SEBASTIAN KIENLE. 1º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
TEMPORADÓN: ganador de la Challenge de Kraichgau, Ironman de Frankfurt European Championship y remata la temporada ganando el Ironman de Hawaii. Sin lugar a dudas estamos ante uno de los triatletas más espectaculares y todavía con muchísimo margen de mejora. A sus 30 años recién cumplidos, Kienle está en el mejor momento de su carrera; era el gran favorito para ganar en Kona y no falló. Su natación no fue nada buena, es cierto que en esta disciplina ha evolucionado muchísimo en este último año, como ya nos demostró hace unos meses en el Ironman de Frankfurt; pero Kona fue un día duro y el agua estaba embravecida y además los de delante tiraron muy fuerte, por lo que el alemán salía con más de 4 minutos sobre los primeros y todos sus grandes rivales estaban por delante, solo Mckenzie le acompañaba en la T1. Pronto demostró su potencial en la bici, y volvió a dejar muy claro en los primeros 90 kilómetros quien manda. Ya conseguía liderar la prueba, y en el cruce de Hawi marcharse en solitario en busca de la T2, con el mejor parcial de ciclismo 4 horas y 20 minutos. Tras una espectacular salida de la T2, y con una buena ventaja sobre sus máximos rivales, Kienle se lo jugó todo saliendo muy fuerte a pie. Rivales como Van Lierde o Frodeno perdían mucho tiempo, y no pudieron neutralizar al alemán que sentenció la carrera en el sector de ciclismo y supo jugar con su ventaja en la maratón sin ser el mejor en este sector, pero una estrategia valiente le valió para ser el nuevo REY de KONA.
BEN HOFFMAN. 2º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
Seguramente este pedazo de PRO no entraba en las quinielas de nadie para estar en el podium de Kona. Hoffman, otro americano que por muy poquito no ha ganado KONA. Viene de una gran temporada, compitiendo con un gran ciclo de formación de puesta a punto en 7 Ironman 70.3, siendo podium en casi todos ellos, y siendo tercero en el Ironman de Coer d'Alene. Su natación fue bastante buena saliendo en el grupo de los favoritos y muy bien colocado, hizo una de las mejores parciales de ciclismo que hizo que saliera bien colocado en la T2. De esta forma comenzó a remontar algunos puestos a pie superando a rivales como Miek Twelsiek o Marino Vanhoenacker. Hasta que llegó a ponerse en segunda posición, y rivales como Van Lierde que no fueron capaces de competir a su nivel en este sector. Su carrera esteba siendo espectacular, pero la diferencia de 12 minutos que le sacó en la bici Kienle fueron muy grandes como para poder neutralizarlo a pie, aunque al final fue segundo a tan solo 5 minutos del alemán.
JAN FRODENO. 3º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
De nuevo fue el mejor, pero de nuevo la fortuna no le acompañó, como ya le ocurrió en Frankfurt hace unos meses. Parece que su maldición se volvió a repetir. A pesar de un gran año y muy competitivo desde el principio de temporada, y siendo hace unos días Sub-Campeón del Mundo Ironman 70.3, Frodeno llegaba como un grandísimo favorito, tras una espectacular natación saliendo a la par de Andy Potts del agua, cosa a la altura de muy pocos; pronto tomó las riendas en el ciclismo tirando fuertemente del grupo dejando a un lado al mismísimo Starykowicz, pero fue cuando gobernaba la prueba cuando sufrió un pinchazo. Tras ellos empezó a remontar, pero ya metido en un grupo muy competitivo de adelantamientos sufrió un Penalti-box, que le hizo llegar a la T2 con más de 10 minutos por debajo de Kienle. Su carrera a pie fue Notable, aunque para su nivel algo más mejorable, pero como estuvo el día fue de los mejores y fue remontando hasta ponerse en tercer lugar no neutralizando a Hoffman por muy poco. Seguramente, sin todos estos incidentes, estaríamos hablando del ganador del Ironman de Hawaii, pero en las carreras hay que contar con todo tipo de inconvenientes, y son circunstancias de carrera. Será, sin lugar a dudas, el gran favorito para las siguientes ediciones.
ANDY POTTS. 4º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
El americano Andy Potts era la baja de última hora en el pasado Ironman de Hawaii 2013, cuando tenía hasta su bici preparada en la T1. Fue un palo muy duro, pero pronto se recuperó y preparó la campaña 2014 con muchas ganas, haciendo este año una de las mejores temporadas de su vida. Tras ganar en sitios tan importantes como: Ironman 70.3 de Nueva Orleans, el prestigioso Triatlón del Escape de Alcatraz, el Ironman de Coreur d'Alene y el 70.3 de Calgari que le dieron una suma importantísima de puntos para presentarse en Kona. Del agua salió como siempre en primera posición, pero esta vez acompañado de triatletas como Frodeno y Jacobs. Los primeros kilómetros de ciclismo estuvo con los mejores en las primeras posiciones, pero conforme se daba en giro de Hawi y el viento daba de cara, iba poco a poco perdiendo tiempo con el grupo de favoritos, aunque estaba con muchos de los favoritos en los primeros kilómetros de la carrera a pie: Frodeno, Raelert, Frommhold que le hacían saber que estaba en el sitio adecuado; solo había que esperar si sería capaz de correr por debajo de 2:50. Y así fue, Potts corrió en 2 horas y 48 minutos, lo que le valió su mejor puesto en Kona y estar dentro del Top-5, consiguiendo una magnífica cuarta posición.
CYRIL VIENNOT. 5º EN EL IRONMAN DE HAWAII.
Este joven francés de 32 años en Kona ha hecho la carrera de su vida, muy mejorable su tiempo, como también es realidad que cada año que pasa por él va a más, estando y demostrando estar ya a la altura poco a poco de los mejores Pros de circuito. Su natación no fue toda lo buena que Cyril deseó, pronto se cortó del grupo de favoritos y esto le hizo salir con triatletas como Kienle o Twelsiek. Pero pronto en el sector de ciclismo fue recortando tiempos y supo meterse en un grupo de Pros de alto nivel que le llevaron hasta Kona en quinta posición por lo que supo aprovechar una maratón en donde rivales como Van Lierde, Nils Frommhold no podían correr mucha más que el. De esta forma el francés se alzó con una quinta plaza, veremos si su evolución sigue en aumento en la próxima temporada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario