martes, 17 de septiembre de 2013

"SUPER ABUELO CHRIS HORNER" GANADOR DE LA VUELTA A ESPAÑA CON 41 AÑOS.


Recuerdo perfectamante cuando Lance Armstrong regresó al pelotón profesional, que el primer correrdor que pídió a Johan Bruyneel para que le acompañase en el Tour de Francia fué Chris Horner, y eso que Lance seguía contado con sus escuderos de lujo y confianza como Chechu Rubiera, Yaroslav Popovych y muchos más...

 
Sin duda alguna Chris Horner era ya un ciclista muy respetado y rodado en el pelotón pues ya había corrido varias grandes desde que debutó en 2005 en el Tour de Francia, lo que le ha echo ya sumar con esta última Vuelta a España más de 11 grandes Vueltas como son "TOUR-GIRO-VUELTA" siendo esta última su mejor resultado ganando, aunque en el Tour de 2010 consiguiera un fabuloso TOP-TEN siendo noveno en la clasificación general, a lo que hay que sumar grandes victorias en la  general como Vuelta al Pais Vasco 2010 y Tour de California 2011.
 

Su vida ha sido bastante ajetreada, nació en Oiknawa, Japón en 1971, su padre estaba destinado en el ejército. Aunque ya rodado en el ciclismo profesional su explosión llegó a los 33 años cuando fichó por el Saunier Duval, de ahí empezó a dar el salto a grandes equipos como Lotto, Astana y Radioshack donde ha cosechado sus mayores éxitos como son la ya mencionadas Vuel al Pais Vasco-Tour de California-Vuelta a España, todo lo demás es historia.



CHRIS HORNER SIEMPRE: EDUCADO, FELIZ Y SIMPÁTICO,
DENTRO Y FUERA DE LA COMPETICIÓN.
 

SUS SECRETOS PARA SEGUIR SIENDO UN SUPER-PRO A LOS 41 AÑOS:


Pues tiene algunos secretos: el primero es que entrena como un auténtico animal, aunque la prensa nos quiera hacer entender otras cosas, eso si, no lo toma como una obligación, el disfruta al 100% sobre la bicicleta y para el es un "HOBBY" en el que gana dinero, la competicón y los entrenamientos son parte de su vida, en realidad es lo que lleva haciendo desde niño, cuando trabajó en una tienda de bicicletas para poder pagarse una de ellas. Otro de sus secretos es su gran felicidad que derrocha las 24 horas del día, es un hombre bueno y sano como se le vé en la tele, todos sus compañeros, rivales patrocinadores etc hablan maravillas de el. Además es un tipo muy relajado y nada nervioso para la alta competición lo que le hace transmitir mucha tranquilidad a todos sus compañeros, no padece de extrés en las altas competiciones. Posee una fortaleza mental fortísima ya que en su carrera profesional ha pasado por momentos muy duros, una operación de rodilla y algunas complicaciones muy gordas que apunto estuvieron de costarle la vida, como fué un coágulo cerebral que le produjo una embolia pulmonar tras una caida en el Tour de 2011, aquí sus hijos tuvieron mucho que ver ya que fueron los que le impulsaron a no retirarse y seguir con la máxima motivación.


Horner y Armstrong fueron grandes compañeros de equipo, y su admiración entre
estos dos SUPER-PROS es mutua.
 
 Las hamburguesas:


Es cierto que como buen americano, sus compañeros le regañan cuando en plena competición engulle hamburguesas con patatas fritas y Coca-Cola, Cancellara siempre le regaña, pero será psicológico por que cuando las toma, como por ejemplo en la Vuelta gana etapas tan importantes como la de HAZA-LLANA. Es cierto también decir que el lleva una dieta extricta y que como la de sus compañeros, pero lo remata con hamburguesas, aunque el, como grandísimo profesional que es sabe perfectamente las calorías que su cuerpo debe ingerir a la perfección. Tambien muchas veces sustituye las barrritas energéticas por chocolatinas como SNICKERS, aunque todo deportista es un mundo y a cada uno le viene bien una cosa distinta.
 

SU PASASIÓN: MENÚ+PRO= GANADOR DE LA VUELTA A ESPAÑA.
 
Su verdadera arma letal "SRM":


Horner es un auntentico fanático de los medidores de potencia, si os meteis en la página de "SRM" podreís ver todos sus datos y los de otros Super-Pros, lleva muchos años entrenando y compitiendo con ellos, su amigo Lance fué el que le impulsó a llevarlo siempre. En la subida a Peña Cabarga Chris Horner rindió al mismo nivel que Froome en el pasado año en la subida de La Planche des Belles a 6,5w/kg durante algo más de 16 minutos, superandose así mismo en la subida de Hazallanas.  Aunque sus datos en el pasado Tour de California 2011, que también ganó, fueron más potentes sus watios superando los de ésta misma Vuelta a España: 6,68w/kg.


En Hazallana dió una media de 390 w en los últimos 4,5 kilómetros, los que hizo
escapado. Su cadencia de pedalada fué de 73 rpm- muy baja debido a la tuerca que
emplea- y la velocidad media en ese tramo 18,3 km/h. En el  kilómetro posterior a
su ataque, sin embargo dió 413w/kg.
 
Su fuerta para alzarse con la Vuelta a España con 41 años:


Desde luego fué no dar ningún síntoma de debilidad en estos 23 días, a excepción de la crontrareloj en la que si perdió un poco de tiempo, aunque tras ella y muy seguro dijo que volvería a recuperar el maillot rojo. Además llegó bastante fuerte y fresco a ésta altura de la temporada, ya que venía de un parón de su lesión de rodilla, y todos sus rivales ya venían muy rodadados de un año muy largo. Otro factor fué que a Horner no le afectaba la clímatología, si no había que ver como rivales como Basso o su propio compañero Haimar Zubeldia no aguantaban los fuertes fríos en la etapas de la Gallina, Peyragudes y Formigal, y que si dejaban muy tocados a Valverde, Purito y Nibali. En cambio el grande de Horner siguió dando guerra hasta el penúltimo día en la etapa del Angliru donde fué el más fuerte como etapas anteriores y demostró su superioridad, además de tener una frialdad tremenda y un saber estar sobre la bicicleta aguantando los ataques de Nibali que iba a solo 3 segundos, para en las rampas más duras del 21% machacarlo con sus fuertes cambios de rítmo; que le han hecho sin duda ser el mejor, y llegar a Madrid como flamante vencedor de la Vuelta a España 2013, y batiendo el record de ser el ciclista con mayor edad en ganar una de las tres grandes vueltas, a sus 41 años.


                       "HORNER SENTENCIANDO LA VUELTA EN EL ANGLIRU"

No hay comentarios:

Publicar un comentario