sábado, 31 de agosto de 2013

POCO MÁS DE UN MES PARA EL IRONMAN DE HAWAII...


IRONMAN HAWAII CHAMPIONSHIP 2013.
PRÓXIMO 12 DE OCTUBRE.

Si, apenas unos 40 días para la gran cita del año, el "Ironman de Hawaii", y como no, ya está cerrada la lista del Ranking Pro-Kona-2013, con los mejores Pros del mundo, aunque es cierto que alguna sorpresa nos hemos llevado con algunos triatletas con los que contábamos en esta y no estarán; también hay grandes bajas por lesiones de última hora, o a su vez Pros que debido a lesiones bastante largas no les dió tiempo a competir para sumar los suficientes puntos para clasificarse. Este año hay 4 o 5 grandes favoritos para alzarse con la victoria: tanto en hombres como en mujeres. Aunque como último test la semana que viene podremos ver a algunos de los mejores Pros en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 las Vegas, y así también sacar muchas conclusiones del estado de forma de muchos de ellos, aunque no hay que engañarse por que mucho de ellos llegan aquí en máxima carga para Kona y lo toman como un entrenamiento de máxima calidad. 


La temporada ha sido larga y bastante buena, con muchos Ironman y 70.3 de la franquicia con mucho nivel y muy disputados, el gran acierto de estos últimos años ha sido por parte de Ironman, el Ranking de puntuación PRO-KONA, que obliga a los PROS a correr muchas pruebas de esta franquicia para poder poder sumar los mayores puntos para la clasificación de Kona el próximo mes de octubre.
 

PRÓXIMAMENTE EN GONZALOSANCHEZ.NET:

Especial PROS favoritos para la victoria en el Ironman de Hawaii.

 
                   MEGA-VÍDEO ESPECIAL KONA 2012-OBLIGATORIO VERLO.

domingo, 25 de agosto de 2013

JAMES CUNNAMA.


James Cunnama es un de los PROS Ironman más jóvenes y prometedores que hay en la actualidad, nació en 1983 en Petermaritzbrg, Sudáfrica, y desde muy joven tuvo la oportunidad de formarse en el deporte a un alto nivel, ya que sus padres eran adictos a las maratones y no dudaron en introducir a su hijo James en la competición desde la edad escolar. Pronto empezaron a llegar sus éxitos en el atletismo, deporte en el que comenzó. Y en su etapa de junior ya despuntaba sobre los demás chicos ganando medias maratones. En 2002 dió un salto muy importante en su vida, yendo a estudiar a la Universidad Metropolitana Nelson Mandela en Port Elizabeth, estudiando Movimiento Humano; y a su vez cambiar totalmente de larga distancia por un tiempo, a competir en la pista para así trabajar la velocidad y de nuevo trasladarlo a la larga distancia. James estaba totalmente instalado en Port Elizabeth pero en 2004 el triatlón Spec-Saver de larga distancia 70.3, cambiaría su vida, ya que acudió como voluntario y quedo totalmente enamorado del triatlón.


JAMES CUNNAMA GANANDO UNA DE LAS DISTANCIAS
IRONMAN MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO:
CHALLENGE ROTH 2012. SUB-8 HORAS.

En los siguientes años, James debutó en el tritalón, antes hizo ya algún duatlón con muy buenos resultados, pero fué en 2007 cuando debutó en Ironman, siendo en su casa Sudáfrica, y repitiendo en 2008 marcando un impresionante 10º puesto, pero a James le sabía a poco. El quería ser una estrella Ironman, un "Super-Pro" y su sueño era poder estar con los más grandes del mundo y como no, ganar un Ironman. A finales del 2008 James se enteró de la existencia del equipo Team TBB, y ya había oido hablar de Brett Sutton, considerado el mejor entrenador del mundo en la especialidad de Ironman. James le mandó un e-mail pidiéndole ayuda y consejos de como poder entrenar y estar en su equipo. 7 horas más tarde recibió un mensaje del Gurú del triatlón, en el, Bret Suntton le invitaba a ir a conocerle y entrenar en uno de sus campamentos de entrenamiento, concretamente en Filipinas, y James no lo dudó, pidió prestado dinero a un amigo para poder llegar a Filipinas y en pocos días estuvo entrenando con el TBB. La conexión atleta entrenador fué muy buena desde el primer momento y James estuvo 3 semanas entrenando con los grandes Pros del equipo esos días, al marcharse para Sudáfrica su sorpresa fué que Sutton le ofreció un contrato con el equipo para la siguiente temporada, y fué cuando comenzo el estrellato de James Cunnama.

 
IMAGEN MUNDIAL DE "CERVELO P5"
PARA EL IRONMAN 70.3 DE LAS VEGAS & IRONMAN DE HAWAII,
NOS SORPRENDERÁ CON LOS NUEVOS COLORES DE P5.

Su temporada 2009 es muy buena para Cunnama, entrena con los mejores, está muy motivado y tiene ya grandes patrocinadores para empezar la conquista hacia los Ironman, esa temporada compite en todo tipo de triatlones haciendo muy grandes resultados, siendo tercero en el Embrunman y en el Triatlón del Alpe D'Huez, y segundo en el Ironman de Austria con un gran tiempo de 8 horas y 14 minutos. Su campos de entrenamiento ese año son Filipinas y su tierra Sudáfrica, donde comparte entrenamiento con la super estrella Raynard Tissink del que aprende un motón; también recibe compañeros del Team TBB, y una muy especial, la Mega-Pro Jodie Swallow la que acaba siendo su pareja. Pronto comienza la temporada 2010 siendo ya un rival muy vigilado por sus rivales, ese año cumple uno de los grandes sueños de su vida ganar un Ironman, el Ironman de Florida con un tiempo de 8 horas y 15 minutos, pero eso no es todo, también se anota el prestigioso REV-CEDAR que es distancia Ironman, además de ganar el triatlón del Alpe D'Huez y el Ironman 70.3 de Texas.


ESTE MEGA PRO, EN TAN SOLO 5 AÑOS ESTÁ A LA ALTURA DE LOS
MEJORES PROS DEL MUNDO: UN FÍSICO ESPECTACULAR, UNAS CUALIDADES
INNATAS Y MUCHA MOTIVACIÓN LE HACEN SER UN GRAN FAVORITOS EN TODOS LOS TRI.
 
Su mayor victoria fué el pasado año anotándose la grandísima victoria en la Challenge de Roth, además de bajar de las 8 horas, es desde ese momento uno de los grandes favoritos para KONA, donde este año sus máximos objetivos para el son: Ironman 70.3 de las Vegas y el Ironman de Hawaii. James Cunnama es joven y prometedor y aún tiene un margen de mejora brutal, seguiremos viendo como van llegando sus éxitos y victorias. 
 

JAMES CUNNAMA & JODIE SWALLOW COMPARTEN: AMOR Y VICTORIAS.
UN E-MAIL A BRETT SUNTTON DICIENDOLE: "QUE QUERÍA GANAR UN IRONMAN
Y KONA". LO PRIMERO YA LO TIENE Y LO SEGUNDO ESTÁ A SU ALCANCE.
 
 



                                                       www.jamescunnama.net

miércoles, 21 de agosto de 2013

IRONMAN NIZA: GLAMOUR, HISTORIA Y ÉXITO!!!


Niza aporta mucha historia a Francia, es una ciudad donde el glamour y su belleza hacen de esta que sea la segunda ciudad de Francia más visitada. Con una cultura triatlética que viene desde muy lejos, cuando en los años 80' y 90' era sede del Campeonato del Mundo ITU de Larga distancia, ganado por el legendario Mark Allen 10 veces consecutivamente. Hoy en día es uno de los Ironman más prestigiosos y más duros de la franquicia Ironman, una prueba que atrae a triatletas desde todos los ricones del mundo, y como no, también a los mejores "PROS" del planeta.
 
 
                                                        I LOVE IRONMAN NIZA...

domingo, 18 de agosto de 2013

MARCEL ZAMORA SE IMPONE EN EL 30ª ANIVERSARIO DEL TERRORÍFICO EMBRUNMAN, Y SE ANOTA SU 4º VICTORIA.


NOTA IMPORTANTE: El grande de Marcel Zamora suma ya su 10ª victoria en la distancia Ironman, siendo 5 veces ganador del Ironman de Niza, 1 de la Challenge de Barcelona y 4 del Embrunman. Su palmarés se va engrandeciendo año tras año, siendo sin duda un triatleta de larga distancia muy especializado en triatlones muy exigentes, sobre todo el sector del ciclsimo, aunque Marcel es un triatleta muy completo en las tres diciplinas siendo también un grandísimo nadador y un gran corredor como ya lo ha demostrado en el Ironman de Niza en pasadas ediciones.
 
 
SU 4º VICTORIA EMBRUNMAN-MARCEL MARCANDO LEYENDA!!!!
 
Un silencio absoluto se respira pocos minutos antes de la 6 de la mañana cuando en el lago Serre-Poncon se va a dar la salida de la 30ª edición de esta carrera mítica, que grandes Pros han ganado, pero si hay uno que puede anotarse otra impresionante victoria, ese es el español Marcel Zamora, que llega aquí siendo el gran favorito, a pesar de que en Francia ha sido criticado por algunos sectores por no volver este año a su otra gran prueba y talismán como es el Ironman de Niza. Pero el grande de Marcel no tiene problemas para demostrar que sigue siendo el mejor en esta prueba tan durísima, y sale del agua con el grupo de favoritos en busca de los escapados, el australiano Todd Skipwoth que tras una gran natación y unos primeros kilómetros espectaculares en la bici llega a la gran subida del Col D'Izoard con una ventaja de más de 10 minutos sobre los grandes favoritos. Por detrás llega un trio de lujo, comandado por Marcel Zamora al que le acompañan Herve Faure y el Sudafricano James Cunnama que venía de ser segundo en Roth hace apenas  poco más de un mes. Muy pronto Marcel ataca a sus rivales brutalmente dejándoles sin ninguna opción de seguir su rítmo, el francés y el sudafricano ven imposible ir en busca de Marcel y deciden subir este gran y pronunciado puerto de 2.360 metros de altitud a su rítmo. Marcel de nuevo corona el Col D'Izoard dando muestras de su potencial insuperable sobre la bicicleta y recortando la diferncia de Skipwoth a menos de 5 minutos y aumentando más ventaja sobre Herve y Cunnama; pronto en las rampas más duras y terroríficas de la carrera, en el conocido "MURO" de 2 kilómetros con desniveles del 16% el español está en cabeza y ya marcha en solitario hasta la T2. Marcando un parcial de 5 horas y 48 minutos sobre la bici, lo que le hace sacar más se 12 minutos sobre el frances Herve y 16 minutos sobre Sudafricano Cunnama.


ESPECTACULAR SALIDA DEL AGUA DE MARCEL ZAMORA,
Y SECTOR DE BICI MACHACANDO A SUS RIVALES: 5 HORAS Y 48 MINUTOS.
REMANTANDO A PIE: 2 HORAS Y 59 MINUTOS.
MARCANDO UN TIEMPAZO TOTAL DE: 9 HORAS Y 42 MINUTOS.
 
Ahora todo está a favor para Marcel, empieza su sector favorito y donde puede demostrar todo su potencial, la carrera a pie, y encima estos 42 kilómetros tienen 600 metros de desnivel, como a el le gusta, dureza extrema, va primero, se conoce el  recorrido de memoria y mucho publico español hace que Marcel vuele en los primreros kilómetros, por detrás tras muchos problemas Skipwoth abandona y Diemunshc entra en un pajarón sin límite que le haría terminar la prueba en 12 horas y 12 minutos. Ya pasada la segunda vuelta el viento sigue pegando muy fuerte y Marcel que quiere el record de la prueba decide regular y disfrutar los últimos kilómetros para entrar en meta emocionadísimo con un tiempo de 9 horas y 42 minutos, segundo entra el frances Herve Faure 12 minutos después de Marcel y tercero Cunnama a tan solo 4 minutos del francés, teniendo estos dos un bonito duelo en la maratón.


                                          30 AÑOS DE EMOCIONES: "EMBRUNMAN"

miércoles, 14 de agosto de 2013

¡¡¡ EMBRUNMAN TERRORIFICAMENTE DURO !!!


EMBRUNMAN:




El EMBRUNMAN está considerado como uno de los triatlones de larga distancia más duros del mundo. Tiene casi la misma distancia que un Ironman o Challenge, 3,800 metros de natación, 188 kilómetros de biciccleta, 8 kilómetros más "bicicleta" que la distancia Ironman y una maratón de 42,195 metros.
 

Esta prueba se realiza en los Alpes Franceses en un pueblo llamado "EMBRUN", de ahí el nombre de la prueba llamado Embrunman. Además de la dureza de esta prueba, es uno de los triatlones más antiguos. Su primera edición tuvo lugar en el año 1984, y siempre se celebra el 15 de agosto. La gran dureza de esta prueba hace que participen PROS muy especializados en pruebas muy duras, el record de esta prueba lo ostenta el frances Hervé Faure con 9 horas y 34 minutos en 2011, en 2010 el español Marcel Zamora ostenta el record con un tiempo de 9 horas y 39 minutos; un tiempo considerablemente mayor al que hace un profesional en un Ironman.

 
IMPRESIONANTE ENTRADA DE MARCEL ZAMORA A META VICTORIOSO,
GANADOR DEL EMBRUNMAN: 2009, 2010, 2012 Y 2013.

 
Es sin duda una prueba para tipos duros; aquí no existe la parafernalia ni logística que se hace en los Ironman. Para que os hagáis una idea, no hay ni estads, ni ferias del corredor con todo tipo de material de última gama. Ni fiesta de la pasta party, ni desfiles, ni mucha publicidad, ni cena Finisher. Aquí se viene a competir, eso si, tienes el ánimo y apoyo de todo el pueblo y la región.

 
SALIDA EXPECTACULAR SIN LUZ, A LAS 6:00 AM
EN EL LAGO SERRE-PONCON


TRAZADO DE LA CARRERA:


Aquí viene lo realmente duro: la natación. Se dan 2 vueltas al lago, en donde el agua está bastante fría. Se sale corriendo de la orilla donde hay muchas piedras y cuesta un poco entrar en el agua para ir cogiendo ritmo. No está permitido calentar en el lago, la salida es a las 6:00 de la mañana, es totalmente de noche cuando se empieza a nadar, se recomienda usar gafas claras para poder ver en el agua.


FUERTES DESNIVESLES SE ENCUENTRAN A LO LARGO DE LA CARRERA,
PERO LO PEOR ES EL "MURO" EN EL KILÓMETRO 150,
2 KILÓMETROS CON UN DESNIVEL DEL 15%
 

El sector de ciclismo, es simplemente TERRORÍFICO. Por eso este triatlón está considerado como de dureza extrema, son 188 kilómetros, y 5.000 metros de Desnivel. Según la organización no hay ningún kilómetro llano. Nada más empezar el sector de bicicleta se sube un puerto realmente duro de 8 kilómetros, con un descenso muy peligroso. A continuación un constante subir y bajar por paisajes maravillosos para encarar a mitad del recorrido "highlight" el punto más duro de la prueba el Col D'Izoard "especial de primera categoria" uno de lo grandes y míticos puertos temidos del Tour de France. Este puerto tiene una altitud de 2.360 m. El plato duro de esta carrera está en el kilómetro 150, donde está el temido "MURO", son 2 kilómetros con un Desnivel del 15%.

 
Tras todo el palizón que lleva uno en el cuerpo y deseando llegar al pueblo Embrun para acometer la T2 y empezar a correr, en el kilómetro 178, tienes 8 kilómetros durísimos de puerto hasta llegar al pueblo.
 
SIN DUDA EL PUERTO MÁS TEMIDO,
SU ALTITUD LO DICE TODO.
 
Tras terminar el duro calvario de la bicicleta los triatletas afronta los 42,195 metros de maratón. Son 2 vueltas realmente duras a un circuito con 600 metros de Desnivel. El asfalto es muy arrugado y duro para trotar sobre el, y el tiempo siempre aquí es una incógnita. El 20% de los participates no suelen llegar. Muchos de los triatletas de grupos de edad que corren los Ironman para hacer tiempazos, aquí su objetivo principal es ser "FINISHER".


 




domingo, 11 de agosto de 2013

FOTITOS " IRONMAN ZURICH-2013"


Bueno no fué un buen Ironman, pero de todo se aprende, así valora uno más otros Ironman, por que uno siempre piensa en seguir mejorando cada Ironman, y no todo sale siempre como uno quiere. Ahora toca ponerme las pilas y seguir entrenando A TOPEE para el próximo Ironman, no queda otra. Os dejo unos fotitos del de Zurich, espero que os gusten....


CON MI HERMANITA LALA-PRO EL DÍA ANTES DE LA PRUEBA ENTRENANDO UN POQUITO.
 
MOMENTOS PREVIOS A LA GRAN CITA IRONMAN...
 
SALIDA DEL AGUA, T1 Y UN DÍA DURO.
 
PRIMEROS KILÓMETROS EN LA BICI, INTENTANDO TRASMITIRME
BUENAS SENSACIONES. OPTÉ POR MAILLOT PARA NO QUEMARME LA ESPALDA.
 
AL FINAL DE LA 1ª & 2ª VUELTA PARA ACABAR UN TERRIBLE
MURO CON DESNIVEL MUY POTENTE.
PERO EL ÁNIMO DEL PUBLICO TE AYUDA A SUPERARLO.
 
TRÁS NO ENCONTRAME, Y UN MAL DÍA, DECIDO TERMINAR
Y ASÍ SER FINISHER DE MI 4º IRONMAN.
MUCHO SUFRIMIENTO-42 KILÓMETROS SE PASAN MAL
SI NO ES TU DÍA-NO RECUERDO TANTO SUFRIMIENTO EN UN IRONMAN.
 
POR FIN LLEGADA A META, SALUDANDO A UNOS AMIGOS QUE CONOCÍ
 EL AÑO PASADO EN EL IRONMAN DE FRANKFURT.
UN TIEMPO DESASTROSO Y MAL DÍA....
PERO POR LO MENOS SUFRÍ PARA TERMINAR Y ME ANOTÉ:
OTRO IRONMAN A LA SACA!!!!
GRACIAS A MI HERMANITA POR TODA SU AYUDA DURANTE TODO EL VIAJE.
Y EN ESPECIAL AL LLEGAR A META TAN HUNDIDO.

viernes, 9 de agosto de 2013

PENSANDO EN EL FUTURO...


                                      
                        IRONMAN FRANKFURT: UN GRAN IRONMAN!!!

miércoles, 7 de agosto de 2013

SAPIENS HUMAN RUNNER-LA MEJOR TIENDA DE TRIATLÓN.


                            "ECHA A CORRER CON NUESTROS RUNNING CLUBS"

"SAPIENS HUMAN RUNNER"
UN NUEVO CONCEPTO DE STORE TÉCNICO ESPECIALIZADO EN RUNNING.

"RUNNING CLUBS PARA TODOS LOS GUSTOS" 
 

CLUB TRAIL LOVERS: PARA LOS AMANTES DEL BEGINNERS.
 

Montañas, bosques, valles, aire puro… Si te encanta correr en los entornos naturales, estás en tu cabaña. Disfruta de la sierra de Granada conociendo sus rutas, comparte con nosotros las tuyas y si algún día nos hace, tal vez nos veamos en el Mont Blanc.

 
La inscripción en uno de nuestros clubs, incluye equipación personalizada Nike Team (camiseta y pantalón corto), quedadas semanales, planes de entrenamiento, invitación a nuestras charlas técnicas en tienda, los primeros en conocer nuevos productos, participar en test de nuestras firmas…además de disfrutar de un 10% de descuento en Sapiens Human Runner. Y si sigues compartiendo tu pasión con nosotros, cada año iremos completando tu equipación.



CLUB URBAN LOVERS: PASIÓN POR LO URBANO.

Calles, parques, puentes, plazas, asfalto… Si te motiva correr por la ciudad, éste es tu club. Disfruta de entrenamientos grupales varios días a la semana con gente que comparte tu pasión.
La inscripción en uno de nuestros clubs, incluye equipación personalizada Nike Team (camiseta y pantalón corto), quedadas semanales, planes de entrenamiento, invitación a nuestras charlas técnicas en tienda, los primeros en conocer nuevos productos, participar en test de nuestras firmas…además de disfrutar de un 10% de descuento en Sapiens Human Runner. Y si sigues compartiendo tu pasión con nosotros, cada año iremos completando tu equipación.


Club Beginners: comienza a correr.

 
Da el primer paso y el segundo y el tercero… Si no estás acostumbrado/a a correr, precisas de un plan de entrenamiento de ‘vuelta al running’ o bien acabas de iniciarte en este apasionante mundo, cuentas con una comunidad con la que compartir entrenamientos semanales.
La inscripción en uno de nuestros clubs, incluye equipación personalizada Nike Team (camiseta y pantalón corto), quedadas semanales, planes de entrenamiento, invitación a nuestras charlas técnicas en tienda, los primeros en conocer nuevos productos, participar en test de nuestras firmas…además de disfrutar de un 10% de descuento en Sapiens Human Runner. Y si sigues compartiendo tu pasión con nosotros, cada año iremos completando tu equipación.



BENEFICIOS DE SER MIEMBRO VIP...

FORMA PARTE DE LAS VERY IMPORTANT PERSON DE "SAPIENS HUMAN RUNNER"

Sé el primero en enterarte de novedades del producto, invitado especial en nuestros eventos y forma parte de las Very Important Person de Sapiens Human Runner, disfrutando de un 10% de descuento en todas tus compras y en los servicios de nuestro store: entrenamiento online, viajes a carreras etc. 


PARA INSCRIBERTE EN RUNNING CLUBS:  sapiensrunner.es/


SÍGUENOS EN: https://es-es.facebook.com/sapienshumanrunner 


Ctra. Armilla ( frente Caja Granada) C/ Parque de las Ciencias 1 . Local 2.
                             
                                  T. 858 122 442     GRANADA-18006
 

lunes, 5 de agosto de 2013

CHALLENGE ROTH 2013-UNA DE LAS DISTANCIAS IRONMAN MÁS RÁPIDAS DEL MUNDO.


LOS PROS-MEGA-VOLADORES-VALORACIÓN:


PODIUM HOMBRES:


                                    DIRK BOCKER 1º EN CHALLENGE DE ROTH 2013.

TIEMPO EN NATACIÓN: 46 MINUTOS Y 5 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 15 MINUTOS Y 5 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 2 HORAS, 48 MINUTOS Y 41 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 52 MINUTOS Y 1 SEGUNDO. VALORACIÓN TOTAL: 8.6-NOTABLE.

                            JAMES CUNNAMA 2º EN CHALLENGE DE ROTH 2013.
TIEMPO EN NATACIÓN: 48 MINUTOS Y 38 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 23 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 2 HORAS, 49 MINUTOS Y 16 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 4 MINUTOS Y 13 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8,3-NOTABLE.  

                                       TIMO BRACHT 3º EN CHALLENGE ROTH 2013.
TIEMPO EN NATACIÓN: 48 MINUTOS Y 31 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 32 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 2 HORAS, 44 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 8 MINUTOS Y 18 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE.

PODIUM MUJERES.


                          CAROLINE STEFFEN 1ª EN CHALLENGE ROTH 2013.
TIEMPO EN NATACIÓN: 51 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 42 MINUTOS Y 21 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 3 HORAS, 3 MINUTOS Y 7 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 40 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9-SOBRESALIENTE.

                       YVONNE VAN VLERKEN 2ª EN CHALLENGE ROTH 2013.
TIEMPO EN NATACIÓN: 54 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 39 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 3 HORAS, 9 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 46 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8,6-NOTABLE.

                                     JULIA GAJER 3ª EN CHALLENGE ROTH 2013.
TIEMPO EN NATACIÓN: 51 MINUTOS Y 48 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 56 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 2 HORAS, 59 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS 51 MINUTOS Y 4 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8.3-NOTABLE.


"ACCIÓN-PROS"

jueves, 1 de agosto de 2013

"FINISHER" IRONMAN ZURICH 2013.



"4º IRONMAN FINISHER"
IRONMAN ZURICH 2013. IRONMAN FRANKFURT 2012.
IRONMAN NIZA 2011. IRONMAN LANZAROTE 2009.

NOTICIA IRONMAN: Bueno, el pasado domingo me proclamé "FINISHER" del Ironman de Zurich, pero la verdad es que hice una muy mala carrera con un tiempo de 13 horas, y no tengo escusas lo hice mal, y ya está, un tiempo que pienso que no me corresponde pero desde luego no fué mi día. Ahora valoro más el buen tiempo que hice el pasado año en Frankfurt. Desde el kilómetro 30 del sector de la bicicleta mis sensaciones eran bastante malas, y conforme fueron pasando los kilómetros el Ironman se me empezó a hacer un calvario eterno, sobre todo en la bici donde mi cuerpo estaba caos 100% y de hecho tuve que parar en varias ocasiones hasta llegar a la T2, ya roto y con muy malas sensaciones decidí correr la maratón y no abandonar, si abandonar, yo nunca abandono, pero desde el kilómetro 120 de ciclismo se me pasó por la cabeza, entonces ya corriendo pensé de nuevo que mejor terminar este Ironma aunque sea arrastrándome y luego cuando termine: pensar y lamentarme, pero sobre todo ver cuales han sido mis errores para que no vuelvan a ocurrir. ¿ Y POR QUE NO ABANDONÉ? Pues por todos vosotros: por mi madre, mi novia, mis hermanas, mi famila, mi entrenador, mis amigos y mi club "THE CLUB".... porque siempre estaís conmigo en los momentos malos y buenos y pensé que no podía llegar a Granada con las manos vacias, un mal día se puede tener, pero en un Ironman si puedes terminar aunque no sea con un tiempo que no entraba en mi cabeza, mejor ser Finisher que nada.

GRACIAS A TODOS......


MI VIAJE A ZURICH:


El viernes por la mañana mi vuelo partía hacia ZURICH, acompañado en esta ocasión por mi hermana Laura, llegada a Zurich a las 12 del medio día, dejamos las cosas en el apartamento y sin pensarlo nos vamos directos a la carpa Ironman para ver toda la Feria y recoger los dorsales, 45 minutos de paseito a pie para llegar. Llegada a la gran parafernalia Ironman y lo típico que todos los que ya habeis hecho Ironman sabeis, bicis espectaculares, gente corriendo otros nadando y en bici, una locura, mucho calor unos 37º y no hay quien aguante aquí, recojo mi dorsal "Nº764"--- y nos disponemos a comer en un ambiente TRIATLETICO-IRONMAN-100% un buen plato de pasta, pero un calor sofocante que no se puede aguantar, decidimos dar una vuelta rápida y marchar para el apartamento, de esta formar por la tarde montar la bici y organizar un poco todo el material, cena y a dormir....


Con la MEGA-PRO YVONNE VAN VLEKEN.
 
SÁBADO, DÍA ANTES DEL IRONMAN:


Son las 6:00 de la mañana, y ya estoy despierto, pero decido seguir un par de horas más en la cama, mañana me espera un día muy largo, así que a las 8:00 am me pongo en pie, desayuno y preparo las bolsas de transición y los últimos retoques de la bicicleta, y salgo a correr 30 minutos con mi hermana, sensaciones buenas, un día magnífico en una ciudad preciosa, el único pero "un calor sofocante". Tras tener todo preparado, sobre las 12.30 de la mañana nos dirigimos de nuevo a la carpa del Ironman, mismo recorrido, otros 45 minutos a pie, y otra vez otro día de desgaste aunque no lo parezca para el cuerpo, con todo listo, no es hasta las 17:30 cuando puedo dejar mi bici en BOXES, mientras comemos y damos una vueltecita viendo todos los puestos mismo síntoma que el día anterior mucho calor y buscamos una sombra hasta que se abren los boxes. Por fin tras una gran cola al sol dejo bici y bolsas de transición, ahora toca cenar y domir.



Con mi hermanita LALA-PRO, entrenando un poquito
por la preciosa ciudad de ZURICH.


DOMINGO, LO QUE DEBE SER UN GRAN DÍA: "IRONMAN".


Si, 4 de la madrugada, y suena el despertador, la noche no fué muy buena mucho ruido en la calle, y no se pudo dormir muy bien, desayuno y en marcha para el Ironman. Todo preparado y listo en el agua, ya la organización anunció el día antes que se nada sin neopreno por las altas temperaturas. Salida espectacular de los Pros, y a continuación salimos todos, una aunténtica locura de golpes que recibo por todos lados, sin duda estos 3.800 metros se me hacen eternos y empiezan mis malas sensaciones, además salen poco más de 3.900 metros, pero mi tiempo no es bueno, pero no me obsesiono y me dispongo a dejar atrás la T1 y afrontar la bici, primeros 30 kilómetros llanos picando hacia arriba y viento de cara, y si, ya mucho calor, arriba me pongo maillot, para evitar quemarme de nuevo la espalda, desde el kilómetro 30 empieza lo bueno subida y mucho toboganes, además ya noto que no voy bien, es cuando apartir del kilómetro 75 llegando a Zurich sé que me espera un calvario, sin todavía terminar mi primera vuelta veo como me va pasando gente sin poder hacer nada, totalmente impotente, sobre el 80 paso al lado de mi hermana y ya por la cara ve que las cosa no van bien, debo de afrontar la segunda vuelta, desganado y con ganas de abandonar, pero de nuevo pienso que tengo que seguir, que esto es un Ironman y por lo menos terminarlo y así hice los siguientes kilómetros, hasta que en la subida más grande y al coronar mi cuerpo estaba LISTO, no podía más y pensaba tengo que llegar y correr 42 kilómetros, al final tras mucho sufrir llegé a la T2, hay que decir que el circuito de la bici es exigente con 1.400 metros de desnivel acumulado. En la T2 solo pensé si he llegado, me toca correr, hoy no estoy bien pero corro tranquilo aunque las pase canutas y me tenga que arrastrar para terminar. Y así hice, me centré en sufrir para terminar el Ironman, cuando en la segunda vuelta vi como ya había muchos Finisher con sus flamantes medallas, pensé, yo también quiero otra para mi colección así que seguí hasta por fin conseguir tener en mis manos mi cuarta pulsera que me da derecho a entrar en meta, mi hermana la pobre me vió en un día horrendo y encima la última vuelta más todavía, pero no paraba de animarme, y por fin entrada en meta y otra medallita FINISHER IRONMAN para la saca.... aunque fué un mal día también se aprenden  muchas cosas.