lunes, 28 de abril de 2014

YVONNE VAN VLERKEN.



VAN VLERKEN ES UNA GANADORA NATA.
2ª EN EL IRONMAN DE HAWAII-2008.


La triatleta Yvonne Van Vlerken, es una de las triatletas más prestigiosas y de las mejores Pros de la historia de la larga distancia, esta Holandesa nacida en 1978, se formó en el deporte desde una temprana edad influenciada por su familia, siendo en sus comienzos una gran jugadora de fútbol, siguiendo los pasos de su padre y su hermano. Su paso por el colegio le fue introduciendo en más deportes; y no dudó en seguir formando su educación con un modulo especializado en fitness, aerobic e introducción profesional y la terapia del masaje deportivo. Tras finalizar sus estudios Van Vlerken no paró de trabajar durante 13 años hasta que tuvo que abandonar, para centrase en ser una triatleta profesional.
 


Van Vlerken posee una cultura Ironman brutal, sus 13 años como profesional compitiendo por todos los triatlones más importantes del mundo, a la vez que ha sido guiada y entrenada por los mejores: como Mario Huys, Mark Allen o Siri Lindley hacen de esta Pro una grandísima rival en todos los ámbitos para sus rivales. Otros de sus puntos fuertes son sus duros entrenamientos. Además muy perfeccionista y meticulosa, en sus entrenamientos nunca puede faltar el entrenamiento TRX, y en la alimentación es practicamente vegetariana acompañando carnes y pescados minimamente. Es conocida mundialmente con el apodo de " La rubia holandesa voladora" y sus motivos tiene siendo Sub-9 Horas en más de 5 ocasiones.
 
 

SIEMPRE IMPLICADA CON SUS PATROCINADORES AL 100%.
CONTRAYENDO MATRIMONIO CON SU ESPECTACULAR CABRA DISEÑADA
PARA ELLA "SIMPLON" 
 

Yvonne Van Vlerken es a partir del año 2000 cuando empieza a ejercer su leyenda y un gran palmares, en los primeros años es una duatleta del más alto nivel siendo Campeona de Duatlón de su país en 7 ocasiones y 2 veces Campeona de Europa de Dautalón en 2006 y 2009, siendo también Campeona del Mundo de duatlón en 2006; su popularidad y su imagen van en aumento conforme también su palmares se empieza a engrandecer de grandísimos títulos. En especial en 2005 cuando su mejora en el agua es de un sobresaliente-alto, lo que le permite estar ya a la altura de las mejores pros del mundo en las tres disciplinas. Y es en 2007, cuando gana su primera distancia Ironman, siendo nada más y nada menos que la Challenge de Roth, título que vuelve ha ganar en 2008 arrebantando el record de la distancia que ostentaba Paula Newby-Fraser 14 años antes, Van Vlerken lo bordó con un tiempazo de de 8 horas y 45 minutos, aunque poco le duro ya que al siguiente año Chrissie Wellington le deposeyo del record. En el año 2010 logró su primera victoria de la Franquicia Ironman, el Ironman de Cozumel, al que le acompañaron en 2012 y 2013 el Ironman de Florida marcando en este último otro magistral tiempo de 8 horas y 43 minutos, su mejor tiempo personal de la distancia Ironman. Además ha sido podium en el Ironman de Frankfurt en varios ocasiones ocupando la segunda y tercera plaza siendo este uno de sus sueños por cumplir en su carrera deportiva, al igual que en Kona donde fue segunda en 2008.



YVONNE VAN VLERKEN ES SIEMPRE UNA SUFRIDORA-NATA.
SABE SACARSE SIEMPRE EL 100% DE ELLA MISMA.
EN PLENA AGONÍA EN KONA-2013.
 

Van Vleken es una triatleta que a sus 35 años de edad su mejora cada año va a más, lo demuestran sus resultados y sus registros que son mejores cada temporada, fuerte dura y luchadora, y siempre con una gran sonrisa que le caracterizan dentro y fuera de las carreras. Además sabe estar siempre a la altura. Este año 2014 sigue acumulando muchas carreras de altísimo nivel siendo segunda en el triatlón de Abu-Dhabi y como objetivo máximo la 30ª edición de la Challenge de Roth, en donde querrá resarcirse de su segundo puesto de la temporada pasada y conseguir aquí su tercera victoria, además luchará como siempre en Kona, y volverá al Ironman de Florida para intentar ganar por tercera vez de forma consecutiva.


VAN VLERKEN GANANDO A LO GRANDE EN EL SPRINT FINAL, EN EL IRONMAN 70.3 DE AUSTRIA A ERIKA CSOMOR...... MEGA-PROS!!!!




ESPECTACULAR VICTORIA DE VAN VLERKEN-IRONMAN DE FLORIDA 2013....



                                                         www.yvonnevanvlerken.eu

lunes, 21 de abril de 2014

TODO LISTO Y PREPARADO PARA EL 30ª ANIVERSARIO DE LA CHALLENGE DE ROTH.


 LA GRAN CITA, EL PRÓXIMO 20 DE JULIO.


30 AÑOS DE MÁXIMO TRIATLÓN.
CHALLENGE DE ROTH.


Unas de las pruebas más importantes del calendario del triatlón de Larga Distancia cumple 30 años, una prueba mítica, que ningún triatleta debe perderse, y eso es lo que ocurrirá este año de nuevo, además de los 5.500 triatletas Grupos de Edad que participarán, el cartel de PROS es de altísimo nivel y muy poco tendrá que envidiar a Kona. Además de las muchas sorpresas que acontecerán en esta prueba durante los días próximos a la carrera y ese mismo día, como todos sabemos en la gran fiesta del triatlón y las más de 200.000 personas que habrá animando en directo serán un aliciente mega motivador para todos los triatletas.



CARTEL DE LUJO ENTRE LOS PROS:


Hace apenas unos días, la organización desvelaba en su página web y en las redes sociales la gran cantidad de Pros de altísimo nivel que acudirán a Roth, con nombres que quitan el hipo, llegando a competir algunos Pros que rara vez llegan a Europa, y eso es de agradecer, además podrán batir los records de la distancia Ironman que están en manos de la Challenge de Roth en 2011, tanto en los hombres con Andreas Raelert marcando un tiempo de 7 horas, 41 minutos y 33 segundos y la ya retirada Chrissie Wellington que marcó un registro de 8 horas, 18 minutos y 13 segundos; con uno de los recorridos mundialmente más rápidos del mundo y con los mejores Pros del mundo y el 30ª Aniversario de la prueba, si las condiciones climatológicas son buenas, todo puede pasar, eso sí, los tiempazos que marcaron Andreas y Chrissie no serán nada fáciles de batir.
 
 
ALGUNOS DE LOS GRANDES PROS, QUE ESTARÁN EN ROTH:



DIRK BOCKEL: su progresión va en aumento, explotó sin lugar a dudas el pasado año ganado esta prueba y será un rival muy duro a batir, además viene de ganar hace apenas un mes el Ironman de Melbourne consagrándose como uno de los más fuertes Pros y con más futuro de larga distancia.
Eneko solo le faltan en su palmares dos grande:
Ironman de Hawaii  & Cahllenge de Roth,
esta última en Julio podría estar en sus manos.

ENEKO LLANOS: es un clásico mundial, y lleva ya muchos años a un grandísimo nivel, el pasado año 2013 hizo el temporadón de su vida ganando dos de los Ironman más importantes del mundo como son Ironman de Frankfurt y Ironman de Melbourne, su mejora ha ido en aumento en especial el pasado año, además es un triatleta mucho más rápido, si no, nada más que ver el parcial que marcó en la carrera a pie del Ironman 70.3 de Mallorca de 1 hora y 8 minutos, lo que le valió la carrera. En Roth su mejor puesto ha sido tercero que no está nada mal, si ganase su currículum sería de oro puro.


JAMES CUNNAMA: me encanta este Sudafricano, es tremendamente poderoso, con apenas 30 años se codea con los mejores del mundo, muy fuerte en las tres disciplinas y Roth la conoce al milímetro es un autentico purasangre, ganador aquí en 2012, seguramente estará entre los tres mejores.


PETE JACOBS: triatleta de la inagotable cantera australiana, que ha ganado en KONA, con eso no hay nada más que decir, el pasado año compitió en Frankfurt aunque no le fue nada bien quiere probar las pruebas europeas de máximo nivel y este año se apuntó al espectáculo de Roth. Muy fuerte en las tres disciplinas y sobre todo grandísimo nadador por lo que saldrá muy bien colocado en la bici y será sin duda un gran aspirante.
 

A Luke McKenzie se le espera con muchas
ganas, es sin duda un gran favorito.


TIMO BRACHT: leyenda pura de los Ironman, clásico triatleta, alto fuerte y ganador, es un autentico PRO luchador, curtido en mil batallas y ganador en todo tipo de Ironman con más de 8 victorias, pero nunca ha gando ROTH, si bien es cierto que en 2012 se le escapó de las manos haciendo segundo, cuando Cunnama le batió a pie, y el pasado año 2013 preparó esta carrera como nunca y una avería mecánica le apartó de nuevo de la victoria, esta puede ser una de sus últimas oportunidades.



LUKE MCKENZIE: será un grandísimo atractivo para esta prueba, el australinano de moda y segundo en Kona, y ganador de una forma demoledora en el Ironman Cairns ganando a fuertes rivales le hacen estar a la altura de los más grandes Pros del planeta. En Roth debuta al igual que muchos de sus compatriotas y será un gran aspirante. Veremos como un sector prácticamente llano sobre los 180 kilómetros de ciclismo le será muy beneficioso, y una carrera a pie muy a molde a sus cualidades le harán estar favorito en las quinielas. Go-Luke-Go!!



MIRINDA CARFRAE: era mi sueño, ver a la australiana competir en territorio europeo, en los mejores TRI, siempre quería ver a RINNY en el Ironman de Frankfurt o la Challenge de Roth y por fin la tenemos aquí: desde hace tres años que corrió en Zarautz no volvía a Europa y que mejor que al 30ª aniversario de Roth. Su mejora en la bici le debe hacer no perder mucho tiempo, y si corre tan fuerte como ella sabe posiblemente puede ganar, aunque romper el record de Chrissie lo veo muy difícil. De todas formas Mirinda aquí será una incógnita, ya que a esta altura de la temporada nunca está al 100%.


"MIRINDA" Reina de KONA..
¿ Y por que no, Reina de la Challenge de ROTH?

RACHEL JOYCE: esta mega PRO me encanta, segunda en KONA el pasado año y ya ganadora de los mejores Ironman del mundo, capaz de ganarte en el Ironman de Lanzarote que en Texas o en la Challenge de Roth donde ganó hace dos años. Muy fuerte en la bici donde puede hacer mucho daño y a pie sabe sufrir y dosificarse muy bien.



CAROLINE STEFFEN: siempre es una clásica es los triatlones de EUROPA, ganadora aquí el pasado año ya sabe lo que es ganar Roth al igual que ganó en años anteriores el Ironman de FRANKFURT, muy fuerte en los dos primeros sectores, veremos si su mejora a pie con Macca le hacen repetir aquí victoria.


XENA puede seguir ampliando su impresionante
PALMARES.

YVONNE VAN VLERKEN: la Mega-PRO de los podium, el pasado año se le escapó por muy poco esta prueba, solo supera por XENA-GUERRERA en los últimos kilómetros a pie, siempre le gusta competir en Roth y Frankfurt y le falta solo ganar en Frankfurt, en ROTH ha ganado en 2007 y 2008; es una auténtica Turbo-Diesel.
 



MICHELLE VESTERBY: joven, con mucho margen de mejora y cada año va en aumento, además ya sabe lo que es ganar un Ironman, y el que es considerado como el más duro del mundo "Lanzarote". Debuta en Roth, pero es un diamante en bruto que podrá hacer mucho daño a sus rivales.






                        EL DÍA QUE LOS DIOSES SE TELETRANSPORTARON A ROTH
                                 "ANDREAS RAELERT & CHRISSIE WELLINGTON"

viernes, 18 de abril de 2014

EL PRÓXIMO 10 DE MAYO, "THOMAS COOK IRONMAN 70.3 DE MALLORCA".....

 
 
POR FIN 10 DE MAYO, PRIMERA PRUEBA DE LA TEMPORADA:
 
 
A menos ya de un mes de que pueda debutar en mi primer Tri de la temporada, mucho tiempo sin competir y la verdad que con muchas ganas, además iré a un triatlón del más alto nivel como es el Ironman 70.3 de Mallorca. Todavía quedan tres semanas de duros entrenos, pero el buen tiempo y la proximidad de la carrera hacen que la motivación sea máxima, si bien es cierto que me estoy encontrando muy bien y mi cuerpo va cada semana asimilando los entrenamientos, el volumen mucho más grande que en temporadas anteriores, y si "+x+=+". A pesar de perderme las primeras pruebas de la temporada, y solo compitiendo en una media maratón, pero ningún problema, todo lo bueno empieza ahora.



Compartiendo buenos entrenos con Jesús Galera, que debuta en la franquicia Ironman y está que se sale,
lo hará mega-bien. GO-LUKE-GO!!!!
 
 
¿Por que Ironman 70.3 Mallorca? Pues la verdad es que es un Tri que tenía en mente desde hace unos años y entre unas cosas y otras no he podido ir, sobre todo por la fecha de esta competición que te partía mucho si querías hacer un par de medios antes del Ironman. Además de que corres en una franquicia Ironman, es un triatlón 5-ESTRELLAS. Solo por la distancia que es la mitad, en lo demás no tienes nada que envidiar a un Ironman, tanto en la carrera, organización, los días anteriores con todo tipo de actividades, carpas, ambientado etc. Desde el miércoles, hasta el sábado que es la prueba vives en un mundo triatlético 100%, y eso siempre se agradece muchísimo; además van muchos de los mejores pros del mundo, serán unos días magníficos. Otro motivo por el cual me decido también es por que casi todos los medios de la península que me apetecía hacer ya los he hecho, otro de los que me faltaban que era mi sueño fue Zarautz que pude hacerlo el pasado año. El próximo año ya tengo en mente los de Cataluña, jajaja, la franquicia Ironman sigue creciendo en España, es genial tener el Ironman completo de Cataluña y el Ironman 70.3 también, eso si tendrá que ser el próximo año ya que este tengo después de Mallorca, Ironman Frankfurt y Ironman Mallorca que se estrena en septiembre y como no, hay que hacerlo, será una buena manera de terminar la temporada

 

Grandes PROS acudirán  a Mallorca, como Andreas Raelert sin duda
uno de mis favoritos, prometo fotito con el..... También acudirán grandes PROS
como: Eneko Llanos e Ivan Raña. 


viernes, 11 de abril de 2014

ANDREW STARYKOWICZ.


Este Mega-Pro americano, nacido en Chicago en 1982, es sin duda el triatleta PRO-IRONMAN más potente sobre la bicicleta que hay en la actualidad. Aunque a pesar de ser un portento físico poseyendo una musculatura sobrenatural y una fuerza brutal para entrenar fortísimo todos los días. Starykowicz se formó desde una temprana edad en el deporte. Con tan solo 4 años comenzó nadando, y ganando todo tipo de Campeonatos escolares. Más tarde lo compaginó con el wartepolo, deporte que siguió practicando en la Universidad, donde estudió Ingeniería Mecánica y fue aquí donde empezó a dar sus primeros pasos en el triatlón, ya que pensó que si practicaba natación y ciclismo desde hace años por que no empezar con un nuevo deporte.


Tras finalizar sus estudios Universitarios, Starykowicz ya tenía en mente ser un profesional del TRI, aunque en los años 2004 y 2005 compagina sus trabajo con el triatlón compitiendo en Grupos de Edad, y ganando muchas carreras. En 2008 ya es triatleta profesional,  centrado única y exclusivamente en entrenar y competir. Esa temporada recorre todos los EE.UU, compitiendo en triatlones de Ironman 70.3 o distancia; pero es en 2009 cuando Starykowicz gana su primera carrera como profesional, es desde este momento cuando su vida da un giro de 180º.


ANDREW STARYKOWICZ ES UN GANADOR NATO.
UNAS DE SUS DOS VICTORIAS MÁS IMPORTANTES LAS CONSIGUIÓ TRAS
SU ACCIDENTE EN ABU-DHABI 2012:
REV3 CAROLINA & IRONMAN DE FLORIDA.


2012 FUE SU SALTO A LA FAMA POR VARIOS MOTIVOS:

-ACCIDENTE EN EL TRIATLÓN DE ABU DAHBI.
-VICTORIA EN EL IRONMAN DE FLORIDA.


  El prestigioso triatlón de Abu Dhabi, del que tanto glamour y maravillas se hablan de el; en pleno sector de ciclismo una voluntaria se cruzó por delante de Andrew y tuvieron una colisión fortísima, mandando varios metros de distancia a la voluntaria, la cual quedó tendida en el suelo muy gravemente herida, Andrew recibió un fortísimo impacto también contra el suelo pero totalmente dolorido se levantó y siguió su curso con fuertes molestias, al bajarse en la T2 tuvo que abandonar por los fuertes dolores y lesiones que tenía. Cuando pensaba que iba ser rápidamente atendido, fue totalmente lo contrario, de inmediato fue detenido y llevado a los calabozos sin apenas poder atenderle de sus lesiones. Y fue acusado de abandonar a la voluntaria gravemente herida, la cual estuvo en coma inducido practicamente más de un mes y al final acabó recuperándose. Andrew que estaba en plena competición, no hizo nada malo, simplemente seguir, porque para atender a la voluntaria estaba la organización. Por este motivo fue acusado de abandono a un herido y estuvo un mes en la cárcel detenido sin poder ir a su casa en EEUU. Además lo más fuerte y triste es que en esos días no fue apenas atendido, teniendo varios tipos de lesiones como:
 

- Fractura de clavícula.
- Fractura de humero derecho.
- Y una lesión nerviosa grave.
- Al poder volver a EEUU, fue operado y se recuperó de todas sus lesiones.

Tras este durísimo calvario, unos meses después es:

GANADOR DEL IRONMAN DE FLORIDA- PEDAZO-DE-SUPER-MEGA-PRO.

Pudo salir del país pagando una elevada cantidad económica...




ANDREW STARYKOWICZ PERFECTAMENTE ACOPLADO EN EL IRONMAN DE HAWAII,
DONDE MARCÓ EL MEJOR PARCIAL DE CICLISMO: 4 HORAS Y 21 MINUTOS.
ESO SI, NO PUDO BATIR EL RECORD DE NORMANN STADLER Y CHRIS LIETO: 4 HORAS Y 18 MINUTOS.
SEGURAMENTE STARYKOWICZ EN PRÓXIMAS EDICIONES LO CONSEGUIRÁ.

 
Tras la marcha de Crowie, de Orbea a Specialized, Orbea necesitaba un líder, una imagen mundial, un abanderado de la marca en el sector de triatlón, y mejor no le pudo salir con el americano. Además ORBEA presentaba su nueva cabra especifica solo para triatlón de larga distancia: "ORBEA-ORDU" y que mejor, que el mejor ciclista de la especialidad Ironman para llevar la nueva bicleta de la casa española. Además en Orbea se están frotando las manos ya que Starykowicz ha conseguido el mejor tiempo de la historia en el sector de ciclismo en el Ironman de Florida 2013 con un tiempo de 4 horas y 2 minuto, y también el mejor tiempo de la historia en el medio Ironman con 1 hora y 58 minutos, simplemente Brutal.
 
 
 
Andrew Starykowicz es un adicto a los entrenamientos, le gusta trabajar las tres disciplinas diariamente, y como el dice solo le gusta entrenar-recuperar-comer. Es una auténtica máquina que tiene mucho margen de mejora en las tres disciplinas; suele meterse el fuerte ciclo de trabajo de pretemporada en su estado "CHICAGO" a pesar de los fuertes fríos y nevazos, el  es reacio a ir como otros triatletas a islas perfectas de climas buenos durante todo el año. Su día a día es una autentica motivación al igual que le encanta siempre entrenar y esforzarse a tope sobre la bici con ciclistas profesionales, y sobre todo entrena siempre con medidor de potencia, pero nunca compite con el. Si consigue mejorar su punto débil que es la carrera a pie, estamos hablando de un triatleta muy difícil de batir.



ANDREW STARYKOWICZ UN AUTÉNTICO PORTENTO FÍSICO,
MIDE: 188 CM. PESO: 85 KG.


La temporada pasada 2013, ha sido sin lugar a dudas la de su consagración total. De nuevo pulverizó sus propios record sobré la bicicleta, tanto en medio Ironman como en Ironman. Además culminó una temporada llena de grandes éxitos y muy buenas victorias, fue segundo en los Ironman 70.3 Racine, y ganador de dos Ironman 70.3 como el Ironman 70.3 de San Juan y el Ironman 70.3 de Muncie, además de ganar el fabuloso triatlón de Rev3 Florida ante rivales muy duros. En Kona no le fue todo lo bien que le hubiese gustado ya que tuvo problemas estomacales en la bici, a pesar de todo se bajó el primero en la T2, seguramente su mejora aquí se vera este año. Y cerró la temporada consiguiendo un muy buen segúndo puesto en el Ironman de Florida solo superado por el español Víctor del Corral.


 



            
                                                         www.andrewstarykowicz.com

domingo, 6 de abril de 2014

DEDICADO PARA TODOS LOS FANS DE LUKE MCKENZIE.......


IRONMAN CAIRNS 2013-EL DÍA QUE LUKE MCKENZIE EXPLOTÓ COMO MEGA-PRO,
EN LA FRANQUICA IRONMAN DANDO UN RECITAL...
GO-LUKE-GO.

 

jueves, 3 de abril de 2014

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS PROS MAN EN EL IRONMAN DE MELBOURNE 2014.


EL PODIUM MASCULINO:


            DIRK BOCKEL. 1º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 45 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 23 MINUTOS Y 5 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 48 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 1 MINUTO Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8,3-NOTABLE.

  
Dirk Bockel fue el mejor, este triatleta que en menos de un un año ha ganado dos grandísimos triatlones como son el Ironman de Melbourne y Challenge de Roth, ha dado un salto de calidad total y ya está a la altura de los mejores PROS del mundo. Viene de una pretemporada muy buena en Fuerteventura con su equipazo el Uplace-BMC del que lidera junto algunos Pros más de máxima calidad. A Melbourne llegó muy rodado y con muy buenas sensaciones, a pesar del largo viaje, del cual se adaptó estando en Australia más de 10 días antes. Del agua salió perfectamente colocado con el primer grupo de favoritos, eso fue muy importante para ir muy bien situado durante toda la carrera. Cierto es que en la bici no se dejó ver, fue a la suyo y sin cebarse en los 180 kilómetros, llegando a la T2 con un buen parcial de 4 horas y 23 minutos, aunque por delante rivales como Dellow o Zeebroek parecía que se lo podrían muy difícil, Bockel siguió con su fuerte ritmo crucero neutralizándolos a todos y yendo los últimos kilómetros en solitario y liderando la prueba para alzarse con la victoria en el Ironman de Melbourne y demostrando que está a un altísimo nivel.



          PAUL MATTHEWS. 2º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 45 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 29 MINUTOS Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 44 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 2 MINUTOS Y 14 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.


Tras finalizar KONA-2013, Paul Matthews necesitaba un cambio en su carrera profesional, alguien que supiera al 100% como triunfar y explotar en la franquicia Ironman, y Paul no se lo pensó y busco a su amigo "CROWIE", al que conoce desde hace más de una década, y así fue, Craig es el nuevo entrenador de su compatriota, y todos los trabajos realizados estos meses empiezan a dar sus frutos siendo Paul segundo en uno de los Ironman  más importantes del mundo, y con rivales de altísima calidad. Del agua, Matthews salió con el grupo correcto en sexta posición, subiéndose en la bici y marcando los primeros kilómetros con los más fuertes, pero pronto los fuertes ritmos de Zeebroek y Delow le hicieron tener que regular para no reventar, por detrás llegaban Pros como Vanhoenacker o el americano Michael Weiss que le hicieron de guia hasta la llegada a la T2. Aquí fue sin duda su gran remontada pasando un Zeebroek totalmente hundido y teniendo un duelo muy bonito con Dellow, pasándose entre ellos en varias ocasiones. Paul al final consiguió a pesar de tener algunos problemillas a pie, marcar el segundo mejor parcial en la maratón "2 horas y 44 minutos" solo superado en este sector por Craig Alexander. Por muy poco no dio caza  a Dirk Bockel que llegó a meta tan solo 1 minuto y 12 segundos antes; tremenda actuación de Paul Matthews, veremos como sigue su evolución en próximas carreras.



              DAVID DELLOW. 3º EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 45 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 21 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 51 MINUTOS Y 41 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 3 MINUTOS Y 7 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE. 


David Dellow no pudo ganar como su novia Caroline Steffen y se tuvo que conformar con una buen tercera posición, si bien es cierto que sus mejoras van a más, ya que en 2012 aquí llegó quinto. Un Pro que va en aumento, y que ya es ganador de importantes pruebas, como el Ironman de Cairns. Su carrera fue buena desde el agua saliendo en el grupo principal. En la bici supo y pudo con todos bajándose en la T2 junto con Zeebroek; además Dellow marcó el segundo mejor parcial sobre la bici. En los primeros kilómetros llegó a liderar la carrera, pero fue aquí donde sus fuerzas se fueron desplomando muy poco a poco siendo pasado por rivales como Bockel y Matthews, lo que le hizo tener que conformarse con una gran tercera plaza. Sin duda su sector a pie fue lo que le hizo perder la carrera, y más en un Ironman de gran nivel y con muy buenos rivales. Seguramente Dellow se quiera sacar la espinita antes de Kona en algún Ironman de su país.

martes, 1 de abril de 2014

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LAS PROS WOMAN EN EL IRONMAN DE MELBOURNE 2014.


EL PODIUM FEMENINO:


                CAROLINNE STEFFEN. 1ª EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.

TIEMPO EN NATACIÓN: 52 MINUTOS Y 3 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 56 MINUTOS Y 38 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 4 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 57 MINUTOS Y 57 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE. 

 
"Xena", estuvo fantástica, y su cambio de entrenador, Brett Sutton por Macca todavía es pronto para sacar conclusiones, aunque parece ser que el australiano quiere centrase más con ella en sus pruebas y como desarrolla la temporada con el tema de vuelos y entrenamientos para que no llegue muy agotada para el próximo mes de octubre a Kona. Del agua salió tras Ellis con 2 minutos de retraso, lo que le hizo a la suiza tener que emplearse al 100% los primeros 45 kilómetros de ciclismo para no llevarse sorpresas con la americana, ya que Steffen tenía una rival de sobresaliente alto en esta ocasión, aunque supo responder a la perfección en los 180 kilómetros de ciclismo llegando a la T2 con una mínima ventaja sobre Ellis. A pie Steffen, todavía tiene que mejorar mucho, y este será un factor muy importante de su nuevo entrenador, sobre todo si quiere ganar Kona. Aunque marcó el segundo mejor parcial a pie, y sacó más ventaja sobre la americana en este sector "4 minutos y 4 segundos" no fue un tiempo desorbitante, eso si perfecto para ganar el Ironman de Melbourne de nuevo y marcarse un carrerón impresionante siendo SUB-9 HORAS; aunque en 2012 ganó haciendo una carrera 23 minutos más rápida, aunque cada carrera es un mundo y el tiempo no es comparable.



            MARY BETH ELLIS. 2ª EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.

TIEMPO EN NATACIÓN: 50 MINUTOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 59 MINUTOS Y 36 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 8 MINUTOS Y 48 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 2 MINUTOS Y 15 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,6-NOTABLE.


Ellis llegaba a Melbourne, teniendo su primera prueba importante tras su lesión de clavícula, la que tuvo en un entrenamiento días antes de Kona, de la cual fue operada y corrió Hawaii muy tocada. Pero de nuevo la americana empieza a dar sensaciones de que vuelve a recuperar su impresionante nivel. De hecho demostró que esta muy fuerte en el agua marcando el mejor parcial, saliendo en 50 minutos y sin rivales a su lado, solo la suiza y Rebekah Keat salieron 2 minutos después. Aunque Mary Beth es de las pocas Pros-Woman en el mundo que le pueden plantar cara sobre los 180 kilómetros a Steffen, en esta ocasión no pudo, es más, la suiza pudo neutralizarla y llegar por encima de ella a la T2. Pero la americana es mejor corredora y solo perdía 40 segundos cuando salió de la T2, y no fue capaz de darle la vuelta a la carrera y anotarse su 9 victoria Ironman de su carrera. En este sector la suiza que no corrió de sobresaliente también supero a una Ellis que va recuperándose y cogiendo su gran forma, para estar al más alto nivel en próximos triatlones, y como no, en Kona.
 
 
 
          KIM SCHWABENBAUER. 3ª EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 1 HORA, 3 MINUTOS Y 32 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS Y 13 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 1 MINUTO Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 10 MINUTOS Y 6 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7-NOTABLE.  




Kim Schwabenbauer, solo se le puede felicitar, esta americana que apenas hace menos de 2 años competía en grupos de edad, ganando 2 Ironman en su categoría, decidió dar el salto a PRO. Y mejor no lo puede estar haciendo, cierto es que su nivel sobre al agua todavía esta lejos de sus rivales, sin duda salir pasada la hora en Melbourne le condicionó toda la carrera, 13 minutos más tarde que la primera en salir de agua. Schwabenbauer tuvo que luchar con los elementos de ser fuerte sobre los 180 kilómetros y sin referencias de rivales importantes, ir luchando con la soledad hasta llegar a la T2, marcando un buen tiempo de 5 horas sobre la bici, lo que le permitió llegar con garantías si corría bien de estar entre las 5ª primeras. Y a pie, todavía mejor la americana empezó pasando rivales hasta dar caza a Rebekah Keat remontándole más de 10 minutos desde que saliese de la T2 y de esta forma tan espectacular y marcando el mejor parcial a pie de la carrera "3 horas y 1 minuto" pudo alzarse con la tercera plaza y ser podium en el Ironman de Melbourne, simplemente "ESPECTACULAR". Y con mucho margen de mejora en las tres disciplinas.