lunes, 28 de diciembre de 2015

PRIMER CICLO DE PRETEMPORADA MUY POSITIVO. MI PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA 2016.


CON MUCHAS GANAS DE COMENZAR MI TEMPORADA 2016.



1º CICLO SEPTIEMBRE-NAVIDAD:



Mi ciclo de pretemporada sigue sumando, y ya terminamos el año con más de tres meses de buenos entrenamientos en general. Las lesiones, enfermedades y contratiempos me respetan al 100%, aunque es cierto que esta última semana me he notado un poco más flojo acompañado de un pequeño resfriado que trato de curar rápidamente para seguir A TOPE. Por lo demás puede decirse que estoy haciendo un ciclo muy POSITIVO.



En estos meses he trabajo muy fuerte la natación y la carrera a pie. Me he centrado al máximo para mejorar mi técnica de natación, y creo que lo notaré mucho en competición. He estado muy concentrado en todas las sesiones de natación, tanto en la técnica como cuando hago las series, cosa que antes no hacía con tanto hincapié. Gracias también a mi entrenador que ha estado muy pendiente de mí todos estos meses. Además, el nadar con triatletas y algunos nadadores me ha venido de lujo para darlo todo en las series.



TERMINADO TEST DE CARRERA A PIE.
CON MI MEGA-ENTRENADOR JESÚS MEDINA AVILÉS.


En cuanto la carrera a pie, he tenido unos meses muy completos, con muchos ejercicios de trabajo de técnica y series adecuadas para cada momento que me van haciendo mejorar un poquito año tras año. Seguramente en el mes de enero ya empiece a correr algunas carreras para ir metiendo competiciones en el cuerpo, y sobre todo coger el tono de competición para los primeros triatlones de primavera.



Desde que empecé la pretemporada en SEPTIEMBRE hasta NAVIDAD, puedo decir que estoy disfrutando al máximo de los entrenamientos, pensando en el día a día. En NAVIDAD han llegado los tres primeros TEST para saber cómo ha sido el trabajo realizado en estos meses pasados. Y personalmente los valoro bastante buenos; aunque es cierto que el Test de bici ha salido bastante flojo, pero todavía no estoy muy centrado en la bicicleta, próximamente me viene la carga en este sector. Aunque en natación y a pie veo muy positivos los Test, me voy encontrando con muy buenas sensaciones.



En cuanto me primera parte competitiva de la temporada 2016 ya la tengo cerrada, a lo que triatlones se refiere. Competiré en el triatlón DX2-SEVILLA que se celebra a principios de abril. A continuación llegará el primer objetivo de la temporada el próximo 7 de mayo, el Triatlón Internacional LISBOA, prueba que ya corrí hace algunas temporadas y me gustó mucho y pienso que me vendrá muy bien para preparar el Ironman que disputaré el próximo mes de junio. Y este año iré al Ironman de Austria, uno de los Ironman más potentes de Europa. Muy ilusionado y motivado de correr en este Ironman de máxima calidad.




CON MI AMIGO Y COMPAÑERO DEL TEAM TRI-PRO JESÚS GALERA,
QUE HACE QUE MEJORE DÍA A DÍA.
TRAS UN BUEN ENTRENAMIENTO DE NAVIDAD.

viernes, 25 de diciembre de 2015

lunes, 21 de diciembre de 2015

SARAH PIAMPIANO



La triatleta PRO-USA, que nació en Cumberland en 1980, Sarah Piampiano ha demostrado ser una Pro de alto nivel en estas últimas campañas, consiguiendo su primera victoria Ironman en Australia a finales de esta campaña 2015. Piampiano obtuvo una gran formación deportiva desde muy temprana edad, gracias en parte a su familia y a sus dos hermanos mayores que eran grandes deportistas, los que le influyeron desde muy temprana edad a Sarah. Desde su etapa escolar practicó natación, ciclismo, esquí y atletismo y múltiples deportes, destacando en el esquí y en Cross Country, donde obtuvo el Campeonato Nacional Estatal y entre las diez mejores de todos los EE.UU.



GRANDÍSIMA TEMPORADA DE SARAH PIAMPINAO 2015,
ALGUNOS DE SUS MEJORES RESULTADOS:
1ª EN EL IRONMAN 70.3 NUEVA ORLEANS.
3ª EN EL IRONMAN DE AUSTRIA.
7ª EN EL IRONMAN DE HAWAII.
1ª EN EL IRONMAN DE WESTERN-AUSTRALIA.


En su etapa Universitaria se licenció en Biología y Economía, empezando a trabajar en 2002 en HSBC Securities, obteniendo grandes puestos, compaginando siempre su trabajo con el deporte. Pero en 2009 fue cuando empezó a reducir sus horas en el trabajo para centrase en el triatlón. Viendo su gran potencial, y arrasando en Grupos de Edad y llegando a clasificarse para el Ironman de Hawaii en 2011 siendo la primera Americana en Grupos de Edad en Kona. Fue en ese momento cuando dio el salto total al profesionalismo del triatlón dejando aparcado su trabajo; en 2012 como PRO consiguió su primera victoria en el Ironman 70.3 de Nueva Orleans.



GRANDES PATROCINADORES OSTENTA LA PRO-USA:
CERVÉLO-SAUCONY-ROKA-SHIMANO
Y MUCHOS MÁS QUE PODRÉIS VER EN SU WEB: sarahpiampiano.com 


Sarah Piampiano es una triatleta de alto nivel, que ha demostrado su potencial máximo en pruebas de la Franquicia Ironman estas últimas temporadas, siendo sus países favoritas para competir EE.UU y Australia. Aunque 2014 ya demostró su salto de calidad, marcando en el Ironman de Texas el mejor parcial BIKE, pero se rompió el fémur en la maratón y eso le hizo acabar en décima posición. Este 2015 sus grandes resultados y su victoria en el Ironman 70.3 de Nueva Orleans le hicieron llegar a Kona con mucho seguridad en si misma, haciendo una fantástica carrera y consiguiendo una séptima posición. Por lo que decidió seguir alargando la temporada, y se presentó en el Ironman Western Australia donde consiguió su primera victoria Ironman, marcando un espectacular sector de Bike y de carrera a pie. De esta forma Piampiano tiene ya asegurada su plaza para KONA-2016 con sus 6.250 puntos obtenidos en estos dos últimos Ironman de la presente temporada. Piampiano es una PRO con mucho futuro que dará mucho que hablar la temporada 2016, y con mucho margen de mejora en los tres sectores.




EN EL IRONMAN DE HAWAII DEJÓ CLARO SU GRAN POTENCIAL.


 

viernes, 18 de diciembre de 2015

MEGA VIDEO: IRONMAN WESTERN AUSTRALIA 2015.



SOLOS PROS:

GRANDES VENCEDORES LUKE MCKENZIE & SARAH PIAMPIANO.







McKENZIE estuvo espectacular los 180 kilómetros,
con un MEGA-PARCIAL: 4:08:12.




McKENZIE y PIAMPIANO los grandes vencedores de esta edición 2015.
Piampiano corrió una maratón de máximo nivel con remontada BRUTAL,
rozando las 3 horas la Mega-Pro americana.


miércoles, 16 de diciembre de 2015

MARINO VANHOENACKER: KONA, UN SUEÑO ROTO...



MARINO VANHOENACKER. BÉLGICA-39 AÑOS.
13 VICTORIAS IRONMAN.
7 VECES VENCEDOR DEL IRONMAN DE AUSTRIA.
3 VECES SUB-8 HORAS.
MEJOR TIEMPO EN IRONMAN: 7:45:58, IRONMAN DE AUSTRIA 2011.


Camino de los 40 años, el próximo mes de Julio, Marino Vanhoenacker es uno de los PROS más poderosos que ha pasado por el circuito Iornman. En su majestuoso palmarés falta un título, el Ironman de Hawaii. Una prueba en la que su mejor resultado fue tercero en el año 2010, y la cita que es su sueño más codiciado por lograr; aunque no es el único. Triatletas de su generación, como Andreas Raelert, Eneko Llanos entre otros, tampoco han logrado la victoria en Kona.


 
Ya hace muchos años Vanhoenaker se dio a conocer, pero su explosión total, fue en el Campeonato del Mundo ITU en Suecia en 2004, donde ocupó una gran tercera posición cerrando el pódium y anotándose la medalla de bronce. Aunque su primera gran victoria en la Franquicia Ironman llegó en el año 2005, alzándose con el Ironman de Florida.



Pero su enamoramiento y conexión con la victoria empezó en el Ironman de Austria, donde ganó 6 veces consecutivas esta prueba: 2006-2007-2008-2009-2010-2011. Siendo la victoria del 2011 muy especial al conseguir el mejor registro marcado en la distancia Ironman 7:45:58. Aunque el record le duró apenas una semana, ya que el alemán Andreas Raelert le batió el récord marcando otro espectacular Registro de 7:41:33 segundos en la Challenge de Roth.
 


Vanhonenaker optó por cambiar de prueba, ya que en Austria ya lo había demostrado todo claramente, y se fue al Ironman más importante y codiciado de Europa, donde los mejores Pros del mundo se dan cita en el mes del julio "IRONMAN FRANKFURT EUROPA CHAMPIONSHIP" donde el gran MARINO se anotó una fantástica victoria demostrando que estaba en lo más alto de su carrera y con máximas opciones del ganar en el Ironman de Hawaii.



SU LEMA EN KONA: "GANAR O ACABAR EN LA AMBULÁNCIA"
SU MEJOR PUESTO EN EL IRONMAN DE HAWAII, 3º EN 2010.


Tras su espectacular temporada y su victoria en Frankfurt, Marino llegaba a Kona 2012, con su tarjeta de mejores resultados en Kona, siendo tercero en 2010 y quinto en 2007. Pero lo que parecía que sería una prueba pletórica, se convirtió en un auténtico calvario, viendo a Marino totalmente roto tirado en los puestos de avituallamientos, deshidratado y abatido. Su tragedia en KONA, yéndose de las isla con DNF. Y eso que Vanhoenaker se bajó el primero en la T2 liderando los primeros kilómetros a pie. El belga juró y perjuró que nunca volvería, pero este año 2015 de nuevo volvió intentándose darse la última oportunidad. Su victoria en el Ironman de Brasil y volviendo a su prueba favorita Ironman Austria ganándola por séptima vez y marcando un registro de 7:48:45, le hicieron de nuevo obtener la ilusión de ganar en la prueba Reina: Ironman Hawaii.



¿PERO QUE OCURRIÓ EN KONA 2015? Muchos son los motivos de por qué Vanhoeaker no puede con esta prueba. Su rendimiento en algunos sectores no están ya a su alcance de Pros que están en su momento cumbre. Es cierto que ganó pruebas de máximo nivel a finales del 2014 y esta temporada 2015, pero los rivales de Kona son los mejores. El día de la prueba salió 5 minutos respecto de los mejores del agua, y eso que es un gran nadador, a pesar de su gran parcial BIKE:4:27:26, mejor en este sector que los alemanes Frodeno y Raelert. Vanhoenaker llegó a  la T2 con mucho tiempo perdido, lo que le supuso psicológicamente estar fuera de carrera, además la climatología de esta prueba nunca le ha ido bien como de nuevo la pasó este año. Aunque veremos si Marino obtiene los puntos para el Ranking-Pro-KONA 2016, si tendrá ganas del volver a una isla que le ha dado MUCHOS quebraderos de cabeza.


 

martes, 8 de diciembre de 2015

ANALIZAMOS Y VALORAMOS A LOS DOS GRANDES VENCEDORES DEL IROMAN WESTERN-AUSTRALIA: LUKE MCKENZIE Y SARAH PIAMPIANO.




                                   GANADOR, LUKE MCKENZIE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 50 MINUTOS Y 31 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 8 MINUTOS Y 12 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 52 MINUTOS Y 29 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 55 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8,3-NOTABLE.


El australiano llegaba a esta última cita de la temporada, con un año complicado y muchos altibajos, aunque también es cierto que se despide de la temporada 2015 con dos victorias Ironman. Pocos Pros en el Mundo se anotan dos victorias de este calibre en un mismo año, aunque comenzó la temporada haciendo octavo en el Ironman ST.GEORGE 70.3 Championship PRO-USA. McKenzie no salió muy contento de esta cita, pero pronto lo arregló anotándose una fantástica victoria en el Ironman de Cairns. Tras algunos altibajos, y una buena segunda posición en el Ironman 70.3 Sushine Coast, llegó en muy buena forma a Kona, pero no le fue nada bien y acabó abandonando. por lo que puso su mente en este Ironman WESTERN en el que además de una gran victoria suma 2.000 puntos en el Ranking-Pro-Kona.



Aunque el francés Chevrot salió del agua en 48:45 y el alemán Kramer en 49:42, McKenzie con una gran natación salió comandando el grupo de favoritos. Tras una espectacular T1, McKenzie pasado el kilómetro 20 ya lideraba la prueba y se marchaba en solitario marcando unos registros brutales que le hicieron bajarse en la T2 con el mejor parcial Bike de la prueba en 4 horas y 8 minutos, y batiendo también el récord de esta prueba en 10 minutos en este sector. McKenzie empezó a correr con mucho ventaja, ya que Kramer llegaba 17 minutos después y Chevort 19 minutos a la T2, por lo que el australiano, salvo catástrofe, tenía la victoria en sus manos. Luke corrió a un buen nivel y entró en meta siendo SUB-8 Horas, con un tiempo total de 7 horas y 55 minutos, récord de la prueba y el mejor tiempo en un Ironman en suelo Australiano. Además McKenzie machacó a sus rivales, ya que Chevot fue segundo 20 minutos después.



                               GANADORA, SARAH PIAMPIANO.
TIEMPO EN NATACIÓN: 1 HORA, 6 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 50 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 1 MINUTO Y 18 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS, 3 MINUTOS Y 47 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7,3-NOTABLE.


La Mega-PRO Sarah Piampiano viene de hacer una temporada espectacular y el de su consagración total. Ha competido este 2015 en diez triatlones de máximo nivel, anotándose la victoria en el Ironman 70.3 New Orleans, siendo tercera en el Ironman de Austria rozando el Sub-9 Horas y siendo séptima en Kona. Y para rematar anotándose el Ironman de Wester-Australia con un grandísimo rendimiento.
 
 

Aunque Piampiano no obtuvo un gran rendimiento sobre el agua , sus dos grandes rivales como Van Vlerken y Mareen Hufe tampoco lo tuvieron. La americana trató de encarrilar los 180 kilómetros con mucho cabeza, ya que un circuito muy rápido y lluvioso traería muchos problemas, aunque la americana marcó el tercer mejor parcial en este sector con 4 horas y 50 minutos. Por delante tenía a Van Vlerken y Hufe, pero Hufe se hundía a pie, y Van Vlerken con sus problemas estomacales que arrastraba toda esta semana lo pagó y muy caro, ya que anduvo en parte de la maratón. Por lo que Piampiano se puso en primer lugar haciendo una fantástica maratón marcando 3 horas y 1 minuto, y anotándose la primera victoria Ironman de su vida con un tiempo de 9 horas y 3 minutos, un sueño cumplido. Piampiano dará mucho que hablar en 2016.

domingo, 6 de diciembre de 2015

MILLION DOLLAR BABY



DANIELA FYF, LA MEGA PRO DEL MILLÓN DE DÓLARES.



DANIELA RYF VENCEDORA DEL IRONMAN 70.3 BAHRAIN
"MEGA-GANADORA"


La triatleta perfecta, que se ha anotado la trilogía de TRIATLONES, antes las mejores rivales del mundo y le ha valido con la suma de 1 MILLÓN de DÓLARES. Aunque antes de profundizar, resumiremos rápidamente lo que esta MEGA-PRO-SUIZA de tan solo 28 años ha ganado.



Ironman Hawaii World Championship 2015.


Ironman Frankfurt European Championship 2015.


Ironman 70.3 Zell am See World Cahmpionship 2015.


Ironman 70.3 Mont-Tremblant World Championship 2014.


Ironman Wiesbaden 70.3 European Championship 2014.


Ironman Wiesbaden 70.3 European Championship 2013.







Uno de los grandes culpables de esta fantástica Conjura Mágica de unir tres pruebas de Media Distancia fue el Principe Nasser Bin Hamad al Jalifa, que tuvo la flamante idea de premiar al ganador PRO, tanto en hombres como en mujeres con 1 Millón de Dólares. Dos grandes favoritos, tanto en hombres como en mujeres, eran los máximos exponentes para alzarse con la Triple Triología, el alemán Michael Raelert y la Suiza Danila Ryf, pero Ryf es la que sí estuvo a la altura en las tres grandes pruebas.



La suiza de ORO se anotó la 1ª prueba Challenge de Dubai, 2ª prueba Ironman 70.3 World Championship y la 3ª prueba el Ironman 70.3 Bahrain, que le alzó a conseguir la Triología soñada y 1 Millón de Dólares. ¿ Pero, qué tiene esta Pro que lo gana todo? Unas cualidades innatas, se encontró con la Media y Larga distancia totalmente satisfactorias para sus cualidades, el saber estar con los mejores y tener una disciplina de entrenamiento máxima y sobresaliente a las órdenes del GURU del triatlón Brett Sutton, junto con unos patrocinadores potentísimos y un CLUB de lujo y máxima calidad, donde se encuentran los mejores triatletas del Planeta BAHRAIN ENDURANCE 13.



ESTA MEDALLA FINISHER LE HA SUPUESTO 1 MILLÓN DE DÓLARES.


Este 2015 ha sido simplemente espectacular para Daniela Ryf, porque ha ganado en todo lo que ha competido, siendo todos triatlones de máxima calidad, y lo más importante, venciendo a sus rivales más poderas del Planeta sin tener compasión con ninguna de ellas; ninguna ha podido vencer este 2015 a esta PRO-RYF. Si no tiene problemas y su evolución sigue creciendo marcará una época en la Media y Larga Distancia, máxima favorita para la próxima temporada para Kona y todos los TRI en los que compita. 28 añitos y mucho por ganar....



SU TEMPORADA 2015 IMBATIBLE EN VICTORIAS:


Ganadora Challenge Dubai.


Ganadora Challenge Fuerteteventura.


Ganadora Ironman 70.3 Malloraca.


Ganadora Ironman 70.3 Rapper.


Ganadora Ironman Frankfurt European Championship.


Ganadora Ironman 70.3 Zell am See World Championship.


Ganadora Ironman Hawaii World Championship.


Ganadora Ironman 70.3 Bahrein.



CON SU CHEQUE DE 1 MILLÓN DE DÓLARES!!!


miércoles, 2 de diciembre de 2015

LO QUE DEBES SABER DE "STEFAN SCHMID", EL GRAN VENCEDOR DEL IRONMAN DE COZUMEL.



STEFAN SCHMID
GANDOR DEL IRONMAN DE COZUMEL 2015.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 12 MINUTOS Y 27 SEGUNDOS.


El joven alemán STEFAN SCHMID, fue el gran vencedor del Ironman de Cozumel este pasado fin de semana. El alemán se anota una gran victoria como cierre de temporada. Este Mega-Pro no es ninguna sorpresa, ya que sus últimas temporadas ha demostrado un potencial máximo. Aunque grandes especialistas como Tyler Butterfield o el americano Barrett Brandon arrasaron en el agua, saliendo en 43 minutos. Schmid dio un auténtico recital en los 180 kilómetros sin dar ninguna opción a rivales tan poderos y auténticos bicicleteros PRO-BIKE como Michael Weiss o Matt Russell, que nada pudieron hacer con Schmid, que marcó el mejor parcial Bike en 4 horas y 26 minutos.
 
 

De esta forma Stefan Schmid empezó a correr la maratón junto con el sueco Patrik Nilsson en solitario, sin dar muestras de debilidad. Nilsson también estaba haciendo una gran carrera, ya que se marcó unos parciales de 43 minutos y 57 segundos en el agua y 4 horas y 31 minutos sobre la bici; además Nillson cargaba con toda la responsabilidad durante los primeros 20 kilómetros del sector a pie, pero en ese momento se empezó a desplomar y acabaría abandonando pasado el kilómetro 30, por lo que Schmid empezaba a correr solo en busca de su primera victoria Ironman. Por detrás recortándole tiempo venía el americano Matt Russell, que marcaría el mejor parcial de maratón 2 horas y 47 minutos, pero Stefan Schmid hizo una segunda parte espectacular de la maratón que le valió para alzarse con una gran victoria con un tiempo de 8 horas y 12 minutos. Matt Ruseell llegó segundo a meta a menos de 2 minutos marcando un registro de 8 horas y 14 minutos. Michel Weiss cerró el pódium, pero no pudo hacer nada con los dos primeros tras una mala maratón.




LO QUE DEBES SABER DE STEFAN SCHMID:



DINAMITA PURA, MUCHA ATENCIÓN CON ESTE MEGA-PRO PARA 2016.
UN PRO MENOR DE 30 AÑOS PARA KONA.


Este joven Mega-PRO alemán de tan solo 28 años, es sin duda una de las grandes promesas de la especialidad Ironman. Muy conocido en su país desde muy temprana edad, donde ha ido cosechando todo tipo de éxitos. Desde el año 1998 lleva practicando este deporte, y con tan solo 12 años en su debut triatlético consiguió su primera victoria. Aunque Stefan es un triatleta atípico que se ha saltado algunos protocolos, y en el año 2010, compitiendo en Grupo de Edad 18-24, consiguió el primer puesto en el Iroman de Hawaii, y en algunos Ironman más. Aunque pronto dio el salto al profesionalismo, consiguiendo algunos pódium en Ironman. Pero este 2015 ha sido su consagración total, y no solo por su victoria en el Ironman de Cozumel. También en triatlones como la Challenge de ROTH, donde consiguió una magnífica quinta posición, o tercero en el Ironman de Chattanooga donde perdió al sprint por tan solo 8 segundos con el ganador Kirill Kotsegarav, y a solo 6 segundos del segundo Matt Chrabot. Esta victoria en Cozumel le sirve para estrenarse en la Franquicia Ironman en lo que a la victoria se refiere y quitarse el mal sabor de boca de lo acontecido en Chattanooga.


 
STEFAN SCHMID ASÍ CERRÓ EL PÓDIUM, EN EL IRONMAN CHATTANOOGA.

lunes, 30 de noviembre de 2015

"IRONMAN COZUMEL" ESPECTÁCULO TOTAL EN EL CAMPO DE LAS PROS-WOMAN.



CORINNE ABRAHAM GANA CON AUTORIDAD EL IRONMAN DE COZUMEL ANTE FUERTES RIVALES.



CORINNE ABRAHAM LA GRAN VENCEDORA DEL IRONMAN DE COZUMEL.
UNA GRAN REMONTADA Y LOS MEJORES PARCIALES
 BIKE: 5:01:15 & RUN: 3:07:38 LE ALZARON CON LA VICTORIA.


Celine Schaerer fue la primera en salir del agua en 47 minutos y 18 segundos, marcando un espectacular sector de natación, pero no salió en solitario, ya que la británica y una de las grandes favoritas, Leanda Cave, salía a sus pies; estas dos consiguieron abrir una pequeña ventaja en los últimos metros, ya que el grupo no fue capaz de aguantar el fuerte ritmo en el agua de estas dos Pros. Por detrás pasado el minuto salía un segundo grupo de altísimo nivel entre las que se encontraban Camilla Pedersen, Heather Wurtele y Enma-Kate; y expertas nadadoras como Carolim Lehrierder y Karen Thibodeau. Otras de las grandes favoritas del Mega-Poderoso Equipazo el TEAM UPLACE-BMC Corinne Abraham salía totalmente desconectada de todas sus rivales en 53 minutos y 49 segundos, saliendo de la T1 a más de 6 minutos de las primeras.
 


Abraham pronto empezó a remontar fuertemente distancia, pero su mala natación le haría pasar un auténtico calvario para ir remontando posiciones. Triatletas como Schaere abandonarían con problemas mecánicos. La británica Emma-Kate daba la sorpresa, ya que su fuerte sector de ciclismo le hacían bajarse en primer lugar en la T2, con un parcial BIKE de 5 horas y 2 minutos. Un minuto después llegaban Cave y Wurtele, y poco después llegaba Corinne Abraham con el mejor parcial de ciclismo, 5 horas y 1 minuto; Pedersen llegaba unos segundos después cerrando un Top-Five de altísimo nivel, en el que estas Pros se jugarían todo en una emocionante maratón.



CAMILLA PEDERSEN COMPITIÓ A UN GRAN NIVEL,
CERRANDO OTRA FANTÁSTICA TEMPORADA Y UNA
GRAN TERCERA POSICIÓN EN EL IRONMAN DE COZUMEL.
LA REGULARIDAD EN ESTA PRUEBA FUE SU FUERTE.


Abraham corría a un gran nivel, demostrando un potencial que muy pocas Pros tienen en el Planeta, y ya empezaba a recordarnos cómo ganó Ironman como el de Frankfurt o Melbourne. Leanda Cave pasados los 10 primeros kilómetros empezaba a liderar la prueba, Emma Kate se hundía y Wurtele no corría a su nivel, se notaba que la canadiense estaba ya muy agotada a estas alturas de la temporada. Cave corría a gran nivel, pero pasado el kilómetro 20 era neutralizada por Abraham y Pedersen, que dejaban atrás a Cave. Abraham lanzaba un fuerte ataque y se marchaba en solitario, por lo que la victoria estaba prácticamente en sus manos. Por detrás CAVE y PEDERSEN mantenían un espectacular duelo, mientras Corinne Abraham se anotaba una fantástica victoria que le hacía cerrar de BUENA manera la temporada, anotándose el Ironman de Cozumel con un tiempo de 9 horas y 6 minutos. Seganda la  Múltiple Campeona del Mundo Leanda Cave, que de nuevo este año se tuvo que conformar en la distancia Ironman con una segunda posición, con un tiempo de 9 horas y 13 minutos. Camilla Pedersen cerraba el pódium en 9 horas y 14 minutos, a tan solo 39 segundos de CAVE.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

MEGA PROS AL ALZA: MICHELLE VESTERBY Y HEATHER JACKSON.



"DOS FUERZAS DE LA NATURALEZA"
MICHELLE VESTERBY & HEATHER JACKSON.


SUS GRANDES ACTUACIONES 2016: hacen para estas dos Mega-PROS, Michelle Vesterby y Heather Jackson, estar ya a la altura de las PROS más poderosas del planeta. Las dos ya prometían desde hace años, no han sido ninguna sorpresa, pero sí han explotado, y están ya al nivel de las mejores esta campaña 2015. Sus grandes posiciones en el Ironman de Hawaii, siendo Vesterby cuarta y Jackson quinta, dejan muy claro que son el futuro de Kona. Además las dos se han anotado esta temporada una victoria Ironman.




MICHELLE VESTERBY. Nº 3, RANKING-PRO-KONA= 6.555 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN: 2 VICTORIAS.
DINAMARCA-32 AÑOS.



La prometedora carrera de VESTERBY lleva ya varias temporadas al alza, pero fue hace unos años cuando esta Pro dio el salto al Triatlón, dejando atrás su faceta de experta nadadora. Con la ayuda del Club La Santa, uno de sus máximos patrocinadores, y un apoyo logístico que le permite pasar todo el tiempo que necesite en estas fantásticas instalaciones. Vesterby se ha formado en 5 años como una de las mejores triatletas del planeta de Larga Distancia. Pero han sido estas últimas cuatro temporadas donde ha demostrado ya un potencial avanzado; 2012 fue su consagración y la de respeto total ganando el Ironman de Lanzarote. Además la temporada 2013 consiguió magníficos pódiums como fue en el Triatlón Internacional de Abu-Dhabi, y en el Ironman de Arizona. Y su contacto ya con Kona, haciendo una octava y gran posición.



Aunque para llegar a Kona 2015, su suma de puntos empezó en Kona y Ironman de Arizona 2014 donde consiguió otra fantástica segunda posición cerrando un gran año 2014. Pero esta temporada 2015 ha sido su explosión total. Ha competido a un gran nivel en triatlones de nivel alto; aunque solo ha tenido dos victorias, en Challenge de Dinamarca y Ironman de Copenage siendo SUB-9 horas, una barrera a la altura de muy pocas Pros en el Mundo de superar. Aunque también ha tenido abandonos en Ironman de Frankfurt y UK, pero ha tenido que competir mucho para poder conseguir los puntos necesarios para Kona. Siempre sin olvidarnos de su buena actuación en el Ironman 70.3 Wiesbaden Championship Europa antes de su preparación como última prueba para el Ironman de Hawaii.



Vesterby lo bordó en el Ironman de Hawaii. Demostrando que ya es una PRO de máximo nivel producto del trabajo de muchos años. Una gran natación, y el cuarto mejor puesto en BIKE, solo superada por Ryf, Pedersen y Hufe; hicieron que la danesa llegara muy bien situada a la T2. Aunque tuvo el pódium en sus manos al final se lo arrebató Blatchford, pero cerró con un cuarto puesto Kona. Tras un descanso y entrenamientos en su tierra cerró la temporada en el Ironman de Arizona, donde una temporada muy larga la pagó en esta prueba. La esperamos con muchas ganas para 2016, donde dará mucho que hablar.




HEATHER JACKSON. Nº 6, RANKING-PRO-KONA= 5.250 PUNTOS.
GANADORA IRONMAN= 1 VICTORIA.
USA-31 AÑOS.



2015 ha sido el año de Heather Jackons; su constancia y paciencia han hecho que está Pro, de tan solo 31 años, esté en lo más alto del Triatlón de Larga Distancia. Jackson dio el salto del ciclismo al triatlón, aunque las otras dos materias no eran desconocidas para la americana, ya que desde muy temprana edad el Multideporte corría por sus venas. Desde 2009 compite a un gran nivel en triatlón. Un gran momento fue cuando la fichó el poderoso equipo de Larga Distancia TREK K-SWISS capitaneado por dos grandes triatletas como eran Chris Lieto y Julie Dibens. Aunque más tarde Jackons optó por ser independiente y lucir su propios patrocinadores y marcas.



En todos estos años su progresión ha ido en aumento, siendo una fantástica triatletas experta de la distancia 70.3, acompañándole importantísimas victorias. Aunque su carencia era en la carrera a pie, en estas últimos temporadas ha demostrado una mejora muy sobresaliente en este sector, si no nada que ver por ejemplo este 2015 como ha cuajado magníficas maratones tanto en el Ironman de D'Alene o Hawaii bajando en ambos de las 3 horas y 10 minutos con climatologías muy duras. Lo que todos esperábamos era el debut de esta Pro en la distancia Reina como es el Ironman, y por fin, la pasada temporada 2014 cerró su campaña debutando en el Ironman de Arizona consiguiendo una fantástica tercera posición.



Por lo que este año 2015 se esperaba mucho de ella, Heather cumplió con las expectativas haciendo un magnífico 2015. Siendo tercera en el Ironman 70.3 de Pucon y segunda en el Triatlón Wildflower prueba que ya ha ganado en tres ocasiones. Y victorias en el Ironman 70.3 de Oceanside y ganado el Ironman de D'Alene demostrando que ya no es la joven prometedora que arrasa en la media distancia. Pero fue en Kona, donde sus credenciales se magnificaron logrando una quinta posición. Demostrando un saber estar en las tres disciplinas, y vuelvo a repetir su gran mejora en el sector a pie que le abren las puertas para anotarse todo tipo de victorias la próxima temporada 2016. Se le puede valorar como notable nadadora y corredora y sobresaliente ciclista. No olvidemos también que en la temporada 2013 fue Sub-Campeona del Mundo Ironman 70.3 Championship.




lunes, 23 de noviembre de 2015

jueves, 19 de noviembre de 2015

DEJANDO ATRÁS UNA BUENA TEMPORADA 2015.



Mientras voy preparando todos los detalles de mi temporada 2016, estos días entrenando A TOPE y haciendo una muy buena pretemporada. Son muchas las cosas que hay que ir haciendo para que todo salga a la perfección. Muy motivado como cada año e ilusionado, ahora solo falta que se acerquen las grandes citas. Aunque ahora lo mejor es ir disfrutando el día a día de los entrenamientos y las próximas citas de pretemporada. Mientras algunas fotos de mis TRI del 2015.



     "LA MOTIVACIÓN ES MÁXIMA, Y LA EXIGENCIA CADA DÍA MÁS GRANDE"
PRIMER TRI DELA TEPORADA: DX2 SEVILLA.

SIEMPRE "PEDALMOTO"

IRONMAN 70.3 BARCELONA, LA MÁXIMA.

SUMANDO ENTRENOS DE CALIDAD.

IRONMAN 70.3 WIESBADEN CHAMPIONSHIP EUROPA.

UN TRI-MÍTICO "POSADAS"

PRÓXIMAMENTE NOVEDADES PARA EL 2016...

lunes, 16 de noviembre de 2015

VENCEDORES DE LUJO, IRONMAN ARIZONA: EL CANADIENSE LIONEL SANDERS SUB-8 HORAS Y LA AMERICANA MEREDITH KESSLER SUB-9 HORAS.


LA REGULARIDAD Y UNA FANTÁSTICA CARRERA A PIE LE HICIERON ANORTARSE UN FANTÁSTICO IRONMAN AL CANADIENSE LIONEL SANDERS. QUE TUVO RIVALES DE MÁXIMO NIVEL, QUE SE LO PUSIERON MUY DIFÍCIL EN LOS TRES SECTORES.



EL GRAN VENCEDOR DEL IRONMAN DE ARIZONA,
ENTRANDO EN META: LIONEL SANDERS.



Tras una natación muy movida, pronto el gran grupo de PROS se fue diluyendo en el agua, y el estonio Marko Albert y el canadiense y defensor del título Brent Mcmahon eran los primeros en salir del agua con un tiempo de 47 minutos y 6 segundos. Tras estos Starykowicz, Tollakson y Twelsiek lo hacían pasados los 2 minutos respecto al grupo de los líderes, estos tres grandes especialistas que volarían en los 180 kilómetros. Por detrás, muy desconectados del grupo en la T1, Jordan Rapp 52 minutos y 34 segundos y minutos más tarde el canadiense Lionel Sanders en 54 minutos pasados llegaba a la T1.



Especialistas como Maik Twelsiek salieron muy rápido de la T2, sufriendo el alemán una caída, aunque pronto se puso en funcionamiento en busca de los líderes, Albert y McMahon. Pronto el americano Andrew Starykowicz demostró que es el mejor especialista BIKE de la Franquicia Ironman de nuevo liderando la prueba y marchándose en solitario. Al final Starykowicz llega en solitario a la T2 con un tiempo BRUTAL BIKE de 4 horas y 3 minutos. Por lo que el americano tiene una buena renta para empezar el sector de maratón. Segundo en la T2 es el americano Tj Tollakson 12 minutos despues, Sanders 14 minutos después, Twelsiek 14 minutos y 48 segundos después, Rapp casi 16 minutos después y el ganador el canadiense McMahon pasados los 17 minutos, pero este último empezaría a correr a un gran nivel nada más dejar la T2 atrás.



STARYKOWIZC VOLÓ EN EL SECTOR BIKE, PERO SU MALA MARATÓN:
  3 HORAS Y 9 MINUTOS LE PRIVÓ DE LA VICTORIA Y EL PODIUM.
 

Starykowicz no corría a un gran nivel, pero su gran ventaja y las temperaturas fresca idóneas le favorecían, aunque sus rivales cada kilómetro le iban recortando diferencias. Aunque Sanders ya neutralizó a Tollakson y fue en busca de Starykowicz, que vio como en el kilómetro 25 ya no podía hacer nada contra el canadiense Lionel Sanders que empezaba a liderar la prueba en solitario. Por detrás Starykowicz empezaba a sentir los fantasmas de la maratón siendo pasado por Tollakson y McMahon que volaba a pie tras recuperar al americano más de 17 minutos. Sanders entraba en meta vencedor con un espectacular tiempo de 7 horas y 58 minutos. Brent McMahon tras su espectacular remontada en la maratón pasando a cinco rivales y marcando el mejor parcial a pie: 2 horas y 46 se tenía que conformar con la segunda posición. Tj Tollakson estuvo de sobresaliente pero le faltó un poco de velocidad a pie, por lo que cerró un fantástico pódium. Andrew Starykowicz a pesar del Records Bike y su media de 43,45 Km/h se tuvo que conformar con una cuarta posición, ya que su mala maratón le dejó fuera de todo tipo de opciones.    

 

MEREDITH KESSLER DOMINADORA ABSOLUTA DE PRINCIPIO A FIN, CON RECORD DE LA PRUEBA Y REVALIDANDO TÍTULO.



KESSLER REVALIDÓ TÍTULO Y BATIÓ EL RECORD DE LA PRUEBA.


La estrategia de Kessler desde el pistoletazo de salida era salir A TOPE sin dar ningún tipo de opciones a sus rivales. Pronto abrió hueco en el agua, eso si, a sus pies llevaba a la especialista del Tri-Olímpico Sarah Haskins. Kessler fue la primera en tocar tierra en 48 minutos y 25 segundos, seguida a su lado de Haskins, estas dos nadaron mucho mejor que casi todos los Pros masculinos. Por detrás, especialistas del agua como Stevens y Gajer lo hacían casi 3 minutos después. Vesterby salía 4 minutos después del agua que el primer grupo de carrera, al igual que Mckenzie; 8 minutos perdidos le hacían a estas últimas estar muy fuera de carrera, ya que por delante se rodaba muy fuerte en el sector de ciclismo.

 
 
Kessler marchaba muy fuerte los primeros kilómetros, además su compatriota Sarah Haskins sufría una serie de pinchazos que le hacían quedar fuera de carrera. Por lo que Kessler seguía ampliando ventaja sobre todas sus rivales llegando a la T2 con el mejor parcial BIKE: 4 horas y 42 minutos. Su compatriota Amanda Stevens llegaba segunda pasados los 10 minutos y Gajer se hundió en los últimos kilómetros y llego 2 minutos después de Stevens. Vesterby, Mckenzie y Mcquaid bajanban también de las 5 horas, pero a pie se desplomaron y quedaron fuera de pódium.



STEVENS ESTUVO DE SOBRESALIENTE.
MARCANDO EL MEJOR REGISTRO EN LA MARATÓN.


Por delante Meredith Kessler corría a un gran nivel sin dar síntomas de debilidad, aunque Stevens corría también a un gran nivel no conseguía apenas recortar tiempos. Gajer, la alemana se iba alejando de Stenvens. Al final, pasado el kilómetro 30 Julia Gajer sufrió mucho y tuvo que hacer un gran esfuerzo para lograr la tercera posición ya que Darby Roberts llegó cuarta a solo 2 minutos de la alemana. Minutos antes Meretith Kessler se había anotado el Ironman de Arizona haciendo una fantástica carrera de principio a fin marcando un tiempo de 8 horas y 44 minutos con récord de la prueba incluido. Amanda Stevens estuvo también de sobresaliente alto ya que rindió a un gran nivel en los tres sectores, marcando el mejor parcial a pie en 3 horas y 6 minutos, Sub-9 Horas con un tiempo total de 8 horas y 52 minutos.

viernes, 13 de noviembre de 2015

"IRONMAN ARIZONA" UNA DE LAS CITAS MÁS IMPORTANTES DE FINAL DE TEMPORADA.





Este próximo domingo llega una de las grandes citas de la temporada, el Ironman de Arizona. Una prueba muy cotizada, tanto para los PROS, como para los Grupos de edad, si no nada más que ver cómo vuelan las plazas de este fantástico Ironman.



En el campo de los Pros, esta cita también está muy valorada, además de una buena suma de puntos para el Ranking-PRO-Kona. Es una buena manera de cerrar la temporada, y muy abierta en todos los ámbitos. Muchos Pros cuya actuación en Kona no fue buena, vienen aquí a resarcirse y sacarse la mala espinita del Campeonato del Mundo. También los que no estuvieron clasificados este año para el Ironman de Hawaii llegan para marcarse una prueba de máximo nivel. Además entre Pros hombre y mujeres más de 100 Pros estarán en la linea de salida este próximo domingo.



El caché que está cogiendo esta prueba viendo los ganadores que han plasmado aquí su nombre da miedo: Andreas Raelert, Chrissie Wellington, Eneko Llanos, Linsey Corbin, Faris Al-Sultan, Meredith Kessler, Nils Frommhold, Julia Gajer son algunos de los MEGA-PROS que han vencido en el Ironman de Arizona. Además de ser una prueba con una de las mejores valoraciones en cuanto a organización y logística, y con un fantástico recorrido volador para hacer grandes tiempos. Solo falta que llegue el domingo para que empiece el espectáculo.



Algunos de los PROS-FAVORITOS:



                                                    "PROS MASCULINOS"
McMHON, Triatleta prefecto con mucha hambre de victoria IRONMAN.


BRENT McMAHON: espectacular triatleta del "BAHRAIN ENDURANCE", que en unos años en larga distancia ha demostrado su potencial máximo, muy bueno en las tres disciplinas que viene de una muy buena temporada y un gran noveno puesto en Kona. Ha recuperado muy bien y llega al 100%, un máximo exponente a la victoria, intentara ganar este Ironman como el año pasado.



MAIK TWELSIEK: el alemán viene de hacer una gran campaña, aunque ha competido mucho y ese le puede pasar factura. En Kona marcó el mejor parcial Bike y aquí lo tendrá más difícil, ya que Starykowicz se lo pondrá muy complicado, pero él tiene opciones al dejar atrás la T2 y si corre a un buen nivel, el pódium puede estar en sus manos.



TJ TOLLAKSON: otro Mega Bike, que tendrá muchas opciones. Viene de una temporada que podríamos valorar como buena, pero sin ninguna victoria. El pasado año ganó un Ironman de Máximo nivel como fue el Ironman Mont Tremblant Canada, y este 2015 quiere cerrar la temporada con una victoria. Al no ir a Kona por falta de puntos, este Ironman lleva preparándolo muchos meses a conciencia, por lo que llega al 100%.



ANDREW STARYKOWICZ: un año nefasto, con record Bike en algunos grandes eventos como en Challenge de Roth. Además lesiones y faltas de puntos le hicieron no estar en Kona. Aunque hace unos días hizo una buena segunda posición en el Ironman 70.3 Miami. Por estas fecha siempre corre el Ironman de Florida pero este se ha decantado por Arizona, seguramente se bajará el primero en la T2, pero a pie su carencias son máximas.



                                                "PROS FEMENINAS"                                    
Gajer triatleta de máximo nivel, con una temporada 2015 fantástica, con grandes pódium
victorias. Quiere anotarse como hace unos años de nuevo la victoria en este gran
IRONMAN DE ARIZONA.



JULIA GAJER: llega de un temporadón de máximo nivel, ha competido muchísimo pero sabe llegar muy bien a estas alturas de la temporada. El Ironman de Arizona lo conoce muy bien, y sabe lo que es ganar este Ironman. Triatleta muy regular y completa, una gran favorita a la victoria.


MICHELLE VESTERBY: viene de hacer la temporada de su vida, grandes victorias como en el Ironman de Copenage y siendo SUB-9 Horas. Además en Kona lo bordó, marcando una fantástica cuarta posición demostrando que está al nivel de las más grandes. Además ha recuperado muy bien, y lleva 15 días concentrada en Arizona para llegar A Tope este domingo, puede ganar, una gran aspirante.



HEATHER JACKSONS: espectacular y joven triatleta, que todavía tiene un margen de mejora BRUTAL. Viene de un temporadón y de anotarse el Ironman Coeur D'ALENE. Quinta en el Ironman de Hawaii haciendo unos parciales de ciclismo y a pie brutales por lo que llegará muy bien a esta prueba. Una gran rodadora BIKE, y con su mejora espectacular a pie, llega con mucha confianza, otra gran aspirante para hacerlo muy bien en Arizona. Además el clima y el perfil de esta prueba de adaptan muy bien a esta PRO-STAR.



AMANDA STVENS: no viene de un año espectacular, un segundo puesto en el Ironman Coeur D'Alene como mejor puesto en una gran cita este 2015. En Kona abandonó, y este mes ha recuperado en Oklahoma, y entrenado fuerte para llegar bien a esta cita y cerrar la temporada con un buen sabor de boca.



MEREDITH KESSLER: viene para revalidar el título del pasado año. Vienen de un año espectacular ganándolo todo. Pero el final de temporada se le ha hecho largo, con un abandono en el Ironman 70.3 Championship y un desastroso Ironman de Hawaii. Veremos si está recuperada y puede cerrar la temporada a lo grande. Espectacular triatleta, conoce esta prueba a las mil maravillas, muy regular en las tres disciplinas, son su fuerte.

jueves, 5 de noviembre de 2015

TIMOTHY O´DONNELL



Timothy O´Donnell nació en 1980 en Pensilvania, EE.UU. Es uno de los mejores Triatletas Pros del circuito Ironman, y este año 2015 ha cuajado su mejor actuación en el Ironman de Hawaii con una gran tercera posición. Desde muy temprana edad en su formación escolar, le acompañaron deportes como el atletismo y la natación, en los que muy pronto fue dejando modales de su potencial cosechando grandes resultados a nivel escolar, ganando Campeonatos escolares y de su Estado. En 1999 O´Donnell se graduó, siendo uno de los estudiantes más brillantes academicamente, lo que le valió el reconociento siendo premiado con honores, All-State. Y en lo deportivo también fue premiado por ser un ejemplo a seguir, siendo el capitán del equipo de natación, y obteniendo todavía récord vigentes, recibiendo el premio Académico Atleta.



VICTORIOSO EN EL IRONMAN DE BRASIL 2013.


O´Donnell tras su graduación en secundaria, cursó sus estudios Universitarios en la Academia Naval de los EE.UU (USNA) donde siguió compitiendo a un gran nivel en natación. Pero su hermano y unos amigos le convencieron para que diese el paso al TRIATLÓN. Muy pronto compitiendo con el equipo de la Academia Naval llegaron sus primeros títulos como triatltea. Además su formación triatlética estaba siendo la correcta, y tenía todo el apoyo de la Academia Naval. Aunque eso no impidió a O´Donnel ser un ejemplar estudiante Graduándose en 2003 en Arquitectura Naval, y en Ingeniería Oceánica en 2005. En el triatlón ya demostró grandes modales ganando el Campeonato Nacional de EE.UU-Sub 23, y también ganó el Campeonato EE.UU de triatlon del las Fuerzas Armadas con el record aún vigente.



ESTE AÑO 2015, EN KONA, 
TUVO UNA SOBRESALIENTE ACTUACIÓN-BIKE: 4 HORAS Y 26 MINUTOS.


Pero fue en el año 2009 cuando dio su salto de calidad Mundial ganando el Campeonato del Mundo ITU de Larga Distancia, desde ese momento su palmarés se ha ido engrandeciendo año tras año ganando infinidad de Ironman 70.3, y el Campeonato Championship USA Ironman 70.3 en 2010. Su gran sueño y objetivo es ganar el Ironman de Hawaii, por lo que en 2012 obtiene un permiso del ejercito para centrase a fondo las 24 horas del día en ser Triatleta Profesional.



Además el 2013 es un gran año para O´Donnell, casándose con su prometida la triatleta PRO, Mirinda Carfrae. Y en lo deportivo ganando su primera victoria Ironman, en el Ironman de Brasil, y cerró la temporada con una fantástica quinta posición en el Ironman de Hawaii. Pero es este año 2015 cuando cierra la mejor actuación de su vida en el Ironman de HAWAII siendo tercero, en un pódium de lujo como es Kona. A sus 35 años este triatleta está en lo mejor de su carrera deportiva y seguirá luchando por ganar el Ironman de Hawaii.



TIMOTHY O´DONNELL JUNTO CON SU ESPOSA MIRINDA CARFRAE,
COMPARTEN: VIDA, ÉXITOS, PATROCINADORES, ENTRENAMIENTOS Y COMPETICIONES.


 

jueves, 29 de octubre de 2015

IRONMAN MELBOURNE-GAME OVER-IRONMAN MELBOURNE-GAME OVER-IRONMAN MERLBORNE-GAME OVER.






Pues sí, la triste noticia se cumplió. Ya llevaba tiempo sonando el rumor, y hace apenas 24 horas que la confirmación es oficial: no habrá Ironman Melbourne Asia-Pacific Championship 2016. El motivo, la Formula 1, que coincide el mismo día del evento. Aunque la cosa no queda muy clara, por muchos otros motivos en los que no tengo ganas de entrar.

 
 
Lo cierto es que perdemos uno de los Ironman más poderosos e importantes del planeta. Su fecha era estratégica, a casi 7 meses de Kona, y 4 de Frankfurt. Era un escaparate perfecto para ver a los mejores Pros del Mundo en la primera parte de la temporada, para anotarse una de las primeras y más importantes pruebas de principio de temporada del la FRANQUICIA y los 4.000 puntos del Ranking-Pro-KONA para los ganadores. Además una fecha perfecta con la entrada del otoño en Australia, por lo que muchos Grupos de Edad de ese País y el mundo entero acuden a este Ironman de máximo nivel.



En estas cuatro primeras ediciones han pasado más de 10.000 triatletas de todo el mundo por este Ironman. Además el palmarés de ganadores es espectacular: 2012 Craig Alexander y Caroline Steffen, 2013 Eneko Llanos y Corinne Abraham, 2014 Dirk Bockel y Caroline Steffen, 2015 Jeff Symonds y Melissa Hauschildt.
 
 

Ahora toca ver en qué sede Ironman se celebrará el Campeonato Asia-Pacific Championship, seguramente el país sea Australia, se confirmará próximamente. Espero que todos estos incidentes estén arreglados para el 2017, y esta prueba tan maravillosa vuelva a su cauce. Un Ironman de esta magnitud no se puede sustituir. Una ciudad perfecta con unos trazados espectaculares donde se desarrollaban las tres disciplinas, con una cobertura perfecta para el alcance de todo el planeta.


 

miércoles, 28 de octubre de 2015

IRONMAN 70.3 MIAMI, EL DUELO MICHAEL RAELERT Y ANDREW STARYKOWICZ SE DECANTÓ POR EL ALEMÁN.



Era el gran duelo del fin de semana en la Franquicia Ironman, "DUELO DE PROS". El mejor especialista de la distancia 70.3, Michael Raelert, contra el mejor ciclista de la Franquica Ironman, Andrew Starykowicz, y los dos cumplieron con las expectativas, pero al final el alemán demostró su gran potencial y ser más completo que el americano.



MICHA ESTUVO ESPECTACULAR, ANOTÁNDOSE DE DE NUEVO LA VICTORIA
EN EL IRONMAN 70.3 MIAMI. AUNQUE SE  TUVO QUE EXPRIMIR AL MÁXIMO
A PIE PARA NEUTRALIZAR A UN INMENSO "STARYKOWICZ BIKE"


Micha llegaba a esta prueba para revalidar su título del pasado año ganado aquí, además venía enrabietado por su descalificación hace unas semanas del Ironman 70.3 Silverman, donde llegó el primero a meta pero fue descalificado, por ser amonestado por Drafting. El americano llegaba tras una campaña 2015 bastante pobre, eso sí, marcando records en los triatlones que ha competido en el sector BIKE, como en la Challenge de Roth.
 
 

El alemán ya salía con una mínima ventaja sobre el americano en el agua, con un tiempo de 21 minutos y 23 segundos. Starykowicz, todo un especialista también en esta materia, lo hacía a menos de 1 minuto de Raelert. A partir de dejar los dos la T1 atrás, pronto juntos liderarían la prueba en solitario hasta META. Pero el americano venía a por todas, y más en su sector favorito, donde no dio opción a sus rivales. Ni el propio Micha que estaba haciendo un Mega-Parcial Volador, podía impedir que Starykowicz siguiese aumentado su ventaja hasta llegar a la T2 con más de 4 minutos de ventaja. Aunque RAELERT marcó un tiempo de 2 horas y 1 minuto, Starykowicz ya tenía otro record Mundial Bike sobre los 90 kilómetros en una distancia 70.3 Bike, con un tiempo total de 1 hora y 56 minutos.





MEGA VOLADORES BIKE-90 KILÓMETROS:
RAELERT: 2:01:56. STARYKOWICZ: 1:56:11.
ANDREW STARYKOWICZ NUEVO RECORD MUNDIAL
BIKE IRONMAN 70.3: 46,55 Km/h.


Starykowicz solo tenía que terminar la prueba para que el récord fuera valido, pero antes intentaría también anotarse la victoria. Pero eso ya no sería tan fácil con un rival de la calidad de Micha. Además Micha empezó muy rápido a recortar tiempo a pie en este sector sobre el americano, y en el ecuador de la carrera a pie Micha el era el líder y máximo exponente a la victoria. Starykowicz empezaba con su calvario habitual en este sector, mientras que Michael Raelert se anotaba la victoria con una tiempo total de 3 horas y 43 minutos. El dato de Satrykowicz era desastroso parcial a pie, ya que más de 10 triatletas Pros corrieron más rápido que el, añadiendo a la ganadora Sarah Haskins. A pesar de todo Starykowicz hizo una gran carrera siendo segundo, solo superado por el alemán Raelert.



EL PODIUM 2015, IRONMAN 70.3 MIAMI:
1º MICHAEL RAELERT, 2º ANDREW STARYKOWICZ, 3º SANTIAGO ASCENCO.

martes, 27 de octubre de 2015

PREPARANDO UNA FANTÁSTICA TEMPORADA 2016.



Tras finalizar mi temporada 2015, con el triatlón de posadas, he tenido tiempo para recuperar, descansar, cargar las pilas y empezar a dar forma a mi temporada 2016. Ha sido una temporada intentando mejorar mis puntos débiles, que son muchos. He competido en fantásticos triatlones, sobre todo en los Ironman 70.3 de Barcelona y Wiesbaden. La prueba de alemania fue una competición de nivel máximo en la que me gustaría en un futuro volver a esta maravillosa competición Europa Championship.




EMPEZAMOS OTRA TEMPORADA A TOPEEE!!! Y CON MUCHA ILUSIÓN.



Pero ahora toca pensar en el presente y el futuro, que está cargado de grandes competiciones para este 2016, de las que más adelante os iré informando. El presente es que llevo ya casi un mes entrenando con muy buenas sensaciones, haciendo una fantástica pretemporada siempre bien guiado por mi gran entrenador JESÚS MEDINA, en el cual siempre deposito toda mi confianza. Ya son muchos años junto a él, soy un privilegiado de poder tener un gran amigo y entrenador.
 
 

Estos primeros días, el  ciclo de pretemporada: trabajando mucho la natación, en especial la técnica, al igual que en la carrera a pie, donde las series cortas y la técnica es lo que prevalece ahora. También trabajando mucho la fuerza en el GYM, y entrenando con mis compañeros de mi Club TEAM "TRI-PRO", en especial con mi amigo Jesús Galera, al cual aprovecho para felicitar por su gran Ironman cerrando un fantástico SUB-10 Horas; triatletas de este nivel me hacen mejorar.



Para este 2016, mi único deseo es seguir teniendo la motivación que tengo año tras año para seguir entrenando A TOPE. Mis deseos son seguir disfrutando mucho y mejorando, y seguir bajando mis tiempos en las competiciones. Mientras que llegan los "TRI", toca entrenar muy bien estos meses para llegar al 100% a las primeras citas de la temporada.