jueves, 27 de noviembre de 2014

SEBASTIAN KIENLE LA LOCOMOTORA ALEMANA.


EL NUEVO REY-IRONMAN: SEBASTIAN KIENLE.


TRIATLETA DEL AÑO: sin lugar a dudas, este MEGA-PRO alemán ha marcado un año tremendamente buenísimo. Sus dos grandes victorias en el Ironman de Frankfurt y el Ironman de Hawaii lo dicen todo. Kienle ya llevaba un nivel altísimo en la distancia Ironman en las últimas cuatro temporadas, pero nunca había conseguido la victoria, a pesar de sus grandes puestos y podium en pruebas como: Ironman de Frankfurt, Challenge de Roth o el Ironman de Hawaii, aunque sus dos victorias en el Ironman 70.3 World Championship ya daban señas de lo que próximamente este alemán demostraría, como así fue en esta temporada 2014.



Sebastian Kienle es un diamante en bruto, tanto en el presente, como para el futuro. A sus 30 años ya es el gran dominador de los Ironman más importantes del mundo. Con un margen de mejora todavía muy grande en las tres disciplinas, siendo en la actualidad uno de los mejores especialista en el sector de los 180 kilómetros, y habiendo demostrado unas espectaculares mejoras tanto en la natación como en la carrera a pie.



Además Kienle posee una serie de requisitos que le hacen estar en otra dimensión: para empezar hay que decir que es un auténtico portento físico y un Super-Dotado para este deporte. Tiene madera de Campeón y mucha competitividad para ganar a los más grandes y poderosos rivales, como ya ha demostrado en las últimas temporadas. Sabe tener un núcleo muy cerrado pero muy positivo para entrenar al 100% y rodearse de los mejores para mejorar día tras día. Otro tema es su potencial en el tema patrocinadores, los cuales le aportan dos cosas necesarias y muy importantes: el tema económico, y el de estos mismos, en material tope de gama o alimentación e hidratación etc. Siendo el artífice de la evolución y estudios de estos productos; muy compormetido con todas sus marcas.



ESPEREMOS MUY PRONTO CONOCER SU CALENDARIO 2015...




viernes, 21 de noviembre de 2014

NBC PRESENTA: IRONMAN HAWAII WORLD CHAMPIONSHIP 2014.


OTRO AÑO MÁS EL PELICULÓN DEL IRONMAN DE HAWAII,
PARA DISFRUTAR A TOPE ESTE FIN DE SEMANA,
DE TODO LO MEJOR ACONTECIDO EN KONA:

miércoles, 19 de noviembre de 2014

BRENT MCMAHON Y MEREDITH KESSLER LOS GRANDES VENCEDORES DEL IRONMAN DE ARIZONA 2014. 2ª Parte Pros Femeninas.



LA AMERICANA MEREDITH KESSLER VENCIÓ A LO GRANDE LIDERANDO TODA LA PRUEBA EN SOLITARIO, ANOTÁNDOSE POR FIN LA VICTORIA EN ESTE IRONMAN DE ARIZONA QUE TANTO AÑOS ESTUVO LUCHANDO POR MARCAR SU SELLO DE VICTORIA.



La MEGA-PRO Kessler llegaba a Arizona siendo sin lugar a dudas la máxima exponente a la victoria, tras un año espectacular ganándolo todo, incluido el Ironman de Nueva Zelanda; el único pero: su retirada en Kona. Pero si bien es cierto que esa retirada en el kilómetro 8 de la maratón le vino de lujo para llegar fresca y muy bien de forma para este Ironman, Kessler, conocedora máxima de esta prueba, en la que ha participado en las 11 ediciones sin perderse ninguna, y que ha ganado en Grupos de Edad, sólo le faltaba plasmar como Pro la victoria y por fin lo consiguió este fin de semana.



ESPECTACULAR MEGA-PRO-KESSLER: SUB-9 HORAS. 8 HORAS Y 50 MINUTOS.
11º PARTICIPACIONES EN EL IRONMAN DE ARIZONA.
RESULTADOS EN ARIZONA COMO PRO: 1ª en 2014. 2ª en 2013. 2ª en 2012. 3ª en 2011. 4ª en 2010. 


Tras una natación rápida pronto el grupo se rompió, pero la sorpresa fue que Amanda Stevens no consiguió aguantar el ritmo de la americana Kessler sobre los 3.800 metros de natación. Kessler salió del agua con un tiempo de 50 minutos, tras ella Stevens lo hacía casi dos minutos después. Más tarde salían las americanas Carrie Lester y Christina Jackson en 53 minutos. Otras de las dos grandes favoritas, como Lisa Huetthaler o la americana Heather Jackson que debutaba en la distancia Ironman, perdían ya en la T1 casi 9 minutos con una Meredith Kessler que ya volaba sobre su bicicleta devorando kilómetros.



Los 180 kilómetros de ciclismo no fueron ningún impedimento para que la americana Kessler siguiera liderando la prueba. Ya que ésta fue incrementando la diferencia sobre todas sus rivales, Amanda Stevens seguía perdiendo tiempo y en el ecuador del segundo sector perdía más de 6 minutos, además por detrás era superada por Heather Jackons y Lisa Huetthaler por este orden. Por delante Meredith Kessler se bajaba la primera en la T1, y en solitario con mucha ventaja sobre sus rivales, siendo la americana  Jackson la que marcara el mejor parcial de ciclismo, solo 1 minuto más rápido que Kessler.



GRAN DEBUT DE UNA DE LAS PROS CON MÁS FUTURO EN EL CIRCUITO IRONMAN.
SIENDO TERCERA Y MARCANDO EL MEJOR PARCIAL DE CICLISMO: 4 HORAS Y 47 MINUTOS.
FENOMENAL HEATHER JACKON.


Kessler corría con más de 8 minutos sobre sus rivales que empezaban a llegar a laT2. La americana sólo tenía que correr con cabeza, y de esta forma la victoria no se le escaparía; como sí la pasó el pasado año cuando en la maratón la alemana Julia Gajer le arrebató la victoria. Por detrás Lisa Hurtthaler se marchaba de Jackons y aumentaba más la ventaja sobre Stevens, pero Hurttharle no recortaba apenas tiempo sobre Kessler. Al final Kessler llegó a meta muy tranquila y con mucha ventaja pudiendo saborear su victoria a lo grande en el TEMPLO de ARIZONA, marcando un tiempo total de 8 horas y 50 minutos. Segunda y con el mejor parcial a pie Lisa Huetthaler, y cerrando el podium un su debut Ironman la americana  Heather Jackon que se desplomó en los últimos kilómetros de la carrera a pie y por muy poco estuvo a punto de perder la tercera plaza, por lo que Katy Blakemore se tuvo que conformar con la cuarta posición.


 

martes, 18 de noviembre de 2014

BRENT MCMAHON Y MEREDITH KESSLER LOS GRANDES VENCEDORES DEL IRONMAN DE ARIZONA 2014.1ª Parte Pros Masculinos.



EL CANADIENSE BRENT MCMAHON DEBUTA EN LA DISTANCA IRONMAN A SUS 34 AÑOS, MARCANDO UN ESPECTACULAR TIEMPAZO DE 7 HORAS Y 55 MINUTOS, LO QUE LE VALIÓ LA VICTORIA EN UNO DE LOS IRONMAN MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.


El Ironman de ARIZONA en muy pocos años se ha convertido en una de las pruebas más importantes del circuito Ironman, aquí grandes Pros han dejado se sello de calidad: Raelert, Llanos, Kessler, Wellington y muchos más Mega-PROS. Una prueba situada en un momento de la temporada atípico, pero que se encarga de concentrar a muchos de los Pros que no pudieron ir a Kona, por distintos motivos, o los que no aprobaron en la isla, y llegan aquí para sacarse la espinita.


ESPECTACULAR VICTORIA DE BRENT MCMAHON EN EL IRONMAN DE ARIZONA.
RECITAL A PIE: 2 HORAS, 43 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS.


Más de 40 PROS-MASCULINOS tomaban la salida, en otra nueva edición en donde la alta calidad tanto en los hombres como en las mujeres abundaba. Los primeros en salir del agua fueron, el americano David Hahn un auténtico especialista sobre el agua y el canadiense Brent Mcmahon que ya mostraba buenos síntomas de que sería su gran día viendo su espectacular salida del agua. Por detrás el español Clemente Alonso hacía una espectacular natación saliendo del agua apenas 1 minuto después de los dos primeros, acompañado del americano Tim O'Donnell que venía de pasar un auténtico calvario en Kona. Los dos grandes bicicleteros, Jordan Rapp y Maik Twelsiek salían en 51 minutos perdiendo en la T1 4 minutos respecto a los primeros, aunque pronto empezarían a recortar diferencias.



Pronto en los primeros 20 kilómetros de ciclismo el español Clemente Alonso que está en un estado de forma brutal y que viene en apenas poco más de un mes de ganar el Ironman de Barcelona, neutraliza al grupo de los que lidera la prueba, en un sector de ciclismo, el de este Ironman, muy específico para rodadores. Clemente Alonso está fuerte y tira fuertemente del grupo de lideres, pero por detrás Rapp no tiene compasión y neutraliza a estos, solo Clemente Alonso es capaz de aguantar pero en el kilómetro 130 el fuerte ritmo de 45Km/h del americano hace que se marche en solitario a la T2, marcando un espectacular tiempazo de 4 horas y 14 minutos.  Poco después llegan muy seguidos el alemán Twelsiek marcando otro brutal registro de 4 horas y 15 minutos: y que venía de salirse en Kona, y el español Alonso y el canadiense Brent Mcmanhon juntos apenas con diferencias de 1 minuto.



Estos cuatro se lo jugarian todo en la maratón ya que el americano O'Donnell se desplomó en los últimos kilómetros de sector de ciclismo perdiendo un tiempo importante con todos estos en la T2.  El americano Rapp no quiere recordar viejos fantasmas que le han acompañado en el sector de la maratón y muy concentrado impone un fuerte ritmo, sabedor de que el español Clemente Alonso y algunos más de estos pros son grandes ejecutadores en la maratón. El alemán Twelsiek sale disparado marchándose de Mcmahon y Alonso, el alemán conecta con el americano pero Rapp aprieta y se marcha en solitario; por detrás Alonso avanza y pasa a Twelsiek que empieza a notar los fuertes ritmos de los primeros kilómetros.



El americano Jordan Rapp hizo un espectacular parcial de ciclismo: 4 horas y 14,
y fue el primero en llegar a la T2, pero de su carrera a pie no fue valida para ganar: 2 horas y 54 minutos.


La sorpresa vino del canadiense que pasado el ecuador de la maratón lidera la prueba sin que Rapp pueda hacer nada. Al final Brent Mcmhon se anota una victoria de lujo con un tiempo total de 7 horas y 55 minutos, marcando una maratón de SOBRESALIENTE: 2 HORAS Y 43 MINUTOS. Por detrás, tras pasar en los últimos Kilómetros el español Clemente Alonso al americano se tiene que conformar con la segunda posición no siendo SUB-8 Horas por tan solo 40 segundos. Jordan Rapp cerró el podium y Maik Twelsiek acabó en cuarta posición, quinto Tim O´Donnell.


 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

MICHAEL RAELERT RESURGE DE LAS LESIONES Y SE ANOTA OTRA MARAVILLOSA VICTORIA EN EL IRONMAN 70.3 DE MANDURAH, WESTERN-AUSTRALIA.



Tras su última y exitosa victoria en el Ironman 70.3 de Berlín el pasado año, Micha no volvía a competir debido a su cadena de lesiones, y muy en especial este pasado invierno en plena pretemporada, cuando sufrió una fuerte caída (bicicleta) en la isla de Fuertevuentura, entrenando con su equipo "ERDINGER"; todo tipo de lesiones le han acompañado intermitentemente en las tres últimas temporadas, por lo que no  hemos podido ver la gran progresión de este Mega-Pro. El que fuera el gran dominador de los Ironman 70.3, ganando dos veces el Campeonato del Mundo Ironman 70.3, y dos veces el Campeonato de Europa Ironman 70.3, vuelve en un gran estado de forma, y con mucha cabeza, ya que Micha no se ha precipitado en su debut y ha preferido debutar estando al 100%.



EN APENAS DOS MESES MICHA SUMA YA: 2.750 PUNTOS PARA EL RANKING PRO-KONA.


A pesar de su potencial y ser un especialista en la distancia 70.3, en la cabeza de Michael también está la distancia Ironman, prueba en la ya debutó en los años 2012 y 2013 haciéndolo muy bien, muy en especial en el Ironman de Regensburg, donde fue segundo sólo superado por Dirk Bockel. Seguramente en la cabeza de este alemán el próximo año quiera retornar a Kona, aunque para eso todavía queda mucho. Este pasado mes de agosto por fin Micha debutó a lo grande siendo tercero en la Challenge Walchsee, dando muy buenas sensaciones y haciendo una espectacular carrera a pie. Apenas 15 días después de su reaparición, volvía a su tierra para anotarse su primera victoria de la temporada: Ironman 70.3 de Rugen, lo que le proporcionó una motivación y volver a tener mucha confianza para seguir afrontando su temporada. Tras su buen debut, Micha voló a Florida para seguir preparando más pruebas, acompañado por su entrenador "Wolfram Bott" el cual ha supervisado cada entrenamiento al milímetro, y por compañeros de su equipo Erdinger, y por su inseparable hermano Andreas y su amigo y compañero de entrenamientos Nils Frommhold. Tras otro fuerte bloque de entrenamientos se presentó en el Ironman 70.3 de Miami con más de un mes tras su última competición, con muchos rivales de alto nivel, Micha tendría el reto de demostrar al mundo que seguía siendo el Mega-PRO Mundial de los 70.3, y así fue. Y, tras rematar una excelente carrera a pie marcando un parcial en este sector de 1 hora y 12 minutos, volvió a ganar en uno de los Ironman 70.3 más emblemáticos del Mundo como es el de Miami.




MICHAEL RAELERT SOBRESALIENTE EN EL IRONMAN 70.3 MANDURAH.



TIEMPO EN NATACIÓN: 20 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS Y 38 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CARRERA A PIE: 1 HORA, 12 MINUTOS Y 45 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 35 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9.6-SOBRESALIENTE.


MICHA llegaba a el Ironman 70.3 de Mandurah en un estado de forma bastante bueno, ya demostrándolo en los dos meses anteriores; Mandurah es uno de los Ironman 70.3 más importantes y atractivos de Australia, una prueba en donde siempre compiten los mejores Pros del Planeta, rivales como Tim Reed, Craig Alexander y Luke Bell entre otros, serían los que se lo pondrían muy difícil al menor de los Raelert. Pero Micha respondió con su talento habitual desde el principio de la prueba, saliendo con el grupo de los mejores del agua, eso sí, tocando tierra el primero, marcando un tiempo de 20 minutos y 8 segundos. Sector de bici muy rápido, en donde Michael se bajó liderando la prueba con un grupo en el que estaban: Reed, Kemp y Bell. Casi 4 minutos después llegaba a la T2 otro grupo de favoritos, entre los que estaban Craig Alexander, pero éstos ya fuera de carrera con esos minutos perdidos, ya que por delante el ritmo de carrera a pie era fortísimo. Pronto Micha fue dejando a sus rivales atrás, marchándose en solitario en busca de la victoria, entrando en meta con un tiempo total de 3 horas y 35 minutos. BRUTAL Michael Raelert haciendo una carrera de Sobresaliente. El podium lo completaron los australianos Tim Reed y Christian Kemp.







PRÓXIMA COMPETICIÓN DE MICHAEL RAELERT: IRONMAN 70.3 BALLARAT.

jueves, 6 de noviembre de 2014

JULIA GAJER



Julia Gajer es una de las triatletas mundiales Ironman con más futuro y proyección en los próximos años. Esta alemana nació en Hannover en 1982, y en menos de cinco años como triatleta profesional ya está a la altura de las más grandes, cosechando grandes victorias y ganadora ya de 1 Ironman. Su formación deportiva desde muy temprana edad la enfocó en la natación, donde obtuvo buenos resultados a nivel nacional, pero nunca destacando al máximo como a ella le hubiese gustado. Pero el deporte era su vida y siguió entrenando al máximo hasta en su etapa universitaria. Supo compaginar su carrera a la perfección con el deporte, licenciandose en Farmacia. Tras finalizar su carrera y un breve contacto con el triatlón, Gajer decidió dar el salto en 2008, y pronto le llegaron los grandes resultados con victorias muy importantes, todo el mundo puso sus ojos en esta triatleta que deslumbraba en todos los triatlones que corría. El famoso equipo alemán "TEAM-ERDINGER" no lo dudó y fue su gran fichaje del 2010. Tras solucionar su vida como Pro, también se casó, teniendo una estabilidad completa para dedicarse al 100% como triatleta profesional.



ESPECTACULAR  VICTORIA DE JULIA GAJER EN UNO DE LOS IRONMAN MÁS
 IMPORTANTES DEL PLANETA.
GANADORA DEL IRONMAN DE ARIZONA. SUB-9HORAS.


Sus dos pilares más importantes para triunfar como PRO son, sin lugar a dudas, su entrenador Jochen Frech, y su Mega-Equipazo ERDINGER, el cual le permite entrenar con algunos de los mejores triatletas del mundo, además de estar perfectamente patrocinada sin tener que tener ningún tipo de estrés, ya que la logística en todos los sentidos carga a cuenta de su equipo; además de las perfectas pretemporadas que hacen en los inviernos en Fuerteventura, concretamente en Playitas. Julia Gajer se ha convertido en las dos últimas temporadas en un icono del triatlón en sus país por su carisma dentro y fuera de las competiciones, además su grandes resultados que le avalan. Unas tremenda cualidades han hecho de esta Pro que en su etapa universitaria empezase progresivamente con la carrera a pie y más tarde en el ciclismo, debutando en duatlones y triatlones corriendo en Grupo de Edad que solía ganar sin ningún problema hasta que dio el salto a profesional; aunque tiene todo lo que un profesional necesita para rendir al 100% sigue ejerciendo su trabajo como Farmaceutica, aunque sean pocas horas a la semana las que dedica, ya que sus compromisos profesionales triatleticos no se lo permiten.



CAMPEONA DE EUROPA ITU DE MEDIA DISTANCIA EN 2012.
CAMPEONA DE ALEMANIA DE LARGA DISTANCIA EN 2014 Y 2013.
CAMPEONA DE ALEMANIA DE MEDIA DISTANCIA EN 2014 Y 2013.


PALMARES DE ORO: para Julia Gajer, en 2008 y 2009 se anotó más de 5 victorias en triatlones muy importantes en su país. Pero fue en 2011 cuando explotó mundialmente como Pro, siendo segunda en la Challenge de Kraichgau: uno de los triatlones más importantes del mundo de media distancia y segunda en la Challenge de Roth, solo superada por Chrissie Wellington. En 2012 consiguió 5 grandes victorias, como el prestigioso triatlón de su patrocinador Erdinger, el Ironman 70.3 S.T Polten entre otros. En 2013 hizo otra gran campaña siendo tercera en Roth, y ganando por primera vez un Ironman, el Ironman de ARIZONA dando un autentico recital en la maratón. Su temporada 2014, ha sido su debut en Kona, tras conseguir su clasificación para esta prueba y victorias muy importantes como la Challege de Kraichgau, y ser segunda en le Ironman de Texas. Al Ironman de Hawaii llegaba sin presión pero con mucha ambición, consiguiendo una espectacular sexta posición, que hacen que esta joven triatleta tenga un futuro muy prometedor como en el presente que está demostrando.



JULIA GAJER JUNTO A SU AMIGO Y COMPAÑERO DE EQUIPO ANDREAS RAELERT.
JUNTOS HAN COMPARTIDO GRANDES VICTORIAS.

 





                                                  www.julia-wagner.com

sábado, 1 de noviembre de 2014

POCO A POCO VOLVIENDO A LA NORMALIDAD...



REENCUENTRO CON LOS ENTRENAMIENTOS!!!


Tras el Ironman de Mallorca el pasado mes de septiembre, he tenido tiempo para recuperar de la larga temporada 2014 que para mí finalizó con esta prueba, entre las pruebas más importantes en las que competí este año, 2 medios y 2 Ironman, lo que supone un año de mucho sacrificios y entrenamientos duros, pero como siempre digo: "con mucha motivación y disfrutando A TOPE". Después de unas semanas de un descanso activo disfrutando y haciendo cosas diferentes, ya llevo dos semanas haciendo una pretemporada en donde estoy trabajando las facetas que tocan por estas fechas. Las últimas temporadas las había terminado siempre con un Ironman en julio, cosa que hacía que empezase antes con mis entrenamientos para la siguiente temporada; aunque se endurezca más terminar el ciclo de competición a finales de septiembre, también tiene cosas muy positivas, como puede ser entrenar un par de meses con más exigencia; de la otra forma, sin ningún tipo de competición, acabas relajándote un poco, cosa normal.



Para este Próximo 2015 todavía no tengo nada concretado, aunque sí muchas cosas en mente y, sobre todo, alguna sorpresa que dentro de poco os contaré. Esta nueva temporada mi máximo objetivo es sin duda trabajar mis carencias que son muchas, mejoras que debo hacer en las tres disciplinas, sobre todo en cuanto velocidad, y por supuesto seguir trabajando mucho en la bicicleta. En cuanto a las competiciones, sinceramente todavía no sé qué hacer. Siempre por estas fechas ya tenía un máximo objetivo en el que depositar toda la fuerza y centrarme al máximo. Aunque, lo que sí es cierto, es que tengo algunas carreras en mente y una muy en especial que podría ser, sin lugar a dudas, mi prueba reina de la temporada. Pero sinceramente estos días vivo el día a día entrenando y disfrutando. Es cierto que el apuntarte a un Ironman es sinónimo de máxima motivación y por lo que luchar hasta el gran día, pero también es cierto que te obliga ha estar durante un año ya inscrito, pensando en no tener ningún percance ni lesión hasta el día de la prueba. Conforme tenga mi calendario ya más en marcha iré dando noticias.



PRÓXIMAMENTE: TEMPORADA 2015!!!



MUCHA MOTIVACIÓN PARA VUESTROS ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES DEL 2015..