JAVIER GOMEZ NOYA PLASMA SU SELLO DE CALIDAD EN LA FRANQUICIA IRONMAN, GANANDO EL IRONMAN 70.3 DE PANAMÁ MARCANDO UN TIEMPO DE 3 HORAS Y 38 MINUTOS. "ESTRATOSFÉRICO".
La tercera edición de este magnífico Triatlón estuvo marcado por la presencia del español Gomez Noya, que fue sin duda la gran "ESTRELLA" tanto fuera como dentro de la carrera, alzándose con una muy buena victoria que le coloca como un gran aspirante para este año en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3; en Panamá volvió a demostrar sus enorme potencial en la media distancia, el 3 veces Campeón del Mundo ITU, ganador del Campeonato de Europa de Media Distancia y del X-Terra Campeonato del Mundo y medalla de plata en los Juegos Olímpicos no tiene límite.
![]() |
STAR-NOYA VOLÓ: 3 HORAS Y 38 Y 28 SEGUNDOS. IRONMAN 70.3 PANAMÁ. |
Los 1.900 metros de natación fueron un simple trámite que el español Gomez Noya que trazó marcando el mejor tiempo y saliendo del agua en solitario "16 minutos y 25 segundos" lo que no fue ninguna sorpresa. Por detrás segundos después salían más favoritos como Richie Cunningham, Matt Chrabot y el Mega-Todepoderoso Andrew Starykowicz para el que comenzaba su sector favorito; y sin olvidarnos en la salida del belga Axel Zeebroek que hizo una fantástica natación saliendo en segundo lugar.
Muy pronto Starykowicz dejó las cosas muy claras sobre la bici, demostrando quien es el mejor en este sector, y a pesar de la alta calidad y nivel de Pros, Starykowicz en los primeros kilómetros ya estaba gobernando y liderando la prueba. Por detrás los 90 kilómetros de este sector la cosa estaba muy igualada. Aquí Noya se denfendió bien a pesar de que sobre la bici tenía rivales más potentes, pero el fue a lo suyo reservando para la carrera a pie. Oscar Galindez que por momentos parecía que podría alcanzar al mismísimo de Starikowicz, pero nada pudo hacer con el americano que marcó el mejor parcial en este sector "2 horas y 2 minutos" bajándose, como no, primeo en la T2 para encarar la recta final de esta prueba. Por detrás unos minutos después iban llegando Billand, Chrabot, Docherty, Cunningham y Gomez Noya; Docherty con problemas se retiraría, y todo se le ponía de lujo al español para la gran remontada, solo tenía que hacer lo que se le da mejor, "CORRER" y eso fue lo que hizo dejando atrás la T2.
![]() |
STARIKOWICZ VOLÓ SOBRE LA BICI "2 HORAS Y 2 MINUTOS" PERO REVENTÓ A PIE "1 HORA Y 22 MINUTOS. |
Con apenas 3 minutos perdidos de los primeros, Gomez Noya puso su TURBO-PIE en funcionamiento y no dejó opciones a sus rivales, en tan solo 6 kilómetros Noya ya era líder en solitario. Además Starikowicz fundido, y el ganador del pasado año Oscar Galindez tampoco tuvo su día a pie. Por lo que el americano Chrabot y australiano Cunningham se jugarían el podium con el francés Bertrand Billard. Por alante Gomez Noya corría galacticamente en busca de la meta; proclamándose vencedor con un tiempo brutal de 3 horas, 38 minutos y 28 segundos, "DEMOLEDOR-NOYA". Por detrás casi 4 minutos después entró Matt Chrabot y el francés Bertrand Billad consiguió la tercera plaza dejando fuera del podium a Cunningham, quinto fue Starykowicz que a pie se desplomó tardando 11 minutos más en este sector que el español.
ANGELA NAETH RECUPERA SU TÍTULO DE CAMPEONA DEL IRONMAN DE PANAMÁ GANADO EN 2012.
En la 3ª edición de 70.3 de Panamá entre las Pro-Woman había también un altísimo nivel de Pros: Heather Wuertele la campeona del pasado año, Mary Beth Ellis la gran favorita devora Ironman, Natascha Badmann la Reina de Kona, Catriona Morrison la Mega-Pro Todoterreno y muchas más; contra todas estas debería luchar la joven triatleta canadiense Angela Naeth para poder poder recuperar sus trono aquí.
![]() |
ANGELA NAETH GANADORA DEL IRONMAN 70.3 PANAMÁ EN: 2012 & 2014. |
Del agua Mary Beth Ellis saldría en primera posición casi en solitario con un tiempo de 17 minutos y 36 segundos, acompañada unos metros atrás por las americanas Rebeccah Wassner y Laurel Wassner "hermanas". Las favoritas ya perdían 1 minuto en adelante. Por lo que parecía que Ellis podría hacer una carrera de principio a fin en solitario.
Pero la cosa no fue así, ya que Ellis no está recuperada 100% se sus lesiones de la pasada temporada. Naeth demostró que cada año va a más en las tres disciplinas y en el kilómetro 28 de ciclismo ya marchaba lider en solitario, por detrás Pros tan fuertes sobre la bici como Ellis y Wuertele o Morrison no eran capaces de coger a la canadiense que se bajó primera en la T2, y marcando el mejor parcial de ciclismo. Angela Naeth tendría que correr muy fuerte si quería hacerse con la victoria, por detrás corredoras tan fuertes como Catriona Morrison iban en su busca, habiendo pasado a rivales como la alemana Svenja Bazlen o Wuertele. Cierto es que Morrison llegaba a contactar con la canadiense intentando meterle presión, pero Neath estaba muy fuerte y no lo permitió siendo muy fuerte psicológicamente. Lo que le hizo entrar en meta con un gran tiempo de 4 horas y 4 minutos, segunda entró Morrison 1 minuto y 18 segundos después, y la alemana Bazlen cerraría el podium. Wuertele sufrió un golpe de calor y tuvo que abandonar al final de carrera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario