EL PODIUM FEMENINO:
CAROLINNE STEFFEN. 1ª EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
"Xena", estuvo fantástica, y su cambio de entrenador, Brett Sutton por Macca todavía es pronto para sacar conclusiones, aunque parece ser que el australiano quiere centrase más con ella en sus pruebas y como desarrolla la temporada con el tema de vuelos y entrenamientos para que no llegue muy agotada para el próximo mes de octubre a Kona. Del agua salió tras Ellis con 2 minutos de retraso, lo que le hizo a la suiza tener que emplearse al 100% los primeros 45 kilómetros de ciclismo para no llevarse sorpresas con la americana, ya que Steffen tenía una rival de sobresaliente alto en esta ocasión, aunque supo responder a la perfección en los 180 kilómetros de ciclismo llegando a la T2 con una mínima ventaja sobre Ellis. A pie Steffen, todavía tiene que mejorar mucho, y este será un factor muy importante de su nuevo entrenador, sobre todo si quiere ganar Kona. Aunque marcó el segundo mejor parcial a pie, y sacó más ventaja sobre la americana en este sector "4 minutos y 4 segundos" no fue un tiempo desorbitante, eso si perfecto para ganar el Ironman de Melbourne de nuevo y marcarse un carrerón impresionante siendo SUB-9 HORAS; aunque en 2012 ganó haciendo una carrera 23 minutos más rápida, aunque cada carrera es un mundo y el tiempo no es comparable.
MARY BETH ELLIS. 2ª EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
MARY BETH ELLIS. 2ª EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
Ellis llegaba a Melbourne, teniendo su primera prueba importante tras su lesión de clavícula, la que tuvo en un entrenamiento días antes de Kona, de la cual fue operada y corrió Hawaii muy tocada. Pero de nuevo la americana empieza a dar sensaciones de que vuelve a recuperar su impresionante nivel. De hecho demostró que esta muy fuerte en el agua marcando el mejor parcial, saliendo en 50 minutos y sin rivales a su lado, solo la suiza y Rebekah Keat salieron 2 minutos después. Aunque Mary Beth es de las pocas Pros-Woman en el mundo que le pueden plantar cara sobre los 180 kilómetros a Steffen, en esta ocasión no pudo, es más, la suiza pudo neutralizarla y llegar por encima de ella a la T2. Pero la americana es mejor corredora y solo perdía 40 segundos cuando salió de la T2, y no fue capaz de darle la vuelta a la carrera y anotarse su 9 victoria Ironman de su carrera. En este sector la suiza que no corrió de sobresaliente también supero a una Ellis que va recuperándose y cogiendo su gran forma, para estar al más alto nivel en próximos triatlones, y como no, en Kona.
KIM SCHWABENBAUER. 3ª EN EL IRONMAN DE MELBOURNE.
Kim Schwabenbauer, solo se le puede felicitar, esta americana que apenas hace menos de 2 años competía en grupos de edad, ganando 2 Ironman en su categoría, decidió dar el salto a PRO. Y mejor no lo puede estar haciendo, cierto es que su nivel sobre al agua todavía esta lejos de sus rivales, sin duda salir pasada la hora en Melbourne le condicionó toda la carrera, 13 minutos más tarde que la primera en salir de agua. Schwabenbauer tuvo que luchar con los elementos de ser fuerte sobre los 180 kilómetros y sin referencias de rivales importantes, ir luchando con la soledad hasta llegar a la T2, marcando un buen tiempo de 5 horas sobre la bici, lo que le permitió llegar con garantías si corría bien de estar entre las 5ª primeras. Y a pie, todavía mejor la americana empezó pasando rivales hasta dar caza a Rebekah Keat remontándole más de 10 minutos desde que saliese de la T2 y de esta forma tan espectacular y marcando el mejor parcial a pie de la carrera "3 horas y 1 minuto" pudo alzarse con la tercera plaza y ser podium en el Ironman de Melbourne, simplemente "ESPECTACULAR". Y con mucho margen de mejora en las tres disciplinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario