoria perdian más de 25 minutos sobre Al-Sultan por lo que ya pocas opciones tenían.


FARIS NO TUVO RIVALES-FUÉ EL MÁS FUERTE.
EN SU MARATÓN SOLO TUVO QUE REGULAR PARA HACERSE CONLA VICTORIA.
EXCELENTE FARIS-YA SUMA 7 VICTORIAS IRONMAN.
Faris corría sobrado, no tenía rivales, su gran calidad y  experiencia le hicieron saber regular y avituallarse muy bien para ir en busca de la victoria, por detrás Miquel Blanchart estaba haciendo el Ironman de su vida y corría a un alto nivel lo que le permitió rapidamente colocarse en segundo lugar adelantando en pocos kilómetros a Philip Graves, el cual después también fué superado por Kirill Kotsegarov. De tal forma que el grande de Faris Al-Sultan llegaba a meta marcando un parcial total de 8 horas y 42 minutos y siendo otro histórico que grababa su nombre en el Ironman más duro y mágico del mundo. De esta manera Al-Sultan conseguia  su 7-VICTORIA de la franquicia Ironman, por detras el español Miquel Blanchart haciendo un carrerón impresionante entraba segundo en meta 10 minutos más tarde que el alemán, y cerrando el podium el estonio Kirill Kotsegarov. Unos segundo más tarde entraba en meta Philip Graves que de nuevo su asignatura pendiente en Lanzarote es la carrera a pie, y quinto el Belga Bert Jammaer que no pudo pasar a la historia con su tercera victoria en Lanzarote, su mala bici la compensó en parte con el mejor parcial a pie de 2 horas y 50 minutos. A Bayliss le entró tal pajarón que entró pasada una 1 hora después del vencedor.




KRISTIN MOLLER VENCIÓ CON AUTORIDAD EN EL IRONMAN DE LANZAROTE Y MARCÓ LOS MEJORES PARCIALES EN CICLISMO Y CARRERA A PIE.


KRISTIN MOLLER ALZANDOSE CON LA VICTORIA EN LA ISLA: "DURA & MÁGICA"
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS Y 37 MINUTOS.

En la salida PRO-FEMENINA, también había anecdotas, como por ejemplo la vuelta de dos grandes tras ser madres como Bella Bayliss y la canadiense Tara Norton, aunque Bayliss ya regresó a la isla el pasado año siendo segunda, y ganadora aquí en dos ocasiones. Otra de la que se esperaba una mejora y así la cumplió fué la española Saleta Castro, que tendrá muchas ganas de ser la tercera española en ganar en Lanzarote, como ya fueron antes Maribel Blanco y Virginia Berasategui.


Del agua una gran nadadora como es Saleta Castro, salió en primera posición con un tiempo de 54 minutos y 46 segundos, el público se dislocó al ver que la española se marchaba de la T1 en primera posición, seguida 2 minutos después por Bella Bayliss, a continuación saldría Tara Norton y la gran favorita la alemana Kristin Moller.


KRISTIN MOLLER MARCÓ EL MEJOR PARCIAL EN BICI Y A PIE.
SOBRESALIENTE CORRIENDO BAJANDO DE LA 3 HORAS.
UN MEGA-PARCIAL EN LA MARATÓN DE 2 HORAS Y 58 MINUTOS.
 La alemana impuso su fuerte ritmo en bici y sobre el kilómetro 31 ya había pasado a la española, por detrás la francesa Heleen Bij de Vaate también pasaría mas tarde a Saleta Castro, ya que la francesa perdió mucho tiempo en el agua. Bayliss y Norton imponian un fuerte ritmo sobre la bici y poco a poco fueron recortando diferencias sobre las primeras, a excepción de Moller que seguía con su ritmo frenético para bajarse en la T2 con el mejor parcial sobre la bici de 5 horas y 31 minutos, por detrás llegaba la francesa Heleen 10 minutos más tarde, tras ella Norton y Bayliss y poco después Saleta Castro que estaba haciendo una muy buena carrera. Por delante Kristin Moller corria muy fuerte aumentando mucho las distancia sobre sus rivales, segunda la francesa y la buena noticia para Saleta Castro era la retirada de Bayliss y Norton que hacían que la española se situase en tercera posición. Cuarta marchaba Joyce Wolfe, pero la española en cada kilómetro le iba arañando algunos segundos. Por delante Kristin Moller al igual que su compatriota Faris no tuvo ningún problema al ser muy superior a sus rivales y alzarse con una impresionante victoria en el Ironman de Lanzarote, marcando 2 horas y 58 minutos a  pie "BRUTAL", y ganando con un tiempazo de 9 horas y 37 minutos. segundo entraba la francesa Helenn Bij 32 minutos más tarde; y un muy buen tercer puesto para la española Saleta Castro. 

viernes, 17 de mayo de 2013

ANÁLISIS Y VALORACIONES DEL LOS PROS MASCULINOS EN EL PODIUM, EN EL IRONMAN 70.3 DE MALLORCA.


                             ENEKO LLANOS. 1º EN EL IRONMAN 70.3 MALLORCA.

TIEMPO EN NATACIÓN: 22 MINUTOS Y 17 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 16 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1 HORA, 8 MINUTOS Y 41. VALORACIÇON: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 52 MINUTOS Y 36 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9-SOBRESALIENTE.

Eneko está en un momento de forma espectacular, viene de ser segundo en Abu Dhabi, de ganar el Ironman de Melbourne ante rivales muy potentes mundialmente y rematando en este Ironman 70.3 de Mallorca y venciendo al mismísimo de Andreas Raelert. A todo esto hay que sumar una pretemporada perfectamente preparada y diseñada por el mismo Eneko en Lanzarote. Su carrera en el 70.3 de Mallorca se puede decir que fué de sobresaliente, siempre yendo de menos a más, además una cosa muy importante que está mejorando esta temporada, es su velocidad sobre todo a pie, donde ya en Melbourne marcó el mejor parcial de su vida en la maratón con 2 horas y 43 minutos; y aquí más de lo mismo un parcial demoledor de 1 hora y 8 minutos, salió de la T2 el octavo y fué remontando y pasando rivales hasta quedarse con los grandes favoritos como Raelert y Aernouts, pronto el alemán se descolgó y más adelante belga no pudo seguir la estela del español y esto le hizo entra en meta vencedor y así sumar la friolera de 4.500 puntos totales ya para el Ranking de Kona. Ahora le espera en Ironman 70.3 Austria y el Ironman de Frankfurt, para luego intentar CONQUISTAR su reinado y sueño en KONA.


                              BRAT AERNOUTS. 2º EN EL IRONMAN 70.3 MALLORCA

TIEMPO EN NATACIÓN: 23 MINUTOS Y 51 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 15 MINUTOS Y 36 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1 HORA, 9 MINUTOS Y 10 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 52 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8,6-NOTABLE.

Otro que llegó a Mallorca A TOPE de forma, el belga Bart Aernouts, que tras una pretemporada en la SANTA ya venia muy rodado y con victorias muy importantes este año, como en el Ironman 70.3 de Sudáfrica, Campeón de Europa de Duatlón y cuarto en Abu Dhabi. Su carrera fué un poco a remolque, del agua salió perdiendo 1 minuto largo, por lo que en la bici tuvo que apretar para conectar con los primeros, luego tras una T2 bastante rápida a pie estuvo también de sobresaliente alto aguantando casi todo el rato a Eneko; el único pero que tuvo, para no hacerse con la victoria, es que el español estuvo perfecto. Aernouts entró a meta segundo solo 18 segundos después y con un parcial a pie también espectacular de 1 hora y 9 minutos.


                     ANDREAS REALERT. 3º EN EL IRONMAN 70.3 MALLORCA 2013.
TIEMPO EN NATACIÓN: 22 MINUTOS Y 13 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 15 MINUTOS Y 36 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1 HORA, 11 MINUTOS Y 3 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 54 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8,6-NOTABLE.

Andreas era el gran favorito para alzarse con la victoria, llegaba de ganar hace apenas unas semanas el Ironman 70.3 de Orleans. Pero tras ir muy bien colocado tanto en el agua y la bici, llegado el momento cumbre a pie, cuando todos esperábamos un ataque del alemán, se encontró con dos rivales que ese día le hicieron mucho daño corriendo y no pudo seguir sus fuertes ritmos, como eran Eneko y Bart. De todas formas Andreas estuvo fantástico en toda la carrera y el siempre por estas fechas todavía no está muy rodado.

miércoles, 15 de mayo de 2013

PRO-BIKE-CABRAS IRONMAN 70.3 ST. GEORGE 2013.


El Ironman 70.3 Gerorge posee uno de los recorridos más espectaculares de la franquicia, un trazado de 90 kilómetros a vuelta única, tras dejar atras la T1 en Sand Holow los triatletas encontrarán un perfil llano pero con algunas subiditas importantes, a lo que hay que añadir zonas de mucho viento de cara, y llegada a la T2 en el centro de St. George. Como curiosidad destacar al matrimonio de PROS-WURTELE, los dos con sus impresionantes "P5 CERVÉLO". También podréis ver algunos de los pros más destacados, y mención especial a Sebastian Kienle y Svenja Bazlen que marcaron los mejores parciales en ciclismo. Por lo demás muchas "CABRAS" tope de gama, y unos buenos vídeos para ver como van los PROS y aprender lo máximo de ellos.    


LOS PRO-BIKE-MAN:



SEBASTIAN KIENLE. 18º EN EL IRONMAN 70.3 GEORGIA 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 9 MINUTOS Y 23 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: SCOTT PLASNA-PREMIUN. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS, 2 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS.
MEJOR PARCIAL EN EL SECTOR DE CICLISMO.
TJ TOLLAKSON. 7º EN EL IRONMAN 70.3 GEORGIA 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 10 MINUTOS Y 5 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: ZIPP-2001. TIEMPO TOTAL: 3 HORAS Y 57 MINUTOS.

BRENT MCMAHON. 1º EN EL IRONMAN 70.3 GEORGE 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 12 MINUTOS Y 10 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: SWFT-SWIFT-CARBON. TIEMPO TOTAL: 3 HORAS 51 MINUTOS Y 10 SEGUNDOS.
TREVOR WURTELE. 10º EN EL IRONMAN 70.3 GEORGE 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 11 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: CREVÉLO P5. TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 57 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS.






LAS PRO-BIKE-WOMAN:



HEATHER WURTELE. 3ª EN EL IRONMAN 70.3 GEORGE 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 25 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: CERVÉLO P5. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS, 20 MINUTOS Y 26 SEGUNDOS.
SVENJA BAZLEN. 2ª EN EL IRONMAN 70.3 GEORGE 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 21 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: AIRSTREEEN AIR TT PLUS. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS 18 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS.
MEJOR PARCIAL EN EL SECTOR DE CICLISMO.
LEANDA CAVE. 10ª EN EL IRONMAN 70.3 GEORGE 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS 28 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: CANYON SPEEDMAX CF. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS, 29 MINUTOS Y 4 SEGUNDOS.
MEREDHIT KESSLER. 1ª EN EL IRONMAN 70.3 GEORGE 2013.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 26 MINUTOS Y 26 SEGUNDOS.
BIKE-CABRA: CANNONDALE SLICE RS. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS 17 MINUTOS Y 11 SEGUNDOS.

lunes, 13 de mayo de 2013

LOS DOS GRANDES VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 DE MALLORCA 2013: ENEKO LLANOS QUE REMATÓ LA VICTORIA MACHACANDO A SUS RIVALES A PIE. Y LISA HUTTHARLER QUE HIZO UNA CARRERA MUY REGULAR.





LA 3º Edición del IRONMAN 70.3 de MALLORCA fué todo un éxito, en todos los sentidos, este Tri que cada año va creciendo en participantes, más de 3.000 triatletas y cada año más Pros de altísimo nivel, en donde Eneko Llanos plasmó otra espectacular victoria a su infinito palmarés, en una prueba que en las dos primeras ediciones era territorio de los hermanos Raelert, ganando el primer año Andreas y el segundo Michael.


UN COLOSAL ENEKO LLANOS DESRRUMBA EL APELLIDO RAELERT EN EL IRONMAN 70.3 DE MALLORCA. EL ESPAÑOL MACHACÓ A SUS RIVALES EN LA CARRERA A PIE, MARCANDO UN BRUTAL PARCIAL DE 1 HORA Y 8 MINUTOS.



ENEKO ESTÁ EN UN MOMENTO ESPECTACULAR DE FORMA,
SIENDO SEGUNDO EN ABU DHABI, GANANDO HACE UNAS SEMANAS EL IRONMAN DE MELBOURNE,
Y REMATANDO CON OTRA VICTORIA EN EL IRONMAN 70.3 DE MALLORCA.

La salida de esta edición se dio con muchos "Pros de LUJO", y pronto un grupo que se formó en el agua salía en 22 minutos y 2 segundos comandado por el francés Stephane Poulat, tras el todos los favoritos juntos, Raelert, Llanos, Starykovic y un largo sin fin de pros más. La T1 brillaba con tanto Super-Pro y material de lujo a la vez. Los primeros kilómetros tras dejar atrás la T1, el grupo era muy compacto, eso sí todo muy controlado por parte de los jueces para que no hubiese drafting. Muy pronto el americano Andrew Starykovic empezó a demostrar su potencial sobre la bicicleta marchandose en solitario. Por detrás el belga Bart Aernouts pronto se unió al gran grupo de favoritos, de tal manera que todos los triatletas más importantes para ganar la carrera llegaban practicamente juntos a la T2, a excepción del americano Starikovic que se bajaba el primero en solitario y marcando el segundo mejor parcial de bici con un tiempo de 2 horas y 11 minutos. Tras él 3 minutos más tarde empezaban a llegar todos los grandes favoritos a la T2: siendo el primero el francés Poulat, Aernout, Raelert y  unos segundos más tarde Eneko.



EL GRANDE DE ANDREAS ERA EL GRAN FAVORITO
PARA LA VICTORIA, PERO NO PUDO CON  EL MAGISTRAL ENEKO, Y SE TUVO QUE
CONFORMAR CON LA TERCERA PLAZA.
Starikovic con una pequeña ventaja de 4 minutos en sus primeros kilómetros se encuentra en un sueño, además de mucho público animándolo, pero el americano muy pronto es sabedor de que por atrás se está corriendo muy fuerte. Es cuando un espectacular Eneko a pie neutraliza al grupo delantero que en muy poco tiempo pasa a ser solo para tres, ENEKO, ANDREAS y AERNOUTS, es en este momento, sobre el kilómetro 10, cuando estos tres tienen prácticamente cogido al americano; todo el mundo espera el ataque del alemán, pero este no puede debido al fortísimo ritmo que marca Eneko Llanos que arrastra con el Bart Aernouts que muy pronto se empieza a descolgar de Eneko que corre de forma estratoférica en busca de la victoria. Por fin Eneko se acerca a meta marcando un SOBRESALIENTE parcial a pie de 1 hora y 8 minutos, y entra en meta victorioso con un tiempo de 3 horas y 52 minutos, 18 segundos más tarde y con otro espectacular parcial a pie de 1 hora y 9 minutos entra el belga Aernouts, y 2 minutos más tarde el alemán Andreas Raelert. Mención especial al ESPAÑOL-ANTONIO COLOM que entró 4º en meta a 2 minutos del alemán, y marcando el mejor parcial en bici con 2 horas y 9 minutos.


LA AUSTRIACA LISA HUTTHALER ES LA GRAN VENCEDORA DEL IRONMAN 70.3 DE MALLORCA SIENDO MUY REGULAR Y DESTROZANDO A SU GRAN RIVAL YVONNE VAN VLERKEN CORRIENDO A PIE.


GRAN VICTORIA PARA LISA HUTTHALER EN EL IRONMAN 70.3 DE MALLORCA.
MEJOR PARCIAL A PIE: 1 HORA Y 20 MINUTOS.

En el campo femenino las favoritas salían 3 minutos más tarde que las primeras; la primera en tocar tierra fué la checa Rachel Krung con un tiempo de 24 minutos y 13 segundos, tras ellas en cadena fueron saliendo todas las grandes favoritas, a excepción de Van Vlerken y Sofia Goos que perdían más de 3 minutos respecto a las primeras.


VAN VLERKEN LLEGÓ MUY FUERTE A MALLORCA, DESPUÉS DE UN FENOMENAL SEGUNDO
PUESTO EN EL IRONMAN DE MELBOURNE. AQUÍ LA VICTORIA SE LE ESCAPÓ EN LA CARRERA A PIE.
PERO EN LA BICI MARCÓ EL MEJOR PARCIAL: 2 HORAS 30 MINUTOS.

Muy pronto Yvonne Van Vlerken impuso su calidad sobre la bici, haciendo una espectacular remontada pasando a más de 15 rivales y de ésta manera ponerse en primera posición. Siempre detrás suya la austriaca Lisa Hutthaler que le prometía mucha guerra en la carrera a pie. Van Vlerken llegaba la primera a la T2 con mejor parcial en este sector: 2 horas y 30 minutos, tras ella Hutthaler y unos 3 minutos después lo hacian las inglesas Lucy Gossage y Tasmsin Lewis. Tras dejar atrás la T2 Lisa Huttharler impuso un fuerte ritmo a pie que Van Vlerken no pudo aguantar, de tal manera que la austriaca se fué en solitario toda la carrera a pie restante, marcando muy buen parcial a pie corriendo y proclamándose vencedora con un tiempo total de 4 horas y 24 minutos de este magnífico Ironman 70.3 de Mallorca, 3 minutos más tarde entraba Van Vlerken repitiendo de nuevo segundo puesto como hace unas semanas en el Ironman de Melbourne, y cerrando el podium 3 minutos más tarde Lucy Gossage.

domingo, 12 de mayo de 2013

PRÓXIMO SÁBADO, "IRONMAN LANZAROTE" LA LEYENDA CONTINUA...

 

               IRONMAN LANZAROTE HISTÓRICO Y MÍTICO.




Este próximo sábado se celebra Ironman de Lanzarote, considerado como el más duro del mundo de la franquicia Ironman. Esta prueba data de 3.800 metros de nado, 180 kilómetros de ciclismo y 42,2 kilómetros de carrera a pie, dirigido y organizado por Kenneth Gasque. Esta pruebas tiene una historia impresionante, su primera edición data del año 1992, pero antes de su creación, hay mucha más historia. En el invierno de 1982 Kenneth, de nacionalidad Danesa, es empleado como responsable del equipo de instrucciones de deportes del complejo hotelero y deportivo llamado entonces LA SANTA SPORT, ahora conocido como CLUB LA SANTA. El hotel abre sus puertas el 22 de junio de 1983. En mayo del 1985 Kenneth Gasque organiza el primer triatlón sobre suelo español, EL VOLCANO TRIATLÓN con una distancia de 1,500 metros de nado, 40 kilómetros sobre la bici y 10 kilómetros corriendo; en esta prueba han corrido triatletas tan míticos como Dave Scott o Lun Van LIERDE.



KENNETH GASQUE el director de la prueba siempre recibe en meta a todos
sus participantes desde el primero hasta el último. Aquí la vemos con la ganadora
del año 2011 Rachel Joyce.

En la cabeza de Kenneth Gasque solo había una cosa y esa era conseguir tener la FRANQUICIA Ironman en sus manos paro poder así celebrar el Ironman de Lanzarote. Lo primero que hizo fue participar en el Ironman de Hawaii en 1987 y 89, de esta forma se proclamó Finisher y así supo como funcionaba en todos los sentidos un triatlón de esta magnitud. De esta forma Kenneth veía mucha similitud entre la isla de Hawaii, concretamente Kona con la de Lanzarote. Las dos islas son tan parecidas en climatología como  orografía; además de poseer una infraestructura hotelera y una red de comunicaciones excepcional.
El año 1990 es muy importante para la expansión de Ironman Mundialmente, ya que los derechos de merchandising del nombre IRONMAN se vendieron por tres millones de dólares y la World Triathlon Corporation ( WTC) creó las IRONMAN WORLDSERIES que agruparon todas las competiciones oficiales de IRONMAN:  Nueva Zelanda, Japón, Alemania, Canadá, Suiza, Estados Unidos = Hawaii.


Los 180 kilómetros de bicicleta son sin duda el sector más duro de la prueba.
Solo te esperan cosas agradables subidas, calor y muchísimo viento en contra
y rodeado de lava volcánica. Por eso esta prueba es considerada como el
IRONMAN más duro del mundo.

De esta forma Kenneth, consiguió introducirse en los Ironman Worlseries dos años más tarde, y fue en 1992 cuando se celebró la primera prueba de la FRANQUICIA IRONMAN en Lanzarote ( ESPAÑA) siendo ésta un éxito total en todos los sentidos. De esta forma el Ironman de Lanzarote está considerado el más duro del mundo, suponiendo un reto físico y mental aún más duro que todas las otras pruebas de la franquicia. Este triatlón es hoy mundialmente conocido, y es una de las pruebas en la que todo triatleta debe de participar. En 1992 tomaron la salida 148 triatletas de los cuales terminarón la prueba 116, los ganadores fueron Ben Van Zelst de Nederlands y Janine Daley de Estados Unidos. Desde aquella primera edición hasta hoy en día cada año la participación ha ido creciendo de una forma muy destacada hasta llegar a esta edición con 2.000 participantes; las plazas para apuntarse en estos últimos años vuelan en días.



Yo en mi primer triatlón que fue el Ironman de Lanzarote
 en el cual me proclame FINISHER.

 

RECORRIDO IRONMAN LANZAROTE:

 

Recorrido de natación

Distancia: 3.8 km.
El recorrido de natación se realiza en Playa Grande, Puerto del Carmen, principal centro turístico de la isla. La prueba consta de dos vueltas, separadas por un pequeño camino a pie fuera del agua.

Recorrido en bicicleta

Distancia: 180 km.

El recorrido, verdadero reto para los atletas por sus fuertes vientos, te lleva por toda la isla alcanzando un desnivel total de 2.551 metros. Los corredores podrán disfrutar de unas increíbles vistas y estarán asistidos por los voluntarios durante todo el trayecto. Casi todo el circuito estará abierto al tráfico, que será controlado por la policía. Es fundamental seguir en todo momento las indicaciones de los agentes y prestar atención a tu propia seguridad.
Recomendamos los siguientes desarrollos:
Parte trasera 12-25 Parte delantera 52-39
Horario estimado de paso de los ciclistas:
07.50 Salida
08.30 Yaiza
09.00 El Golfo
09.45 Tinajo
10.00 Famara
10.30 Teguise
11.00 Mirador de Haría
11.45 Mirador del Río
12.00 Arrieta
12.15 Mala
12.30 Nazaret - (subiendo otra vez a Teguise)
12.45 Puerto del Carmen

Maratón

Distancia: 42.2 km.

Consta de tres vueltas, la primera de 21.100 km hasta Playa Honda y dos de 10.55 km cada una, a lo largo del paseo marítimo (Avenida de las Playas) de Puerto del Carmen. Bajo el intenso sol de Lanzarote los corredores disfrutarán de las bonitas vistas del océano mientras reciben los aplausos y el increíble apoyo de miles de espectadores a lo largo del recorrido.



Este es uno de mis vídeos favoritos del Ironman de Lanzarote, aquí Eneko Llanos y Catriona Morrison se proclamaron ganadores en el año 2010:






                      ARTÍCULO DEDICADO A MI AMIGO: JUAN ANTONIO VICARÍA.

¡¡¡ MUCHA SUERTE ESTE SÁBADO !!!

jueves, 9 de mayo de 2013

ALGUNAS FOTOS Y VÍDEOS DE: "TRI-JUMILLA"


Bueno aquí os dejo algunas fotitos que me han ido llegando en estos días de mi primer TRI de la temporada, espero que os gusten:



EN LA T1, PREPARANDO MI BICI Y TODOS LOS DETALLES.

PREPARÁNDOME PARA LA SALIDA.

YA NO HAY MARCHA ATRÁS.... APENAS UNOS MINUTOS PARA COMENZAR.



SALIDA DEL AGUA, CON MALAS SENSACIONES, TOTALMENTE CONTRACTURADOS LOS CUADRICEPS.

EN PLENA CARRERA A PIE, BUENAS SENSACIONES!!!



POR FIN, ÚLTIMA VUELTA Y PARA META...

