EL CANADIENSE BRENT MCMAHON DEBUTA EN LA DISTANCA IRONMAN A SUS 34 AÑOS, MARCANDO UN ESPECTACULAR TIEMPAZO DE 7 HORAS Y 55 MINUTOS, LO QUE LE VALIÓ LA VICTORIA EN UNO DE LOS IRONMAN MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA.
El Ironman de ARIZONA en muy pocos años se ha convertido en una de las pruebas más importantes del circuito Ironman, aquí grandes Pros han dejado se sello de calidad: Raelert, Llanos, Kessler, Wellington y muchos más Mega-PROS. Una prueba situada en un momento de la temporada atípico, pero que se encarga de concentrar a muchos de los Pros que no pudieron ir a Kona, por distintos motivos, o los que no aprobaron en la isla, y llegan aquí para sacarse la espinita.
![]() |
ESPECTACULAR VICTORIA DE BRENT MCMAHON EN EL IRONMAN DE ARIZONA. RECITAL A PIE: 2 HORAS, 43 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS. |
Más de 40 PROS-MASCULINOS tomaban la salida, en otra nueva edición en donde la alta calidad tanto en los hombres como en las mujeres abundaba. Los primeros en salir del agua fueron, el americano David Hahn un auténtico especialista sobre el agua y el canadiense Brent Mcmahon que ya mostraba buenos síntomas de que sería su gran día viendo su espectacular salida del agua. Por detrás el español Clemente Alonso hacía una espectacular natación saliendo del agua apenas 1 minuto después de los dos primeros, acompañado del americano Tim O'Donnell que venía de pasar un auténtico calvario en Kona. Los dos grandes bicicleteros, Jordan Rapp y Maik Twelsiek salían en 51 minutos perdiendo en la T1 4 minutos respecto a los primeros, aunque pronto empezarían a recortar diferencias.
Pronto en los primeros 20 kilómetros de ciclismo el español Clemente Alonso que está en un estado de forma brutal y que viene en apenas poco más de un mes de ganar el Ironman de Barcelona, neutraliza al grupo de los que lidera la prueba, en un sector de ciclismo, el de este Ironman, muy específico para rodadores. Clemente Alonso está fuerte y tira fuertemente del grupo de lideres, pero por detrás Rapp no tiene compasión y neutraliza a estos, solo Clemente Alonso es capaz de aguantar pero en el kilómetro 130 el fuerte ritmo de 45Km/h del americano hace que se marche en solitario a la T2, marcando un espectacular tiempazo de 4 horas y 14 minutos. Poco después llegan muy seguidos el alemán Twelsiek marcando otro brutal registro de 4 horas y 15 minutos: y que venía de salirse en Kona, y el español Alonso y el canadiense Brent Mcmanhon juntos apenas con diferencias de 1 minuto.
Estos cuatro se lo jugarian todo en la maratón ya que el americano O'Donnell se desplomó en los últimos kilómetros de sector de ciclismo perdiendo un tiempo importante con todos estos en la T2. El americano Rapp no quiere recordar viejos fantasmas que le han acompañado en el sector de la maratón y muy concentrado impone un fuerte ritmo, sabedor de que el español Clemente Alonso y algunos más de estos pros son grandes ejecutadores en la maratón. El alemán Twelsiek sale disparado marchándose de Mcmahon y Alonso, el alemán conecta con el americano pero Rapp aprieta y se marcha en solitario; por detrás Alonso avanza y pasa a Twelsiek que empieza a notar los fuertes ritmos de los primeros kilómetros.
![]() |
El americano Jordan Rapp hizo un espectacular parcial de ciclismo: 4 horas y 14, y fue el primero en llegar a la T2, pero de su carrera a pie no fue valida para ganar: 2 horas y 54 minutos. |
La sorpresa vino del canadiense que pasado el ecuador de la maratón lidera la prueba sin que Rapp pueda hacer nada. Al final Brent Mcmhon se anota una victoria de lujo con un tiempo total de 7 horas y 55 minutos, marcando una maratón de SOBRESALIENTE: 2 HORAS Y 43 MINUTOS. Por detrás, tras pasar en los últimos Kilómetros el español Clemente Alonso al americano se tiene que conformar con la segunda posición no siendo SUB-8 Horas por tan solo 40 segundos. Jordan Rapp cerró el podium y Maik Twelsiek acabó en cuarta posición, quinto Tim O´Donnell.
No hay comentarios:
Publicar un comentario