domingo, 10 de mayo de 2015

LOS JOVENES TRIATLETAS ANDREAS DREITZ Y DANIELA RYF, VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 MALLORCA 2015.


CON TAN SOLO 27 AÑOS, EL JOVEN ALEMÁN ANDREAS DREITZ VOLVIÓ A MALLORCA PARA DEFENDER SU TÍTULO GANADO EL PASADO AÑO, ANOTÁNDOSE UNA VICTORIA MAGNÍFICA, FRAGUADA EN EL SECTOR DE CICLISMO, LLEGANDO A LA T2 CON 8 MINUTOS DE VENTAJA SOBRE SUS RIVALES.



ANDREAS DREITZ GANADOR DEL "THOMAS COOK" IRONMAN 70.3 MALLORCA: 2014 Y 2015.


La natación en Alcudia siempre es muy rápida, como demostraron los Pros en esta ocasión de nuevo. El alemán y gran favorito para la victoria, Michael Raelert, salía en 22 minutos y 16 segundos, marcando ya diferencia en el primer sector, junto con Manuel Kueng. Aunque casi todos los grandes favoritos salían en 22 minutos, como Dreitz y Raña.
 
 

Pronto, tras una larga pero rápida transición, Michael Raelert quería tomar las riendas de la carrera, pero un desafortunado reventón en su neumático le obligó a perder mucho tiempo y quedarse fuera de carrera, eso sí, muy profesional y tomándose la prueba ya tranquila, la acabó en un tiempo de 4 horas y 48 minutos. Por delante en la llegada al puerto Andreas Dreitz volvió a hacer de las suyas como en el pasado año; destrozó la carrera, marchándose en solitario hasta llegar a la T2 con un parcial espectacular de 2 horas y 10 minutos, con un sector de ciclismo exigente y muy duro. Ocho minutos después llegaban un grupo en los que se encontraban Patrik Nilsson, David Mcnamee y Patrick Lange. Todos estos, repito, llegaban a la T2 con 8 minutos de desventaja sobre Dreitz, por lo que se jugarían el segundo y tercer puesto del podium.



DREITZ MEJOR PARCIAL DE CICLISMO: 2 HORAS Y 10 MINUTOS.
CON SU NUEVO SPONSOR: CANNONDALE.


Andreas Dreitz, con la carrera en sus manos, salvo catástrofe, no forzó y corrió tranquilo, disfrutando y saboreando la victoria y el calor y los ánimos del público, marcando un parcial a pie de 1 hora y 19 minutos; las prisas en estos momentos no iban con el. Al final se anotó una victoria con un tiempo total de 3 horas y 56 minutos, a pesar de su tranquilidad a pie: SUB-4 HORAS, un joven Pro con mucho talento. El suizo Patrik Nilsson marcó el mejor parcial a pie "1 hora y 12 minutos" lo que le supuso conseguir una segunda plaza muy luchada, y tercero cerrando el podium David Mcnamee que no aguantó al suizo en el kilómetro final, entrando solo 40 segundos después esprintando con el ruso Artem Parienko, que se tuvo que conformar con la cuarta plaza. Raña pagó su mala bici, y aunque corrió bien y remontando, acabó en sexta posición, un escalón por debajo del pasado año.



DANIELA RYF LA MEGA-PRO-GALÁCTICA, QUE LO GANA TODO. VENCIÓ EN ESTE 70.3 THOMAS COOK SIENDO MUY SUPERIOR A TODAS SUS RIVALES DESDE EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL, MARCANDO UN TIEMPO TOTAL DE 4 HORAS Y 17 MINUTOS.



GRAN VICTORIA DE LA SUIZA DANIELA RYF. HOY POR HOY NO TIENE RIVALES.


Y la categoría PRO-FEMENINA, hubo una protagonista absoluta, la suiza Daniela Ryf, que carrera tras carrera está demostrando que es y será la mejor PRO de media y larga distancia. A pesar de tener oponentes de alto nivel, desde el sector del agua para Ryf no fueron ningún problema, saliendo ésta en primera posición del agua con un tiempo de 23 minutos y 14 segundos. Julia Gager salía casi un minuto después, y Yvonne Van Vlerken casi 3 minutos después.
 
 

El problema de todas las rivales era que RYF seguía aumentando la ventaja de forma considerable en el sector de ciclismo. La suiza solo conocía la soledad en los 90 kilómetros de este sector, pero iban pasándole tiempos desde la moto, hasta que llegó a la T2 con un parcial de 2 horas y 29 minutos. Ryf corría tranquila, ya que las siguientes en llegar a la T2, eran Deckers y Gajer a 6 minutos, van VLERKEN a más de 6 minutos 30 segundos con problemas mecánicos, y Verterby muy atrasada pasados los 10 minutos.
 
 

De esta forma Ryf corrió muy bien a un ritmo más tranquilo, sin presión ni tener que forzar a tope, a pesar de todo también marcó el mejor parcial a pie: 1 hora y 20 minutos, que le permitió entrar en meta con un tiempo total de 4 horas y 17 minutos. Con una ventaja de casi 10 minutos sobre la alemana Julia Gajer que culminó una buena actuación solo que delante suya tiene a una Pro que está muy por encima de sus rivales. Tercera Yvonne Van Vlerken, que no pudo en ningún momento con la alemana Gajer. La belga Tine Deckers cuarta, y Michelle Vesterby quinta, se repuso un poco a pie tras perder mucho tiempo en el sector "BIKE".

No hay comentarios:

Publicar un comentario