EN PLENO SUFRIMIENTO= MEGA DROGA TRI, ES FANTÁSTICA ESTA DROGA.
MAS TRI= MAS VIRUS....



                                 LLEGADA A META Y OTRO TRI A LA SACAAAAA!!!!!

martes, 7 de mayo de 2013

IRONMAN 70.3 ST. GEORGE, PRUEBA CARGADA DE ESPECTÁCULO Y MEGA-PROS.




EL CANADIENSE BRENT MCMAHON DIO LA SORPRESA GANADO EL IRONMAN 70.3 DE GEORGE Y EL AMERICANO KEVIN COLLINGTON SE LLEVÓ EL CAMPEONATO 70.3 DE USA.


EL GRAN VENCEDOR Y LA SORPRESA DEL DÍA,
EL CANADIENSE BRENT MCMAHON. 

El apasionante y más esperado Ironman 70.3 de la primavera daba el pistoletazo de salida con innumerables PROS tanto masculinos como femeninos, que además de buscar una grandísima victoria en su palmarés, y sumar más puntos para Kona, es a su vez Campeoneto de EE.UU Ironman 70.3, por lo que los americanos llegaban aquí muy motivados.


La salida de los Pros-masculinos dejó alguna sorpresa en la salida como la ausencia de americanos como Thomas Gerlach y Damon Barnett. A los que también hay que sumar retiradas de favoritos muy importantes a la victoria como otro americano, Andrew Starykowicz, que posee el record Ironman de la historia sobre la bicicleta con un tiempo de 4 horas y 4 minutos, y el otro gran favorito retirado Bevan Docherty.


Por lo demás como siempre el primero en salir del agua, como no, otra vez el americano Andy Potts con un tiempazo de 22 minutos y 40 segundos, tras el, a sus pies los dos hermanos rusos Ivan Vasiliev y Denis, que juntos se fueron en el sector de bici dejando atrás a grandes rivales. Estos tres, el americano y los hermanos rusos volaron sobre la bici y no tuvieron problemas para bajarse juntos en la T2, tras ellos llegaba muy fuerte Tj Tollakson que marcó el segundo mejor tiempo en este sector, el "NUMBER-ONE" en la bici fué el alemán Sebastian Kienle que parecía que podía repetir su victoria como en el anterior Ironman 70.3 de Las Vegas.


Andy Potts tiraba muy fuerte de los rusos, para intentar descolgarse en solitario, pero no conseguía soltarlos, por detrás llegaría el canadiense Brecnt Mcmahon con el que nadie contaba, pasando al trio delantero para ponerse en primera posición y sin dar opción se marchó en solitario en busca de la victoria marcando un tiempo de 3 horas y 51 minutos. Por detrás otra sorpresita para Potts y los hermanos Vasilev que fueron superados por el americano Kevin Collington que entró segundo en meta 2 minutos después. Jugándose entrar en el podium, Denis no conseguía aguantar el rítmo de Potts y su hermano Ivan, por lo que al SPRINT se lo jugaron el americano y el ruso, siendo la tercera plaza para Andy Potts.



AVITUALLAMIENTOS DE LUJO Y 100% USA-PATRIÓTICOS...

  
LA AMERICANA MEREDITH KESSLER TRIUNFA A LO GRANDE ALZÁNDOSE CON LA VICTORIA DEL IRONMAN 70.3 DE GEORGE Y A SU MISMA VEZ SIENDO CAMPEONA DE USA IRONMAN 70.3.


Entre las chicas se presentaba otro Mega-Cartel de categoría, como Leanda Cave ganadora del último Ironman de Hawaii y del 70.3 de las Vegas, la mítica Laura Bennett, y la ganadora de infinidad de Ironman Meredith Kessler, o la Todopoderosa de Kelly Williamson una de las triatletas más espectaculares y con más clase de la historia corriendo a pie.


LA DEVORA-IRONMAN Y IRONMAN 70.3 MEREDITH KESSLER.
SE ANOTA OTRA PRUEBA DE PRIMER NIVEL, IRONMAN 70.3 GEORGE.

En el agua se formó un grupo muy grande del cual salieron juntas muchas de las grandes favoritas, tomando la primera tierra la americana Meredith Kessler seguida de Svenja Bazlen, Anabel Luxford y unos segundos más tarde la americana Kelly Williamson. Tras dejar atrás la T1 el recital lo dio Svenja Bazlen marchándose en solitario, nadie fué capaz de seguirla; por detrás unos emocionantes 90 kilómetros de sector de ciclismo, ya que se fueron adelantando algunas de las favoritas. Svenja se bajaba en la T2 marcando el mejor parcial sobre la bici con un tiempo de 2 horas y 21 minutos, seguida por detrás 4 minutos más tarde por Kessler, Heather Wuntele.


Pronto Svenja Bazlen fué neutralizada a pie por la americana Meredith Kessler que simplemente estaba volando, lo que le hizo sacar más tiempo en este sector a sus rivales y alzarse con la victoria con un tiempo de 4 horas y 17 segundos. Segunda entró 1 minuto después Svenja Blalen y cerrando el podium la canadiense Heather Wurtele.

DOS MEGA-FUERZAS DE LA NATURALEZA, LAS AMERICANAS:
KELLY WILLIAMSON MEJOR PARCIAL A PIE: 1 HORA 21 MINUTOS.
Y LA GRAN GANADORA MEREDITH KESSLER.

sábado, 4 de mayo de 2013

IRONMAN MELBOURNE, SIMPLEMENTE "ESPECTACULAR"


¿  QUE TIENE ESTE IRONMAN QUE NO TIENEN LO DEMÁS?

Simplemente mágia, es un Ironman perfectamente estructurado y diseñado para todo tipo de triatletas, tanto Pros como Grupos-Edad. Situado en tierra sagrada del triatlon, AUSTRALIA, donde una afición y una cultura muy grande hacen que en una fantástica ciudad como Melbourne hagan de este Ironman, que esté entre los más grandes del mundo. Motivos no le faltan a esta gran prueba, organización de lujo, un espectacular recorrido y un buen cartel de Mega-Pros, con una buena bonificación de puntos para Kona, nada menos que 4.000 puntos para el ganador, y 100 plazas para los grupos de edad, hacen que las inscripciones para el próximo año 2014 se agotaran en minutos. 


Aquí os dejo un impresionante vídeo resumen de la carrera 2013, muchos Pros de altísimo nivel y emoción de principio a fin con un final aún más feliz con la victoria de ENEKO-LLANOS....



                           OBLIGATORIO-NO-PERDERSE-ESTE-MEGA-VÍDEO....

jueves, 2 de mayo de 2013

RECUPERANDO SENSACIONES.


EN PLENA ACCIÓN EN EL TRI-JUMILLA,
Y CON MUCHAS GANAS DE QUE LLEGUE EL IRONMAN DE ZURICH.

Trás el Tri-Jumilla de la semana pasada, he tenido unos días para ir recuperándome, aunque la verdad es que me encuentro bastante bien, la semana pasada mis sensaciones después de carrera fueron buenas, unos días de descanso activo, un poquito de nado, rodar con la bici y trotar un poquito. Ya el fin de semana hice una tirada de bici más fuerte y de carrera a pie. Esta semana todo bien, ya haciendo alguna transición y doblando entrenamientos, mi motivación MÁXIMA como siempre, lo único es que estoy un poquito perezoso, me cuesta ponerme y coger el rítmo de los entrenamientos, y mucho sueño todo el día, Mega-Siestas muy largas que luego me dan la vida para seguir entrenando A TOPEE por la tarde.

Ahora viene lo duro, y poco a poco empezará la carga para Zurich, aunque antes no tengo que olvidar mi siguiente objetivo: Zarautz, apenas un poquito más de un mes. Por lo demás todo bastante POSITIVO+, además parece que el tiempo nos va a empezar acompañar tras unos diitas bastante feos de frío y lluvia. Pues nada seguiremos con los entrenamientos a muerte y espero ir cogiendo cada día con muchas ganas y poder llegar muy bien a mis próximas dos citas: TRI-ZARAUTZ & IRONMAN ZURICH.

Máxima motivación y muy buenos entrenos para todos!!!


                                 VÍDEO DE LO QUE ME ESPERA EN APENAS 3 MESES.