sábado, 25 de octubre de 2014

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LAS 5ª PROS MUJERES EN EL IRONMAN DE HAWAII 2014.



                          MIRINDA CARFRAE. 1ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 1 HORA Y 14 SEGUNDOS. VALORACÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS, 5 MINUTOS Y 48 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 50 MINUTOS Y 26 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7.3-NOTABLE.


Rinny llegaba a Kona en un estado de tranquilidad, aunque por dentro la presión le pinchase, los días anteriores se le veía tranquila en los entrenamientos, ruedas de prensa, actos con sus marcas publicitarias, trato y firmas a los fans etc. Ella solo tenía que correr como sabe, y ya está, pero no, Kona es un auténtico infierno, y antes de llegar a su especialidad tendría que afrontar 3.800 metros de natación y 180 kilómetros de ciclismo; salvo catástrofe, a Mirinda no debería escapársele la victoria, y así fue. Tras una natación en donde no encontró sus buenas sensaciones, y viendo el fuerte ritmo que ofrecían algunas de sus rivales, la australiana nadó con calma y sin cebarse, sabiendo que sería bueno reservar muchas fuerzas para los siguientes sectores, aunque Amanda Stevens salía en 54 minutos y 25 segundos y tras ella casi todas las grandes favoritas. Mirinda se posicionaba en la T1 con una desventaja de más de 5 minutos. Rinny afrontó el segundo sector con mucha soledad, los primeros 90 kilómetros no paraban de ampliarse las desventaja con las primeras, solo tenía a Hearther Wurtele como referencia " gran ciclista" aunque a la australiana le daba confianza pensar que iban a buen ritmo. Pero, justo antes del cruce de Hawi, recibía los primeros parciales de la organización y su ventaja con las primeras seguía creciendo por lo que Rinny tuvo que esforzarse mucho en la segunda parte con mucha paciencia y sin desfondarse, ya que debería llegar con muchas fuerzas para afrontar la maratón. Al final Rinny llegaba 14 minutos y 32 segundos por debajo de Daniela Ryf que fue la primera en empezar a correr en la maratón. Los pronósticos eran complicados para la australiana pero no imposibles, y poco a poco empezó su recital que ya va siendo costumbre año tras año en Kona, y Mirinda fue alcanzando rivales de una forma espectacular hasta neutralizar a Ryf a falta de menos de 5 kilómetros y de esta forma anotarse su tercera victoria en el Ironman de Hawaii. Rinny mejoró el record de maratón que ostentaba el pasado año, bajándolo en unos segundos, 2 horas y 50 minutos simplemente Brutal. Si haciendo, entre comillas, una mala natación y sector de ciclismo y gana, muy complicado lo volverán a tener sus rivales en las próximas ediciones, aunque en Kona siempre todo puede pasar.



                             DANIELA RYF. 2ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 56 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 54 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS Y 7 MINUTOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 2 MINUTOS Y 57 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7.6-NOTABLE.


Daniela RYF la rookie de Kona, que además fue segunda y que por muy poco se le escapó la victoria. Hizo un carrerón espectacular pero no sorprendente porque ya en los dos últimos años había demostrando su potencial tremendo, y más este año ganado el Campeonato de Europa Ironman 70.3 Wiesbaden y el Ironman 70.3 Campeonato del Mundo, además de ganar 2 Ironman "SIMPLEMENTE-BRUTAL". Ryf  salía muy bien situada del agua con las grandes favoritas; pronto empezó a demostrar su potencial en la bici pasando a todo tipo de rivales como: Slwallow, Crawford, Ellis, Blatchord entre otras. Al final solo Rachel Joyce aguantó un poco y ésta tras Hawi ya marchaba en solitario por la Queen K hasta bajarse en la T2 con el mejor parcial de ciclismo "4 horas y 54 minutos". Su carrera no fue nada buena pero ninguna de sus rivales estuvo a la altura en este sector y esto hizo que corriera en solitario hasta que fue neutralizada por Rinny que si corrió de sobresaliente alto. De esta forma a la suiza se le escapó la carrera ya que en la maratón fue 16 minutos más lenta que la australiana. AL final Ryf debe estar muy contenta ya que con 27 años y su primera participación en Kona es segunda en el Ironman de Hawaii; mucho futuro y mejora tiene esta triatleta de talento infinito.



                      RACHEL JOYCE. 3ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 56 MINUTOS Y 47 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 56 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 6 MINUTOS Y 27 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 4 MINUTOS Y 23 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7.3-NOTABLE. 


De nuevo Joyce hizo un carrerón en KONA. Esta prueba siempre se le da bien; si el  año pasado fue segunda, éste tuvo que bajar un escalón, pero de nuevo demostró ser una triatleta muy completa y muy reguladora. Si hay que ponerle un pero, la mejora de su carrera a pie si quiere dar el salto. Tras una muy buena natación saliendo con las mejores del agua, pronto encabezó la prueba con las mejores sabiendo regular y estar en el sitio adecuado. Es cierto que no pudo aguantar el liderazgo de Daniela Ryf en la segunda parte del sector de ciclismo, pero supo aguardar y no cebarse para llegar a la T2 tan solo 2 minutos después de la suiza. Excepto Carfrae que corría poseída,  Joyce no tenía ningún problema de rivales por detrás que pudieran hacerle daño, ya que todas estas perdían tiempo respecto a ella, aunque por delante corría casi a la par que Ryf por lo que no conseguía recortar diferencias para liderar la prueba. Al final, Rinny le pasó y ella lo tomó con mucha deportividad, y se tuvo que conformar con una grandísima tercera posición.



                         JODIE SWALLOW. 4ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 54 MINUTOS Y 28 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS, 2 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 8 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 10 MINUTOS Y 19 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7.3-NOTABLE. 

 
La británica Jodie Swallow que venía de una temporada poco competitiva pero con buenos resultados siendo ganadora del Ironman 70.3 de Sudáfrica, y tercera en el Ironman de Sudáfrica y segunda en el St. George 70.3 USA Championship. Hizo en Kona a pesar de su cuarta posición una de las mejores carreras de su vida. Salió por detrás de Amanda Stevens liderando ya en la T1, pronto en los primeros kilómetros de ciclismo vimos una Swallow muy poderosa apretando muy fuerte y haciendo mucho daño en este sector. La segunda parte, a partir del kilómetro 100 de ciclismo pagó un poco su desgaste en los primeros kilómetros, que le hicieron bajarse en la T2 con más de 5 minutos perdidos sobre tirtaletas como Ryf o Joyce. Tras dejar atrás la T2 Swallow corrió a un buen nivel, siendo éste su sector más débil, solo superando a Mary Beth Ellis que caía empicada, no pudo dar caza a Ryf ni Joyce que prácticamente corrieron a su par, y Mirinda fue la única que la pasó a pie; a pesar de todo Jodie estuvo con las mejores durante toda la prueba.



                           CAROLINE STEFFEN. 5ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TIEMPO EN NATACIÓN: 56 MINUTOS Y 53 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS, 2 MINUTOS Y 3 SEGUNOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 8 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 12 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAÑ: 7-NOTABLE.


XENA la MEGA-PRO-TODOPODEROSA que ha ganado por todo el mundo los triatlones y los Ironman más importantes del mundo y que el Ironman de Hawaii de nuevo se le vuelve ha escapar, KONA-RESULTADOS: 2ª en 2010, 5ª en 2011, 2ª en 2012, 5ª en 2013 y 5ª en 2014. Este año llegaba a Kona con menos estrés de competición y con un nuevo entrenador "Macca", el cual hizo con ella un trabajo muy específico de carrera a pie, pero que de nuevo en Kona no le fue bien en la maratón. Tras salir muy bien situada del agua con el grupo de favoritas en 56 minutos Steffen rodó fuerte intentando neutralizar a las primeras, aunque no se le veía en este sector la superioridad de años anteriores. Pero poco a poco la minutada fue en aumento y Steffen llegaba a más de 10 minutos de Ryf a la T2, por lo que se le ponía muy cuesta arriba por no decir imposible la victoria. Pronto superó a Ellis pero poco más pudo hacer la suiza, y por detrás Mirinda le pasaba sin compasión. Al final Steffen se tuvo que conforma con la quinta posición haciendo una maratón de 3 horas y 8 minutos. Otro año más esta Pro de altísimo nivel se queda sin ganar, y cada año que pase le será más difícil, aunque todo puede pasar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario