domingo, 3 de mayo de 2015

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS PROS "PODIUM IRONMAN 70.3 ST. GEORGE CHAMPIONSHIP PRO-USA" 2015. 1ª Parte Pros Masculinos.

       


                                TIM DON, 1º EN EL IRONMAN 70.3 ST. GEORGE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 23 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 11 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA: 1 HORA, 14 MINUTOS Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-NOTABLE.
TEMPO TOTAL: 3 HORAS, 51 MINUTOS Y 56 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8.6-NOTABLE


El británico hizo un carrerón de principio a fin. Aquí llegaba como uno de los máximos favoritos, además se sabía que está en un grandísimo estado de forma ya que este 2015 se ha anotado varias victorias, entre ellas el Ironman 70.3 Brasilia Championship. A ST. George venía a tope de motivación y con ganas de sacarse la espinita del pasado año cuando concluyó en tercera posición, perdiendo la carrera en el último sector. Del agua salió muy bien colocado con el grupo de favoritos en 23 minutos. Pronto en el sector de bici Tim Don fue perdiendo comba sobre muchos de los grandes favoritos que volaban en un duro circuito, al que además el viento y las altas temperaturas lo ponían todo más difícil. Al final Don llegaba en cuarto lugar a la T2, y estaba a tan solo 1 minuto y 11 segundos de el canadiense McMahon, por lo que Don empezó su remontada fuerte a pie. Pronto pasó a los americanos Ben Collins y Andrew Yoder para ir muy cerquita del canadiense. Por detrás el alemán Andreas Raelert venía muy fuerte, por lo que Tim Don apretó de lo lindo para pasar a McMahon en los últimos kilómetros y no ser neutralizado por el alemán. Al final Don se alzó con una grandísima e importante victoria con un tiempo total de 3 horas y 51 minutos.



                       BRENT MCMAHON, 2º EN EL IRONMAN 70.3 ST. GEORGE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 23 MINUTOS Y 27 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 10 MINUTOS Y 40 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA: 1 HORA, 16 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 53 MINUTOS Y 22 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE. 


El joven canadiense Brent McMahon es todo un auténtico especialista de la distancia 70.3; en esta misma prueba ganó hace un par de años y el pasado 2014 acabó segundo, solo superado por el alemán Jan Frodeno. Desde el primer sector de la natación se le veía muy suelto, saliendo con el grupo de favoritos muy bien colocado. Pronto en el sector "BIKE" demostró su fuerte potencial, a pesar de los especialista que le acompañaban consiguió sacar de lugar a grandes triatletas, y junto con los americanos Ben Collins y Andrew Yoder fueron los primeros en llegar a la T2 con un tiempo en los 90 kilómetros de ciclismo de 2 horas y 10 minutos, a una media de 41Kl/h. McMahon salió de la T2 como una auténtica bala; se deshizo de los americanos  y se marchó en solitario, pero pronto fue pagando el esfuerzo de la bicicleta y el desgaste tremendo de los primeros kilómetros a pie, y pasados el ecuador de este último sector Tim Don lo neutralizó y pronto lo dejó atrás. Al final Andreas Raelert también estuvo a punto de superar al canadiense que tuvo que hacer un sprint brutal para que el alemán no lo pillase y entrar en meta totalmente abatido. Al final de nuevo al canadiense Brent McMahon se le volvió a escapar la carrera en los kilómetros finales del último sector, entrando segundo a 1 minuto y 26 segundos de Tim Don.



                      ANDREAS RAELERT, 3º EN EL IRONMAN 70.3 ST. GEORGE.
TIEMPO EN NATACIÓN: 23 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 2 HORAS, 14 MINUTOS Y 25 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO EN CARRERA: 1 HORA, 12 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO TOTAL: 3 HORAS, 53 MINUTOS Y 39 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8.6-NOTABLE.


El alemán Andreas Ralelert demostró estar a un grandísimo nivel a sus 39 años, y que sigue siendo muy competitivo en la media distancia obteniendo una grandísima tercera posición. Andy llegaba siendo toda una incógnita, ya que no competía desde el Ironman de Hawaii en octubre, aunque venía de una pretemporada perfectamente diseñada. Del agua salió con los favoritos, muy bien colocado y sabedor de que le venía una bici muy dura y que llegaba muy poco rodado por no decir nada, en lo que a competición se refiere. Pero el alemán supo controlar los tiempos desde el principio y no cebarse . Aunque poco a poco su desventaja iba en aumento con los de arriba. Al final Andy llegaba a la T2 en décima posición a 4 minutos del canadiense McMhon que lideraba la prueba. Pero ANDY demostró su potencial a pie remontado a todos sus rivales hasta ponerse en tercera posición, hasta casi dar caza al final a McMahon que tuvo que esprintar para que Raelert no lo pillara. Al final Andreas Raelert entró en tercera posición, marcando el mejor parcial a pie 1 hora y 12 minutos. Y que mejor forma de empezar la temporada que haciendo pódium, siendo ésta una prueba de preparación para dentro de dos semanas uno de su grandes objetivos de la temporada: IRONMAN DE TEXAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario