miércoles, 23 de octubre de 2013

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS 5º PRIMEROS PROS-HOMBRES EN EL IRONMAN DE HAWAII 2013.



                         FREDERIK VAN LIERDE. 1º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 51 MINUTOS Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 25 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 51 MINUTOS Y 18 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE. 
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 12 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.

Van Lierde ha cumplido al 100% con las espectativas, ya que venía de una sobresaliente temporada ganado  Abu-Dhabi y Ironman de Niza entre otras de sus grandes victorias en 2013; y en Kona más de lo mismo, demostrando un saber estar, jugando y leyendo la carrera estratégicamente, y machacando a pie. Desde la natación su sitio siempre fue el correcto y no dió sintomas de flaqueza en ningún momento de la carrera. Supo muy bien cual sería su papel en los 180 kilómetros de ciclismo manteniéndose siempre muy bien situado y no entrando al trapo a los fuertes cambios de rítmo que propinaban triatletas como Al-Sultan, o el australiano McKenzie que impuso un fortísimo rítmo durante toda la carrera, y lo más importante dejando al americano Starykowicz a sus anchas; ya sabedor Van Lierde que los 42 kilómetros de maratón serían muy largos y ahí machacaría a sus rivales con una de sus tres medicinas favoritas, y esta vez fue a pie. Además su llegada a la T2 fue un síntoma de victoria ya que sus grandes rivales llegaban retrasados y por delante de los tres que encabezaban la prueba Van Lierde se le veía claro ganador desde el principio, ya que supo correr  muy bien y con cabeza. De esta forma el BELGA cierra una temporada magistral.


                            LUKE MCKENZIE. 2º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 51 MINUTOS Y 17 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 22 MINUTOS Y 25 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 57 MINUTOS Y 20  SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 15 MINUTOS Y 19 MINUTOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.

Trabajo, trabajo y mucho trabajo, eso es lo que ha hecho este Mega-Australino, McKenzie ha volcado toda la temporada en Kona, a pesar de hacer una campaña 2013 bastante positiva ganando el Ironamn de Cairns. Pero Luke ha sabido entrenar bien para esta cita, y luchar contra los males de este Ironman: rivales, dureza, climatología, presión y sobre todo no irse abajo en la maratón corriendo a un gran nivel, aunque todavía mejorable para el. Y muy bien asesorado por su amigo "Crowie" el cual le ha dado un manual de instrucciones gratuito durante los últimos años para que McKenzie haya sido segundo en el Ironman de Hawaii. Su carrera fue espectacular y se dejó ver más que nunca, del agua salió con los mejores, en la bici iba sobrado hasta dándose el lujazo de conectar con Starykowicz, al que luego dejó marchar de nuevo de forma inteligente. Su asignatura esperada, era saber como afrontaría tras dejar atrás la T2, los 42 kilómetros a pie, y si, notablemente corrió bien, y su velocidad en este sector ha demostrado que va a más. Aunque lideró la prueba no pudo con el belga y se tuvo que conformar con una magnífica segunda plaza, que bien se la ha ganado; su entrada a meta fue la más espectacular entre los Mega-Pros-Hombres. Mucho que decir el próximo año en Kona.


                          SEBASTIAN KIENLE. 3º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 54 MINUTOS Y 13 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 22 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 58 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 19 MINUTOS Y 24 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.

Este joven alemán el cual todavía no ha cumplido los 30 años, estuvo de nuevo a la altura de los más grandes y tras una temporada floja, en parte por las lesiones. En septiembre cruzó el charco para de nuevo revalidar el Título de Campeón del Mundo del Ironman 70.3 de las Vegas y de nuevo llegar a Kona dando un gran espectáculo. El pasado año entró 4º y eso que pinchó cuando lideraba la cabeza en el sector de bici, la broma le costó 8 minutos parado. Pero con más fuerzas llegó este año, su nado todavía deja mucho que desear aunque ha mejorado, tuvo que ser en su sector favorito donde tuvo que apretar para pillar al grupo de favoritos, se bajó tercero en la T2. Y todo lo demás es historia, le faltó un poco de chispa a pie para remontar y ganar, pasó al americano, pero no pudo neutralizar al australiano y el belga le adelantó por lo que fantásticamente se anotó un maravilloso tercer puesto, un podium en el Ironman de Hawaii no está nada mal. Además es joven y será seguramente ganador algún año.


                      JAMES CUNNAMA. 4º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 51 MINUTOS Y 13 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 34 MINUTOS Y 21 SEGUNDOS: VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 52 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 21 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7-NOTABLE. 

El sudafricano de moda, James Cunnama, capaz de ganar la Challenge de Roth en menos de 8 horas, que te hace un podium en el Embruman, o que se mete entre los cinco primeros en el Ironman de Hawaii; este pedazo de triatleta de la factoría de "Bertt Sutton" es uno de los Pros más jóvenes y con más futuro de la especialidad Ironman. Cunnama tras una gran temporada llegó a Kona, sin presión y con ganas de hacerlo muy bien, y mejor no le pudo salir: del agua salió con el grupo de favoritos, tras aguantar bien situado en los primeros kilómetros de la bici poco a poco se descolgó del grupo que lideraba la prueba, pero a la T2 llegó junto Eneko, no mal situado. A partir de hay volvió a demostrar su potencial a pie y fue remontado puestos hasta llegar a meta en una magnífica cuarta posición, a menos de 10 minutos del ganador. Sin duda es otros de los jóvenes que hay que tener muy en cuenta en los próximos años, por que en Kona puede marcar su sello.


                           TIM O'DONNELL. 5º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 51 MINUTOS Y 4 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE. 
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 35 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 51 MINUTOS Y 7 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 22 MINUTOS Y 25 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6,6-BIEN. 

Este americano que cada año va a más, siendo esta temporada cuando ha estrenado su palmarés Ironman, ganando el Ironman de Brasil, llegó a Kona haciendo una gran campaña. Su carrera fue bastante buena, solo le faltó al igual que Cunnama no haber perdido esos minutos importantes sobre la bici que le hicieron no poder optar al podium. O'Donnell corrió a un gran nivel marcando 2 horas y 51 minutos, eso si, 1 minuto más que su mujer Mirinda Carfrae. Su evolución ha sido asombrosa sin duda, machacando y mejorando para los próximos años el sector de bici podrá tener muchas opciones a ser un digno ganador del Ironman de Hawaii. Mientras se tendrá que conformar con ver ganar a su mujer en Kona, aunque un quinto puesto aquí, es simplemente sensacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario