viernes, 27 de marzo de 2015

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS PROS "PODIUM IRONMAN MELBOURNE" 2015. 1ª Parte Pros Femeninas.


                                         
                                              1ª MELISSA HAUSCHILDT.
TIEMPO EN NATACIÓN: 54 MINUTOS Y 44 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 48 MINUTOS Y 1 SEGUNDOS: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 6 MINUTOS Y 32 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 52 MINUTOS Y 51 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8.6-NOTABLE.


La australiana Hauschildt llegaba al Ironman de Melbourne con un extra de Mega-Motivación, ya que se perdió el Ironman de Hawaii el pasado mes de octubre por lesión, y eso le dejo psicológicamente muy tocada. Pero Hauschildt, apenas unas semanas antes de esta gran cita, se había anotado la Challenge de Melbourne, y sus entrenamientos estas últimas semanas en esta ciudad habían sido muy buenos, dándole además mucha tranquilidad su primera victoria de la temporada. Del agua salió bien colocada, al lado de su compatriota Carfrae; en los 180 kilómetros supo estar a la altura de grandes especialista en esta distancia como Steffen, Van Vlerken y Luxford. Al final la australiana se marcó un parcial BIKE de 4 horas y 48 minutos, lo que le permitió llegar a menos de 5 minutos de las primeras a la T2, por lo que a pie volvió a demostrar que es una de las mejores en la especialidad Ironman, recortando tiempo a sus rivales hasta ponerse en primera posición, neutralizando a Steffen en el Kilómetro 18 y sin compasión se marchó en solitario en busca de la victoria. Pero a pesar de tener que parar en el kilómetro 27 por ampollas en sus pies, se recuperó y llegó a meta marcando el mejor parcial a pie de la carrera y anotándose uno de los Ironman más importantes del PLANETA. Mucha atención con esta Mega PRO para el Ironman de Hawaii.


                                                    2ª YVONNE VAN VLERKEN.
TIEMPO EN NATACIÓN: 59 MINUTOS Y 52 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 44 MINUTOS Y 28 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 10 MINUTOS Y 54 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 58 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.  



La mítica triatleta Van Vlerken llegaba muy rodada y competida al Ironman de Melbourne. Toda una especialista en esta materia, y que hace un par de años se le escapó la victoria en esta prueba por muy poco, y de nuevo aquí volvió a repetir su segunda posición este año. Van Vlerken tiró parte de sus opciones en una mala natación de 59 minutos y 52 segundos. Esto le hizo ir toda la prueba a remolque jugándose un desgaste tremendo en los 180 kilómetros de ciclismo. Es cierto que en este sector estuvo de sobresaliente marcando el mejor parcial, 4 horas y 44 minutos, muy brutal. Lo que le permitió afrontar los primeros kilómetros con una desventaja sobre Steffen que lideraba de 6 minutos y tan solo un par de minutos le sacaba Hauschildt en la T2. Van Vlerken corrió a un gran nivel más de la primera parte de la maratón, llegando en los kilómetros finales a neutralizar a Steffen que estaba totalmente abatida, pero ya les era imposible recuperar ventaja con la australiana que ya estaba prácticamente en meta, y además más rápida que estas dos. Al final Yvonne Van Vlerken remató a Steffen en una especie de SPRINT final y se anotó una muy buena segunda posición. Seguramente Van Vlerken compita en un Ironman de máximo nivel este verano antes de KONA, sus pruebas favoritas en las que siempre se le ve: Challenge de Roth o Ironman de Frankfurt.



                                               3ª CAROLINE STEFFEN.
TIEMPO EN NATACIÓN: 52 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-NOTABLE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 45 MINUTOS Y 38 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 16 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 5-APROBADO.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 59 MINUTOS Y 8 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 7.6-NOTABLE.



Xena llegaba siendo toda una incógnita al Ironman de Melbourne, ya que no competía desde la temporada pasada en el Ironman 70.3 Championship Pro-Australia y la Challenge de Bahrain, donde fue séptima. De nuevo Steffen perdió la carrera a pie, haciendo una desastrosa maratón de 3 horas y 16 minutos. A la suiza le cuesta mucho bajar en este sector de las 3:05, y si quiere ganar distancias Ironman de este nivel tiene que aplicarse. Pocas oportunidades se le presentarán como en este Ironman de Melbourne, en donde dos de las grandes especialistas en este sector corrieron por encima de las 3 h y 5 minutos, como fueron las australianas Carfrae y Hauschildt, por debajo de su nivel; aunque también hay que tener en cuenta que Steffen corrió la maratón con problemas estomacales, y eso le hizo mella en su mala maratón. Del agua salió en el segundo grupo bien colocada, solo su compatriota Luxford salió apenas 1 minuto antes. Pero Xena demostró por qué es una de las mejores Pros del Planeta en los 180 kilómetros, controlando en este sector y bajándose en solitario en la T2, sacando una mínima ventaja a su compatriota Luxford de 17 segundos. Pero los problemas de Xena llegaron cuando Hauschildt la neutralizó sin compasión en el Kilómetro 18. A partir de ese momento Steffen, con problemas estomacales, tuvo que entrar en los WC-Ironman y reponerse a base se sufrimiento toda la segunda parte de la maratón. Al final Van Vlerken también la alcanzó en los últimos kilómetros y juntas fueron hasta meta; al final una especie de Sprint final en los últimos 100 metros Van VLERKE la superó y Steffen entró rota. No pudiendo estar en el podium, ya que tuvo que ser atendida por los médicos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario