miércoles, 9 de julio de 2014

IRONMAN FRANKFURT 2014: CONTENTO, PERO MUCHÍSIMO POR MEJORAR...


       MI MOTIVACIÓN ES MÁXIMA-Y LA EXIGENCIA CADA DÍA MAS GRANDE.
QUE MEJOR PREMIO QUE LLEGAR A META Y HACERME
FOTITO CON EL GANADOR DEL IRONMAN DE FRANKFURT,
SEBASTIAN KIENLE.



DOMINGO 6 DE JULIO: 3:30 de la mañana, suena el despertador, he dormido tranquilo, relajado, se que he entrenado duro y fuerte, solo queda plasmarlo en la carrera. Desayuno a las 4 de la mañana no me obsesiono con nada, un desayuno fuerte pero sin quedarme pesado. En mi pensamiento solo tengo ganas de que sean ya las 7 de la mañana y que de ya el pistoletazo de salida. A las 5 de la mañana con mi novia Eva y mi amigo Josete que también compite nos disponemos a coger el autobús que nos traslada al lago Langener Waldsee. Trás 20 minutos de viaje llegamos, despido a Josete y nos fundimos en un abrazo deseandonos suerte. Me quedo un rato con Eva, cuando de repente aparece al lado nuestro Michael Raelert, decido hacerme foto con el y así voy evitando nervios de carrera. Minutos después me despido de mi "BABY" y me voy a ver si la bici está en perfectas condiciones y a preparar los detalles de la T1. Todo está listo espero con el neopreno en la salida del lago, mi objetivo de la temporada es pasarlo muy bien y disfrutar cada momente A Topeee....


 
7 DE LA MAÑANA: trás sonar el himno Alemán y ya la salida de los PROS 15 minutos antes, toca ya mi turno, el de los Grupos de Edad, tras un leve calentamiento en el agua espero impaciente pero tranquilo y bien situado en la salida. Tras el pistoletazo empiezo fuerte y me pongo a pies de el primero que pillo, siempre mirando una botella hinchable gigante de POWER-BAR que indica el buen camino, los primeros 800 metros son mortales y con muchos golpes pero satisfactorios, mis sensaciones son buenas, el primer giro de boya es a la izquierda y es horrible la montonera de triatletas que sin compasión nos golpeamos por seguir nadando sin parar. Tras dejar atrás esta boya todo se va suavizando y voy más cómodo hasta que por fin salimos del agua para afrontar la segunda parte de la natación en donde las boyas se toman a derecha; sigo dándolo todo y con buenas sensaciones hasta que por fin con muchos triatletas a mi lado toco tierra en la T1. Transición en la que debo mejorar  mucho y en cuanto menos me lo pienso ya estoy encima de la bici.



Los primeros kilómetros de la bici, más exactos los 10, son rapidísimos marcando una media de 35 o 38 kilómetros la hora, hasta que pasamos por Frankfurt, desde la ciudad se dan 2 vueltas apróximadas de 85 kilómetros. En estos primeros compases de ciclismo me encuento bien, solo unas pequeñas molestias en los cuadriceps, pero me concentro y siempre pienso en positvo. Esta carrera le he hecho hace 2 años y me sé bien el recorrido, sé que estoy ganando tiempo  a la última vez que competí aquí. Pronto llego a la subida "The Hell" la subida endiablada, dura por su desnivel y más por su adoquinado al estilo Paris Robiex. Mucho público animando y el demonio del Tour nos acompaña en esta subida. Tras ese repechón comenzamos una zona para rodar donde las medias son altas y me encuentro bien, hasta que sobre el kilómetro 60 recibo un Penalti-Box, el mundo se me cae encima nunca en mi vida me han sacado uno por lo que debo parar en el siguiento punto de penalización y esperar 6 minutos de parón, más 2 o 3 minutos más por que no tenian constancia de cuanto tenía que estar parado. Son momentos de desesperación pero intento sacarle partido y aprovecho para beber y comer y recuperar, hasta que por fin el crono toma su tiempo y el juez me da el permiso para reiniciar la carrera; esos primeros kilómetros son duros y se me hacen pesados, para ser exactos desde el 90 hasta el 130, pero ya dejando atras la larga y dura subida del Power-Bar y pasando Frankfurt y afrontando la segunda vuelta y quitándome kilómetros empiezo a ser fuerte durante todos esos kilómetros de carrera. Muy concentrado intentando no bajar el ritmo y comiendo y bebiendo en todo momento. En el kilómetro 140 intento comer un sandwich que llevo en mi bolsita de X-Lab 500, pero lo tengo que tirar ya que el papel se quedó pegado en el sandwich, y para rematar se me caen al suelo todos mi geles y alimentos. Pienso en ser positivo y en el siguiente avituallamiento intento coger comida pero no puedo, solo cargo agua, voy vacio y sin isotónico, me concentro y voy a base de agua aunque el haber comido bien me ayudó en esos kilómetros hasta llegar al avituallamiento del Power-Bar, como barritas y bebo Cola para llegar fuerte a la maratón. Ya en Frankfurt los últimos 3 kilómetros pican hacía abajo, por fin nos cepillamos los 180 kilómetros de bici, el calor aprieta, 35º pero ya estoy en la T2, y empiezo en mi terreno favorito "CORRER"



RIO MAIN: un rio con mucha historia, lo conozco bien, aquí grandes Pros han hecho historia, como Andreas en 2010, o Macca cuando en los últimos kilómetros batió a Eneko y ganó siendo Sub-8 horas, mucha historia guarda este rio. Y aquí estoy yo dos años después dispuesto a correr como nunca, a mejorar mi registro del pasado año, pero en mi mente solo esta correr bien y no pararme en ningún momento, cosa que al principio parece complicado ya que me quedan 4 vueltas de 10 kilómetros por recorrer. Sobre el kilómetro 3 me da un gran subidon EVA me esta animando y me da MEGA-MOTIVACIÓN. Mucho público durante todo el recorrido, la primera vuelta la doy bien sin ningún problema, es la segunda cuando viene lo más duro, todavía quedan más de 30 kilómetros pero en mi cabeza solo está hacerlo bien y no parar, voy concentrado intentando pensar cosas positivas y alargar bien la zancada que cada vez cuesta más, de nuevo veo a EVA le sonrio no quiero preocuparla mucho, pero el sufrimiento va pasando factura. Por fin encaro la tercera vuelta, mi motivación crece, cada avituallamiento lo aprovecho al 100%, bebo agua e isotónico y en cada vuelta tomo un gel. Mucho púbico español que al ver tu nombre y la bandera de tu país en el dorsal no para de animar, es una auténtica pasada más de 500.000 personas siguiendo la prueba en directo y la televisión alemana retrasmitiendo todo el Ironman en directo, en este país hay mucha Cultura-Ironman, tenemos mucho que aprender de esta gente. Por fin la última vuelta, bebo y tomo un gel-cafeína, estoy sufriendo pero corro el kilómetro por debajo de 5 m, poco a poco van pasando los últimos kilómetros, se que ya no tengo que volver por este recorrido, y por fín cojo mi 4ª pulsera que me dá derecho a entrar a meta: todavía me quedan 2 kilómetros apróximadamente pero ya se que estoy llegando, 1 kilómetro antes hay un avituallamiento donde bebo por última vez sin parar para nada y encaro los últimos metros fuerte sin parar. Contento, otro Ironman a la saca, marco un parcial a pie de 3 horas y 42 minutos, y por fin cojo mi desvío a meta entrando en la plaza del ayuntamiento, las gradas están a rebosar de gente animando y entro feliz pero destrozado. Mi tiempo 11 horas y 5 minutos, mi mejor tiempo en la distancia Ironman.  



AGRADECIMIENTOS:


MI NOVIA: eres fantástica en todos los sentidos y siempre me apoyas al 100%, te quiero.....


MI GRÁN AMIGO JESÚS MEDINA: todo lo poco que soy es gracias a ti, por tanto que me enseñas día tras día y todas las tonterías que me aguantas......


A MI MAMI: que siempre tiene una buena cara y me sustituye muchísimas horas en el trabajo para que pueda entrenar.

3 comentarios:

  1. TE AMOOOO!!!! Muchas gracias por permitirme compartir contigo tantas cosas maravillosas...Me ha encantado la experiencia Ironman, y sin duda quiero repetir!!!! GOOOOOOO!!!!

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena Gonzalo:
    no hay nada como la satisfacción del objetivo cumplido
    que subidón da bajar los tiempos
    Campeón

    ResponderEliminar
  3. Me encanta la crónica que has hecho, pero lo mejor de todo son los agradecimientos, eres genial!!!! PRO!!!!

    ResponderEliminar