sábado, 29 de junio de 2013

IRONMAN FRANKFURT 2014 SOLO PARA "MEGA-PROS"


                             MÁS IRONMAN=MÁS MEGA-MOTIVACIÓN EN MI VIDA.
"INSCRITO PARA EL AÑO 2014-IRONMAN FRANKFURT"

Bueno que os voy a contar de este MEGA-IRONMAN que nos os haya contado ya, que es de mis pruebas favoritas sin lugar a dudas, Frankfurt es especial, es un Ironman de categoría, de 5-ESTRELLAS, y mi corazón solo me pedía volver y así lo haré. Además de como todos sabéis es Campeonato de Europa Ironman Championschip, vienen los mejores PROS del mundo, y todos los triatletas Grupos de Edad se vuelven locos por coger una plaza aquí, ya sabéis las inscripciones vuelan en muy poco tiempo. La ciudad es fantástica, la zona donde está toda la logística del Ironman es en pleno centro, la organización es de lujo, el recorrido en los tres sectores es espectacular, desde la natación, la bici se dan dos vueltas de 90 kilómetros pasando por Frankfurt y acabando la segundo vuelta en pleno centro de Frankfurt, donde se encuentra la T2, y para finalizar 4 vueltas al rio Main, y entrada a meta en la plaza del ayuntamiento. Por supuesto en todo el recorrido miles y miles de personas animando, y muchísima gente en el sector de la maratón; y la prueba se retrasmite en directo para toda Alemania por la televisión.


FOTO-MÍTICA QUE TODO TRIATLETA TIENE QUE TENER,
CORRIENDO EN EL RIO MAIN-CON LOS RASCACIELOS ATRÁS.

Motivos por los que tenéis que venir a esta prueba, pues la verdad son muchos, Ironman de Lujo atrae muchas cosas buenas, una ciudad muy bonita para visitar los días anteriores, con un tiempo fabuloso en la epoca del año que se celebra esta prueba, siempre en el mes de julio. Una feria impresionante con todo tipo de PIJADAS-IRONMAN, encontraréis todo y mucho más de lo que podréis pensar, además los PROS están por ahí los días antes y podéis haceros fotos, pedir autógrafos etc. El día de la prueba vuestros acompañantes pueden disfrutar y seguir la prueba tanto en TV, o en la misma plaza del ayuntamiento donde se pone una gran pantalla, o hasta la misma organización tienen una buena logística para que podais seguir la prueba en directo, en los tres sectores, aunque os recomiendo ir a ver la natación, la organización dispone de autobuses, la maratón se celebra al lado de todos los hoteles de la organización, y si conseguís asiento de tribuna en meta, mejor que mejor....


                                                       MEGA-PROS-ACCIÓN!!!!!




                                         LA FIRMA DESEADA DE LOS PROS....

lunes, 24 de junio de 2013

FREDERIK VAN LIERDE & MARY BETH ELLIS LOS DOS GRANDES FAVORITOS SE ALZAN CON LA VICTORIA EN EL IRONMAN DE NIZA.





Niza es sin duda el Ironman del glamur, por algo este Ironman se hace en la Costa Azul, el pasado año pudo ser el año más mediático de su historia. Cuando la organización se frotaba las manos le llegaron las bajas de varias de sus estrellas de última hora, como eran la LANCE ARMSTRONG por sanción, y la de MARCEL ZAMORA por lesión.... este año FREDERIK VAN LIERDE sigue haciendo historia en Niza ganando de nuevo, y entre las chicas MARY BETH ELLIS otra Mega-Pro que en apenas dos años se ha convertido en una de las mejores del circuito Ironman y una de las grandes favoritas para su victoria en KONA. 


FREDERIK VAN LIERDE SE MARCÓ EL MEJOR TIEMPO DE LA HISTORIA EN EL IRONMAN DE NIZA CON 8 HORAS Y 8 MINUTOS, LO QUE LE VALIÓ ADEMÁS PARA METERSE EN EL BOLSILLO SU TERCERA VICTORIA CONSECUTIVA EN ESTA PRUEBA, Y YA SOLO ESTÁ A DOS DEL GRAN MARCEL ZAMORA.


FREDEERIK VAN LIERDE ESTÁ EN UN MOMENTO DE FORMA MAGISTRAL.
3-IRONMAN DE NIZA GANADOS CONSECUTIVAMENTE: 2011, 2012 Y 2013.
Y ADEMÁS MEJOR PARCIAL DE LA HISTORIA: 8 HORAS, 8 MINUTOS Y 59 SEGUNDOS.
La salida del agua fué espectacular como siempre nos tiene acostumbrados este Ironman, cuando un grupo enrome de Pros y Gupos de Edad salía en busca de las olas de la Costa Azul, pronto un grupito de dos se marchaba en solitario de los demás, y en ese grupo lo comandaba el español Clemente Alonso y tras el a pies Frederik Van Lierde; el español era el primero en tocar tierra con un tiempo de 47 minutos y 59 segundos haciendo una grandísima natación, tras el Van Lierde a tan solo 1 segundo. Estos dos encaraban la bici en solitario, por detrás el belga Bart Aenouts salia unos minutos más tarde.


ESPECTACULAR DUELO DIERON EN EL AGUA EL ESPAÑOL CLEMENTE ALONSO
Y EL BELGA FREDERIKE VAN LIERDE SALIENDO JUNTOS DEL AGUA,
CON UN PARCIAL DE 47 MINUTOS.

Muy pronto en las primeras rampas tras pasar el temido muro que hace indicar a los triatletas que ya empieza lo bueno, es cuando Van Lierde poco a poco va sacando ventaja sobre el español Clemente Alonso que decide de una forma muy inteligente ir buscando su rítmo y no cebarse con el belga que está muy fuerte en todos los sectores. Por detrás Aenouts pasados unos kilómetros también pasa al español e intenta hacer lo mismo con su compatriota Van lierde, lo que le es imposible porque este va como un tiro y se baja en la T2 con un tiempo de 4 horas y 33 minutos sobre la bici a pesar de la dureza de este sector y los fuertes desniveles que posee. Aenouts llega a los 5 minutos clavados y Clemente Alonso sufriendo de lo lindo llega a la T2 con mucho tiempo perdido sobre los primeros, casi 20 minutos después de Van Lierde por lo que sus posibilidades de victoria eran ya muy dificiles, y si tendría que apretar por la tercera plaza ya que Bruno Clebout venía muy fuerte por detrás.


Van Lierde dío su primera vuelta muy rápido y controlando en todo momento a Aernouts, el cual al principio no podía reducir ventajas, por detrás Alonso intentaba en su sector favorito apretar para recortar algo de ventaja pero no era su día. Al final Van Lierde con la victoria en el bolsillo pudo relajarse un poco en la última vuelta y controlar bien las distancias ya que el circuito a pie lo permite, de nuevo y ya van "3-VICTORIAS" seguidas del belga que marcó un tiempazo total: 8 horas, 8 minutos y 59 segundos, con record de la prueba añadido. Y mucha atención por que si Frederik Van Lierde corrió sobresalientemente marcando 2 horas y 42 minutos, mega brutal llega Bart Aenouts a meta siendo segundo y marcando un espectacular parcial de 2 horas y 37 minutos a pie, tercero entró Clemente Alonso siendo un muy buen puesto después de salir de lesiones.


MUY GRANDE CLEMENTE ALONSO, LO DIÓ TODO Y ENTRÓ
EN META EN UN FANTÁSTICO 3º PUESTO....


MARY BETH ELLIS, LLEGÓ-COMPITIÓ-VENCIÓ: HACIENDO TODA LA CARRERA EN SOLITARIO Y DEJANDO SIN OPCIONES A SUS RIVALES PARA LA VICTORIA, DE ESTA FORMA SE ANOTA OTRA VICTIA IRONMAN A SU MAGNÍFICO PALMARÉS.


MARY BETH ELLIS SE CORONÓ A LO GRANDE GANADO EL IRONMAN DE NIZA,
Y MARCÓ UN ESPECTACULAR TIEMPO DE 9 HORAS Y 12 MINUTOS.
"GANADORA DE 7 IRONMAN"

Del agua Ellis salió ya con mucha ventaja sobre sus rivales, en especial de las francesas Collonge y Pelletier que poco pudieron hacer con Ellis ya que esta en el agua les metió más de 4 minutos, saliendo en primer lugar marcando un registro fortísimo como el de los Pros-Masculinos, nada menos que 51 minutos y 22 segundos, solo seguida unos segundos después por Lucie Reed que poco pudo hacer despues de dejar atrás la T1. Por lo que la americana se fué en solitario ya en bicicleta buscando ir arañando más minutos en este sector. Y así fué Mary Betch Ellis se marcó un grandísimo parcial sobre la bicicleta sienda la más rápida con un tiempo de 5 horas y 11 minutos, por detrás las dos francesas si tenían su duelo por jugarse el segundo y tercer puesto llegando a la T2, con más de 10 de retraso sobre Ellis, que ya corría en solitario controlando la situcación.


ESPECTACULAR SU SALIDA DE LA T1-A LOMOS DE SU FLAMANTE "CERVÉLO-P5"
EN LA BICI MARCÓ EL MEJOR PARCIAL: 5 HORAS Y 11 MINUTOS.

Por detrás las dos franceas Jeanne Collonge y Delphine Pellerteir mantenían la emoción ya que sus parciales tanto en la natacción como en la bici eran practicamnete iguales, habíendo llegado tan solo 1 minuto largo a la T2 Collenge, y a pie las dos francesas estaban luchando a un mismo nivel y reduciendo muy poquito tiempo sobre una Ellis que ya saboreaba la victoria e iba regulando hasta que entró a meta con otro grandísimo parcial de 9 horas y 12 minutos, tras ella llegaba la francesa Collonge en 9 horas y 20 minutos, y tercera su compatriota Pellertier solo dos minutos después con 9 horas y 22 minutos; espectacular el duelo de las 2-FRANCESAS durante toda la carrera, además sus parciales a pie fueron idénticos solo variados por segundos, Collonge: 3 horas 51 segundos y Pelletier: 3 horas y 42 segundos.


MUY FINAS LAS MEGA-WOMAN-PROS: PODIUM 2013 IRONMAN NIZA.
MARY BETH JUNTO A LAS FRANCESAS.
COMPARATIVA MUY IGUALADA DEL TIEMPO DE LAS FRANCESAS:
JENNE COLLONGE: NATACIÓN: 55: 40. CICLISMO: 5:17: 38 MARATÓN: 3:00: 51. TIEMPO TOTAL: 9:20:51.
DELPHINE PELLERTIER: 55:33, CICLISMO: 5:19:43. MARATÓN: 3:00:42. TIEMPO TOTAL: 9:22:37.  
   

sábado, 22 de junio de 2013

METIENDO BIELA!!!!!!!!!!!


A falta de poco más de un més para el Ironman de Zurich, como dice mi amigo DAVID-TAPIA, metiendo "BIELA A TOPE", estos días ya en máxima carga, y la verdad que muy buenas sensaciones. Ya han pasado dos semanas desde Zarautz, y tras esta prueba desde el primer día he recuperado muy bien, y estoy haciendo entrenamientos de muy buena calidad y doblando. Se puede decir que esta segunda fase de la temporada la he pasado bien en todos los sentidos. Hace apenas un par de días que me metí el último entrenamiento duro de 144 kilómetros de bici con transición a pie de 1 hora y el cuerpo sigue respodiendo al 100%, además tras el palizón del entrenamiento de unas 5 horas y 30 minutos después me encontraba en estado de DROGA-PURA Y DURA: pues si jajaja que estaba reventado pero satisfecho y muy contento por el entrenamiento, un cansancio bueno, al día siguiente muy recuperado con un descanso activo.


ENTRENANDO A TOPE!!!! Y CON MUCHAS GANAS DE QUE LLEGUE
EL DÍA 28 DE JULIO, LA GRAN CITA: IRONMAN DE ZURICH.

Esta tres semanas siguientes todavía me espera mucha caña, pero ya cuando te metes profundamente en estos entrenamientos finales para el Ironman tu cuerpo va DEVORANDO día tras día cada entrenamiento y te va dando más motivación y confianza para ir afrontando el ciclo final para la gran cita de Zurich, que será el 28 de julio. Otra cosa y muy importante es meterme ya todo el volumen por la mañana, casi todas las salidas de ciclismo sean o no con transición las estoy intentando hacer por la mañana para que mi cuerpo se habitue al horario de la competición, y también porque aquí en Granada las temperaturas y el calor a partir de las 11 de la mañana empiezan a apretar muy pero que muy fuerte, y eso que todavía no ha llegado el calor gordo. Por lo que mis entrenamientos comienzan sobre las 7 de la mañana, y por la tarde puedo nadar o hacer estiramientos, gim, o correr un poco más tarde.


La conclusión a todo esto es que por fin llega el gran momento de la temporada, al igual que el de muchos amigos que llevan todo el año preparandose para su gran cita, y digo el gran mometo porque desde mañana domingo que es el Ironman de Niza, y sobre todo el próximo mes de julio llega la gran cita de los Ironman o Challenge en EUROPA. En donde mucha gente competirá en este mes de Julio sobre todo en Roth y Frankfurt.... Mucha suerte para todos y que sigais entrenado fuerte que ya nos queda muy poquito....

                 
                                     "LA DUREZA QUE PASAMOS EN ZARAUTZ"

martes, 18 de junio de 2013

OAKLEY RADARLOCK.


EL NUEVO MODELO DE GAFAS "OAKLEY RADARLOCK" SON TREMENDAMENTE PERFECTAS PARA EL TRIATLÓN. UNA VISUALIZACIÓN PERFECTA CON UNA SERIE DE LENTES CON LAS QUE PUEDES IR JUGANDO Y UN SISTEMA NOVEDOSO PARA QUITAR Y PONER LA LENTE, COMO ES EL SISTEMA: SWITCHLOCK.


OAKLEY RADARLOCK LO MÁXIMO PARA EL TRIATLETA.

Si ya todos habeís tenido en vuestro poder unas Oakley Radar, lo último y mas novedoso de esta casa son las RADARLOCK, unas gafas que desde que tengo en mi poder solo puedo hablar maravillas de ellas. Este modelo se empezó a ver entre los Pros a finales de septiembre, siendo en 2013 cuando se empezaron a poner mundialmente a la venta, con un éxito total. Es la gafa estrella del momento, y el deseo de cualquier deportista, su alto precio hace que cuando te las pruebes te sepa a barato, ya que son unas gafas de lujo y confort en las tres facetas más importantes que nos debe dar este producto, como son: visualización, ajustabilidad y comodidad, y este modelo RADARLOCK contiene estas tres facetas de una forma sobresaliente y satisfactoria.


El sistema Switchlock es lo último de Oakley,
permite un facil funcionamiento en quitar y poner la lente.


Otro de los secretos mejor guardados de Radarlock es sin duda su sistema revolucionario " SWITCHLOCK" el cual permite cambiar la lente rápida y facilmente; a lo que hay que añadir una amplia gama de lentes con las que podreís ir jugando a vuestro gusto y comodidad, en especial siempre viendo como no, la climatología. La gama de lentes que ofrece Radarlock es infinita y con un variado tipo de colores: claros, oscuros etc. Pero en mi opinión al comprar las Radarlock os recomiendo las lentes cromatizadas y polarizadas, con estos dos modelos podreís ir jugando a la perfección tanto con lluvia, nubes o sol.



La ESTRUTURA de estas gafas, con un diseño muy bonito y espectacular a su vez, es muy ligera y muy fácil de manipular. Otro de los secretos de Radarlock, concretamente en su montura, es que están hechas de "O MATTER" un producto sintético y ligero, pensado para la absorción de impactos y aumentar su durabilidad.


Una vez puestas, la sensación de confort, es innegable. Oakley, aplica aquí, una sujeción basada en tres puntos, que maximiza el rendimiento óptico y asegura un ángulo de visión óptimo. Las varillas, incluyen una protección de goma que cumple con un cometido práctico y estético a la vez, jugando con los colores azul y negro en este caso. Existe la posibilidad de crear tu propio diseño en la web de Oakley, pero también puedes pedir un recambio de la goma, cuando esté desgastada o te canses de ella.

Encontramos un segundo juego de la goma protectora , para el puente de la nariz, de distinto tamaño al que tenemos montado. Además de dos juegos de lentes, polarizada para evitar reflejos en días radiantes y Violet Iridium para una luz de menor intensidad. Ambas nos ofrecen una claridad espectacular.


Con mis OAKLEY-RADARLOCK, 100% satisfecho,
tanto en visualización, comodidad y estética.

 MUY PERSONAL:


Las Oakley Radarlock las he podido probar en todo tipo de situaciones, tanto en competición como en entrenamientos y el resultado de estas gafas me ha respodido al 100% satisfactoriamente. En competición con una clímatología durísima de mucha lluvia y día nublado, en donde ese día usé las lentes cromatizadas, las cuales funcionan a la perfección adaptandose a la necesidad de tus ojos; otra cosa que impresiona de de las cromatizadas es su lente camaleónica debido al la sensibilidad de la lente con la luz que hacen que se pongan desde totalmente trasparentes hasta oscuras a pleno sol, en entrenamientos en que se me hizo de noche la lente es totalmente trasparente y sigues protegiendo tus ojos de polvo, mosquitos etc. En cuanto a la lente polarizada es BRUTAL su proteción contra los rayos del sol, siendo está 100% eficaz aunque estés durante muchas horas con ellas puestas, no hacen efecto de empañarse en ningún momento y tu propio sudor lo repele la lente. Otra cosa del cristal polarizado es lo mucho que visten estas gafas, haciendolas mucho más atractivas, como ejemplo: os pongo una bici con ruedas normales si le pones unas de perfil le cambia mucho la estética, pues igual ocurre con las Oakley Radarlork si le pones un cristal polarizado. 


LOS MEJORES PRO DEL MIUNDO, IMAGUEN MUNDIAL DE OAKLEY-RADARLOCK:


"MEGA-CROWIE" CON OAKLEY RADARLOCK.
GANADOR DE LOS IRONMAN 70.3 2013
HAWAII & KANSAS.

ANDREAS REALERT-GANADOR DEL IRONMAN 70.3
 DE NEW ORLEANS 2013, CON OAKLEY RADARLOKC.

domingo, 16 de junio de 2013

VÍDEO MEGA-PROS IRONMAN 70.3 MALLORCA 2013.


Sin duda alguna este 70.3 de la franquicia está siendo la gran revelanción de Ironman en Europa, podría ser un gran objetivo para la temporada que viene. En 3 años este TRI ya es poseedor de una gran popularidad y está entre los mejores eventos de valoración de esta índole. Además siempre acompañado de un cartel de grandes estrellas, siendo los hermanos " RAELERT" los grandes embajadores de esta prueba:


miércoles, 12 de junio de 2013

CRAIG ALEXANDER GANA EL IRONMAN 70.3 DE KANSAS CUANDO SOLO 7 DÍAS ANTES HABÍA GANADO EL IRONMAN 70.3 DE HAWAII.


MEGA CROWIE METE MIEDO A TODOS SUS RIVALES PARA EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE EN KONA, YA QUE SU ESTADO DE FORMA ES BRUTAL Y EN 7 DÍAS HA GANADO DOS IRONMAN 70.3. DESMOSTRANDO QUE SIGUE SIENDO EL REY DEL IRONMAN A PUNTO DE CUMPLIR LOS 40 AÑOS.


TODOPODEROSO-CROWIE SIGUE CON SU CICLO ARRASADOR DE VICTORIAS.
KONA LE ESPERA-Y EL QUIERE DEVORAR A TODOS SUS RIVALES,
Y ALZARSE CON SU 4ª CORONA DE LAUREL.

Craig Alexander se presentó en el Ironman 70.3 de Kansas como el máximo favorito para la victoria; y eso que tenía ante si un buen puñado de rivales durísimos, de los cuales sus adversarios más duros eran una plaga de americanos que intentarían ponerselo muy complicado al australiano, pero CROWIE volvió a ser el mejor y tras el, los cuatro siguientes puestos fueron de nacionalidad americana y de mucho nivel, pero muy poco pudieron hacer con un Craig imponente que supo ser el más regular y llevar la carrera a su terreno, el único que le dió un poco de quebradero de cabeza fue Daniel Breteher en especial en el sector de ciclismo.


La salida del agua fué comandada por otro americano, Gavi Anderson que marcó un tiempo de 22 minutos y 33 segundos, por detrás 15 segundos después salía James Hadley, y tercero Craig Alexander y pocos segundos después Daniel Breteher. Tras llegar Crowie a la T1 y hacer una transición veloz pronto se montó es su Specialized y puso su MEGA-TURBO demostrando que en bici está a un altísimo nivel como ya nos demostró la dos últimas temporadas. Mega-Pros de la altura de Jozsef Major, Gavin Anderson y James Hadley con un potencial tremendo sobre la bici no fueron capaces de seguir la estela del australiano, el único que aguantó en un toma y daca en este sector fué Daniel Breteher que marcó el mejor parcial en este sector con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 54 segundos, Craig solo fué 14 segundos más lento en bici que el americano Breteher por lo que todo se ponía a favor de Alexander tras dejar la T2 ATRAS.


ELEGANTE-RAPIDO Y EFICAZ SE MOSTRÓ CRAIG ALEXANDER
EN EL IRONMAN 70.3 DE KANSAS LO QUE LA VALIÓ LA VICTORIA.

Y así fué MEGA-CROWIE de nuevo rápido y eficaz, puso su fuerte ritmo y ya salió corriendo en solitario marcando el camino los primeros kilómetros para sacarle pronto a Daniel Breteher una ventaja de más de 1 minutos para empezar a correr con un poco más de seguridad. Craig fué regulando toda la carrera a pie y jugando con su pequeña ventaja, aunque tampoco le era facil sacar mucho más tiempo al americano ya que este estaba corriendo también muy bien. Pronto  Alexander se fué metiendo en los últimos kilómetros de carrera para poder celebrar otra impresionante victoria en el Ironman de Kansas, un Ironman 70.3 lleno de fantasía y emotividad que el público y triatletas le están dando a esta prueba cada año. Craig marcó un tiempo total de 3 horas y 51 minutos, y Daniel Breteher se tuvo que conformar con la segunda plaza 1 minuto y 18 segundos más tarde, cerró el podium James Hadley, le fueron arañando minutos en los sectores de bici y a pie los dos primeros y llegó 8 minutos después.






EMMA KATE LIDBURY GANA EL IRONMNA 70.3 DE KANSAS DESTROZANDO A SUS RIVALES EN LOS DOS PRIMEROS SECTORES DE NATACIÓN Y CICLISMOS. ESTÁ PRUEBA SIGUE SIENDO DOMINADA POR LAS MUJERES BRITÁNICAS LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS, YA QUE CHRISSIE WELLINGTON GANÓ AQUÍ EN 2009, 2010 Y 2011, EL PASADO AÑO RACHEL JOYCE Y ESTE LO REMATÓ EMMA KATE.


LA BRITÁNICA EMMA KATE SENTENCIÓ LA CARRERA EN LOS 2 PRIMEROS SECTORES.
POR LO QUE PUDO DISFRUTAR Y SABOREAR SU VICTORIA EN LOS ÚLTIMOS KILÓMETROS A PIE.
La britanica Emma Kate Lidbury no quiso ser menos que sus compatriotas Chrissie y Rachel y llegó aquí con muchas ganas, y así fué, salió del agua ya marcando el mejor parcial 22 minutos y 44 segundos "BRUTAL", ya que marcó el mismo parcial que el primer Pro masculino, junto a ella salía la americana Missy Kuck, y a partir de 3 minutos más tarde fueron saliendo sus grandes rivales del agua lo que fué ya un gran detonante para la británica para alzarse con la victoria aquí en Kansas.


En la bici Emma Kate seguía marcando un fuerte ritmo, Kuck no pudo seguir su estela y esto hizo que Emma fuese los 90 kilómetros de este sector en solitario: por detras llegaban muy fuerte las americas Danielle Kehoe y Mandy Mclane, aunque poco pudieron hacer con la británica que estaba realizando una carrera sobresaliente y les volvió a meter otro 2 y 3 minutos a estas dos. La carrera a pie fué más de lo mismo Emma ya solo tenía que regular hasta meta, por detrás lo mismo le ocurría Danielle ya que aventajaba en unos minutos a su compatriota Mclane por lo que el orden del podium estaba prácticamente decidido. Al final victoría en solitario de la británica Emma Kate Lidbury con un buen tiempo de 4 horas y 15 minutos, sacándole a la segunda casi 10 minutos que fué Danielle Kehoe y tercera la otra americana Mandy Mclane.


McLANE PERFECTAMENTE ACOPLADA, ELEGANTE Y ESPECTACULAR,
AUNQUE LE FALTÓ UN POQUITO DE CHISPA, ACABÓ EN UNA MUY BUENA 3ª PLAZA.


lunes, 10 de junio de 2013

MEGA-TRI-ZARAUTZ, ME ENCANTA. TIEMPO TOTAL: 4 HORAS Y 59 MINUTOS.


LA GRAN ODISEA:


Si la gran "ODISEA", si por que antes de empezar el TRI-ZARAUTZ, hay que llegar, y las combinaciones no son muy buenas. Os explico resumidamente, el avión desde Granada o Málaga a San Sebastian no hay vuelo directo, tienen parada en Madrid, y el más barato oscila entre los 200 Euros a la que hay que añadirle como minimo unos 70 Euros más por cada vez que subes y bajas del avión la bicicleta, por lo que multiplicado por 4 sale a unos 280 Euros más vuelo 200= 480 Euros total. Y si lo quiere directo unos 400 Euros con la obligación de trasladarte a Málaga, teniendo que estar 2 horas antes en el aeropuerto y un largo etc que todos los triatletas que viajais compitiendo ya sabeis. Final de la historia, me cogí un "SUPRA"  de ida y vuelta por 130 Euros totales.


Afrontando la carrera a pie, mi primera vuelta y mi gran alido "LAS BUENAS SENSACIONES"
Este último sector fué espectacular y lo disfruté al 100%.

Salida el jueves a las 8 horas desde Granada hasta San Sebastian, llegada el jueves a San Sebastian a las 20:30 horas, siiii jajaja 12 horas y 30 minutos de viaje, que locura, encima llego y ya diluvia en el norte, esa noche duermo en San Sebastian, y por la mañana ya del viernes me dirijo a Zarautz que está a unos 20 kilómetros apróximadamente. Llego al Hotel Zarautz, el cual os recomiendo si alguien se anima a hacer este magnífico TRI, un Hotel completamente implicado con la competición, como todo el pueblo, mucha afición a este desporte por estas tierras. Dejo mis cosas en el Hotel, y decido dar una vuelta al circuito a pie con mi amigo "BEÑAT ZUBILLAGA"  ganador del ULTRAMAN-CANADA-2009 el cual me acompaña y me explica el recorrido a pie, antes Beñat me enseñó el circuito de la bici en coche, la carrera a pie la tomo tranquilo y disfrutando el paisaje y al mismo tiempo mucha gente haciendo SURF. El recorrido de bici me preocupa el descenso pero más adelente os comento más sobre la bici. Tras correr unos 45 minutos decido, estirar y comer en compañia de Beñat, el cual tras la comida parte hacia San Sebastian. Decido quedarme en el Hotel y echarme una siesta hasta la recogida de dorsales que es de 6-9 de la tarde. Cuando sobre las 16 horas empieza a llover muy fuerte, y es cuando tras despertar más tarde de la siesta empiezan mis preocupaciones, más porque mañana es la carrera y esto está muy feo, a lo que hay que añadir miles de medusas muertas el la playa donde salimos de la natación que pude ver a la mañana cuando estaba corriendo. Sobre las 18:30 decido salir del Hotel a por mi dorsal, la manta de agua que cae no es normal, cada vez más y más fuerte, llego a la plaza de recogida de dorsales y mi sorpresa es que no hay ni feria ni nada de nada debido a las fuertes lluvias, los dorsales se recojen en el paseo marítimo en un sitio cubierto preparado por la organización de última hora. Recojo mi dorsal "Nº 523" y empiezo a escuchar lo que ya por teléfono me informan mis amigos, el rumor de que por las bajas temperaturas del agua y la plaga de medusas este sector se puede anular, pero paso de todo y no quiero pensar en si uno dice y el otro cuenta; total me marcho a ver la tienda de ENEKO: mini tienda llena de PIJADAS-TRI-GUAPÍSIMAS, estoy un ratito y decido marchame para el Hotel, os recomiendo que lleveis pasta para arrasar jajaja. No hay mucho que hacer, no para de llover, y decido estar tranquilo en la habitación hasta la hora de la cena, tengo todo preparado y la bici montada, veo tele hasta las 21 horas, lo bueno de la ETB VASCA es que echan mucho ciclcismo por lo que estoy entretenido. A las 21 horas ceno en un restaurante cerca del Hotel, cuando estoy cenando todo el restaurante se encuentra lleno de triatletas, pero a mi derecha esta ENEKO cenando con su novia Ruth y unos amigos, que historias jajaja, todos me preguntareis si le dije algo, nooooo le dejé cenar tranquilo, y luego pagué su cena jajajjaa, es "BROMA". Tras la cena me voy al hotel y otro poquito de tele y llamadas telefónicas de amigos y a dormir que mañana será un gran día, eso sí, sigue lloviendo muy fuerte.


Por la mañana me despierto sobre las 7 de la mañana, preparo todo mi material y compruebo todo, me dispongo a bajar al desayuno y es cuando conversando con otros triatletas me dicen que parecer ser que no se nadará, es cuando se me cae el mundo encima, soñando mucho tiempo con este TRI y no hay natación, a las 11 reunión técnica, y lo ya mencionado se confirma la natación se sustituye por 9 kilómetros a pie, la bici siguen siendo igual dos vueltas muy duras y exigentes de 41 kilómetros cada una, y la carrera a pie en vez de 20, se reduce a 15 kilómetros, por lo que en vez de 3 vueltas a pie como era en un principio se dan 2. Llamo a mi entrenador totalmente desilusionado, y el, con mucha razón me anima diciendome que no pasa nada, que para mi es mejor, más carrera a pie, y que razón tienes siempre JESÚS-GURU-DEL-TRI.


"I LOVE TRI-ZARAUTZ"

TRI-ZARAUTZ = DUATLÓN ZARAUTZ, O COMO LE QUERAIS LLAMAR:


Sobre las 12 horas llego a la T1=T2 en este caso el mismo sitio para todo, aunque algo raro por que esta vez no cargo con neopreno, coloco todo  y dejo un maillot y corta vientos para la bici, me espera un trazado de bici muy duro: lluvia, viento y agua. ¿Por cierto, que muchos me preguntasteis? no llevé casco aereo todo era subida y para abajo. Tras dejar todo listo, como y doy un paseo, hasta que sobre las 13:25 decido calentar cerca del casco antiguo, donde comienza este DUATLÓN de última hora, la salida es donde la meta, y primero salen las chicas y 10 minutos más tarde los chicos. Mientras ya salieron las chicas todos los demás preparados como si fuese una maratón apretados entre nervios y empujones. Hasta que por fin suena el pistoletazo, y todos a correr al principio un poco locura y lo tipico algún que otro empujoncito, pero pronto me coloco con un grupo del que me siento muy comodo y con el que estos 9 kilómetros se me pasan volando y salgo en unos 37 minutos, cuando menos me lo espero estoy en la transición. Llegada a la T1, dejo mis zapas y me dispongo a comenzar con mi bici justo cuando estoy ya encima uno me enbiste por detrás como un toro, muy enfadado le digo que si no sabe ponerse las zapatillas sobre la bici que no lo haga, estuvo apunto de tirarme y volvió loco mi sensor del cuenta kilómetros y velociad. El sector de bici son 2 vueltas de 41 kilómetros, de los cuales 38 kilómetros son de subida con más de 2000 metros positivo acumulado, en fin un locurón, y unas bajadas muy técnicas y peligrosas, al final de cada vuelta hay un "MURO" de 1 kilómetro 800 metros con pendientes del 16%, que divertido, NO.


Comenzando la segunda vuelta del recorrido. ´
Sobre la bici pasé algún momentillo malo, sobre todo en el descenso de AIA.
PERO AL FINAL A TOPE Y MÁXIMA MOTIVACIÓN.

Total tras dejar el pueblo de Zarautz empieza ya la subida ANDAZARRATE que son unos 20 kilometros de subida constante en los cuales subo a mi ritmo y con el pulso altísimo, no consegui que bajase, la subida se hace larga sobre todo los los últimos kilómetros, al final de este puertecito la lluvia pega ya fuerte, cuando se corona hay un gran avituallamiento y empieza el peligroso descenso, es cuando empiezan a pasarme muchos triatletas y el mundo se me cae encima, sin duda el peor momento de toda la carrera, hasta que llego por fin abajo y empieza un rompepiernas hasta llegar al muro de TXURRUKA que me da mucha moral ya que paso a muchos triatletas y al descener llego a Zarautz y comienzo mi primera vuelta, noto que para los fuertes desniveles los entrenamientos en HAZA-LLANA me vinieron de lujo. La segunda vuelta me encuentro mejor el pulso, por fin me bajó, y la subida la tomo con más confianza al ya conocer el terreno, el agua que cae es descomunal, en la subida las ambulancias no dan a basto ya sea por caidas o hipotermias debido a la fuerte lluvia que hace que el frio cale ya en los cuerpos. Tras coronar esta bajada la afronto más rápido, pero a mitad de ellas el frio ya me invade, y esto me recuerda al chaparrón del ECOTRIMAD de hace unos años, menos mal que opté por ponerme maillot largo y corta vientos para la bici. De nuevo me encuentro por fin en el muro de Txurruka donde Beñat me espera haciendo fotitos y animándome como un loco, está lleno de gente dando gritos y con tambores, te ponen los pelos de punta parece una ETAPA del TOUR, tras coronar, empieza un mini descenso que te lleva a Zarautz, que cuando menos te lo esperas estás en la T2, dejo mi bici y me quito todo, de nuevo me quedo solo con mi TRITRAJE-MAGLIA-SPORT, y empieza la bueno para mi, a correr. 


Mis sensaciones los primeros kilómetros son muy buenas, me toca afrontar 2 vueltas del recorrido en las cuales voy adelantando gente sin parar, me encuentro muy bien, de nuevo paso por el casco antiguo y es cuando a este TRI llega su magia y éxtasis, con tanta y tanta gente animando y gritando tu nombre, es espectacular te da un subidón que solo he podido apreciar algo de esta magnitud en el Ironman de Frankfurt. Dejo atras el casco antiguo y tras el paso subterráneo Beñat sabe los sitos buenos para hacer las fotos y allí esta el. Tras seguir corriendo a un muy buen ritmo me encuentro ya pasado el paseo maritimo de Txurruka, donde se corre por unas maderas y a la derecha tienes la playa con los surfistas entre las olas, espectacular como en le Llamaban Body. Más adelante te encuentras por fín la primera vuelta y me colocan la primera pulsera. Toca afrontar la segunda vuelta, decido apretar, sigo genial con muy buenas sensaciones, por momentos tengo molestias en mi pierna, la que hace unas semanas me molestaba, pero decido pasar y no pensar en ello. Soy MEGA-FELIZ estoy en un TRI-MÍTICO y estoy disfrutando A TOPE y me quedan ya muy pocos kilómetros, por cierto avituallamientos a pie 3 y de lujo, geles, barritas, plátano, naranja, agua, isotónico etc, que os voy a contar es ZARAUTZ. Cuando por fin termino el paseo marítimo me dan la segunda pulsera y es verde, si esta es especial pone FINISHER-ZARAUTZ-2013, y tras el último kilómetro abarrotado de gente gritandote y animándote entro en meta marcando un tiempo total: 4 horas y 59 minutos bajo de las 5 horas muy contento, y mi parcial a pie en los 15 kilómetros finales es de 58 minutos. Genial todo, muy bueno ZARAUTZ: organización, público, y un día fantástico de TRI-MÍTICO y otro TRI MÁS A LA SACA, aquí vuelvoooooo!!!!!!!!!!. 

lunes, 3 de junio de 2013

LOS AUSTRALIANOS: CRAIG ALEXANDER A PUNTO DE CUMPLIR LOS 40 AÑOS, Y BELINDA GRANGER DE 43 AÑOS, LOS VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 DE HAWAII 2013.


El Ironman 70.3 de Hawaii, conocido tambien como Honu en honor a la tortuga de mar verde, es sin duda un anticipo y muy buen entrenamiento para la prueba madre el Ironman de Hawaii, ya que esta prueba del 70.3 posee una muy dura climatología, semejante a la de Hawaii, en especial el viento, que este año se pudo aprenciar en el sector de ciclismo. Aquí el palmarés de nombres que se han alzado con la victoria es mítico, triatletas como Lance Armstrong, Chris McCormack, Craig Alexander, Luke Bell, Michelle Jones, Linsey Corbin y muchos más Mega Pros han ido engrandeciendo este Ironman 70.3 de HAWAII.




UN MEGA ESPECTACULAR CRAIG ALEXANDER DEJA A SUS RIVALES SIN OPCIONES EN EL SECTOR DE BICI Y REMATANDO A PIE, SE ANOTA SU SEGUNDA VICTORIA EN EL IRONMA 70.3 DE HAWAII.


CRAIG ALEXANDER LE SIENTA GENIAL LA ISLA HAWAIIANA:
GANADOR DEL IRONMAN DE HAWAII: 2008, 2009 Y 2011.
GANADOR DEL IRONMAN 70.3 DE HAWAII: 2009 Y 2013.  

Salida espectacular en el agua de los PROS, pronto se formó un grupo comandado por el australiano y último ganador del Ironman de Hawaii Pete Jacobs, que venía de una lesión en la pierna, por lo que era un poco incógnita; pero pronto causó el terror entre sus rivales ya que salió comandando el grupo durante todo este sector del agua marcando con un tiempo de 25 minutos, tras el pegados a Jacobs, salen los demás favoritos, entre los que se encuentran: el australiano Craig Alexander y los americanos Paul Matthews, Damon Barnett, Luke Bell. Pronto dejan atras la T1, Alexander está muy fuerte y en los primeros kilómetros de este sector ya marca la diferencia sobre sus rivales marcando un ritmo brutal, del que solo pueden seguirle Paul Matthews y Pete Jacobs. Parece que puede haber un grandísimo espectáculo entre los dos últimos ganadores del Ironman de HAWAII, pero pronto Alexander se marcha en solitario, y ninguno de sus rivales es capaz de seguir su estela. Craig se baja en la T2 en primer lugar y en solitario, marcando el mejor parcial de bici, 2 horas y 13 minutos, a pesar del calor y el fuerte viento que les acompañó en la bici.


ESPECTACULAR MEGA-CROWIE  PERFECTAMENTE ACOPLADO EN SU SPECIALIZED-SHIV.
MARCANDO EL MEJOR PARCIAL: 2 HORAS Y 13 MINUTOS Y 59 SEGUNDOS.


Unos 5 minutos más tarde llegan a la T2 los americanos Paul Matthews y Damon Barnett, y unos minutos más tarde Luke Bell y David Codon. Pero mientras estos salen de la T2, CROWIE es ya letal y corre poseido en busca de kilómetros y aumentar la ventaja. Pete Jacobs llega casi 20 minutos después de Alexander, al parecer problemas de espalda y mecánicos hacen que ya poco pueda hacer, aunque decide seguir adelante y terminar la carrera. Por delante Craig sigue aumentando su ventaja, las condiciones climatológicas siguen siendo muy malas en este sector con un fuerte viento. Por detras Paul consigue quitarse poco a poco a Damon y así se va asegurando la segunda plaza, aunque le sigue Luke Bell que viene corriendo muy fuerte. Craig vuelve a ser de nuevo el NUMBER 1º y se anota otra mega victoria aquí, marcando un tiempo total de 4 horas y 5 minutos y mejor parcial a pie. Tras el 7 minutos más tarde entra Paul Matthews y tercero Damon Barnett. Luke Bell se tiene que conformar con la cuarta plaza ya que por muy poquito no neutralizó a Barnett.


LOS DOS GRANDES VENCEDORES-IRONMAN 70.3 HAWAII-2013.
LOS MEGA-PROS-AUSTRALIANOS
BELINDA GRANGER & CRAIG ALEXANDER.


BELINDA GRANGER NO PERDIÓ LA PACIENCIA Y EN LA CARRERA A PIE PUDO PONERSE EN PRIMERA POSICIÓN Y ALZARSE CON LA VICTORIA, ENGRANDECIENDO SU MAGNÍFICO PALMARÉS.


BELINDA GRANGER ESPECTACULAR VICTRORIA A SUS 43 AÑITOS.
GANADORA DEL IRONMAN 70.3 HAWAII: 2009, 2010 Y 2013.

En la natación de las Pro-woman, al grupo muy pronto en el agua lo reventó la AMERICANA que corría en su casa Bree Wee saliendo del agua en primer lugar con un tiempo de 28 minutos y 29 segundos, por detrás Belinda Granger la incombustible triatleta australiana llegaba a la T1 en busa de poder reducir tiempos en la bici. Pero la realidad es que Wee marchaba también este sector como un tiro queriendo repetir victoria aquí como hace unos años.


El sorpresón por detrás lo daba una chica que corre en grupos de edad, Julia Grant, que por momentos parecía que podía pillar a la australiana Granger. Por delante Bree Wee se marcaba el mejor parcial en bici también de 2 horas y 30 minutos, por lo que con mucha ventaja empezaba a correr y parecía que la victoria ya no se le podía escapar, Belinda Granger llegaba 7 minutos después en segunda posición y tras ella unos minutos más tarde Julie Grant. A Bree se le veía suelta corriendo, y Belinda no parecía recortarle mucho al principio, pero lo peor empezó a ocurrirle a la americana que llendo en primera posición, se equivocó de trayecto y se salió de carrera unos kilómetros por lo que cuando se metío de nuevo en carrera Belinda y Julie ya iban por delante de ella. Al final Belinda apretó a pie y se hizo con el Ironman 70.3 de Hawaii marcando un tiempo total de 4 horas y 44 minutos, y en segundo lugar haciendo un carrerón Julia Grant que corría por Grupos-EDAD, y tercera la americana Bree Wee que hizo una carrera a pie para olvidar.


                                            "ENTREVISTA-MEGA-CROWIE"

sábado, 1 de junio de 2013

POR FIN ZARAUTZ.....



ESTRENANDO NUEVO MATERIAL:
MONO-TRI-EVOLUTION: MAGLIA-SPORT.
GIRO-SELECTOR & OAKLEY-RADARLOCK.

Si por fin "Zarautz", próximo sábado y todo preparado para mi segundo TRI de la temporada, y con muchísimas ganas de competir en el triatlón más antíguo y mítico de España. Estos días preparando todo los detalles, viajes, material, últimos entrenamientos y un sin fin de cosas, pero ya con todo hecho, mucho más tranquilo. Por lo que a la competición se refiere, a la dureza de la natación que esperemos que el oleaje y el viento no hagan de las suyas, hay que añadir la dureza de la bici y sus fuertes rampas con desniveles temibles. Ayer me llegó la noticia de última hora que debido a la abundante lluvia caida en estos días por Zarautz, por algún trazado del circuito de bici a reventado la carretera por lo que habrá más dureza y mucha más subida, unos 38 kilómetros de subida, y cambios en el circuito de ciclismo por lo ocurrido. Pero sinceramnete me da igual, voy a disfrutar A TOPE esta prueba y pasarlo MEGA-BIEN. Por lo demás poco más que contar de esta prueba que ya todos sabemos, aunque eso si, amigos que la han corrido, ya me contaron que lo mejor llega cuando corres a pie, miles de personas animandooo.....



Estas últimas semanas mis entrenamientos han sido muy buenos y positivos+; sobre todo mucha bici y buenas transiciones a pie, he subido algunos puertecitos muy duros como Haza Llana y coronando en Prado Llano para ir más tranquilo a Zarautz. Esta semana todo bien, lo único unas pequeñas molestias en la pierna que ya poco a poco se van solucionando, no falla, entrenas A TOPE y todo genial, llegan las carreras y te salen cosas siempre jajaja. Bueno el entreno ya está hecho y ahora toca disfrutar mucho de la carrera, y muy pronto ya afrontar el Ironman de Zurich, otro gran reto de la temporada. Por lo demás entrenamientos hasta el miércoles y el próximo jueves parto hacia Zarautz.


BUENOS ENTRENAMIENTOS PARA TODOS!!!!