MIRINDA CARFRAE. 1ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
Rinny es simplemente sensacional en esta carrera, en todas las ediciones que ha corrido siempre ha hecho podium, ganadora en 2010 y 2013, además de poseer el record de la prueba: 8 horas y 52 minutos, brutal. Ha hipotecado toda la temporada para llegar aquí en máximas condiciones, hace apenas un mes ganó el Ironman 70.3 de Muskoka, demostrando que ya estaba a un gran nivel. Además su mejora en la bici en las dos últimas temporadas ha sido muy grande, bajando más de 15 minutos en el sector de ciclismo en los últimos tres años en Kona, este año además bajando de las 5 horas en el recorrido de Kona el cual es duro, y las grandes especialistas sobre los 180 kilómetros apenas le han sacado en este sector 3 o 4 minutos, con estas diferencias y el potencial tremendo que Carfrae posee a pie poco podrán optar sus rivales para poder vencer en el Ironman de Hawaii los próximos años a Mirinda. Su carrera fue muy buena, y no sorprendió ya que era la gran favorita y venía de preparar y volcar todo el año para estar al máximo en el Ironman de Hawaii. Del agua salió perdiendo unos pocos minutos, fue la única parte de la carrera que no estuvo de sobresaliente, pero trás dejar atrás la T1 comenzó el gran espectáculo de la australiana, una gran sector de ciclismo marcando un tiempazo de 4 horas y 57 minutos totalmente sin compañía, y llegando a la T2 con 7 minutos sobre la primera, para empezar a correr. Fue ahí cuando Mirinda, corriendo en su terreno no tendría ningún problema, y así fue, corrió tan fuerte que pasó a todas sus rivales y ganó de forma espectacular y también marcando el mejor parcial de la historia en Kona en la maratón: 2 horas y 50 minutos. En unas semanas puede cerrar la temporada a lo grande ya que correrá en el Ironman de Florida.
RACHEL JOYCE. 2ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
Rachel llegaba ha Kona habiendo ganado el Ironman de Texas como prueba más importante de la temporada, Hawaii siempre se le ha dado bien, sus mejores puestos han sido 4ª y 5º, aunque este año ha hecho la carrera de su vida, y ha demostrado un potencial tremendo sobre todo en los 180 kilómetros de ciclismo. Del agua salió con las mejores, pero el recital lo dio marcando el tercer mejor parcial de ciclismo, aunque no es ninguna sorpresa lo de esta chica ya que en el Ironman del pasado año en Melbourne-2012 demostró su calidad en la bici o en la propia Challenge de Roth de la que fue ganadora. Se bajó en la T2 en primera posición y supo correr fuerte dejando atrás a la americana Kessler y marchándose en solitario, pero pronto la australiana le pasó y nada pudo hacer Joyce, resignarse y seguir adelante manteniendo la segunda posición, que le valió una magnífica segunda plaza y su primer podium en el Ironman de Hawaii. Debe mejorar su carrera a pie, será un requisito muy importante para ganar en KONA; ya que Mirinda le metió en este sector 13 minutos de ventaja.
LIZ BLATCHFORD. 3º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
Esta chica ha dejado muchas huellas de su potencial en larga distancia en su primera temporada específica en este sector, proviene del triatlón olímpico, cierto es que ya la temporada 2012 hizo algún 70.3 y con muy buenos resultados, ganando por ejemplo el Ironman 70.3 de Cozumel. Pero ha sido esta temporada cuando ha dado el gran salto a la larga distancia a lo grande, ganado el Ironman de Cairns y el Ironman 70.3 de Busselton; consiguiendo los puntos necesarios para llegar a Kona y quedar en una estupenda tercera posición, que mejor debut para esta Rookie de 33 años. Su carrera en Hawaii fue muy buena, demostrando un potencial tremendo en el agua que le hizo salir con las primeras y muy bién situada en 54 minutos. En la bici más de lo mismo aguantando los 180 kilómetros los ritmos de las grandes favoritas y sin tener nada que envidiar. La T2 la dejó atrás desenmascarándose y empezando a adelantar rivales hasta llegar en tercera posición a meta, y corriendo la maratón en poco más de tres horas. Sin duda esta chica tiene mucho margen de mejora para hacerlo aquí muy bien en los próximos años.
YVONNE VAN VLERKEN. 4ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
Van Vlerken toda una veteranísima de Kona, conoce a la perfección la isla y llegaba aquí haciendo una grandísima temporada, eso si muy cargada de competiciones, aunque cada Pro sabe bien como funciona su cuerpo, y Van Vlerken es de las que compite todo el año, le va genial. La natación fue un autentico calvario para esta grandísima triatleta que le hizo perder un tiempo importantísimo sobre las grandes favoritas de más de 6 minutos y saliendo del agua en más de 1 hora; un detonante muy importante que le condicionó durante toda la carrera. Todos estos problemas en la natación le hicieron tener que apretar muy fuerte en el sector de ciclismo marcando el mejor parcial en este, con un tiempo de 4 horas y 54 minutos, por lo que poco pudo recortar sobre sus grandes rivales, entre 1 y 4 minutos. Un desgaste en este sector de ciclismo al que fue sin muchas referencias durante los 180 kilómetros que le hizo correr a un buen nivel la maratón pero pagándolo un poco en los kilómetros finales, aunque pasó a la suiza Steffen no tuvo más remedio que conformarse con un buen cuarto puesto, eso si, sin podium.
CAROLINE STEFEEN. 5ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
La suiza y gran favorita, sufrió de nuevo mucho en Kona, venía de una buena temporada, aunque las ha tenido mejores, no pudiendo repetir triunfo en el Ironman de Melbourne pero si anotándose otro fantástico triatlón distancia Ironman como es la Challenge de Roth. De nuevo sus pronósticos se repitieron y su carrera a pie volvió a fallar. Del agua salió sobradamente entre las primeras y ahorrando energías, en la bici estuvo regular, siendo su sector más fuerte, y no aguantando los últimos kilómetros con las mejores lo que le hizo llegar a la T2 unos minutos después de triatletas como Joyce, Kessler y Swallon, un poco tocada de la bici se le notaba ya a la suiza para afrontar los 42 kilómetros a pie. Fue pasando a algunas rivales y tuvo un bonito duelo con Cave, pero de nuevo Kona se le hizo muy duro en este sector y entró en un infernal ritmo descendente, que hasta le hizo que Van Vlerken le pasara y se tuvo que conformar con una quinta plaza. Otra maratón desastrosa de 3 horas y 11 minutos que le dejó otro año sin su gran sueño de ganar el Ironman de Hawaii a una Super-Mega-Pro que ostenta un fenomenal palmares en larga distancia, a la cual solo le falta ganar en esta preciosa y dura isla, sin duda para ganar aquí deberá mejorar su carrera a pie y probablemnte bajar de las 3 horas para poder alzarse años próximos con la primera plaza.