EL BELGA FREDERIKE VAN LIERDE GANA EL IRONMAN MÁS IMPORTANTE DE SU VIDA, MEZCLANDO ESTRATEGIA, UN SABER ESTAR EN NATACIÓN Y EN LOS 180 KILÓMETROS DE CICLISMO Y REMATANDO A TODOS SUS RIVALES A PIE.
![]() |
EL NUEVO REY DE KONA: FREDERIKE VAN LIERDE. GRANDÍSIMO GANADOR. |
Kailu-Kona, Hawaii, faltan apenas unos minutos para que dé la salida el Ironman más importante del mundo," Ironman de Hawaii", a las 6:30 de la mañana salen los Pros-Masculinos y 5 minutos después, a las 6:35 lo harán las Pros-Femeninas, media hora después, concretamente a las 7:00 lo harán todos los Grupos de Edad. Desde la pasada edición los Pros hombres y mujeres salen en distintos tiempos en este Ironman, desde el año 2011 hacia atrás siempre salían juntos, pero por petición especial de las Pros-Mujeres la organización decidió cambiarlo. La media de edad que toman salida en esta edición del Ironman de Hawaii es de 42 años en los hombres y 40 en las mujeres, tan solo un 4% de los triatletas que participan son Profesionales, más conocidos por los "PROS".
Hora de la verdad: 6:30, y el pistoletazo de salida suena ya en el agua, un agua cristalina que se enturbia por la fuerza de la salida de los triatletas, que salen marcando los primeros metros muy fuertemente, muy pronto el Grupo se compacta y entre unos y otros van organizándose, siendo el ganador del pasado año Pete Jacobs el que lidera el grupo tirando fuertemente de el, su estrategia es muy clara, intentar marcharse en solitario, cosa que no tiene fácil ya que todos los grandes favoritos están muy bien situados. Momentos en los cuales se anuncia que el americano Andy Potts no ha tomado la salida, es sin duda una noticia muy importante ya que Potts siempre sale liderando este sector y además en solitario, por lo que la velocidad en el agua entre comillas disminuye y hace que otros grandes nadadores tengan que tomar su relevo, aunque siempre hasta la primera boya Jacobs sigue tirando fuertemente sin tener los resultados que el quiere de marcharse del grupo por lo que metros después deja en manos del americano Marsh Brandon que tire del grupo, mientras el australiano sigue por los primeros puestos de cabeza al lado del debuntante en esta isla como es el español Iván Raña y su compatriota y grandísimo nadador Fettel Clayton, que están nadando a un gran nivel, y muy bien colocados a la espera de poder coger buena posición para la salida de la T1. El primero en tocar tierra de este espectacular grupo cargado de Mega-Pros es el americano Brandon en 50 minutos y 11 segundos, a continuación le siguen muchos de los grandes favoritos como son Clayton, Jacobs, el belga Van Lierde muy bien colocado, O'Donell, Dirk Bockel, Starykowicz, Mckenzie, Alexander, Al Sultan, Eneko y muchos más.
Transición larga y espectacular: como es la "T1-KONA", donde desde el helicóptero podemos ver muy bien como se va situando la carrera tras la salida del agua, el americano Marsk Brandon se hace un pequeño lío tirando el material de algún compañero y no encontrando su bici, todo lo contrario de Pete Jacobs que pronto coge su bici y se encara para abandonar la salida de la T1 y encarrilar los primeros kilómetros de este sector de bici, en los cuales les esperan 180 kilómetros bastante duros. El australiano Jacobs sigue con una estrategia muy valiente seguir liderando la carrera marcando un fuerte rítmo desde el primer kilómetro, lo que hace que muchos de los Pros vayan sufriendo cortes, por detrás otro compatriota está al acecho como es Luke Mckencie que le va siguiendo la rueda unos diez metros atrás a Jacobs, por detrás uno de los grandes favoritos sufre el primer pinchazo de su rueda delantera " CROWIE" suerte que al lado tiene la asistencia y puede cambiar la rueda rápidamente y intentar remontar, no dañarle mucho este percance. Mientras del agua salen dos de los grandes favoritos perdiendo 3 minutos, tocan tierra en la T1, los alemanes Sebastian Kienle y Andreas Raelert, para el primero es más normal perder posiciones en el agua pero para Raelert no, es un grandísimo nadador y no es buen parcial, el pasado año estos dos perdieron mucho tiempo en este sector y luego tuvieron que forzar mucho para contactar con el grupo de favoritos. Entre tanto, faltando dos grandes bajas para este sector este año, como son Vanhoenacker y Lieto, el americano Andrew Starykowicz pronto se pone en cabeza marcando un descomunal rítmo de 46 k/h, por lo que nadie es capaz de aguantar su fuerte rítmo, ni el fortísimo de Mckenczie que en la bici va como un tiro.
De esta forma, y con el turbo metido "A TOPE" el americano Starykowicz se marcha en solitario, y mete ya en el kilómetro 45, 2 minutos largos al grupo de perseguidores, lo cual hace mucho daño a muchos de los grandes favoritos ya que no aguantan el fuerte ritmo del grupo siempre eso si todos respetuosos y respetando los 10 metros de distancia; Luke Mckenzie sigue a lo suyo, es busca y captura del americano pero sin mucho éxito, pero empieza a hacer mella en triatletas como Raña, Alexander, Eneko y muchos más que no aguantan ese fortísimo rítmo, aunque a Van Lierde y Al Sultan se les ve cómodos viéndolas venir y sin meterse en complicaciones. Por detrás Sebastian Kienle ya se va acercando a los favoritos y Andreas Raerlet sigue perdiendo tiempo en la bici, sin duda no es el día de este fabuloso alemán. Aunque a Starykowicz se le ve cómodo, comiendo relajado y a un fuerte rítmo, el trabajo del austarliano Mckenzie empieza a dar sus frutos y en el kilómetro 140 contacta con el americano que ya no va tan sobrado como en los primeros kilómetros. De esta manera empieza un toma y daca de adelantamientos hasta que de nuevo el americano consigue llegar a la T2 con una mínima ventaja marcando un parcial en los 180 kilómetros de ciclismo de 4 horas y 21 minutos, por muy poquito no consigue el record en este sector, pero da una publicidad bestial a su "Orbea-Ordu".
Trás el americano minutos después llega el australiano Luke Mckenzie a la T2, presentándosele la más clarísima oportunidad de ganar en Kona, justo después llega el alemán Sebastian Kienle que se mete un sector espectacular en bici y consigue llegar muy bien situado a la T2; pero pocos minutos después llega el belga Van Lierde siendo muy regular en la bici con un parcial de 4 horas y 25 minutos y habiéndo regulado mucho en los 180 kilómetros, y de todos los que van por delante es el mejor corredor de todos, sin duda ya es el máximo favorito para ganar Kona, ya que Eneko, Craig y todos los demás favoritos vienen perdiendo ya una gran minutada, mientras estos cuatro ya están corriendo la gran maratón.
Es cuando Mckenzie pasa pronto a Starikowicz, el cual ya se hunde del todo, y pronto también es pasado por Kienle y Van Lierde, es el belga al cual se le ve corriendo con una superioridad tremenda y va dando síntomas muy positivos de que capturará al alemán primero y después al australiano sin ningún problema, por detrás Faris Al-Sultan se hunde a pie; y dejando atrás ya la T2 y empezando a correr llegan todos los grandes favoritos que son muchos y que poco tiene ya que hacer debido al mucho tiempo que perdieron en la bici: Eneko-Butterfiel-Cunnama-O'Donell-Brach y muchos más.
Es la hora de la verdad para FREDERIKE VAN LIERDE: por fin da caza a Sebastian Kienle que hace un pequeño amago de seguir el rítmo del belga pero no puede, ya Van Lierde en solitario se lanza a por el australiano que está corriendo muy bien, pero es neutralizado por este en el kilómetro 28; con una superioridad tremenda Van Lierde no deja opciones a su rival y se marcha en solitario en busca de su primera victoria en Kona, y con una ventaja de más de 2 minutos ya saborea los últimos kilómetros hasta que llega a meta marcando un tiempo de 8 horas y 12 minutos. Por detrás el australiano Mckenzie haiendo una muy buena maratón, entra 3 minutos después, y cerrando el podium Sebastian Kienle.
COCTEL DE MEGA-PROS EN KONA... GO GO GO!!!!
COCTEL DE MEGA-PROS EN KONA... GO GO GO!!!!
En unos días crónica Pro-Woman, segunda parte Kona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario