viernes, 2 de enero de 2015

RINNY TOTAL: LA MEGA-PRO-WOMAN DEL AÑO 2014.



MIRINDA CARFRAE: LA TRIATLETA DEL AÑO.



Mirinda Carfrae ha demostrado de nuevo ser la mejor en la distancia Ironman. La australiana tenía dos retos muy importantes en la temporada 2014. El primero era revalidar su título de Kona, y el segundo era ganar en otra prueba de máximo nivel Mundial, y Rinny cumplió al 100% con las expectativas, ganando por tercera vez el Ironman de Hawaii y anotándose una importante victoria en una de las catedrales Europeas como es la Challenge de ROTH ante importantes rivales.

 

Mirinda llegaba de la temporada 2013 a la 2014 con algunas dudas. Ella sabía que el 2013 no había sido un gran año en cuanto resultados; eso sí, ganó el Ironman de Hawaii, por lo que la presión no le tenía por qué afectar, cierto es que Rinny sabe llegar a la época de Kona en un estado de forma brutal, no hay más que ver que sus dos únicas victorias de la temporada fueron en apenas prácticamente poco más de un mes: Ironman 70.3 Muskoka-8 de septiembre & Ironman de Hawaii-12 de octubre. Aunque esa temporada compitió poco, ya que hizo 8 triatlones acostumbrada a competir casi en el doble de pruebas; pero fue un año muy positivo trabajando carencias en especial en el sector de ciclismo, nada más ver su mejora en los 180 kilómetros de Kona-2013, marcando un parcial de 4 horas y 58 minutos "SUB-5", por lo que sus máximas rivales poca ventaja, o algunas ninguna, pudieron sacar sobre Rinny. A pie, la historia de siempre. Un gran trabajo el 2013 de su entrenadora SIRI LINDLEY, que le ha producido muchos beneficios para la campaña 2014.



MEGA-TÍTULOS:
3 VECES GANADORA DEL IRONMAN WORLD CHAMPIONSHIP.
IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP.
CHALLENGE DE ROTH.


2014 ha sido su año total. Ha marcado su sello de calidad desde el principio de temporada, compitiendo prácticamente lo mismo que en la temporada 2013, pero con buenas victorias desde principios de temporada, ganado el Ironman 70.3 de Brasil y siendo segunda en el Triatlón Escape de Alcatraz, desenvolviéndose a las mil maravillas en una distancia más corta. Apenas 15 días antes de su gran primera cita de la temporada (ROTH), Mirinda competía en la Challenge de St.Andrews como puesta apunto, anotándose una fantástica victoria, lo que le daría un extra de motivación para Roth.Y así fue, en la Challenge de Roth lo bordó, marcándose una gran victoria y dando un recital tremendo, demostrando una mejoría en la bicicleta que le hizo llegar muy bien a la T2, y bordar una gran maratón que le elevaría a lo más alto en esta prueba. Esto le dio un extra de motivación para afrontar su final de temporada y llegar a KONA con plenas garantías. En el Ironman de HAWAII no estuvo a su nivel, pero una profunda mentalidad ganadora y una espectacular maratón a pie con récord en este sector, le hicieron ganadora por tercera vez.



ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LAS DOS GRANDES VICTORIAS DE RINNY,
CHALLENGE DE ROTH & IRONMAN DE HAWAII 2014:



TIEMPO EN NATACIÓN: 55 MINUTOS Y 24 SEGUNDOS. VALORACIÓN:8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 46 MINUTOS Y 48 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 53 MINUTOS Y 27 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 38 MINUTOS Y 53 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 9-SOBRESALIENTE.


El gran sueño era ver cómo la australiana se desenvolvía en el continente Europeo. Llegaba en un perfecto estado de forma, menos rodada para grandes citas como ella está acostumbrada, pero parecía que no iba a ser ningún problema para ella. Del agua salió perdiendo unos 3 minutos con respecto a dos de sus máximas rivales, como era Steffen y Joyce. Pero la austaliana demostró un gran nivel en el segundo sector, haciendo el cuarto mejor parcial, demostrando que es fuerte y su mejora espectacular "4 horas y 46 minutos". Rinny llegaba sólo con 6 minutos predidos a la T2. Primeros compases de la maratón y ahora toca el SECTOR-RINNY: en tan sólo 10 kilómetros Mirinda ya es segunda dejando atrás a Caroline Steffen, Van VLERKEN y Diana Riesler. Por delante Mirinda corre sin compasión ante sus rivales a 4 minutos el kilómetro prácticamente. Poco a poco va reduciendo el tiempo sobre Joyce, hasta que la neutraliza en el kilómetro 26; ya nada puede parar a la australina que va en primera posición en busca de la la victoria hasta meta. Al final Carfrae se anota una victoria de lujo, marcando un tiempazo de 8 horas y 38 minutos.



TIEMPO EN NATACIÓN: 1 HORA Y 14 SEGUNDOS. VALORACÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 5 HORAS, 5 MINUTOS Y 48 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 50 MINUTOS Y 26 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 9 HORAS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7.3-NOTABLE.


Rinny llegaba a Kona en un estado de tranquilidad, aunque por dentro la presión le pinchase. Los días anteriores se le veía tranquila en los entrenamientos, ruedas de prensa, actos con sus marcas publicitarias, trato y firmas a los fans etc. Ella sólo tenía que correr como sabe, y ya está, pero no, Kona es un auténtico infierno, y antes de llegar a su especialidad tendría que afrontar 3.800 metros de natación y 180 kilómetros de ciclismo; salvo catástrofe, a Mirinda no debería escapársele la victoria, y así fue. Tras una natación en donde no encontró sus buenas sensaciones, y viendo el fuerte ritmo que ofrecían algunas de sus rivales, la australiana nadó con calma y sin cebarse, sabiendo que sería bueno reservar muchas fuerzas para los siguientes sectores, aunque Amanda Stevens salía en 54 minutos y 25 segundos y tras ella casi todas las grandes favoritas. Mirinda se posicionaba en la T1 con una desventaja de más de 5 minutos. Rinny afrontó el segundo sector con mucha soledad, los primeros 90 kilómetros no paraban de ampliarse las desventaja con las primeras, solo tenía a Hearther Wurtele como referencia " gran ciclista" aunque a la australiana le daba confianza pensar que iban a buen ritmo. Pero, justo antes del cruce de Hawi, recibía los primeros parciales de la organización y su ventaja con las primeras seguía creciendo por lo que Rinny tuvo que esforzarse mucho en la segunda parte con mucha paciencia y sin desfondarse, ya que debería llegar con muchas fuerzas para afrontar la maratón. Al final Rinny llegaba 14 minutos y 32 segundos por debajo de Daniela Ryf que fue la primera en empezar a correr en la maratón. Los pronósticos eran complicados para la australiana pero no imposibles, y poco a poco empezó su recital que ya va siendo costumbre año tras año en Kona, y Mirinda fue alcanzando rivales de una forma espectacular hasta neutralizar a Ryf a falta de menos de 5 kilómetros y de esta forma anotarse su tercera victoria en el Ironman de Hawaii. Rinny mejoró el record de maratón que ostentaba el pasado año, bajándolo en unos segundos, 2 horas y 50 minutos simplemente Brutal. Si haciendo, entre comillas, una mala natación y sector de ciclismo y gana, muy complicado lo volverán a tener sus rivales en las próximas ediciones, aunque en Kona siempre todo puede pasar.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario