miércoles, 26 de febrero de 2014

IRONMAN NUEVA ZELANDA + 30ª ANIVERSARIO= CAMERON BRONW. "TRIBUTO"



                       GANADOR DE 10 IRONMAN DE NUEVA ZELANDA.
"CAMERON-MEGA-TODOPODEROSO-BROWN"
GANADOR DE 11 IRONMAN. 27-PODIUM IRONMAN.
SOBRENATURAL A SUS 41 AÑOS.


Este próximo 1 de marzo se acerca la fecha de uno de los triatlones más longevos del mundo, el Ironman de Nueva Zelanda, una prueba con mucha historia y una gran organización; pero si hay alguien que ha brillado en la última década en este maravilloso Ironman, ese no ha sido otro que el grande de Cameron Brown. Ganando aquí en 10 ocasiones, se dice pronto, pero es una barbaridad. Aunque Cameron a sus casi 42 años sigue con la misma motivación que desde que debutó en su primer triatlón a la temprana edad de tan solo 13 años, de eso hace ya casi 30 años y 22 años como triatleta profesional compitiendo por todo el mundo. Cameron lo tiene muy claro, el triatlón es su vida y el va a seguir compitiendo al más alto nivel hasta que su cuerpo se lo permita, su motivación es máxima para entrenar día a día y por seguir trabajando como triatleta profesional. Un hombre sencillo y con unos valores muy altos en la vida, inmerso estos tres últimos meses en los entrenamientos perfectos para poder llegar al 100% al Ironman de Nueva Zelanda, su sueño sería ganar en el 30ª aniversario de este magnífico Ironman y anotarse su victoria decimoprimera. Su famila, su mujer y sus dos hijos son sin lugar a dudas su máximo apoyo para lograr otra nueva victoria, para este Mega-Pro que tiene más de 10 victorias Ironman y 27 podium Ironman, incluidos en Hawaii la segunda y tercera plaza y seis veces top-ten. En su cabeza también esta Kona, y si todo sale bien y se encuentra competitivo para el final de temporada, no se perderá la gran cita. Ahora solo toca esperar para ver a este gran Pro este próximo fin de semana dándonos como siempre un gran recital.


GRACIAS CAMERON, por todos los grandes momentos que nos haces y nos harás pasar.





CAMERON BROWN

 

Cameron Brown es sin duda uno de los triatletas más importantes y carismáticos que hay hoy en día en el circuíto Ironman. Este Neozelandes que nació en 1972 es hoy en día uno de los mejores triatletas Ironman y el que más victorias tiene sobre esta franquicia en activo; con un total de 11 victorias que ha remachado a lo largo de estos años. Cameron debutó en el triatlón muy joven, en Devonport en 1987. Y es profesional desde el año 1990, de esta forma tan impresionante lleva ya la friolera de 24 años siendo un SUPER-PRO, con lo que esto conlleva a una capacidad de entrenamiento y motivación diaria y así poder estar en lo más alto de la élite mundial a sus 41 años. Todo esto le hace ser un rival muy vigilado por sus compañeros en todos los triatlones en los que compite y siempre consigue grandes resultados.

 
Cameron poseé una musculatura tremenda lo cual le hace muy fuerte sobre la bici


Cameron posée unas cualidades impresionantes para este deporte, sin duda no tiene puntos deviles y cada años su mejora va a más como pudimos ver hace 2 años en el Ironman de Melbourne donde marcó parciales de 4 horas y 24 minutos sobre la bici y en la maratón un parcial magistral de 2 horas y 41 minutos, lo que le supuso un tiempo total de 8 horas. Otra de las grandezas que tiene este triatleta es la seguridad que tiene en si mismo para controlar las carreras psicológicamente ante sus rivales. Nunca se esconde y siempre va a los triatlones y Ironman más importantes del mundo, donde sabe que tiene a los contrincantes más complicados, como puede ser Ironman de Hawaii o Frankfurt, Challengue de Rotch o el nuevo Ironman de MELBOURNE donde no se lo pensó ni un momento y asistió sabiendo que estaban los mejores PROS del mundo; fué segundo marcando una gran carrera superando a grandisimos triatletas y solo superado por el grandísimo Craig Alexander tan solo por 3 minutos. Su gran popularidad en todos estos años y grandes logros deportivos hacen de Cameron que sea un deportista muy deseado para las marcas publicitarias, es imagen mundial de las mejores marcas y más conocidas en todo el planeta.


Siempre valiente en sus carreras, aquí en el Ironman de Melbourne trirando fuerte del grupo
para destrozarlo, ante rivales como Craig Aexander, Luc VAN Lierde y Eneko Llanos.

 
El palmarés que tiene Cameron es simplemente espectacular, con más de 60 triatlones ganados por todo el mundo. Entre lo más importantes se encuentra el Ironman de Frankfurt en 2006. Es el REY-IRONMAN-ABSOLUTO del Ironman de Nueva Zelanda ganándolo la friolera de 10 veces. Todas seguidas desde el 2001 hasta el 2011, menos la edición del 2006 que por una climatología muy dura por fuertes vientos y lluvias tuvo que ser suspendido el sector de natación, y la bicicleta se redujo a 90 kilómetros y la carrera a pié a 21, de esta forma Camerón ese año quedó segundo.


Ganando el Ironman de Nueva Zelanda en 2011,
prueba la cual ha ganado en 10 ocasiones

 
En el Ironman de Hawaii Cameron siempre es uno de los PROS más importantes y favoritos para la victoria y ha sido segundo en dos ocasiones en 2001 y 2005 y tercero en 2003 y 2004, siempre marcando historia en la isla de KONA. Cameron siempre comenta que cambiaría sus 10 victorias del Ironman de Nueva Zelanda por 1 en el Ironman de Hawaii; su objetivo es sin duda ganar en Hawaii antes de retirarse y viendo como está este año de forma es uno de los grandes favoritos hacia la victoria. También posée un sin fin de premios muy prestigiosos, como triatleta del año o en varias ocasiones, nombrado mejor deportista de Nueva Zelanda y un sin fin de premios que posee por su larga y exitosa carrera como triatleta.

viernes, 21 de febrero de 2014

MICHELLE VESTERBY.


La triatleta Danesa, Michelle Vesterby es una de las triatletas con más futuro y proyección que hay en la actualidad, nació en 1983, y a pesar de su juventud y su pocos años como triatleta profesional ya es ganadora de un Ironman. Su formación deportiva empezó desde joven siendo una exitosa nadadora, formándose en la Universidad Danesa del sur, complementando sus entrenamientos con los estudios. Pero en 2007 decidió dar el salto al triatlón y de esta forma sentirse mucho más completa como deportista, estuvo unos cuantos años compitiendo en pruebas ITU, y todo tipo de triatlones Olímpicos pero muy pronto vio que su futuro y lo que a ella le llenaba al 100% era la larga distancia y en especial le fascinan los Ironman, habiendo ya competido en el Ironman de Hawaii dos veces en la categoría de Pro. Su marido es su manager y el que le lleva toda la logística, Claus Andersen, viven entre su país y Lanzarote, concretamente en el Club La Santa donde suele concentrarse en los inviernos para hacer perfectas pretemporadas entre dos y tres meses, terminando su ciclo invernal con muy buena temperatura cuando comienzan sus triatlones a finales de marzo, su debut estos últimos años está siendo el Triatlon de Abu-Dhabi; Michelle además es patrocinada y una de las imágenes más importantes del Club La Santa, el paraíso de cualquier triatleta.



ESPECTACULAR ENTRADA EN META DE MICHELLE VESTERBY ACLAMADA POR EL PÚBLICO
GANANDO EL IRONMAN DE LANZAROTE 2012.

Además Michelle Vesterby no es solo una cara bonita, tiene un gran talento y sabe rodearse de los mejores, junto con su entrenador Frank Jakobsen, un fuerte grupo de patrocinadores, manager, fisío y su marido hacen que pueda dedicarse al triatlón única y exclusivamente; aunque Michelle gracias a su gran formación como Licenciada en Educación Física y Master deportivos también es entrenadora de atletas y triatletas. Dominas tres idiomas a la perfección y sabe muy bién como llegar a lo más alto, si no, nada más que ver sus logros deportivos y fuera de ellos que atesora ya esta chica. Muy familiar, no duda en tener siempre a su familia en sus largas concentraciones en Lanzarote, y nunca olvida a su hermano al que siempre lleva en sus corazón. Muy disciplinada en los entrenamientos, Michele posee una constancia brutal que le hace crecer muy deprisa en el territorio Pro, por supuesto acompañandole unas cualidades innatas para este desporte, ya desarrolladas desde su etapa de nadadora.



MICHELLE CON SU COCHE, REGALO DE SUS PATROCINADORES, DISEÑO ESPECÍFICO PARA ELLA.

PERFECTAMENTE ACOPLADA EN UNA SESIÓN FOTOGRÁFICA
PARA SUS PATROCINADODRES, EN LANZAROTE.
 
Su gran éxito fue dar el paso pronto a la larga distancia; pero años antes cuando esa magnífica nadadora veraneaba con sus padres en la isla mágica de Lanzarote, fue en parte donde quedó cautivada por el triatlón. Poniéndose manos a la obra con mucha ilusión. Aunque su corto plazo por la distancia Olímpica le enseñó mucho,  en su cabeza estaba el sueño del Ironman, y en 2010 debutó con la selección de su país como triatleta, y ya empieza a sonar como una firme triatleta. Pero es en 2011 cuando gana el mítico triatlón de Ocean Lava Lanzarote ante fuertes rivales, y debuta en la franquicia Ironman siendo quinta y marcando un fenomenal tiempo de 9 horas y 11 minutos en el Ironman de Arizona. Su segundo año en larga distancia no fue menos, y tras ser novena en el Ironman de Melbourne, llego a la isla de Lanzarote para preparar perfectamente ese Ironman, y logró su primera victoria de la fanquicia ganando el que es considerado como el Ironman más duro del mundo "Ironman de Lanzarote". Tras su buena actuación en la isla española y con los suficientes puntos para debutar en Kona, logró en el Ironman de Hawaii una estupenda decimosegunda plaza, con menos de 30 años. Siendo su pasado año 2013 como el de su consagración en el Mundo-Pro-Ironman, haciendo grandísimos resultados en el triatlón de Abu-Dhaby donde consiguió una magnifica tercera plaza, octaba en Hawaii haciendo ya top-ten con las mejores del mundo y cerrando la temporada en el Ironman de Arizona consiguiendo una magnífica tercera posición, el podium en Arizona está muy recompesado y marcando un tiempazo por debajo de las 9 horas, 8 horas y 57 minutos, además de marcar el mejor parcial sobre la bici: 4 horas y 42 minutos "BRUTAL". Michelle Vesterby es una revolución en el circuito Pro-Ironman que dará mucho que hablar con sus grandes triunfos en los próximos años.



EN PLENA PRETEMPORADA EN EL PARAÍSO: "CLUB LA SANTA"


MICHELLE VESTERBY ANTES DE LAS GRANDES CITAS....


                                                   www.michellevesterby.com

martes, 18 de febrero de 2014

EL ESPAÑOL JAVIER GOMEZ NOYA, Y LA CANADIENSE ANGELA NAETH, LOS GRANCES VENCEDORES DE LA 3ª EDICIÓN DEL IRONMAN 70.3 DE PANAMÁ.


JAVIER GOMEZ NOYA PLASMA SU SELLO DE CALIDAD EN LA FRANQUICIA IRONMAN, GANANDO EL IRONMAN 70.3 DE PANAMÁ MARCANDO UN TIEMPO DE 3 HORAS Y 38 MINUTOS. "ESTRATOSFÉRICO".




La tercera edición de este magnífico Triatlón estuvo marcado por la presencia del español Gomez Noya, que fue sin duda la gran "ESTRELLA" tanto fuera como dentro de la carrera, alzándose con una muy buena victoria que le coloca como un gran aspirante para este año en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3; en Panamá volvió a demostrar sus enorme potencial en la media distancia, el 3 veces Campeón del Mundo ITU, ganador del Campeonato de Europa de Media Distancia y del X-Terra Campeonato del Mundo y medalla de plata en los Juegos Olímpicos no tiene límite.
 
 
STAR-NOYA VOLÓ: 3 HORAS Y 38 Y 28 SEGUNDOS.
IRONMAN 70.3 PANAMÁ.
 
Los 1.900 metros de natación fueron un simple trámite que el español Gomez Noya  que trazó marcando el mejor tiempo y saliendo del agua en solitario "16 minutos y 25 segundos" lo que no fue ninguna sorpresa. Por detrás segundos después salían más favoritos como Richie Cunningham, Matt Chrabot y el Mega-Todepoderoso Andrew Starykowicz para el que comenzaba su sector favorito; y sin olvidarnos en la salida del belga Axel Zeebroek que hizo una fantástica natación saliendo en segundo lugar.


Muy pronto Starykowicz dejó las cosas muy claras sobre la bici, demostrando quien es el mejor en este sector, y a pesar de la alta calidad y nivel de Pros, Starykowicz en los primeros kilómetros ya estaba gobernando y liderando la prueba. Por detrás los 90 kilómetros de este sector la cosa estaba muy igualada. Aquí Noya se denfendió bien a pesar de que sobre la bici tenía rivales más potentes, pero el fue a lo suyo reservando para la carrera a pie. Oscar Galindez que por momentos parecía que podría alcanzar al mismísimo de Starikowicz, pero nada pudo hacer con el americano que marcó el mejor parcial en este sector "2 horas y 2 minutos" bajándose, como no, primeo en la T2 para encarar la recta final de esta prueba. Por detrás unos minutos después iban llegando Billand, Chrabot, Docherty, Cunningham y Gomez Noya; Docherty con problemas se retiraría, y todo se le ponía de lujo al español para la gran remontada, solo tenía que hacer lo que se le da mejor, "CORRER" y eso fue lo que hizo dejando atrás la T2.
 

STARIKOWICZ VOLÓ SOBRE LA BICI "2 HORAS Y 2 MINUTOS"
PERO REVENTÓ A PIE "1 HORA Y 22 MINUTOS.
 
Con apenas 3 minutos perdidos de los primeros, Gomez Noya puso su TURBO-PIE en funcionamiento y no dejó opciones a sus rivales, en tan solo 6 kilómetros Noya ya era líder en solitario. Además Starikowicz fundido, y el ganador del pasado año Oscar Galindez tampoco tuvo su día a pie. Por lo que el americano Chrabot y australiano Cunningham se jugarían el podium con el francés Bertrand Billard. Por alante Gomez Noya corría galacticamente en busca de la meta; proclamándose vencedor con un tiempo brutal de 3 horas, 38 minutos y 28 segundos, "DEMOLEDOR-NOYA". Por detrás casi 4 minutos después entró Matt Chrabot y el francés Bertrand Billad consiguió la tercera plaza dejando fuera del podium a Cunningham, quinto fue Starykowicz que a pie se desplomó tardando 11 minutos más en este sector que el español.



ANGELA NAETH RECUPERA SU TÍTULO DE CAMPEONA DEL IRONMAN DE PANAMÁ GANADO EN 2012.


 En la 3ª edición de 70.3 de Panamá entre las Pro-Woman había también un altísimo nivel de Pros: Heather Wuertele la campeona del pasado año, Mary Beth Ellis la gran favorita devora Ironman, Natascha Badmann la Reina de Kona, Catriona Morrison la Mega-Pro Todoterreno y muchas más; contra todas estas debería luchar la joven triatleta canadiense Angela Naeth para poder poder recuperar sus trono aquí.



ANGELA NAETH GANADORA DEL IRONMAN 70.3 PANAMÁ EN: 2012 & 2014.


Del agua Mary Beth Ellis saldría en primera posición casi en solitario con un tiempo de 17 minutos y 36 segundos, acompañada unos metros atrás por las americanas Rebeccah Wassner y Laurel Wassner "hermanas". Las favoritas ya perdían 1 minuto en adelante. Por lo que parecía que Ellis podría hacer una carrera de principio a fin en solitario.


Pero la cosa no fue así, ya que Ellis no está recuperada 100% se sus lesiones de la pasada temporada. Naeth demostró que cada año va a más en las tres disciplinas  y en el kilómetro 28 de ciclismo ya marchaba lider en solitario, por detrás Pros tan fuertes sobre la bici como Ellis y Wuertele o Morrison no eran capaces de coger a la canadiense que se bajó primera en la T2, y marcando el mejor parcial de ciclismo. Angela Naeth tendría que correr muy fuerte si quería hacerse con la victoria, por detrás corredoras tan fuertes como Catriona Morrison iban en su busca, habiendo pasado a rivales como la alemana Svenja Bazlen o Wuertele. Cierto es que Morrison llegaba a contactar con la canadiense intentando meterle presión, pero Neath estaba muy fuerte y no lo permitió siendo muy fuerte psicológicamente. Lo que le hizo entrar en meta con un gran tiempo de 4 horas y 4 minutos, segunda entró Morrison 1 minuto y 18 segundos después, y la alemana Bazlen cerraría el podium. Wuertele sufrió un golpe de calor y tuvo que abandonar al final de carrera.

lunes, 17 de febrero de 2014

IRONMAN PANAMÁ 70.3 "GRANDES MOMENTOS"



RECORDANDO MOMENTOS MÁGICOS:



PRÓXIMAMENTE CRÓNICA DEL IRONMAN 70.3 PANAMÁ 2014,
CON LOS 2 GRANDES VENCEDORES:
JAVIER GOMEZ NOYA & ANGELA NAETH.

miércoles, 12 de febrero de 2014

CRAIG ALEXANDER + EMMA MOFFATT+ 2 MEGA-PROS-AUSTRALIANOS= GANADORES DEL IRONMAN 70.3 GEELONG. AUSTRALIA.



LOS MEGA-TODOPODEROSOS PROS-AUSTRALIANOS RECUPERANDO TRAS
SUS GRANDES VICTORIAS EN EL IRONMAN 70.3 GEELONG, TRAS UNA PRUEBA MUY DURA.


NI SUS 40 AÑOS-NI LOS 40º GRADOS DE DURA TEMPERATURA-NI RIVALES TAN DUROS Y DE GRAN CALIDAD, PUEDEN CON CROWIE QUE SIGUE DEMOSTRANDO SU GRANDÍSIMO POTENCIAL, Y QUE POR EL NO PASA LA EDAD; DE ESTA FORMA SE ANOTA OTRA MARAVILLOSA PRUEBA A SU FANTÁSTICO PALMARES.

CROWIE CALLA BOCAS, Y SIGUE DEMOSTRANDO
SU ENORME POTENCIAL. GO MEGA-PRO GO.

Un día duro le esperaba a "CROWIE" sin duda el gran favorito: rivales de alto nivel tenía en la línea de salida, como su compatriota Tim Reed, magnífico triatleta y Super-Mega-PRO consagrado, y Clayton Fettell muy potente en las dos primeras disciplinas, pero que habría abandonando. Del agua, tras ir casi en grupo menos los metros finales que se fue desmoronando, los dos primeros en salir del agua fueron Courtney Atkinson con 24 minutos y 39 segundos y a su lado Fettell, el grupo de Crowie salía pocos segundos después, aunque las diferencias en el agua fueron insignificantes.


La tradición por este deporte se palpaba en la T1, cuando innumerables FANS y PÚBLICO hacían fotos a los Pros cogiendo sus espectaculares "CABRAS-TOPE-GAMA" y muy en especial a Crowie y Reed y entre las chicas muchos ánimos para Moffatt, juntos los dos australianos encararon los primeros kilómetros de este sector intentando dominar la situación. Aunque no fue nada fácil ya que el fuerte viento de cara y el tremendo calor aumentaron la dureza de la prueba. El joven James Seear que salió segundos antes del agua que los favoritos, les hizo pasar un mal rato a todos los que iban detrás de el en la bicileta, ya que este se metió un parcial de casi 40 kilómetros a 43Km/h lo que hizo que Craig tuviese que tomar medidas y neutralizarlo junto con Tim Reed en el kilómetro 60; fue aquí cuando Alenxander marcó un fuerte ritmo hasta la T2 con Tim Reed siempre detrás respetando los 10 metros de distancia, y el joven australiano Seear tras el fuerte calentón acabaría abandonando.


FUERTES CUESTAS-MUCHO CALOR-VIENTO DE CARA
Y UN DURÍSIMO RIVAL CASI TODA LA CARRERA COMO TIM REED
TUVO QUE SOPORTAR CRAIG ALEXANDER PARA VOLVER ALZARSE CON
LA VICTORIA EN EL IRONMAN 70.3 GEELONG.

Una rapidísima transición de Alexander y Reed les pone en marcha para correr los 21 kilómetros finales, estos dos pasados los primeros kilómetros se iba viendo que serían los vencedores; Alexander impuso un fuerte ritmo relantizado por el fuerte viento de cara y el calor sofocante que le hacían sufrir de lo lindo, pero que a su vez le trajo buenos resultados cuando Reed en la segunda vuelta no aguantaba el RITMO de MEGA-ALEXANDER que se acercaba cada vez más a la victoria final. Aunque tuvo algunos problemillas de calambres debido al intenso calor, pero de nuevo demostró su potencial absoluto para alzarse con la victoria con un tiempo de 4 horas y 6 minutos, por detrás segundo entraba Tim Reed agotado, y tercero otro australiano y marcando el mejor parcial a pie con 1 hora y 18 minutos, Brad Kahlefedt que pasó en los kilómetros finales a Peter Robertson que lo pasó muy mal a pie.


ESTA ES LA IMAGEN QUE TIM REED VIO LOS 90 KILÓMETROS
DEL SECTOR DE BICI, SIGUIÓ LA ESTELA DE CROWIE QUE FUE
EL PRIMERO EN BAJARSE A LA T2.






EMMA MOFFATT LA MEGA-PRO DEL TRIATLÓN OLÍMPICO NO TUVO RIVALES Y MACHACO A TODAS DESDE EL PRINCIPIO A FIN, PARA ALZARSE CON UNA MUY BUENA VICTORIA EN EL IRONMAN 70.3 GEELONG.


EMMA MOFFATT DEMOSTRÓ SU GRAN POTENCIAL EN LOS TRES SECTORES.
MARCANDO LOS MEJORES PARCIALES DE NATACIÓN Y CICLISMO.
OTRA GRAN ESTRELLA ITU PARA LA FRANQUICIA IRONMAN.

En la salida, solo había una gran favorita, que corría en casa, y que todo el mundo se flotaba la manos de su presencia en este Ironman 70.3, organización, público etc, y esa como no, era Emma Moffatt, la campeonísima del TRI-OLÍMPICO que no hace falta hacerle muchas presentaciones. Del agua salía ya con una gran ventaja sobre sus rivales de más de 4 minutos, tras ella su compatriota Lisa Maragon haría lo que podría en el sector de ciclismo, 90 kilómetros en los que Moffatt perfectamente acoplada fue sumando kilómetros para ir incrementado su ventaja y marcar también el mejor parcial en este sector e ir aumentando la minutada sobre sus rivales. Moffatt hizo una transición rápida pero sabedora de que solo tenía que correr entre comillas tranquilamente, ya que sus rivales las tenía a más de 10 minutos.  A pesar de ir toda la carrera con mucha soledad, los 21 kilómetros a pie también le fueron un poco duros por el fuerte calor y viento de cara, y la dureza en si del recorrido. Pero al final y ya jugando con su gran ventaja entró en meta vencedora del Ironman  70.3 de Geelong con un tiempo total de 4 horas y 30 minutos, segunda Rebecca Hoshle 13 minutos después y tercera Lisa Maragon que a pie perdió su segunda plaza.


EMMA MOFFATT MARCÓ EL MEJOR PARCIAL DE CICLISMO: 2 HORAS Y 32 MINUTOS,
SOBRE SU FLAMANTE P5.
 

HABLAN LOS 2 GRANDES VENCEDORES:
 


domingo, 9 de febrero de 2014

CERVÉLO P5 SIX. "SIMPLEMENTE PERFECTA"





HISTORIA CERVÉLO:


Cervélo fue fundada en Canadá por Phil White y Gérard Vroomen, en la actualidad siguen siendo co-presidentes de la empresa. Cervélo fue creada en un principio para mejorar las bicicletas, ese era sin duda el pensamiento de sus creadores. En menos de 20 años estos dos amigos que trabajaban en sus comienzos en un garaje, hasta convertirse en la actualidad en una compañía con más ingenieros que modelos de bicicletas, usando las mismas herramientas y técnicas que los equipos de Formula 1, de ahí nada más que ver sus impresionantes modelos actuales como pueden ser P5 o S5. Pero fue en el año 2002 cuando la marca canadiense saltó a la fama patrocinado e introduciéndose en el mundo del ciclismo con el equipo de Dinamarca CSC, desde entonces su popularidad fue creciendo en aumento hasta la actualidad, siendo una de las marcas más importantes del mundo de bicicletas. En el año 2013 entraron a formar parte del Grupo Pon lo que les permite una logística mundial de tecnología y ventas, lo que les convierte en los auténticos numero uno, en cuanto a marcas de bicicletas se refiere. Prueba de ellos es que los mejores ciclistas y triatletas del mundo visten esta marca llevándola a lo más alto, tanto con el equipo UCI-PRO-TOUR GARMIN CERVÉLO como con el equipo de triatlón el TEAM TBB.


PHIL WHITE CON SU MAYOR OBRA DE ARTE: P5 SIX.
 

EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA CERVÉLO:


En el año 2008 Cervélo lanzó un ambicioso proyecto de ingeniería en California para ir más allá en el I+D, estas instalaciones de altísima calidad fueron donde desarrollaron y probaron los altísimos modelos de calidad con bicis de liderazgo, innovadoras, rápidas, ligeras, fuertes y muy resistentes. Usando la más alta tecnología como en los equipos de Formula 1 o de la Copa América de Vela. El resultado del proyecto California son: el tubo de dirección conificado de 1/38 y el BBright de la serie R, el laminado Smartwall de la serie S, y el método de construcción de la serie P, estos son los tres modelos que puedes encontrar en Cervélo desarrollados estos años en California.


Por eso Cervélo demuestra su liderazgo cada año, es más, Cervélo California esta dirigido al conocimiento del producto, liderando las técnicas de fabricación y mejorando los procesos de diseño, incluyendo nuevos laminados específicos y Sofware de análisis de coberturas, todo esto lo concluyen con un test de rigidez y resistencia un 30% más exigente que las marcas de la competencia. Todo esto Cervélo lo consigue a nivel interno, ¿eso que quiere decir? pues muy fácil, mientras que las otras empresas subcontratan  personas de fuera para desarrollar las bicicletas de máximo nivel, Cervélo forma y desarrolla a la personas y tecnología dentro de la compañía. Siendo Cervélo una misma empresa de beneficios y tecnologías= PROYECTO-CALIFORNIA.
 

DAVID ZABRISKIE PERFECTAMENTE ACOPLADO A SU P5 THREE.
UNO DE LOS GRANDES PROBADORES DE CERVÉLO.
 

INGENIERÍA:


La ingeniería es la auténtica "FILOSOFÍA" de los productos de Cervélo, cuando hace unos años ninguna otra empresa de la competencia mostraba interés por la aerodinámica y los test del túnel del viento, solo algunas pero para el trabajo de sus ciclistas o triatletas, Cervélo ya estaba más que sobrada de experiencia, siendo los únicos en ir con ingenieros y prototipos a los túneles del viento. Para Cervélo el túnel del viento es bueno para desarrollar sus bicicletas y como no por mucho que lo nieguen, les sirve de auténtico MARKETING.


Siendo los grandes innovadores escaneando con Laser al propio David Zabriskie buque insignia del maravilloso equipo Team Garmin-Cervélo y Campeón Americano de contrarreloj. Fabricando una réplica real de espuma rígida, para tratar al corredor al 100% en el túnel del viento con consistencia. De esta manera escanean al corredor para crear el "Dave Virtual" un modelo virtual de bicicleta y ciclista que emplean usando un software de Dinámica Computicional de Fluidos ( CFD). Conclusión un mejoramiento ciclista y bicicleta sobre los efectos y flujos del viento.

 
Por eso el truco de Cervélo es que sus grandes bicicletas las mismas que llevan los profesionales son las misma que puede llevar un ciudadano de calle normal, siendo estudiadas y tratadas para todos sus niveles. Siendo una bici perfectamente estudiada por ingenieros, túnel del viento y un largo sin fin de pruebas para todo tipo de usuarios.
 
 
EN PLENO TÚNEL DEL VIENTO HACIENDO UN ESTUDIO DE SLFTWARE
DE DINÁMICA COMPUTACIONAL DE FLUÍDOS CON UN MODELO "DAVE VIRTUAL".

 
PRO-TRIATLÓN-CERVÉLO:


Cervélo es simplemte imparable en TRIATLÓN, siendo una marca muy codiciada, tanto por los Profesionales como por los Grupos de Edad. Teniendo el equipo de triatlón TEAM TBB más potente del mundo con más de 40 victorias Ironman, y a parte patrocinando individualmente algunos de los mejores PROS del mundo. Además de tener como referencia mundial en el Triatlón el modelo de bicicleta P3, siendo esta un antes y un después en la forma de innovar la evolución de las bicicletas de triatlón.


FREDERIK VAN LIERDE-GANADOR DE 4 IRONMAN.
 
RACHEL JOYCE-GANADORA DE 3 DISTANCIAS IRONMAN.
 
MARY BECH ELLIS-GANADORA DE 7 IRONMAN.


CAROLINE STEFFEN-GANADORA DE 5 DISTANCIAS IRONMAN.
JAMES CUNNAMA-GANADOR DE 2 DISTANCIAS IRONMAN.











LA PERFECCIÓN DE CERVÉLO P5 SIX " SIMPLEMENTE PERFECTA" 


Aerodinámica Revolucionada: es una bicicleta simplemente rápida, fabricada y desarrollada para dar lo máximo de uno mismo, totalmente lista tanto para un profesional como un amateur, para todos los públicos, es sin duda la P5 SIX. La mejor bicicleta de triatlón a nivel mundial sin ninguna duda; diseñada y estudiada usando el Solfware de Dinámica de Fluidos de nivel y probada en el túnel del viento. P5 SIX es 11 watios más rápida que todas las buenas bicicletas de la competencia de triatlón, siendo además una bicicleta tremendamente espectacular VISUALMENTE.


P5 SIX 2014-LO MÁXIMO PARA EL TRIATLÓN.


LOS 4 PUNTOS CLAVES DE "P5 SIX". MUY PERSONAL.


1º PUNTO, CUADRO: es rápido y ajustable, personalmente muy compacto y muy fácil de pilotar, muy confortable y equilibrado y a su vez con mucha rigidez, presenta superficies concretas y ajustadas a cada AEROZONE, como lo denominan desde Cervélo. Muy aerodinámico cada detalle del cuadro jugando con el pedalier BBright, para desarrollar la máxima potencia de uno mismo.


 
2º PUNTO, MANILLAR: el manillar integrado de 3T Aduro es perfectamente aerodinámico y ajustable, con una potencia única con la que jugar, y con todo el cableado oculto, ligereza estrema y de máximo nivel.


 

3º PUNTO, FRENOS: los frenos son aerodinámicos como Cervélo, perfectamnete puede ir por fuera, como sin van en el modelo de Cervélo P3 o en el Cervélo P5 three sin ningún inconveniente; lo único es que en la P5 SIX los frenos tanto delanteros como traseros van totalmente ocultos. Su frenada es exquisita y muy adaptable, son hidráulicos de pinza, y con un mantenimiento muy fácil de llevar. Tremendamente bonitos y elegantes para los que lleven el modelo de P5 THREE, ya que este el delantero lo lleva a las vista, lo único es que este modelo de P5 esta fuera de venta. 


 


4º PUNTO, ALMACENAMIENTO DE HIDRATACIÓN: tiene 5 puntos perfectos de hidratación, totalmente aerodinámicos pudiendo jugar en varios de estos con distintos tamaños de bidones y en varios de ellos hasta aerodinámicos, siendo la marca XLAB, la que tiene los productos para Cervélo P5 SIX desarrollados estrategicamente para esta bicicleta tanto aerodinámicamente como visualmente. El almacenamiento del cuadro de Cervélo de hidratación esta alojado y escondido en el interior de la batería DI2 Shimano.



 


SIMPLEMENTE PERFECTA:

jueves, 6 de febrero de 2014

"GAME OVER"



Primera prueba de la temporada, en BLANCO, una semana antes de la cita de la Media Maratón de Almería un P..... Virus-Gripe me ha dejado muy tocado, conclusión una semana parado. Como estoy, recuperando poco a poco y este lunes empecé a rodar, psicológicamente bien, pero cabreado porque me encontraba muy bien para esta prueba, y la había preparado A TOPE. En fin, en apenas menos de dos meses dos veces malo, ya no puedo decir eso de que nunca me pongo malo, mi racha se acabó, ahora toca recuperar para estar bien en los TRI de primavera, no queda otra. Estos días toca ir cogiendo y recuperando sensaciones y poco a poco coger el ritmo bueno de entrenamientos. Ahora a darle caña a mi punto débil, la bici, e ir sumando kilómetros. Esperemos que estos meses de febrero y marzo el tiempo nos acompañe, y no pasemos mucho frio y lluvia.
 
 
 
CONCLUSIONES: primera parte de la temporada buena, con un buen ciclo de entrenamientos de carrera a pie, la pena el parón de estos días por lo mencionado y el no poder concluir esta primera parte de la temporada con la Media de Almería. Seguimos con los entrenos dando importancia a la bici y ya trabajando un poco más adelante las transiciones, y seguramente haré algún duatlón estos meses. Además desde el Ironman de Zurich por unas cosas u otras todavía no he competido y ya voy teniendo bastantes ganas.



GRACIAS A MI BABY, POR TUS VÍDEOS DE MOTIVACIÓN.






                                                      NUEVO-PATROCINADOR.
ESPECIALIZADOS EN BICICLETAS CERVÉLO-SERIE -P
   www.pedalmoto.com TLF:958-088990  PREGUNTAR POR RAÚL.


CERVÉLO "SERIES-P":


CERVÉLO P5 SIX.

                         
CERVÉLO P3.
              


CERVÉLO P2.

domingo, 2 de febrero de 2014

MEGA-EQUIPAZO TRIATLÓN: "UPLACE-BMC-PRO"

 
EL TODOPODEROSO EQUIPO BELGA-SUIZO UPLACE-BMC-PRO
ENTRENANDO POR LAS CARRETERAS DE FUERTEVENTURA.


El antiguo equipo belga; a mi gusto se ha renovado SOBRESALIENTEMENTE en todos los campos. Sus directores Bob y Ben de Wolf han conseguido la unión de altísimos patrocinadores, con una fuerza económica que les dará mucha gasolina para deslumbrar con sus grandes triatletas por todos los triatlones de larga distancia de cualquier rincón del mundo. De tal manera que con la calidad de este grupo de triatletas serán sobradamente capaces de devolverles con creces a sus patrocinadores la rentabilidad tanto en publicidad como económicamente.



La marca Uplace belga uniendo sus fuerzas con la todopoderosa marca suiza BMC darán un toque muy especial a todos sus triatlones de larga distancia por todos los rincones del mundo. Sus profesionales de los que ya estaban el pasado año, y los que se han fichado este año 2014 formarán una de las escuadras más potentes. Otro de los aciertos ha sido fichar y tener a triatletas entre comillas ya consagrados, pero a su vez con muchas ganas de seguir sumando títulos y creciendo como triatletas.


 
Es un proyecto sin límites, este equipo que se fundó en 2010, ha conseguido nada menos que 12 victorias Ironman en estos años, y en la actualidad suman casi 40 victorias Ironman todos los componentes de este equipazo. Además esta platilla de deportistas Pro, está asesorada y patrocinada en todos los campos, medicina, psicológicamente, material, sitios perfectos para efectuar sus entrenamientos con Campo Base en "Fuerteventura", viajes y desplazamientos etc. Estos PROS tendrán todas sus necesidades cubiertas al 100% solo teniéndose que preocupar de entrenar y competir. El objetivo es claro, difundir sus colores por todo el mundo y ganar los más importantes Ironman, y entre ellos, como no, Hawaii. 
 



LA PLANTILA "UPLACE-BMC-PRO" AL COMPLETO,
A EXCEPCIÓN DE RONNIE SCHILDKNCHT QUE VOLÓ A SU PAÍS
PARA EL NACIMIENTO DE SU HIJO.
 
 
 
 LA PLANTILLA ESTÁ FORMADA POR 10-PROS:



                                  CORINNE ABRAHAM. www.corinneabraham.com
INGLESA-36 AÑOS. ENTRENADOR: DAVID TILBORY.
IRONMAN GANADOS: 1 IRONMAN.

                                      BAT AERNOUTS. www.bartaernouts.be
INGLES-29 AÑOS. ENTRENADOR: ROB WOESTENBORGHS.
IRONMAN GANADOS: 7 IRONMAN 70.3.

                                       LIZ BLATCHFORD. www.lizblatchford.com
AUSTRALIANA-34 AÑOS. ENTRENADOR: MAT STENMETZ.
IRONMAN GANADOS: 1 IRONMAN, 3 IRONMAN 70.3.

                                       DIRK BOCKEL. www.liveandlettri.com
ALEMÁN-37 AÑOS. ENTRENADOR: MICHAEL KRUEGER.
IRONMAN GANADOS: 1 IRONMAN. CHALLENGE ROTH 2013.
1 IRONMAN 70.3.
                                   
                                         WILL CLARKE.

BRITÁNICO-29 AÑOS. ENTRENADOR: MART STEINMETZ.
IRONMAN GANADOS:

        
                                HELLE FREDERIKSEN. www.hellefrederiksen.com
DANESA-32 AÑOS. ENTRENADOR: JOEL FILIOL.
IRONMAN GANADOS: 3 IRONMAN 70.3.

                                                 
                                          SOFIE GOOS.
BELGA-33 AÑOS. ENTRENADOR: BART DECRU.
IRONMAN GANADOS: 1 IRONMAN GANADO, 3 IRONMAN 70.3.
 

                                ROMAIN GUILLAUME. www.guillaume-romain.com
FRANCÉS-30 AÑOS. ENTRENADOR: STEPHANE PALAZZETTI.
IRONMAN GANADOS: 1 IRONMAN.

                                    RONNIE SCHILDKNCHT.
SUIZO-34AÑOS. ENTRENADOR: JULIANO TERUEL.
IRONMAN GANADOS: 8 IRONMAN.

                                      AXEL ZEEBROEK.
BELGA-35 AÑOS. ENTRENADOR: MICHAEL KRUEGER.
IRONMAN GANADOS: 1 IRONMAN 70.3.


UPLACE-BMC-PRO, TODO LISTO Y PREPARADO: