miércoles, 14 de mayo de 2014

"IRONMAN 70.3 MALLORCA" SIMPLEMENTE UN TRI DE OTRO PLANETA..


OTRO TRI-BUENO A LA SACA.
GOOOOOO!!!! IRONMAN 70.3 MALLORCA.


Pues si, aunque suene mal decirlo este Ironman 70.3 se come en organización, logística, ambientazo y en todo tipo de sugerencias a todos o casi todos los medios de la península, simplenmente por eso cuesta 250-EUROS, y con que razón, por que  aunque a muchos les moleste, los demás medios al lado de este, o digamos el 95% son muy VULGARES, este espectacular Ironman 70.3 de Mallorca,  grande siempre la Franquicia Ironman, estoy de acuerdo que son unos saca pasta, pero son los mejores.



EN PRIMER LUGAR FELICITAR A MI AMIGO JESÚS GALERA,
EN SU DEBUT EN LA FRANQUICIA 70.3, "SUB-5 HORAS".
MUCHAS FELICIDADES ME ALEGRO UN MONTÓN.
RECIÉN LLEGADO A ALCUDIA EL JUEVES,
PRIMERA TOMA DE CONTACTO.

 
Tras finalizar mi primer Tri de la temporada, y con poco rodaje competitivo, pienso que he corrido a un buen nivel, y sobre todo he disfrutado esta prueba con mi amigo Jesús Galera al 100%. Desde el jueves que llegamos a la isla todo ha salido redondo, este primer día fue en especial para ir tomando una pequeña toma de contacto con Alcudia, además todo lo teníamos perfectamente planeado con nuestro Hotel, adecuado para cocinarnos todo lo necesario, y no teniendo ningún tipo de problemas con la comida los días previos a la competición. Eso si, nuestro dieta se limito al glucógeno puro y duro, pasta más pasta y más pasta, pero perfecta para competir el sábado.



EN LAS TRANSICIONES PREPARANDOS LAS BOLSAS:
DE LA T1 & T2.


Mi CERVÉLO P5-LISTA PARA LA GUERRA.

Con todo mi material listo para marchar: A TOPEEE!!!
 

 
Viernes: tras despertar pasando una noche no muy buena, por un poco de nervios y un leve resfriado que más tarde se trasformó en una sinusitis, suerte que fue después de la carrera llegó lo peor, este día pre carrera fue de lo más intenso; nos dio tiempo a todo, 8:15 de la mañana con un buen café nos ponemos en marcha para activar el cuerpo un par de horas recorriendo algunas partes del circuito y probando que la bici este perfecta, nuestro entreno es un disfrute total. Además no paramos de encontrarnos triatletas entrenando con la bici por todo lados, al igual que grupos de ciclistas y pelotones de todo tipo de niveles de todos los rincones del mundo, Mallorca es un paraíso del deporte, en especial del ciclismo y el triatlón, hay hoteles especializados en ellos, con instalaciones y todo tipo de actividades. Tras un par de horas de rodaje toca ducha y un buen desayuno para reponer fuerzas. A continuación llegamos a la recogida de Dorsales, el sueño la caza y foto de los hermanitos Raelert, pero ni huella de ellos, por lo que seguimos con nuestro ritmo diario, toca ir al Hotel y preparar todo el material y las bolsas de la T1 y T2. Tras tener todo preparado Jesús y yo nos disponemos a engullir otra carga buena de hidratos, siesta y lista para dejar las bicis en Boxes y las bolsas de transiciones. Un paseito por la feria del Ironman, y compra de algunos caprichitos, y cerramos la tarde nadando el circuito de natación, cosa que nos sienta de lujo para llegar el siguiente día activados y sin los brazos cargados a la línea de salida. Tras otro buena cena a las 22:30 horas nos quedamos fritos.



SÁBADO EL GRAN DÍA:



Con mi amigo Jesús, listos para la salida, calentando motores...



Cinco en punto de la mañana y suena el despertador, aunque de poco sirve ya que  antes está uno despierto, esta noche logro dormir mucho mejor, pero he de reconocer que la noche de antes de las pruebas las odio. Tras un buen desayuno y con todo preparado, hacemos tiempo tumbados en la cama hablando, hasta que a las 6:45 decidimos salir, primero para boxes para ver que las bicis están en perfecto estado y colocar geles y bebidas, cuando en unos minutos nos encontramos en la playa de Alcudia son las 7:30 y el ambientazo es total, pronto a las 8 salen los PROS, nuestra salido la de 29-34 es a las 8:15, cuando menos lo esperamos ya estamos nadando en un circuito rápido y fácil es una cala de agua calma, pronto salgo del agua, o mejor dicho se me pasa pronto, en 31 minutos me encuentro ya dispuesto en afrontar la T1 y coger mi bici en busca de kilómetros, mis sensaciones son buenas a pesar del calentón que llevo, los primero kilómetros son bastante rápidos para ir acoplado sacando una media de 35k/h hasta llegar al puerto en el kilómetro 22 apróximadamente. Un puerto de unos 14 Kilómetros de duración, es duro pero se sube a gusto, tras coronar llega una falsa bajada y tienes otro  par de kilómetros hacia arriba, es cuando por fin estas ya totalmente coronando. Los primeros 6 kilómetros del descenso son muy peligrosos y con curvas muy cerradas en forma de anillas, en donde las caídas hacen su presencia, es aquí cuando con unos problemas mecánicos en la rueda trasera paso los perores momentos de la carrera, y pierdo un poco de tiempo, además reconozco que bajar no es mi fuerte, por lo que en estos kilómetros soy pasado por muchos triatletas. Tras terminar lo peor del descenso llega una zona bastante asquerosa, con una carretera estrecha y en donde es difícil acoplarte y pasar o adelantar triatletas. Es en el kilómetro 70, cuando llega una zona muy favorable para ir acoplado los últimos compases de ciclismo hasta llegar por fin, a Puerto-Alcudia donde regresamos a una T2, que está plagada de público que anima intensamente. Pronto dejo mi bici y me calzo mis K-Ruuz y empiezo a sumar kilómetros cómodamente, mis sensaciones buenas. El recorrido, 3 vueltas de 7 kilómetros, pasando por la carretera principal de Alcudia y el paseo marítimo. Como siempre es aquí en donde me encuentro bien, en mi terreno favorito, es simplemente un gustazo correr con tantísimo público animándote por todo el recorrido, las vueltas se me pasan volando, y los avituallamientos son de auténtico lujo, mi ritmo es bueno y regular en las tres vueltas, y mis sensaciones buenas, a pesar del intenso calor en las dos últimas vueltas de la carrera. Al final por fin me dan la tercera pulsera que me da derecho a encarrilar el desvío hacia meta que se encuentra en plena playa con un montaje brutal, mi tiempo a pie marca 1 hora y 30 minutos, muy contento entro en meta anotándome otra Franquicia-Ironman a la saca, con un tiempo total de 5 horas y 8 minutos. Buen comienzo para empezar un duro ciclo de entrenamientos que me espera para mi próximo reto: IRONMAN DE FRANKFURT.



Muy cansado pero contento tras 5 horitas de palizonnn...
Goooooooooooo!!!!!!!!!!!!!
 

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Se puede decir más alto, pero no más claro. Cuando las cosas están bien hechas, hay que reconocerlo, y está claro que el Thomas Cook 70.3 de Mallorca merece un 10. Y otro para ti, Gonzalo, por tu excelente crónica y por tu quinta medalla Finisher. Impresionante!!!!

    ResponderEliminar