IRONMAN DE AUSTRIA-2014:
ESPECTACULAR IVAN RAÑA MARCANDO EL TERCER MEJOR TIEMPO DE LA HISTORIA EN LA DISTANCIA IRONMAN, SOLO SUPERADO POR ANDREAS RAELERT Y MARINO VANHOENACKER. EL ESPAÑOL SE ANOTÓ UNA VICOTRIA DE LUJO EN EL IRONMAN DE AUSTRIA.
El español Ivan Raña no tuvo compasión con sus rivales, trás una gran natación, nadando en un tiempo total de 44 minutos y 36 segundos salió en el grupo delantero, llevando este primer paquete delantero un rítmo en el agua de 1 minuto y 10 segundos en los 100 metros. Pronto tras una transición rápida, a Raña le durarían poco los rivales a su estela. El español que venía a probarse y hacer un entrenamiento de calidad le salió el Ironman de su vida, sus buenas sensaciones en la primera vuelta del circuito de ciclismo hicireon que en la segunda vuelta lo diera todo, pudiendo aumentar su ventaja sobre el alemán Chris Kramer que en los últimos 70 kilómetros fue perdiendo poco a poco unos pequeños minutos que hicieron el el español llegara el primero a la T2. Raña marcaba el mejor parcial de ciclismo: 4 horas y 15 minutos, por detrás el alemán Kramer llegaba tan solo 3 minutos después y Glimaur tan solo 2 minutos después del alemán por lo que todo se lo jugarían en la maratón. Por detrás grandes ciclsita como Bert Jarmaer o Michael Weis poco podrían hacer ya para remontar, ya que los tres primeros volaban a pie. Cierto es que tanto Kramer como Plese corrián practicamente al mismo rítmo que el español, pero Raña estaba pletórico y sabía en el kilómetro 30 de la maratón que podría conseguir el mejor registro de la Franquicia Ironman que lo tenía en su poder en esta misma carrera el belga Vanhoenacker en 7 horas y 45 minutos. Ivan Raña sabedor de todo esto y con la victoria ya en sus manos salvo catástorfe apretó de lo lindo pero por muy poquito se le escapó el record; eso si hizo un carrerón de Sobresaliente alto marcando un parcial total de 7 horas y 48 minutos que además le valió como el tercer mejor registro de la distancia Ironman de la historia. Segundo entraba el alemán Chris Kramer haciendo otro impresionante carrerón y bajando de las 8 horas, y tercero cerrando el podium Andres Giglmayr que marco el segundo mejor parcial a pie solo 19 segundos más lento que Raña.
LINSEY CORBIN SE ANOTA SU SEGUNDA VICTORIA EN EL IRONMAN DE AUSTRIA Y BATE EL RECORD DE LA PRUEBA.
La america Linsey Corbin venía a Austria a por todas, con una preparación expecífica y muy bien diseñada, y ya conocedora de este circuito, ya que hace dos años ganó aquí. Aunque del agua las cosas no le fueron lo bién que ella pensaba ya que la suiza Simonne Branendli era la primera en salir del agua en 45 minutos, muy bien situada a nado con un grupo de Pros masculinos; otras de las favoritas como Lisa Hutthaler que venía rodada de ganar un par de Ironman 70.3 o Sofie Goos salían en 52 minutos. La americna salía 1 minuto despues y sabía que debería apretar de lo lindo para dar caza a muchas de sus rivales si no quería llegar a la T2 en desventaja. Pronto Hutthaler buscó ponerse en primera posición neutralizando a la Suiza Simonee en el kilómetro 60, pero Linsey venía pegando muy fuerte y en el kilómetro 160 consiguió ponerse lider, para bajarse a la T2 en primera posición marcando el mejor parcial de ciclismo: 4 horas y 47 minutos. Aunque la americana no se sentía fina a pie corria fuerte e iba ampliando su ventaja sobre Hutthaler que sobre el kilómetro 15 perdía su segunda posición siendo la suiza Simonee Braendli la que se posicionaba tras Corbin. Pero Linsey estaba corriendo la mejor maratón Ironman de su vida y ya nada podría pararla: entrando en meta con un tiempo de 8 horas, 42 minutos y 42 segundos, marcando por unos segundos el mejor parcial de este Ironman que poseia Mary Beth Ellis. Segunda entraba Simonne Braendli que corrió también a un altísimo nivel y tercera Lisa Huttharler. Sofie Goos fue cuarta y también bajó de las 9 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario