lunes, 29 de septiembre de 2014

LOS "PROS" FAVORITOS EN EL IRONMAN DE HAWAII 2014. Segunda parte, Pros-Femeninas.



ALGUNAS DE LAS PROS-WOMAN FAVORITAS PARA KONA 2014:



MIRINDA CARFRAE. Nº5 RANKING-PRO-KONA= 9.688 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 3 VICTORIAS.
AUSTRALIA-33 AÑOS.


Es la Reina de Kona, Rinny llega a su cita favorita en un estado de forma brutal. Su temporada ha sido muy competitiva pero sin abusar de muchas competiciones. Tras comenzar ganando el Ironman 70.3 de Brasil, y ser primera en las Challenges de ST. Andrews y ganando a lo grande Roth. La australiana comenzó un ciclo muy específico de entrenamiento para llegar a Hawaii al 100%, combinando la media distancia con Tri olímpico para seguir trabajando la velocidad. Su secreto para arrasar ante todas su rivales ha sido sin duda su gran mejora en bici, que le hace bajarse casi a la par que las más fuertes rivales en esta disciplina; su carrera a pie es muy fuerte, aquí no tiene rivales y además cada año va a más. Salvo catástrofe la victoria está en sus manos, además a pesar de ser una triatleta joven es ya una gran veterana en esta prueba: KONA+RINNY=VICTORIA, la isla le conoce bien y ella a la isla.



LIZ BLATCHFORD. Nº3 EN EL RANKING-PRO-KONA= 9.985. PUNTOS
GANADORA IRONMAN= 2 VICTORIAS.
AUSTRALIA-34 AÑOS.

 
El pasado año Blatchoford fue la auténtica revelación de la temporada en la distancia Ironman, la australiana demostraba su potencial absoluto ganando el Ironman de Cairns y siendo tercera en Kona. Desde entonces se ha convertido en una máxima aspirante en todas las pruebas en que compite, su popularidad va en aumento y esta temporada 2014 se presento como el gran fichaje del equipo UPLACE-BMC, y sigue inmersa en grandes victorias y revalidando su título en el Ironman de Cairns. A KONA llega en un estado de forma impresionante habiendo ganado hace unos días el Campeonato de Larga Distancia Huskisson. Liz será una de las rivales más duras que habrá en la isla, su potencial en los tres sectores y su forma camaleónica de adaptarse a todos los climas la hacen una gran favorita para estar entre las mejores. Además su margen de mejora va en aumento, mucha atención puede dar la sorpresa.



CAROLINE STEFFEN. Nº4 RANKING-PRO-KONA= 9.750 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 5 VICTORIAS.
SUIZA-36 AÑOS.


Xena es una de las Mega-PROS más poderosa que hay en el circuito Ironman, con un palmarés de lujo y todo tipo de pruebas ganadas por todos los rincones del mundo. Para esta suiza la única prueba que se le escapa y que hace que cada año su obsesión por ganarla sea más grande es el Ironman de Hawaii. En dos ocasiones ha sido segunda, pero de nuevo su punto débil es la carrera a pie, es cierto que este año junto con su nuevo entrenador "Macca" han trabajado dos cosas muy importantes para llegar a tope a Kona: la 1ª no llegar muy saturada de competiciones, la 2ª y muy importante su mejora en la carrera a pie, cosa que debera de demostrar si quiere aquí consagrase algún año, ya que los años van pasado por la suiza y en su palmares falta el titulo de Hawaii. Es cierto que hace unos días ganó el Ironman 70.3 de Race Filipinas marcando un buen tiempo a pie debido a la exigencia del trazado en este sector, ahora debe demostrar ese potencial en Kona, cosa que no será nada fácil. Steffen es una grandísima nadadora y una ciclista excelente pero a pie se le escapa un Ironman que lo conoce muy bien. Un año más para ganar y uno menos para seguir intentándolo.



RACHEL JOYCE. Nº1 RANKING-PRO-KONA=10.240 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 4 VICTORIAS.
GRAN BRETAÑA-36 AÑOS.


Es un potencial en bruto, la británica es una triatleta hecha a base de mucho trabajo y sacrifício, sus años y sus éxitos le avalan; viene de una temporada muy pensada para llegar a KONA en máximas garantias, tras una serie de 70.3 primaverales con éxito, llegó su gran primera cita de la temporada la Challenge de Roth donde acabó en segunda posición, lo mismo que le pasó el pasado año en Kona segunda, y las dos veces superada por Carfrae. El potencial de Joyce es tremendo ya capaz de batir a rivale como Steffen, pero ahora deberá saber luchar muy fuerte a pie. Su potencial en nado y bici son de sobresaliente, además es cierto que en Hawaii se ha ido haciendo año tras año, dando un paso adelante cada temporada hasta llegar a ser segunda la pasada temporada, ahora solo le queda rematar la faena, y posiblemente visto lo último su duelo será a pie con Rinny, por lo que lo tendrá muy dificil pero no imposible.



MEREDITH KESSLER. Nº2 RANKING-PRO-KONA= 10.100 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 6 VICTORIAS.
EE.UU-36 AÑOS.


La americana Kessler viene como nos tiene acostumbrados año tras año de cerrar un temporadón, ganando en casi todos las pruebas que ha competido. Su temporada la inició ganando el Ironman de Nueva Zelanda, tras su espectacular forma de comenzar su temporada se proclamó vencedora de varios 70.3: Geoerge que era USA-Championship, Vinneman y Mont Tremblant entre otros. Tras una gran temporada a Kona llega tremendamente preparada, el pasado año ya dió señas de ser una gran aspirante en poder ganar aquí. La dura climatología le viene muy bien a esta americana que quiere hacer historia en su país.



MELISSA HAUSCHILDT. Nº13 RANKING-PRO-KONA= 7.250 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 1 VICTORIA.
AUSTRALIA-31 AÑOS.


Por fin parece que veremos a la australiana Hauschildt debutar en KONA, tras mucho tiempo esperandola aquí para ver como se desenvuelve con las mejores triatletas del mundo. Viene de un año incerible de ganar Abu-Dhabi y el Ironman de Australia en su debut con la distancia Ironman. Más de 15 victorias 70.3 y 2 veces ganadora del 70.3 World Championship son una carta de presentación perfecta para llegar a Kona. Es una triatleta muy potente, en especial a pie, en donde puede que sea la única que le puede plantar cara en la maratón a su compatriota Carfrae. Puede ser la revelación de la prueba y sin lugar a dudas puede crear mucha tensión en los ultimos kilómetros con su espectacular y rápida carrera a pie.



CORINNE ABRAHAM. Nº30 RANKING-PRO-KONA= 5.280 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 2 VICTORIAS.
BRITÁNICA-36 AÑOS.


El pasado año fue una pena no poder ver a lo Pro revelación de la temporada en Kona, ya que una lesión de última hora se lo impidió. Pero este año la veremos y seguramente llegue muy rodada y en un gran estado de forma. Corinne hizo una pretemporada junto con su equipo "UPLACE-BMC" un tanto diferente en los primeros meses, ya que todavía seguía recuperándose de su lesión. Su primera cita de la temporada fue el Ironman de Lanzarote donde obtuvo un gran resultado siendo tercera; tras sus buenas sensaciones no se lo pensó y fue al Ironman de Frankfurt y volvió a demostrar su enorme potencial ganando. Tras todo esto se presenta en Kona siendo una de las grandes favoritas, un físico superdotado, hacen que esta Pro sea muy fuerte en la bici, y a pie es capaz de correr por debajo de las 3 horas, al alcance de muy pocas Pros, y muy beneficioso en un Ironman como el de Hawaii. Veremos como se siente esta gran profesional en su debut con la isla.



LINSEY CORBIN Nº8 RANKING-PRO-KONA= 8.140 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 5 VICTORIAS.
EE.UU-33 AÑOS.


Muy Joven y mucho vivido como Pro, una auténtica especialista en la distacia Ironman desde muy joven. Viene de una temporada bastante buena, ganado el Ironman de los Cabos y el Ironman de AUSTRIA. Está en un estado de forma inmejorable, muy completa y muy bien trabajada y curtida a base de muchas temporadas dándolo todo. Kona la conoce a la perfección, 8 veces Finisher, su mejor puesto quinta en 2008, pero está en un gran momento y en una edad perfecta para dar mucha guerra en esta carrera, lo puede hacer muy bien, clase y calidad no le faltan. Además el recorrido y el clima duro le vienen muy bien para sus cualidades.



YVONE VAN VLERKEN. Nº7 RANKING-PRO-KONA= 8.595.
GANADORA IRONMAN= 6 VICTORIAS.
HOLANDA-36 AÑOS.


Esta Meaga-PRO espectacular que lleva tanto años compitiendo a un altísimo nivel: llega a Kona en un grandísimo estado de forma, viene de ganar o hacer muchos podium en los mejores medios y Ironman del mundo. Sus entrenamiento duros y exquisitos hacen que esta Pro esté en la quiniela de las grandes favoritas para hacerse con la carrera. Aunque es cierto que Yvonne siempre llega muy saturada de pruebas al final de temporada y siempre lo paga en el Ironman de Hawaii, la carrera a pie en esta prueba siempre se le hace un infierno por la dura clímatologia, aunque también es cierto que los dos últimos años está cerrando la temporada ganado el Ironman de Florida. Todo nos podemos esperar de esta veterana en Kona, tanto para lo bueno como para lo malo. Tremandamente fuerte sobre la bici.



MARY BETH ELLIS. Nº17 RANKING-PRO-KONA= 6.210 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 8 VICTORIAS.
EE.UU-37 AÑOS.


Ellis es una de las PROS más espectaculares y con más calidad que hay en el circuito Ironman, muy dura y trabajadora, sabe sufrir al 100% en una carrera, probablemente la triatleta más complicada de ganar. El pasado año era sin duda una de las máximas favoritas al título en Kona, pero una caida en la bici con rotura de clavícula le hicieron llegar muy mermada a la prueba. Esta temporada 2014, se presenta con nuevos cambios, empezando en que ya no sigue a las ordenes de Brett Sutton. Su temporada no esta siendo lo buena que ella quiere, esta año no ha conseguido ganar ningún Ironman como nos tiene siempre acostumbrados, y no llega de favorita. Le puede ir muy bien a esta Mega-Pro de altísma calidad, que conoce muy bien Kona, y puede demostar su enorme potencial en los 180 kilómetros, a pie tampoco va mal si es su día, veremos si su trabajo especÍfico este año en este sector le da sus frutos.



DANIELA RYF. Nº11 RANKING-PRO-KONA= 7.810 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 2 VICTORIAS.
SUIZA-27AÑOS.


La Mega-PRO de presente y futuro, con una educación triatlética desde muy joven pasando por todos los ciclos formativos con clase y éxito, se presenta en Kona, como la nueva Rookie. Entrenada por "The Dortor-Brett Sutton" viene de una temporada de sobresaliente alto, ganando 2 Ironman: Zurich y Copenague, además de alzarse con el Campeonato de Europa Ironman 70.3 y el del Mundo 70.3 Championship. Es muy fuerte y completa en las tres disciplinas, a Kona llega sin presión pero con muchas ganas. Es su primer año, y seguramente lo tendrá muy dificil, pero estará entre las mejores, y todo nos podemos esperar de esta joven prometedora. 

miércoles, 24 de septiembre de 2014

LOS "PROS" FAVORITOS EN EL IRONMAN DE HAWAII 2014. Primera parte Pros-Masculinos.



ALGUNOS DE LOS PROS-MAN FAVORITOS PARA KONA 2014:



SEBASTIAN KIENLE. Nº1 RANKING-PRO-KONA= 14.770 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 VICTORIA.
ALEMANIA-30 AÑOS.

 
Este MEGA-PRO alemán viene de hacer una temporada magistral, desde hace varios años es el rey de los 70.3 como ya lo ha demostrado en las temporadas 2012 y 2013 ganando el 70.3 World Championship. Este año viene de ganar su primer Ironman y en que mejor sitio que en la catedral Europea, ganando el Ironman de Frankfurt ante los mejores rivales del momento. Además Kienle a ganado también en la Challenge de Kraiclgau demostrando que cualquier terreno se adapta a el; el único pero fue su desatrosa carrera en el Ironman 70.3 World Championship donde claramente no fue su día. Kona la conoce a la perfección y el pasado año ya hizo podium siendo tercero. Su espectacular mejora en el agua le hará salir mucho mejor situado en la T1, en el sector de ciclismo seguramente hoy por hoy sea tras Starykowicz el mejor ciclista de la especialidad Ironman por lo que probablemente llege en las primeras posiciones a la T2, su carrera a pie sigue en aumento y se adapta muy bien a la climátologia de Kona. Sin lugar a dudas es el máximo exponente a la victoria pero todo puede pasar.




JAN FORDENO. Nº9 RANKING-PRO-KONA= 6.640 PUNTOS.
GANADOR IRONAMN=
ALEMANIA-33 AÑOS.

 
EL alemán de ORO, su segunda temporada en la media y larga distancia, viene de ganar pruebas muy importantes en los 70.3 y de hacer un gran podium en el Ironman de Frankfurt, a menos de 10 minutos del ganador, y eso que tuvo todo tipo de problemas musculares que le hicieron parar y andar en la maratón, además de pinchar en la bici si no posiblemente otro gallo cantaría. Trás su debut en Frankfurt, Kona será su segundo Ironman y es toda una incognita, veremos como se adapta a una climatología tan dura como nos suele ofrecer todos los años la isla de Hawaii. Frodeno es un triatleta pontentísimo en las tres disciplinas y salvo problemas físicos seguramente estará alante con los primeros luchando por la victoria. Hace tan solo unas semanas se proclamó Subcampeón del Mundo del Ironman 70.3 solo superado por el extraterrestre Gómez Noya.




FREDERIK VAN LIERDE. Nº2 RANKING-PRO-KONA= 11.640 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN=  4 VICTORIAS.
BÉLGICA-35 AÑOS. 


Van Lierde solo tiene este año dos claros Objetivos, el primero fue el Ironman de Frankfurt el cual acabó segundo haciendo una carrera de máximo nivel y siendo como es habitual en el muy regular en los tres sectores. Y su otro y máximo objetivo es revalidar de nuevo el Ironman de Hawaii como consiguió el pasado año. Tras Frankfurt sigue un meticuloso entrenamiento específico para Kona diseñado por su entrenador Luc Van Lierde, apenas ha competido en un par de triatlones como el Marseille 51 50 una distacia Olímpica donde acabó en segunda posición y un medio en su país, el triatlón de Dienre donde ganó. El Ironman de HAWAII se adapta a las mil maravillas a este Belga que cada año va a más en esta competición, la fuerte climatología y la dureza en si de la prueba hacen que este triatleta se crezca en esta carrera. Su fuerte no es ninguna de las tres disciplinas pero es muy regular y bueno en las tres, por lo que será otro gran aspirante a la victoria y más preparando esta prueba sin ningún tipo de presión desde principios de Julio.



IVAN RAÑA. Nº 6 RANKING-PRO-KONA= 7.855
GANADOR IRONMAN= 2 VICTORIAS.
ESPAÑA-35 AÑOS.


Atrás queda ese chico Campeón del Mundo de Triatlón Olímpico en 2002, tras todos esos años Ivan Raña ha ido incrementando de forma magistral su palmarés hasta la actualidad, llegando a ser ciclista profesional y cuarto en unos Juegos Olímpicos; pero este español con una formación exquisita de año tras año de competición viene a Kona de tapado, el pasado año fue sexto marcando el segundo mejor parcial a pie "2 horas y 47" minutos demostrando que Kona es una carrena muy buena para sus caracterícticas. Sin presión y disfrutando A Tope la temporada 2014, RAÑA ha competido en todo lo que le ha apetecido y ha sido bueno para su máximo objetivo del año como es ganar el Ironman de Hawaii. Comenzó su temporada sumando puntos en el IRONMAN 70.3 de Mallorca en donde hizo un buen quinto puesto en una carrera donde abundaban los Pros de alto nivel, pero fue en uno de los Ironman más importantes del mundo "Ironman de Austria" donde exhibió sus espectaculares bazas para Kona ganando y marcando un estratosferico tiempazo de 7 horas y 48 minutos, el tercer mejor registro en la distancia Ironman. Llega al Ironman de HAWAII en un estado de forma muy bueno, y con un gran nivel de ciclismo que seguramente le haran luchar por la victoria; todo dependerá también de las circunstancias de la carrera.



JAMES CUNNAMA. Nº 8 RANKING-PRO-KONA= 7.405 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 VICTORIA.
SUDÁFRICA-31 AÑOS.
 
 
El sudafricano de moda, un triatleta espectacular, fuerte, rápido y versatil, muy completo y trenmendamente potente en bici y en la carrera a pie, así es James Cunnama. El pasado año lo hizo muy bien en Kona consiguiendo una muy buena cuarta plaza. Por ese motivo este año llega más motivado que nunca haciendo una preparación exquisita para esta carrera compitiendo muy ordenadamente para no llegar muy cargado de pruebas a su cita máxima el próximo 11 de octubre. Cunnama comenzó la temporada a lo grande ganado en su casa dando una aunténtica exhibición en el Ironman 70.3 de Sudáfrica, luego compitió en Roth donde no lo hizo mal acabó quinto sin poder repetir el título de 2012, pero le sirvió de buen entreno, tambíen ganó el Ironman 70.3 de Cozumel. Y hace unos días se presentó en el Ironman 70.3 World Championship como un gran exponente para la vicotria y su última puesta a punto para Kona, pero en los primeros compases del sector de ciclismo sufrió una fuerte caida y tuvo que abandonar, pero llegará sin problemas, al máximo nivel al Ironman de Hawaii y totalmente recuperado.



BART AERNOUTS. Nº 3 RANKING-PRO-KONA= 8.440 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 1 VICTORIA.
BÉLGICA-30 AÑOS.


Este joven Belga del potentísimo Equipo UPLACE-BMC ya sabe lo que es correr el Ironman de Hawaii en 2012 siendo  decimoprimero y en 2013 siendo octavo, con apenas 30 años cumplidos. Aernouts es un especialista de la media distancia, un Pro ya consagrado y de muy alto nivel, muy completo en las tres disciplinas, en ciclismo en un auténtico todoterreno. Este año viene de hacer un temporadón espectacular siendo segundo en el Ironman 70.3 de Mallorca, ganando y estrenando victoria en Ironman, ganando uno de los Ironman más duros del mundo: Ironman de Niza, semanas después se proclamó Campeón de Europa 70.3 en Wiesbaden dando un auténtico recital, y haciendo una muy buena carrera siendo octavo en el Ironman World Championship 70.3. Estamos junto con Kienle con uno de los jovenes que puede ganar en Kona, mucho que ganar y poco que peder.



NILS FROMMHOLD. Nº 44 RANKING-PRO-KONA= 4.060 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 2 VICTORIAS.
ALEMANIA-28 AÑOS.


Mucha atención a este Mega-PRO de la inagotable cantera alemana, con apenas 28 años debuta en Kona, es un auténtico portento físico, ganador ya de 2 Ironman. Este año empezó la temporada a lo grande ganando el Ironman de Sudáfrica, y fue segundo en el 70.3 de Luxemburgo. En Challenge de Roth demostró su potencial, liderando mucho tiempo la prueba y manteniendo un duelo espectacular con su compatriota Timo Bracht, haciendo un grandísimo segundo puesto en Roth. Con los puntos suficientes se presenta en Kona como un buen aspirante para hacerlo bien, es pronto para saber como afrontará este Ironamn, veremos como se adapta a tanta competencia de alto nivel, la prueba en si, la climatología etc. Seguramente lo hara bien, eso si, sabe llegar muy en forma a final de temporada como ya lo demostró hace unos años ganado el Ironman de Arizona. Este año aprenderá mucho en Kona.



ENEKO LLANOS. Nº23 RANKING-PRO-KONA= 4.905 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 6 VICTORIAS.
ESPAÑA-37 AÑOS.


El español Eneko Llanos es todo un clásico en la isla de Kona, es cierto que es su prueba calvario, le han pasado año tras año todo tipo de cosas, pero no hay que olvidar que en 2008 fue segundo solo superado por "CROWIE". Se podría decir que no viene de la temporada de su vida, como el año pasado que ganó los Ironman de Melbourne y Frankfurt. Es una obsesión total para el, ganar Kona, por eso toda su temporada la tiene enfocada en ganar el Ironman de Hawaii, aunque es cierto que como muchos otros triatletas reparte en dos ciclos su temporada; su primer máximo objetivo fue Roth donde acabó en tercera posición, llegando a renunciar a pruebas como el triatlón de Zarautz, prueba que ha ganado en 10 ocasiones para poder llegar al 100% a Roth. Tras una victoria en el Ironamn 70.3 de S.T Polten, es solo una de las pruebas de máximo nivel que se ha anotado Eneko este año. A diferencia del pasado año que preparó Kona en altitud "BOULDER", este año esta en el Club La Santa "Lanzarote" haciendo su puesta a punto para viajar días antes a Hawaii. Conoce la isla a las mil maravillas y todos sus rincones, solo le falta tener un gran día y que los dioses de KONA se alíen con el, su palmarés es espectacular y sería una pena que le falte este título.



LUKE McKENZIE. Nº7 RANKING-PRO-KONA= 7.580 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 6 VICTORIAS.
AUSTRALIA-33 AÑOS.


Tras el resacón del pasado año en Kona, donde fue segundo, su temporada no ha sido lo buena que el australino quisiera. Decimotercer puesto en el Ironman de Melbourne sufriendo de lo lindo y décimo en Challenge de Roth. Es cierto que su forma de competir y entrenar ha cambiado, ahora valora mucho llegar al 100% al Ironman de Hawaii, muy asesorado en todas las facetas por su amigo CROWIE que le lleva de la mano a KONA con un manual de como ganar en la isla. Pero eso lo tendrá que demostrar McKenzie el próximo 11 de octubre, aunque potencial y cualidades no le faltan a este Mega-Pro que por muy poquito se lo escapó la victoria el pasado año  sieno pasado por Van Lierde a pie. Mckenzie es un gran conocedor de la isla ya que siempre le gusta entrenar en Colorado y hacer una concentración en KONA para estar bien adaptado a la isla. Posee un potencial tremendo en la bici y sabe sufrir mucho a pie y con climatologías durísimas, si gana sumará su septima victoria Ironman.



ANDREAS RAELERT. Nº55 RANKING-PRO-KONA= 3.610 PUNTOS.
GANADOR IRONMAN= 4 VICTORIAS.
ALEMANIA-38 AÑOS. 


Triatleta SUPERDOTADO en todos los sentidos, pero que viene de un año "horribilis", desde el pasado año en Kona en que tuvo que abandonar por lesión, todo ha ido en contra suya, y ha conseguido la clasificación para Kona 2014 de rebote en el último momento. Es cierto que no ha sido la temporada de su vida, toda la temporada ha ido a contrareloj y este año no ha conseguido ganar ningún triatlón de alto nivel. Pero "ANDY" a su favor tiene muchas cosas buenas para hacerlo muy bien en Hawaii. Llega Hiper-Mega-Motivado, este año no va como gran favorito, conoce esta prueba muy bien, además su palmarés en Kona le avala, con dos segundos puestos y dos terceros puestos: solo le falta ganar. Este mes de septiembre lo está pasando en Playitas de Fuerteventura totalmente concentrado, después a mitad de mes seguirá su plan específico de entrenamiento junto con su hermano Michael en Florida. Si a Kona llega al máximo nivel, sinceramente no tendrá rivales y se podrá anotar el Ironman más importante del mundo y con el que ANDY sueña desde hace muchos años.

viernes, 19 de septiembre de 2014

CERVÉLO P5 SIX. "SIMPLEMENTE PERFECTA"






HISTORIA CERVÉLO:


Cervélo fue fundada en Canadá por Phil White y Gérard Vroomen, en la actualidad siguen siendo co-presidentes de la empresa. Cervélo fue creada en un principio para mejorar las bicicletas, ese era sin duda el pensamiento de sus creadores. En menos de 20 años estos dos amigos que trabajaban en sus comienzos en un garaje, hasta convertirse en la actualidad en una compañía con más ingenieros que modelos de bicicletas, usando las mismas herramientas y técnicas que los equipos de Formula 1, de ahí nada más que ver sus impresionantes modelos actuales como pueden ser P5 o S5. Pero fue en el año 2002 cuando la marca canadiense saltó a la fama patrocinado e introduciéndose en el mundo del ciclismo con el equipo de Dinamarca CSC, desde entonces su popularidad fue creciendo en aumento hasta la actualidad, siendo una de las marcas más importantes del mundo de bicicletas. En el año 2013 entraron a formar parte del Grupo Pon lo que les permite una logística mundial de tecnología y ventas, lo que les convierte en los auténticos numero uno, en cuanto a marcas de bicicletas se refiere. Prueba de ellos es que los mejores ciclistas y triatletas del mundo visten esta marca llevándola a lo más alto, tanto con el equipo UCI-PRO-TOUR GARMIN CERVÉLO como con el equipo de triatlón el TEAM TBB.


PHIL WHITE CON SU MAYOR OBRA DE ARTE: P5 SIX.


EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA CERVÉLO:


En el año 2008 Cervélo lanzó un ambicioso proyecto de ingeniería en California para ir más allá en el I+D, estas instalaciones de altísima calidad fueron donde desarrollaron y probaron los altísimos modelos de calidad con bicis de liderazgo, innovadoras, rápidas, ligeras, fuertes y muy resistentes. Usando la más alta tecnología como en los equipos de Formula 1 o de la Copa América de Vela. El resultado del proyecto California son: el tubo de dirección conificado de 1/38 y el BBright de la serie R, el laminado Smartwall de la serie S, y el método de construcción de la serie P, estos son los tres modelos que puedes encontrar en Cervélo desarrollados estos años en California.


Por eso Cervélo demuestra su liderazgo cada año, es más, Cervélo California esta dirigido al conocimiento del producto, liderando las técnicas de fabricación y mejorando los procesos de diseño, incluyendo nuevos laminados específicos y Sofware de análisis de coberturas, todo esto lo concluyen con un test de rigidez y resistencia un 30% más exigente que las marcas de la competencia. Todo esto Cervélo lo consigue a nivel interno, ¿eso que quiere decir? pues muy fácil, mientras que las otras empresas subcontratan personas de fuera para desarrollar las bicicletas de máximo nivel, Cervélo forma y desarrolla a la personas y tecnología dentro de la compañía. Siendo Cervélo una misma empresa de beneficios y tecnologías= PROYECTO-CALIFORNIA.

 

DAVID ZABRISKIE PERFECTAMENTE ACOPLADO A SU P5 THREE.
UNO DE LOS GRANDES PROBADORES DE CERVÉLO.

INGENIERÍA:


La ingeniería es la auténtica "FILOSOFÍA" de los productos de Cervélo, cuando hace unos años ninguna otra empresa de la competencia mostraba interés por la aerodinámica y los test del túnel del viento, solo algunas pero para el trabajo de sus ciclistas o triatletas, Cervélo ya estaba más que sobrada de experiencia, siendo los únicos en ir con ingenieros y prototipos a los túneles del viento. Para Cervélo el túnel del viento es bueno para desarrollar sus bicicletas y como no por mucho que lo nieguen, les sirve de auténtico MARKETING.


Siendo los grandes innovadores escaneando con Laser al propio David Zabriskie buque insignia del maravilloso equipo Team Garmin-Cervélo y Campeón Americano de contrarreloj. Fabricando una réplica real de espuma rígida, para tratar al corredor al 100% en el túnel del viento con consistencia. De esta manera escanean al corredor para crear el "Dave Virtual" un modelo virtual de bicicleta y ciclista que emplean usando un software de Dinámica Computicional de Fluidos ( CFD). Conclusión un mejoramiento ciclista y bicicleta sobre los efectos y flujos del viento.

Por eso el truco de Cervélo es que sus grandes bicicletas las mismas que llevan los profesionales son las misma que puede llevar un ciudadano de calle normal, siendo estudiadas y tratadas para todos sus niveles. Siendo una bici perfectamente estudiada por ingenieros, túnel del viento y un largo sin fin de pruebas para todo tipo de usuarios.

 
EN PLENO TÚNEL DEL VIENTO HACIENDO UN ESTUDIO DE SLFTWARE
DE DINÁMICA COMPUTACIONAL DE FLUÍDOS CON UN MODELO "DAVE VIRTUAL".

PRO-TRIATLÓN-CERVÉLO:


Cervélo es simplemte imparable en TRIATLÓN, siendo una marca muy codiciada, tanto por los Profesionales como por los Grupos de Edad. Teniendo el equipo de triatlón TEAM TBB más potente del mundo con más de 40 victorias Ironman, y a parte patrocinando individualmente algunos de los mejores PROS del mundo. Además de tener como referencia mundial en el Triatlón el modelo de bicicleta P3, siendo esta un antes y un después en la forma de innovar la evolución de las bicicletas de triatlón.


FREDERIK VAN LIERDE-GANADOR DE 4 IRONMAN.

RACHEL JOYCE-GANADORA DE 3 DISTANCIAS IRONMAN.
MARY BECH ELLIS-GANADORA DE 8 IRONMAN.


CAROLINE STEFFEN-GANADORA DE 6 DISTANCIAS IRONMAN.
JAMES CUNNAMA-GANADOR DE 2 DISTANCIAS IRONMAN.


 




LA PERFECCIÓN DE CERVÉLO P5 SIX " SIMPLEMENTE PERFECTA"
Aerodinámica Revolucionada: es una bicicleta simplemente rápida, fabricada y desarrollada para dar lo máximo de uno mismo, totalmente lista tanto para un profesional como un amateur, para todos los públicos, es sin duda la P5 SIX. La mejor bicicleta de triatlón a nivel mundial sin ninguna duda; diseñada y estudiada usando el Solfware de Dinámica de Fluidos de nivel y probada en el túnel del viento. P5 SIX es 11 watios más rápida que todas las buenas bicicletas de la competencia de triatlón, siendo además una bicicleta tremendamente espectacular VISUALMENTE.



P5 SIX 2014-LO MÁXIMO PARA EL TRIATLÓN.


LOS 4 PUNTOS CLAVES DE "P5 SIX". MUY PERSONAL.



1º PUNTO, CUADRO: es rápido y ajustable, personalmente muy compacto y muy fácil de pilotar, muy confortable y equilibrado y a su vez con mucha rigidez, presenta superficies concretas y ajustadas a cada AEROZONE, como lo denominan desde Cervélo. Muy aerodinámico cada detalle del cuadro jugando con el pedalier BBright, para desarrollar la máxima potencia de uno mismo.



2º PUNTO, MANILLAR: el manillar integrado de 3T Aduro es perfectamente aerodinámico y ajustable, con una potencia única con la que jugar, y con todo el cableado oculto, ligereza estrema y de máximo nivel.




3º PUNTO, FRENOS: los frenos son aerodinámicos como Cervélo, perfectamnete puede ir por fuera, como sin van en el modelo de Cervélo P3 o en el Cervélo P5 three sin ningún inconveniente; lo único es que en la P5 SIX los frenos tanto delanteros como traseros van totalmente ocultos. Su frenada es exquisita y muy adaptable, son hidráulicos de pinza, y con un mantenimiento muy fácil de llevar. Tremendamente bonitos y elegantes para los que lleven el modelo de P5 THREE, ya que este el delantero lo lleva a las vista, lo único es que este modelo de P5 esta fuera de venta.






4º PUNTO, ALMACENAMIENTO DE HIDRATACIÓN: tiene 5 puntos perfectos de hidratación, totalmente aerodinámicos pudiendo jugar en varios de estos con distintos tamaños de bidones y en varios de ellos hasta aerodinámicos, siendo la marca XLAB, la que tiene los productos para Cervélo P5 SIX desarrollados estrategicamente para esta bicicleta tanto aerodinámicamente como visualmente. El almacenamiento del cuadro de Cervélo de hidratación esta alojado y escondido en el interior de la batería DI2 Shimano.



 
 
 
SIMPLEMENTE PERFECTA:

jueves, 18 de septiembre de 2014

sábado, 13 de septiembre de 2014

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2014.







                JAVIER GÓMEZ NOYA. 1º en el Ironman 70.3 Mont Tremblant.
TIEMPO EN NATACIÓN: 22 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 6 MINUTOS Y 18 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1 HORA, 9 MINUTOS Y 27 SEGUNDOS. VALORACIÓN:10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 41 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9.6-SOBRESALIENTE. 


Gómez Noya llegaba a Quebec en un grandísimo estado de forma, un poco cansado ya que su temporada ITU ha sido larga pero muy beneficiosa ya que se anotó hace unos días su cuarto Mundial de ITU. Aunque Noya casi llegaba aquí al 70.3 World Championship como un novato, ya conocía esta distancia, ya que el pasado año en la Challenge Half de Barcelona se proclamó Campeón de Europa de Media Distancia, y ha principio de esta campaña consiguió su clasificación para esta prueba, en el Ironman 70.3 de Panamá, el cual ganó. De esta forma Noya sigue demostrando su potencial sea cual sea la disciplina, demostrando ser el mejor TRIATLETA del Mundo con el permiso de los especialistas de la distancia IRONMAN, que probablemente se verán con el español en cuanto este cumpla su últimos sueño de ganar los Juegos Olímpicos. Gomez Noya hizo un carrerón de principio a fin, supo dosificarse y lo más importante guardar fuerzas cuando fuertes rivales le atacaron en el sector de ciclismo. Pero su salida fue perfecta, dominó en el agua junto con Frodeno, aquí Noya demostro su potencial nadando, saliendo del agua con un tiempo de 22 minutos y 9 segundos arrastrando a los pocos valientes que aguantaron el rebufo de sus piés: Frodeno, Amberger y Fettell. Tras una natación de lujo el español debería probarse bien ante grandes rodadores en los 90 kilómetros, aquí fue determinante su saber estar y el no cebarse sobre todo en los últimos kilómetros con triatletas muy potentes sobre la bici, lo que le hizo llegar muy bien posicionado a la T2. Su salida de la T2 fue tremendamente espectacular poniendose rápidamente en segunda posición y neutralizando al alemán Frodeno rapidamente; marchandose en solitario y jugando hasta meta con una ventaja de entre 20-30 segundos que el español supo controlar de maravilla y de esta forma anotarse el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 con un tiempazo de 3 horas y 41 minutos. Javier Gómez Noya sigue aumentando su historial y demostrando que es uno de los mejores triatletas de la historia.



                        DANIELA RYF. 1ª en el Ironman 70.3 Mont Tremblant.
TIEMPO EN NATACIÓN: 24 MINUTOS Y 4 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 16 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1 HORA, 24 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 4 HORAS, 9 MINUTOS Y 19 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9-SOBRESALIENTE.


Daniela Ryf llegaba a Quebec siendo una de las grandes favoritas, pero sin presión, de tapada, ya que las dos veteranas y grandes favoritas que entraban en la quiniela a la victoria: eran la doble vencedora de los dos últimos años Melissa Hauschildt y Meretih Kessler que venía con el título de Campeona de USA 70.3. La suiza RYF, venía de hace unos días de revalidar su título de Campeona de Europa en el Ironman 70.3 en Wiesbaden, esta PRO que lleva ya dos años muy centrada en la media distancia está demostrando un potencial tremendo, sin lugar a dudas será en estos años una gran exponente en la media y larga distancia en cuanto de el salto. Su carrera fue muy buena desde el sector de natación saliendo con grandes y experiementadas nadadoras como Swallow o Ellis, pero fue en el sector de ciclismo cuando RYF en el kilómetro 40 con un fuerte ritmo se deshizo de sus rivales marcando una media superior a los 40 Km/h lo que le hizo llegar a la T2 con una ventaja superior de casi 2 minutos y 30 segundos, y marcando el mejor parcial de ciclismo "2 horas y 16 minutos". Ya a pie supo regular y jugar con su ventaja corriendo tan bien a un alto nivel que le hizo anotarse el titulo de Campeona del Mundo Ironman 70.3, con un timpo total muy bueno: 4 horas y 9 minutos.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

ANDREAS RAELERT & RONNIE SCHILDKECH SI ESTARÁN EN KONA FINALMENTE EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE.


Finalmente tanto el alemán Andreas Raelert como el suizo Ronnie Schildkech si estarán compitiendo en el Ironman de HAWAII el próximo día 11 en Kona. Hace unos días publicaba un especial del por que Andy no estaría en Kona, ya que tanto el aléman como el suizo estaban fuera de los 50 mejores del "Ranking Pro Kona", pero la noticia saltó hace unos días cuando el luxemburgués Dirck Bockel y el neozelandes Cameron Brown rechazaban su plaza por distintos motivos, el primero Brokel sufre una lesión de cadera desde hace más de un mes que le impide entrenar por lo que su presencia era prácticamente imposible, y Brown no ha especificado claramente su baja de última hora pero si que está compitiendo en distintos triatlones como fue hace una semana cuando se proclamó vencedor del "MetaMan", una distancia Ironman en la que se embolsó más de 30.000 Dolares.



Ronnie Schildkech sigue un plan específico de su entrenador Juliano Teruel para llegar en perfecto estado a la MECA del triatlón; por su parte Andreas está concentrado en Fuerteventura para llegar al 100% a la isla mágica que tantos quebraderos de cabeza le ha dado esta temporada para poder clasificarse, después de estos días de preparación en Fuerteventura viajará a Florida para rematar su concentración para estar listo. Tras esta noticia todo el espectáculo esta garantizado, solo falta que llegue el gran día.



Con mis dos amigos, que al final estarán en KONA!!!
 
 
GRANDES MOMENTOS DE ANDY Y MACCA: "IRONWAR-2"

lunes, 8 de septiembre de 2014

GOMEZ NOYA Y DANIELA RYF GANADORES DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP-MONT TREMBLANT.


GOMEZ NOYA SIGUE HACIENDO HISTORIA, SI HACE APENAS UNA SEMANA SE PROCLAMABA CAMPEÓN DEL MUNDO DE LAS SERIES ITU, AHORA SE ANOTA EL TÍTULO DE CAMPEÓN DEL MUNDO IRONMAN 70.3 ANTES LOS MEJORES ESPECIALISTAS DEL MUNDO EN LA MEDIA DISTANCIA.


GOMEZ NOYA DEMUESTRA DE NUEVO QUE ES EL TRIATLETA MÁS COMPLETO DEL MUNDO.
TRAS LOS JUEGOS OLÍMPICOS DARÁ EL SALTO AL IRONMAN.
 

Cuando 5 minutos antes presentaban a los Pros uno por uno, era una carrera de auténtico lujo contantísimo Pro de alto nivel, entre los que se encontraban: Noya, Cunnama, Kienle, Frodeno, Bozzone, Aernaus y una larga lista del más alto nivel. Tras el pistoletazo de salida, pronto un grupo comandado por Frodeno, Noya y los australianos Amberger y Fettell abrían hueco sobre sus rivales, nadando fuertemente hasta ser el español el primero en tocar tierra con un tiempo de 22 minutos y 9 segundos, el alemán y Campeón Olímpico Frodeno no le perdía de vista en ningún momento en la T1 sabedor de que era sin ningún lugar su máximo rival, junto a ellos tambien les acompañaban en la T1 Clayton Fettell un grandísimo ciclista que podría hacerles mucho daño en los próximos 90 kilómetros y el experimentado triatleta de los 70.3 Josh Amberger. Los otros grandes favoritos a la victoria empezaban a salir del agua 1 minuto después del español, como Bart Aernouts que apenas hace un mes se proclamó Campeón de Europa del Ironman 70.3, un auténtico especialista que cedía mucho en el agua; pero el gran favorito y dos veces ganador de las dos últimos ediciones el alemán Sebastien Kienle salía 3 minutos largos de los primeros aunque nadie se podía fiar de este Pro, todos ya sabedores del potencial tremendo que atesora en la bici.
 
 

FRONEDISSIMO ESTÁ HACIENDO UN TEMPORANDÓN,
SIN LUGAR A DUDAS UN GRAN FAVORITO PARA EL PRÓXIMO MES DE OCTRUBRE EN KONA.
SU CARRERA FUE PERFECTA SOLO QUE DELANTE TUVO AL MEJOR TRIATLETA DEL MUNDO
DE LAS PRUEBAS ITU Y LOS 70.3 "JAVIER GOMEZ -NOYA"
 
 
Es en los primeros compases del segundo sector es cuando se le ve a Noya tranquilo y controlador, el circuito es totalmente llano, para volar e ir acoplado, aunque por detrás Kienle no es su día y se deja caer perdiendo posiciones, tras carrera:"comenta que no fue un gran día pero que no hay excusas", por delante Frodeno aprieta de lo lindo junto con Josh Amberger y Ben Collin en el kilómetro 60 para intentar dejar al español lo más lejos posible para llegar con una mínima ventaja a la T2, pero la realidad es que Noya llegaba a la T2 con tan solo 30 segundos perdidos, por delante Frodeno se la juega y sale Hiper-Mega-Motivado, no le queda otra que jugarsela y correr A TOPE en busca de aumentar su ventaja sobre el espeañol, sabedor el alemán de que es el único que le pude plantar cara; y así es trás unos primeros kilómetros emocionantes, el español le come terreno hasta neutralizarlo en el kilómetro 7, lo pasa y sigue adelante. Gomez Noya lidera la carrera sobre Frodeno con una ventaja de entre 20-30 segundos durante toda la carrera y al final Frodeno no puede reducir esa mínima diferencia que hace que el español Gomez Noya entre victorioso en meta con un tiempo total de 3 horas y 41 minutos marcando el mejor parcial a pie también "1 hora y 9 minutos" BRUTAL NOYA, Frodeno entra segundo tan solo 41 segundos después haciendo otro carrerón espectacular y Tim Don cierra el Podium.



SPECIALIZED TRIUNFÓ TENIENDO A GOMEZ NOYA, FRODENO Y TIM DON
OCUPANDO LAS TRES PLAZAS DEL PODIUM.
 

ESPECTACULAR DANIELA RYF QUE EN MENOS DE UN MES SE HA PROCLAMADO CAMPEONA DEL MUNDO IRONMAN 70.3 Y DE EUROPA EN WIESBANDEN EL PASADO MES DE AGOSTO. RYF FUE LA GRAN DOMINADORA DE LA CARRERA REMANTANDO A TODAS SUS RIVALES EN EL SECTOR DE CICLISMO: 2 HORAS Y 16 MINUTOS, ESTRATOSFÉRICA.
 
 
SENSACIONAL DANIELA RYF,
GANADORA DEL IRONMAN 70.3 CAMPEONATO DEL MUNDO 2014.
GANADORA DEL IRONMAN 70.3 CAMPEONATO DE EUROPA 2013 Y 2014.
 
 
Entre las mujeres el nivel era máximo también, estaba el grupo de las jovenes comandado por la suiza Daniela Ryf, y el de las veteranas como Meredith Kessler, Mary Beth Ellis o la vencedora de la pasada edición Melissa Hauschildt. Del auga la especialista Jodie Swallow salía comandando el grupo con un tiempo de 23 minutos y 9 segundos, acompañada entre otras de Ryf, Ellis y Frederiksen. Tras dejar atrás la T1 Slawllow lidera en los primeros kilómetros hasta que en el kilómetro 40 Daniela Ryf se marcha en solitario abriendo una brecha importante de más de 3 minutos sobre sus rivales en la T2.
 

 
Grandes favoritas a la vicotria se retiran en el sector de ciclismo como Angela Naeh, o más tarde Frederiksen y la gran favorita a la victoria que ya salió muy mal del agua Melissa Hauschildt. Pero por delante el espectáculo sigue garantizado, RYF corre con una buena ventaja controlando perfectamente a Jodie Swallow que corre practicamente al mismo tiempo pero con 3 minutos perdidos, más atrás la canadiense Hearther Wurtele corre fuerte recortando diferancias sobre las dos primeras y dajando atrás a la americana Kessler, de esta forma Wurtele se anota la tercera plaza no pudiendo llegar a neutralizar a las dos primeras; Daniela Ryf se anota otra brillante victoria aplastando a sus rivales y demostrando un poderío máximo marcando un tiempo total de 4 horas y 9 minutos, y segunda Jodie Swallow a menos de 2 minutos de la suiza.
 
 
 

jueves, 4 de septiembre de 2014

CAMBIO DE TERRITORIO, PRÓXIMO DOMINGO, DE LAS VEGAS-EE.UU, NOS TRASLADAMOS A QUEBEC-CANADA, PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2014.


 
EL GRAN FAVORITO Y EL ÚLTIMO GANADOR DE LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS
SEBASTIAN KIENLE, VIENE DE UN AÑO ESPECTACULAR DE GANARLO TODO
INCLUIDO EL IRONMAN DE FRANKFURT. AUNQUE NO LO TENDRÁ NADA FÁCIL
GRANDISIMOS RIVALES LE ESPERAN, ENTRE ELLOS GOMEZ NOYA.
 
 
A poco más de un mes para el Ironman de Hawaii, vamos calentando motores con otra edición este próximo domingo con el Ironman 70.3 World Championship que este año se celebra en Canadá-Mont Tremblant-Quebec. La lista de Pros para esta cita es de alto nivel y lujo tanto entre los hombres y las mujeres; los dos grandes vencedores de la pasada edición vuelven para defender su título " Sebastian Kienle & Melissa Hauschildt".


LISTA DE PROS:


Mujeres & Hombres:



101 Melissa Hauschildt                                          1 Sebastian Kienle GER
102 Annabel Luxford AUS                                    2 Terenzo Bozzone NZL
103 Catriona Morrison GBR                                 3 Tim Reed AUS
104 Heather Wurtele CAN                                    4 Joe Gambles AUS
105 Heather Jackson USA
                                     5 Tim Don GBR
106 Svenja Bazlen GER                                         6 Jan Frodeno GER
107 Lisa Huetthaler AUT                                      
108 Meredith Kessler USA                                    8 Will Carke GBR
109 Jodie Swallow GBR                                         9  Leon Griffin
110 Daniela Ryf SUI                                               11 Brad Kahlefeldt
111 Helle Frederiksen DNK                                  12 Kevin Collington USA
112 Radka Vodickova CZE                                   13 Matt Chrabot USA
114 Angela Naeth CAN                                          14 Samuel Appleton AUS
116 Melanie Mcquaid CAN                                   15 Tim Van Berken AUS
117 Margaret Shapiro USA                                   16 Brent McMahon CAN
118 Rachel Mcbride CAN                                      17 Lionel Sanders CAN
120 Susie Hignett GBR                                           18 Callum Millward NZL
121 Ruth Brennan Morrey USA                           19 Ruedi Wild SUI
122 Valentina Carvallo CHL                                 20 Jeremy Jurkiewicz FRA
123 Laura Bennett USA                                          21 Ben Hoffman USA
124 Emma-kate Lidbury GBR                               22 Trevor Wurtele CAN
125 Camilla Pedersen DNK                                    23 Igor Amorelli BRA
126 Mary Beth Ellis USA                                         24 Andreas Dreitz GER
127 Lauren Barnett USA                                        25 Filip Ospaly CZE
128 Amber Ferreira USA                                        26 Josh Amberger AUS
129 Magali Tisseyre CAN                                        27 Nils Frommhold GER
130 Carolina Furriela BRA                                     28 James Cunnama RSA
131 Laura Siddall GBR                                           29 Gomez Noya ESP
132 Hallie Blunck USA                                             30 Clayton Fettell AUS
133 Lisa Mensink CAN                                             31 Albert Moreno ESP
134 Rebeccah Wassner USA                                    32 Ben Collons USA
135 Astrid Ganzow GER                                          33 James Seear AUS
136 Andrea Forrest AUS                                          34 Alexander Reimeier AUS

                                                                                    35 Boris Stein GER
                                                                                   36 Bart Aernouts BEL
                                                                                   37 Domenico Passuello ITA
                                                                                   38 Jonh Polson AUS
                                                                                   40 Ivan Raña ESP

                                                                                   42 Jesse Thomas USA
                                                                                   43 Jordan Rapp USA
                                                                                   45 Patrick Lange GER
                                                                                   47 Ronnie Schildknecht C
                                                                                   48 Johannes Moldan GER
                                                                                    51 Victor Debil-Caux FRA

                                           
                                                                                                                                            

PASADO 2013-RECORDAMOS, IRONMAN 70.3 LAS VEGAS: