STEVE HED: 1955-2014.
![]() |
STEVE HED TALENTOSO Y CREATIVO QUE CON SU GENEROSIDAD EJEMPLIFICÓ. |
La pasada semana murió uno de los grandes del triatlón y el ciclismo "Steve Hed", un ingeniero que revolucionó la industria de la bicicleta, siendo un valiente innovador y pionero en especial en el campo del triatlón. Su historia data de hace 30 años, cuando este joven empresario regentaba una tienda de bicicletas en Minneapolis; su generosidad siempre fue su fuerte, y fue en su tienda donde conoció a la que sería su mujer, Anne, una triatleta sabedora de que allí se le ayudaba y patrocinaba ya a triatletas. Ella le pidió ayuda para afrontar sus retos en los Ironman, y Steve, con su generosidad, no lo dudó y patrocinó a esta joven deportista. Lo que los dos no sabían es que acabarían casados.
Steve siempre fue un romántico de las evoluciones, cuando en 1984 vio a Francesco Moser romper el record de la hora, en manos de Eddy Merckx, en la ciudad de México, con unas ruedas por aquel en toces llamadas de disco; Steve no lo dudó y se puso manos a la obra en su garaje, en donde tenía su pequeño taller, y empezó a fabricar ruedas de disco usando moldes de madera, con un nuevo material que era el carbono. Al siguiente año y tras su éxito rotundo, todos los triatletas profesionales querían tener en sus manos las ruedas Hed-Lenticulares de este mago de la tecnología y el desarrollo.
Ese mismo año, 1985, quedó fundada su pequeña fabrica de ruedas "HED", y desde entonces no ha parado de evolucionar y trabajar con los mejores triatletas y ciclistas del mundo. Su producto estrella por así decirlo fue HED3, la rueda que todos conocemos por tres palos, una rueda que él y su mujer ya habían probado, y no dudaron en comprar todos los derechos a Specialized para empezar a desarrollar este producto, que 30 años después sigue siendo la apuesta de todos los triatletas y algunos equipos UCI-PRO-TOUR. Fue uno de los trabajos más duros y laboriosos, pero a la misma vez, uno de los más recompensados, ya que Steve tuvo que trabajar mucho con estas ruedas en el túnel del viento en Texas A & M , y adquirir la fábrica de moldeo y trasferencia de resina en España donde se realizó la prueba. Una inversión económica muy grande y laboriosa, y en la que en muy poco tiempo recogió todos sus frutos.
![]() |
ENEKO LLANOS TAMBIÉN TRABAJO DURANTE MUCHOS AÑOS CON STEVE. LES UNÍA UNA GRAN RELACIÓN, AQUÍ LOS VEMOS EN EL TÚNEL DEL VIENTO. |
Steve Hed era un hombre tranquilo, amable y abierto a hablar con todas las personas, desde los altos cargos de la competencia, como podían ser competencias directas como ZIPP o Mavic, en los que en algunos casos copiaron cosas de la casa HED, o hasta con grandes frikis de la materia, que aprovechaban las grandes ferias como INTERBIKE para hacerle preguntas o saber todo sobre su marca. Steve, siempre abierto y amable ante todo el mundo, no parecía el jefe de una gran marca.
Casado con la Extriatleta Profesional Anne en 1990, padre de dos hijos Rebecca y Andrew. Su esposa es en la actualidad directora general de HED. Steve siempre cuidó a todos sus triatletas al máximo, enviando cheques a atletas suyos durante años, los cuales ya estaban retirados y ya no ofrecían ningún rendimiento a la empresa. Siempre supo cuidar a sus ciclistas y triatletas. La lista de PROS que han pasado por sus manos en infinita: Lance Armstrong, Marcel Zamora, Alberto Contador, Chrissie Wellington, Chris Horner, Levy Leipheimer, Gomez Noya, Eneko Llanos, Ken Glah y muchos más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario