martes, 14 de abril de 2015

PRIMER TRI DE LA TEMPORADA "DX2 SEVILLA", 4 HORAS, 32 MINUTOS.



DX2 SEVILLA: organización muy mala, en todos los sentidos. Desde el primer día para apuntarme a esta prueba no eran más que inconvenientes, con un sistema informático que deja mucho que desear. La prueba era el sábado día 11, por lo que el viernes me trasladé a Sevilla; por la tarde fui a recoger el dorsal al hotel de la cartuja, y fue donde empecé a sentir en mis propias carnes el desastre organizativo. Desde las 18:30 hasta las 21:10 esperé una cola de unas 2 horas largas, junto con mi amigo Jesús Galera, para poder recoger nuestros dorsales; patético. Encima el organizador un soberbio que se enfrentaba a los triatletas que protestaban.


Sábado: muchas más historias que resumo rápidamente. La salida estaba programada en un principio a las 10, pero nos tuvieron 15 minutos metidos en el agua, no sé por qué lo jueces decían que no podrían dar el pistoletazo de salida, además "el organizador no estaba presente para dar la orden de salida", palabras textuales del juez principal; el pobre se llevó sin tener culpa todos los malos rollos de triatletas que tiritaban de frío esperando la salida del agua.


Más cosas que no se explican; al ganador de la pasada edición Daniel Mugica, lo equivocaron en el circuito de bici, por un error de la organización, por lo que al llegar a la T2, fue descalificado, qué triste. Las señalizaciones estaban fatal, y ni la Guardia Civil podría luchar con esto; en la segunda vuelta me indicaron mal y una moto de la Guardia Civil tuvo que venir para indicarme que me había salido del circuito. El CHIP: qué triste, una especie de reloj como el que lleva DORAEMON que se ponía en la muñeca, y que no valió para nada porque al mirar las clasificaciones por Internet en la página oficial de la prueba solo sale el resultado final, y algunos participantes ni salen en la clasificación; parece que el Guadalquivir se los comió. Menos mal que el GARMIN no miente, jajaja.


Muchos chuparruedas, y más al juntarnos con los TRI del Olímpico cuando en la segunda vuelta ya estaba estos también en el sector de BIKE. Muy pocos jueces controlando el DRAFTING, y no les echo la culpa a ellos ni mucho menos. En fin, aparte, avituallamientos escasos, un recorte en el sector de bici y agua, muchas más cosas que no tengo ganas de seguir. Según el organizador el TRI fue todo un éxito.


P.D: Yo prefiero dejarme la pasta en la FRANQUICIA IRONMAN y tener calidad.


Tras terminar, con mi amigo GALERATION que estuvo espectacular: 4h y 19m.
 


VAMOS A LO QUE INTERESA:



Tras recapacitar, y analizar mi primer Tri de la temporada, creo que hice una buena actuación, aunque muy mejorable. La salida del agua fue muy dura, mucha aglomeración y muchos golpes y nervios, además con el cuerpo descompuesto de estar 15 minutos de espera a la salida helados. Primeros 600 metros horribles, malas sensaciones, muchos golpes y ganas de abandonar, pero es cierto que en cuanto fui sumando metros me encontré mucho mejor hasta por fin llegar a la T1. Transición rápida para afrontar un sector de ciclismo, específico para CABRA e ir acoplado los casi 90 kilómetros, que resultaron ser 5 kilómetros menos. Los primeros 15 kilómetros hasta entrar en el circuito me costó trabajo entonarme. Notaba que llevaba mucho tiempo sin hacer un Tri, y las sensaciones de sufrimiento y malestar tardaron en irse, aunque ya en el kilómetro 30 cogí un ritmo muy bueno, siempre por encima de los 32K/h.


Fui concentrado dándolo todo, pero reservando para la carrera a pie. Los últimos kilómetros muy rápidos y voladores, menos los 10 últimos kilómetros en los que la carretera era muy mala y te metían por una especie de carril bici, hasta por fin llegar a la T2. Rápidamente me puse en marcha con el tercer sector; mis piernas y sensaciones los primeros kilómetros eran buenos. Cierto es que estaría corriendo a 4:15 el kilómetro, y como en todos los Tri, no paraba de adelantar triatletas, pero notaba que en este sector no iba lo fino que en otras carreras, es como si fuese con el freno de mano echado, no conseguía coger mi punto de velocidad, pero me encontraba corriendo muy fácil, sin un sufrimiento exigente. Al final de este sector marqué 1 horas y 31 minutos, un poco más de lo que tenía esperado, además mi ritmo aflojó un poco en la segunda parte de la carrera a pie. Al final, de lo que se trataba esta competición era de hacer un buen entrenamiento exigente, cosa que en entranamientos me cuesta mucho, para ir poniéndome A TOPE para mi gran objetivo el próximo mes de mayo en el Ironman 70.3 de Barcelona. Al final un tiempo total de 4 horas y 32 minutos, eso sí, con unos 5 kilómetros menos de bici, pero seguimos con más Tri y motivación a la saca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario