EL GRAN VANHOENACKER VUELVE AL NIVEL DE AÑOS ANTERIORES HACIENDO UNA SOBRESALIENTE CARRERA Y MARCANDO UN REGISTRO TOTAL DE 7 HORAS Y 48 MINUTOS. AUNQUE EL BELGA LLEGABA EN UN GRAN ESTADO DE FORMA, YA QUE HACE UN MES SE ANOTÓ EL IRONMAN DE BRASIL.
![]() |
"MARINO VANHOENACKER" 7 VICORIAS EN EL IRONMAN DE AUSTRIA. 2 VICTORIAS IRONMAN EN 4 SEMANAS, EN LAS 2, SUB-8 HORAS. |
Uno de los Ironman más espectaculares y rápidos del mundo daba la salida, con Pros de mucho nivel. El morbo estaba en ver el duelo entre Marino Vanhoenacker y el español Ivan Raña, ambos con el segundo (7 horas, 45 minutos y 49 segundos) y tercer (7 horas, 48 minutos y 43 segundos) mejor tiempo de la historia en la distancia Ironman, eso sí, con el permiso de Andreas Raelert, que sigue teniendo el mejor tiempo de la historia logrado en la Challenge de Roth en 2011 ( 7 horas, 41 minutos y 33 segundos).
Una fuerte natación en el lago Wörthersee, hace que el español Raña sea el segundo en tocar tierra en 46 minutos y 36 segundos; a sus pies sale su compatriota Miguel Anguel Fidalgo, y tras él, el belga Vanhoenacker, que sin duda vuelve a este Ironman a por todas a por su séptima victoria en esta prueba. David Place sale en 50 minutos en solitario, y así corrió casi toda la carrera; el separarse del grupo delantero le costó muy caro durante toda la prueba. Más tarde el poderoso ciclista Michael Weiss que corre en casa, sale junto con Patrcevic y Modic en 51 minutos.
Marino simplemente volaba, los primeros kilómetros el belga dejaba claro su superioridad en este circuito a dos vueltas, Raña por detrás corría impotente ante tanta grandeza del belga. Además Raña era neutralizado por Weiss, y el español que venía a intentar revalidad su título logrado aquí el pasado año tampoco podía hacer nada contra el austriaco, que marchaba en busca de Vanhoenacker. Pero Marino es de otro PLANETA y en el kilómetro 111, saca una ventaja a Weiss de 8 minutos y a Raña de más de 14 minutos. Vanhoenacker viene a por todas y quiere el record de la distancia Ironman, y llega a la T2 aumentando su ventaja en 15 minutos sobre Weiss y 21 sobre Raña. Mejor parcial BIKE para Marino 4 horas y 11 minutos.
La victoria está en sus manos. Marino sale muy fuerte de la T2, quiere el record de la distancia, aunque ya lo tiene muy complicado, porque a pesar de correr 3:35 los primeros kilómetros, es muy difícil que corra por debajo de 2 horas y 40 minutos en esta prueba, para batir el récord de Raelert. Vanhoenacker sigue corriendo a un gran nivel pero ha bajado un poco el ritmo; por detrás Weiss va perdiendo un poco de tiempo sobre el belga, pero regula muy bien sobre Raña que está corriendo de sobresaliente. Al final Vanhonacker marca el cuarto mejor tiempo de la distancia Ironman, con un tiempo total de 7 horas y 48 minutos, haciendo el segundo mejor parcial a pie. Michael Weiss completa una brillante segunda plaza 18 minutos después del belga. Ivan Raña cierra el pódium marcando un registro a pie de 2 horas y 44 minutos.
LA AUSTRICA EVA WUTTI GANA EN SU CASA, ES SUB-9 HORAS Y REMATA LA CARRERA A PIE, MARCANDO UN DEMOLEDOR PARCIAL DE 2 HORAS Y 54 MINUTOS.
![]() |
EVA WUTTI RADIANTE DE FELICIDAD. GRAN VICTORIA EN EL IRONMAN DE AUSTRIA. |
Entre las Pros Woman el nivel también era bastante alto, pero la competencia era tremenda entre las austriacas Eva Wutti y Lisa Huetthaler, aunque en el agua la primera en salir a tierra fue la americana experta en esta materia Cristina Jackson, marcando 48 minutos y 33 segundos. Wutti y Huetthaler lo hacían 4 minutos después de la americana, aunque pronto le darían caza en los 180 kilómetros.
Las austricas Wutti y Huetthaler tuvieron un fantástico duelo los 180 kilómetros marchando las dos a las par, ocurriendo todo tipo de anecdotas en las 4 horas y 53 minutos que tardaron en hacer este segundo sector llegando a la par a la T2. Aunque Huetthaler probó en algunos sectores de ciclismo a Wutti aumentando el ritmo, pero viendo que no podía aumentar ventaja optó por no desgastar fuerzas. Por detrás la americana Piampiano llegaba a la T2 con más de 10 minutos perdidos sobre las austriacas.
Salida de a T2, y es cuando Eva Wutti impone un fuerte ritmo, y deja a Huettharler ya sin ninguna opción. Ya que Wutti le meta más de 6 minutos en los primeros 21 kilómetros, ventaja que sube a más de 8 en el kilómetro 32. Al final Eva Wutti, tras una maratón espectacular con un tiempo de 2 horas y 54 minutos, se anota el Ironman de AUSTRIA con un tiempo total de 8 horas y 45 minutos. Segunda una Lisa Huetthaler, que nada pudo hacer con una Wutti de sobresaliente alto a pie, casi 7 minutos después. Y tercera al americana Sarah Piampiano.