Victor del Corral, venía aquí con muchas fuerzas, sobre todo psicológicamente ya que apenas dos semanas antes se proclamaba vencedor del Ironman de Florida, bajando de las 8 horas; nada que perder y mucho que ganar, tras un año increíblemente bueno, como también fue el de 2012, Del Corral no ha podido cerrar de mejor manera la temporada ganando uno de los Ironman más importantes del mundo, además de llevarse en estas dos semanas una suma de puntos tremendamente importantísima que le darán la clasificación para KONA-2014 sin ningún problema y ya solo se tendrá que preocupar la temporada que viene de competir y entrenar al 100% y llegar en plena forma para el mes de OCTUBRE.
Arizona se ha consagrado siendo uno de los Ironman más importantes del mundo, aquí han vencido los mejores triatletas del mundo: Andreas Raelert, Chrissie Wellington, Eneko llanos, Timo Bracht, Faris Al-Sultan, Lenda Cave y muchos más MEGA-PROS. Un triatlón con un atractivo tremendo, por su recorrido en los tres sectores "natación-ciclismo-carrera" muy rápidos para marcar tiempazos, como hemos podido ver todos estos años. Además está en una fecha muy buena para todos los Pros que no han aprobado en Kona vienen aquí para sacarse la espinita, al igual que los que no pudieron correr Kona por falta de puntos. En los grupos de edad también es un atractivo tremendo por la cantidad de plazas que hay para Kona, si no, nada más que ver que en menos de un minuto vuelan las 3.000 inscripciones. De esta forma del Corral junto con Eneko, que tiene el record de la prueba, dejan aquí su sello de garantia Española, esperemos que sean más.
VICTOR DEL CORRAL SIGUE EN SU CONQUISTA AMERICANA IRONMAN, IMPONIÉNDOSE EN EL IRONMAN DE ARIZONA REMATANDO A PIE A TODOS SUS RIVALES, APENAS DOS SEMANAS ANTES SE IMPONÍA EN EL IRONMAN DE FLORIDA, DE ESTA MANERA SUMA SU TERCERA VICTORIA DE LA FRANQUICIA IRONMAN COMPLETA; ES SIN DUDA UN GRAN FAVORITO PARA EL AÑO 2014 EN KONA, SUS CREDENCIALES YA LOS HA DEMOSTRADO CLARAMENTE.
![]() |
ESPECTACULAR VICTOR DEL CORRAL, GANANDO A LO GRANDE EL IRONMAN DE ARIZONA, EN 2 SEMANAS-2 IRONMAN. |
Cuando todo está preparado en el lago Tempe Town Lake, a las 7 de la mañana se da el pistoletazo de salida al Ironman de Arizona, sin duda una de las pruebas Ironman más importantes de final de temporada tras el Ironman de Hawaii. El grupo de Pros va cogiendo forma pero pronto grandes nadadores se van en solitario en busca de la T1, entre ellos los primeros en tocar tierra son Chevrot, Ackeman y el portugués Pedro Gomez que viene de marcarse una magnífica temporada y esta en un momento de forma magistral. Por detrás 4 minutos más tarde llegan dos de los grandes favoritos como son Jordan Rapp, al que le esperan 180 kilómetros muy divertidos y Jens Pertesen que viene de preparar este Ironman como su prueba reina de la temporada; Por detrás en 54 minutos y 3 segundos sale Victor del Corral, que simplemente viene a Arizona a ganar, pero para eso deberá remontar unas cuantas posiciones y 6 minutos perdidos con muchos de los favoritos en la T1, y minuto antes salió Wurtele otro magnifico carretero que tendrá mucho tiempo para demostrar su potencial y remontar.
Primeros kilómetros de ciclismo, y vemos al americano Jordan Rapp sin contemplaciones machacando y pasando rivales y aumentando la ventaja sobre sus mayores rivales, los primeros kilómetros huelen a que Rapp va al estilo Starikowicz intentando marcar Mega-parcial-180-bike, pero conforme pasan los kilómetros se ve que no lleva ese rítmazo pero si va fuerte y se baja en la T2 con un sobresaliente parcial de 4horas y 14 minutos, por lo que deja muy tocados desde este momento a sus rivales siempre que maneje bien la situación en la maratón. Tras el llega, ¿como nó? Wurtele, y apenas a un par de minutos, casi a la par Jens Pertensen y del Corral, es aquí cuando el español que marca un gran parcial de 4 horas y 20 minutos sobre la bici, a 8 minutos de Rapp, si corre fuerte como el sabe podrá anotarse sin problema la victoria, todo dependiendo si su cuerpo ha asimilado 2-Ironman en 2 semanas, aunque su espectacular transición en la T2 lo deja bastantae claro.
Tras dejar el español la T2, llegaba su momento clave, y su arma a pie empezaba a funcionar marcando un descomunal rítmo del que si corriese así los 42 kilómetros podría bajar perfectamente en la maratón de 2 horas y 40 minutos, pero antes de todo eso deberá ir pasando a fuertes rivales, pronto se deshace de Chervot, Gomez y un poco más adelante casi pasada la media maratón de Trevor Wurtele. Es cuando del Corral se encuentra a unos minutos del máximo favorito y rival Jordan Rapp, el cual poco puede hacer y es neutralizado antes de la última vuelta. De esta manera VICTOR DE CORRAL se permite bajar el rítmo en los últimos kilómetros para entrar en meta con un tiempo de 8 horas y 2 minutos, haciendo un brutal parcial a pie de 2 horas y 43 minutos corriendo a la altura de los más grandes en este sector. 4 minutos despues entra Rapp que a pesar de su fabuloso parcial a pie y toda la ventaja ganada en el agua y la bici se tiene que conformar con la segunda plaza, ya que el español corrió la maratón 11 minutos más rápido, y tercero Jens Pertersen que por muy poquito no pilló a Rapp corriendo y llegó tan solo 1 minuto largo después del americano.
LA ALEMANA JULIA GAJER SE IMPONE EN EL IRONMAN DE ARIZONA ANTE GRANDES RIVALES EN UNA CARRERA MUY RÁPIDA, YA QUE EL PODIUM FEMENINO BAJÓ DE LAS 9 HORAS.
![]() |
LA ALEMANA ESTÁ PROGRESANDO A PASOS AGIGANTADOS, Y SE ANOTA UNA GRAN VICTORIA EN EL IRONMAN DE ARIZONA, ADEMÁS DE BAJAR DE LA 9 HORAS. |
Cuando el grupo de las chicas tomó la salida compartida con los chicos, grandes rivales se beneficiaron para marcar fuertes rítmos en las distancia del agua de 3.800 metros. Pronto la americana Meredith Kessler, la cual conoce este Ironman a la perfección y ganadora en 2008 fue la primera en tocar tierra en solitario, marcando un muy buen tiempo de 50 minutos y 14 segundos. Tras ella salía otra gran rival como es Amanda Stevens 1 minuto y 30 segundos más tarde. A continuación iban saliendo más favoritas como Julia Gager, Katja Konchark y Michelle Vesterby un par de minutos más tarde.
Tras dejar atras ya la T2, la america Kessler tomó la misma estrategia que en Kona apenas hace poco más de un mes, la de tirar fuertemente los 180 kilómetros sin piedad sobre sus rivales, aunque al ser un circuito de tres vueltas, sus rivales iban controlando todas las cosas que usaba la americana. Y muy especial Vesterby que muy poco a poco le iba recortando terreno. Por detrás Gager intentaba no peder mucho rítmo sobre estas dos y por detrás la alemana veía como se le acercaba la america Piampiono. Pronto Kessler llegó a la T2, eso sí, esta vez no marcó el mejor parcial sobre la bici, que fue para Vesterby con 4 horas y 42 minutos, un parcial bastante bueno, tras ella llegaba Gajer y un poco más tarde Piampiano que no pudo remontar todo lo perdido en el agua. Otra de las granndes favoritas Amanda Stevens llegaba con 5 horas sobre la bici y con pocas buenas sensaciones decidió abandonar.
Pronto Gajer demostró que a pie estaba más que fuerte he iba recortando rapidamente tiempo sobre sus rivales y la americana Kessler su rítmo se empezó apagando entrando en una especia de crisis bastante larga. Por lo que con muchos nervios la americana iba viendo como la alemana le pillaba hasta que la neutralizó casi en el kilómetro 40 y se fue en solitario a meta marcando un parcial de 8 horas y 52 minutos, 3 minutos después entraba rota en meta Kessler que por muy poco no perdió la segunda plaza ya que Michelle Vesteby entraba 2 minutos más tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario