UN TODOPODEROSO ENEKO LLANOS VENCE EN EL IRONMAN DE FRANKFURT ANTE RIVALES DE ALTÍSIMO NIVEL, MARCANDO UN ESPECTACULAR TIEMPAZO DE 7 HORAS Y 59 MINUTOS, DE ESTA FORMA SE METE EN LA QUINIELA COMO MÁXIMO FAVORITO Y ASPIRANTE PARA GANAR KONA EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE.
![]() |
MEGA-TODOPODERO-ENKO-LLANOS: VENCEDOR DEL IRONMAN DE FRANKFURT 2013. SUB-8 HORAS-TIEMPO TOTAL: 7 HORAS Y 59 MINUTOS. GANADOR DE 6 IRONMAN. |
De esta forma el "Gran Eneko" rompe el maleficio que tenía con este Ironman, ya que en los años 2008 y 2009 perdió la carrera en los últimos kilómetros siendo pasado al final de esta, un año por el australiano Chris McCormack y en la otra edición por el alemán Timo Bracht. Con esta importantísima victoria Eneko se quita la espina de lo sucedido en año anteriores y gana el Ironman más importante de su vida, ahora trás estar culminando una temporada sobresaliente, con victorias muy importantes tanto en el Ironamn de Melbourne y el Ironman 70.3 de Mallorca, su mente estará solamente volcada en su mayor sueño que es ganar el Ironman de Hawaii, si lo hiciese marcaría una temporada de ensueño.
Son las 7:00 p de la mañana, y tras sonar el himno alemán comienza el Ironman-Europa-Championship, cargado de Pros, 53 para ser exactos en la categoría masculina, en la natación se forma un grupo muy grande donde están casi todos los favoritos, Vanhoenacker, Llanos, Raphael, Diederen, Raelert, Raña y muchos más, saliendo y llegando a la T1 con un espectacular tiempo de 46 minutos, sobrenatural, la T1 se convierte en un foco de MEGA-PROS saliendo para encarar los 180 kilómetros de bici, que sin duda alguna van a ser muy pero que muy interesantes; por detrás Kienle de los peor parados en el agua ya que sale 3 minutos después del grupo de favoritos por lo que deberá apretar de lo lindo para conectar con los primeros, al no tener referencias con el grupo delantero y no llegar al 100% a este Ironman le pasarán un poco de factura en este sector.
![]() |
MARINO VANHOENACKER DE NUEVO MEJOR PARCIAL DE CICLISMO: 4 HORAS Y 20 MINUTOS. PERO DE NUEVO VOLVIERON LOS FANTASMAS DE MELBOURBE, Y FUÉ PASADO POR ENEKO LLANOS EN LA MARATÓN. |
Los primeros kilómetros son un poco para ir situandose, el grupo es muy grande, y los jueces están aplicando a rajatabla el no dranfting, uno de los que se deja ver en los primeros kilómetros es Pete Jacobs el último vencedor de Hawaii, que llegaba a Frankfurt como uno de los grandes favoritos, pero las lesiones lo tienen un poco machacado estos últimos meses, por detrás, Eneko se le ve seguro y controlador, el español está en un momento magistral de forma y de nuevo es paciente viendo que el belga Marino Vanhoenacker empieza hacer ya de las suyas en los primeros kilómetros y empieza a marcharse con mucha autoridad, pero Eneko sabe que queda mucho y a pie está intratable estos últimos meses. Conforme van pasando los kilómetros Vanhoenacker es más lider cada vez y en el kilómetro 140 ya saca casi 4 minutos al grupo de Eneko, por lo que se repite lo de siempre el BELGA llegará a la T2 con el mejor parcial de bici: 4 horas y 20 minutos, de nuevo animalada sobre la bici de Marino, que tras una transición rapidísima empieza a dar la primera de las 4 vueltas por el rio Main. Por detrás Eneko llega marcando el segundo mejor parcial casi en solitario a la T2 con un tiempo de 4 horas y 32 segundos, y pocos segundos después un recital de Pros van llegando: Jan Raphel, Axel Zeebroeky Andy Bocherer serían los que más inquietarían al español en los primeros kilómetros de la maratón.
El alemán Jan Raphael que fué aquí segundo en 2011, quería la victoria a toda costa, y en muy pocos minutos pasó a Eneko como una exhalación, pero de nuevo la veteranía de Eneko, como también le paso en la bici con Marino hicieron que este no se cebase con el alemán y lo dejara pasar, tras el llegaba Pete Jacobs que también se quería unir a la fiesta, pero poco tardó el australiano en desplomarse. Sebastian Kienle y Michel Raelert entre otros se fueron despidiendo de ser pódium aquí, debido al los minutos que fueron perdiendo en la bici. Por alante Eneko pronto pasa a Marino Vanhoenacker que el solo se revienta y acaba andando, de nuevo otro calvario para el belga en los 42 kilómetros a pie. Pronto ENEKO está ya primero y en solitario dejando tambien atras a Jan y a buen rítmo y muy concentrado empieza a afrontar las dos últimas vueltas de la maratón. Eneko corre seguro y tranquilo ya que ve como su ventaja se va ampliando cada kilómetros que pasa, de esta forma Llanos entra en meta victorioso bajando por segunda vez en su vida en Ironman de las 8 horas, con un tiempazo de de 7 horas y 59 minutos, y mejor parcial a pie: 2 horas y 44 minutos y eso que los kilómetros finales no se tuvo que emplear a fondo, ya que supo controlar muy bien la carrera, si no seguro que podiar haber arañado en este sector un par de minutos más. Segundo con otra carrera sensacional el alemán Jan Raphael que entró 8 minutos después, y cerrando el podium Bas Diederen que hizo una fenomenal remontada a pie y marcó 2 horas y 47 minutos en este último sector. Los grandes desrrotados fueron el Belga-Vanhoenacker: que de nuevo pinchó en la maratón y entró en el puesto19º, con una desatrosa maratón de 3 horas y 23 minutos. Y el Australiano-Jacobs: también se desrrumbó corriendo y otra desastrosa maratón de 4 horas y 17 minutos le hiceron llegar muy mal a meta.
UNA CAMILLA PERDENSEN SENSACIONAL SE ANOTA UN IRONMAN DE LUJO SIENDO SUB-9 HORAS, AL IGUAL QUE LA SEGUNDA, LA ALEMANA JODIE SWALLOW QUE TAMBIÉN PUDO BAJAR DE ESTE TIEMPO.
![]() |
LAS MEGA-WOMAN-PROS CELEBRÁNDOLO A LO GRANDE EN EL PÓDIUM. "MOELLER 3ª-PERDENSEN 1ª-SLALLOW 2º" |
La salida de las Pro-woman, fué compartida con la de los chicos, igual de calidad había entre las chicas y gran número de PRO-WOMAN-28 en total tomaron la salida, siendo la alemana Jodie Swallow la primera en salir del agua con un tiempazo de 46 minutos y 9 segundos, saliendo con los chicos, minutos despues iban saliendo algunas de las grandes favoritas como Perdersen y Beranek en 48 minutos, 3 más tarde lo hacía la belga Sofie Goss, y la la alemana y otra gran favorita a la victoria Kristen Moeller más retrasada en 57 minutos.
Pronto en el sector de bicis las diferencias las iba aumentando la alemana Swallow que volaba sobre la bici, por detrás Perdersen y Beranek no se perdian ni un momento de vista la una de la otra, pero Slwallon les seguía comiendo más segundos cada kilómetro que pasaba, la belga Goos marchaba después en solitario al igual que Moeller que se esperaba más de ella en este sector, ademas Moeller venía de ganar Lanzarote hace poco más de un mes. Pronto llegada a la T2 de Jodie Swallow bajando de 5 horas, total en bici: 4 horas y 50 minutos, por lo que sacaba a Perdensen 6 minutos en la T2, Anja Beranek que tambien llegaba muy bien situada tendría que abandonar por problemas físicos.
![]() |
KRISTIN MOELLER SUFRIÓ EN LA BICI, PERO MARCÓ EL MEJOR PARCIAL A PIE: 2 HORAS Y 57 MINUTOS. |
Es aquí, en la gran maratón cuando apenas ya pasada la primera vuelta está casi neutralizada Swallow por Perdensen que corre muy fuerte, pero si hay una que va como un tiro es Moeller que va pasando alguna rival para ponerse pronto en posición casi de pódium, pasando más alante a la belga Goos que se va hundiendo ella sola poco a poco, por delante Camilla Perdense no tiene problemas y corre a buen nivel controlando a todas sus rivales y entrando en meta ganadora con un tiempo de 8 horas y 56 minutos, por detrás la aleman Jodie Swallow entra segunda no pudiendo ganar en sus casa ya que a pie se le fué la carrera, a pesar de hacer los dos primeros sectores de una forma sobresaliente, y cerrando el podium la otra alemana Kristin Moeller que se marcó el mejor parcial a pie: 2 horas y 57 minutos, sensacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario