martes, 28 de julio de 2015

"LIGHTWEIGHT AUTOBAHN" EL ARMA LENTICULAR QUE VUELVE LOCOS A LOS PROS.



"LIGHTWEIGHT AUTOBAHN"


AUTOBANH: una rueda muy difícil de describir por su perfección. Una rueda que procesa: propulsión, velocidad, aerodinámica, ligereza, rigidez,  agilidad; porque AUTOBAHN no es un mero disco lenticular, es un arma que a todos los Pros vuelve locos, y algunos incumplen sus contratos con sus marcas de ruedas patrocinadas, para llevar esta auténtica joya de la casa alemana LIGHTWEIGHT. AUTOBAHN es un arma que te manda directo hacia la meta. Sus 780 gramos añadidos a su altísima calidad, y con un diseño fino, elegante y espectacular hacen de esta rueda la mejor lenticular del Planeta. Sería vulgar y absurdo hacer comparaciones con otras marcas.







RAELERT-BROTHERS son también admiradores de esta marca, a pesar de sus
contratos en los últimos años con otras marcas, siempre se les ha visto con esta marca.



LIGHTWEIGHT AUTOBAHN: LA RUEDA DEL PECADO....



Cameron BROWN tiene contrato con ruedas TOKEN, pero siempre viste en competición
 una lenticular Lightweight, y encima le pone pegatinas de su rueda patrocina TOKEN.

                                                            
SVENJA BAZLEN imagen de Shimano Dura-Ace, también apuesta por LIGHTWEIGHT
lenticular atrás a pesar de su compromisos. Es una adicta a este marca, algunas veces también
pone la rueda delantera LIGHTWEIGHT FERNWEG.

                                                           
ANJA BERANEK, UNA DE LAS GRANDES TRIATLETAS DEL CIRCUITO IRONMAN.
Aunque es cierto que ya no es imagen de la marca REYNOLDS, antes de ser patrocinada por esta
marca y después, el 90% de las competiciones viste una rueda lenticular Lightweight Autobahn.

                                                          
Alberto Contador siempre usa Lightweight lenticular atrás "CONTRARELOJ",
a pesar de que su equipo tiene contrato con otro material.

miércoles, 22 de julio de 2015

ANÁLISIS Y VALORACIONES DE LOS PROS-PODIUM, EN LA CHALLENGE DE ROTH 2015.



PODIUM MASCULINO:



                          NILS FROMMHOLD, 1º EN LA CHALLENGE DE ROTH
TIEMPO EN NATACIÓN: 47 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 9 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 51 MINUTOS Y 47 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 51 MINUTOS Y 28 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8.6-NOTABLE.


Froomhold llegaba aquí como el máximo favorito a la victoria, ya que este magnífico triatleta alemán, entrenado por Wolfram Bott, tiene una tarjeta de presentación de victorias de máximo nivel, como son el Ironman de Arizona y Ironman de Sudáfrica. A Frommhold el pasado año se le escapó la victoria en Roth por muy poco, y este año ya tenía la lección aprendida y supo llegar con garantías a la T2. Una buena natación del alemán, saliendo con el grupo de favoritos le permitió salir muy bien situado en la T1, para afrontar al máximo nivel los 180 kilómetros de este segundo sector. Pronto empezó a liderar la prueba y dejar a sus rivales atrás, y junto con Starykowicz se fueron en solitario. A pesar de que el americano fue unos segundos más rápido en este sector, Nils Frommhold fue el primero en bajarse en la T2. Con una amplia ventaja sobre rivales, en especial sobre Bracht, Nils encaró una gran maratón que le permitió anotarse una gran prueba como es la Challenge de ROTH.



                                TIMO BRACHT, 2º EN LA CHALLENGE DE ROTH
TIEMPO EN NATACIÓN: 47 MINUTOS Y 37 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 20 MINUTOS Y 42 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 45 MINUTOS Y 33 SEGUNDOS. VALORACÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 56 MINUTOS Y 31 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.


Bracht llegaba a esta prueba como otro de los grandes favoritos a la victoria; el pasado año ganó aquí. Todo dependería de cómo se bajase en la T2, ya que Bracht es un auténtico especialista en la maratón Ironman, y en la Challenge de Roth siempre corre a un grandísimo nivel. Salió del agua con el grupo de favoritos, y aunque en los primeros kilómetros de ciclismo llegó a liderar junto con el grupo de favoritos, pronto fue perdiendo distancia con su máximo rival "Frommhold". Al final Timo llegaba a la T2 junto con Dellow, con 11 minutos perdidos sobre Frommhold. Aunque el alemán impuso un fuerte ritmo a pie, pronto dejó a Dellow y neutralizó a Starykowicz, pero nada pudo hacer para recuperar toda la ventaja sobre Frommhoid. Al final Bracht llegó segundo a meta con el mejor parcial a pie 2h:45m, apenas 5 minutos después de Frommhold. Sin duda perdió mucho tiempo en los 180 kilómetros que le hicieron que se le escapase la victoria. A pesar de todo, el alemán volvió a demostrar que a sus casi 40 años está a un gran nivel.



                                  DAVID DELLOW, 3º EN LA CHALLENGE DE ROTH
TIEMPO EN NATACIÓN: 47 MINUTOS Y 35 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 20 MINUTOS Y 24 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 48 MINUTOS Y 12 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 59 MINUTOS Y 28 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8-NOTABLE.

 
Dellow era toda una incógnita, de cómo sería su rendimiento en Roth. Una semana antes había competido en Ironman Frankfurt, y como Frankfurt no salió como él quería, siete días después se encontraba en Roth. Dellow es un triatleta muy poderoso en los tres sectores, y ya ha conseguido muy buenas victorias por todo el planeta. El novio de Steffen hizo una carrera muy seria de principio a fin, salió del agua con los mejores. En los 180 kilómetros supo estar a la altura de los más grandes, como su nivel le corresponde, y se bajó con Bracth en la T2. Al final el australiano no aguantó el ritmo de Bracht a pie a pesar de que solo corrió 3 minutos más lento en este último sector que el alemán, lo que le valió el tercer puesto y un gran pódium.



 



PODIUM FEMENINO:



                        YVONNE VAN VLERKEN, 1ª EN LA CHALLENGE DE ROTH
TIEMPO EN NATACIÓN: 54 MINUTOS Y 46 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 47 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS. VALORACIÓ: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 5 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS.VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 50 MINUTOS Y 53 SEGUNDOS. VAORACIÓN: 8.3-NOTABLE.


La holandesa volvió a rendir a un magnífico nivel, aunque es cierto que del agua salía perdiendo más de 5 minutos con rivales como Beranek. Aunque pronto se puso las pilas y marcó un gran registro en los 180 kilómetros bike, que le hicieron bajarse en la T2, a 5 minutos de Beranek y 2 minutos de  Lester. Van Vlerken salía a correr dándolo todo, sabedora de que tenía dos duras rivales por delante. Una mala natación le hizo ir a remolque toda la prueba, pero en los primeros 20 kilómetros a pie ya lideraba la prueba neutralizando a la americana y la alemana. Al final Van Vlerken  marcó el segundo parcial a pie y se anotó por tercera vez, esta Challenge de ROTH. La incombustible triatleta hizo una gran carrera y dos parciales estratosféricos que la hicieron vencedora.



                                CARRIE LESTER, 2ª EN LA CHALLENGE DE ROTH
TIEMPO EN NATACIÓN: 52 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 47 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 9 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 53 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS. VALOACIÓN TOTAL: 8.3-NOTABLE.


La americana cruzaba el charco para competir a una prueba que se adapta muy bien a sus características, y así fue, Lester demostró un gran nivel en los tres sectores. Del agua salió en 52 minutos muy bien situada, lo que le valió para ir neutralizando a grandes rivales en la bicicleta. La americana pasó a Crawford y Bazlen, lo que le permitió llegar a la T2 segunda, solo unos minutos después de la alemana Beranek. Aunque en los primeros compases de la maratón perdió la segunda posición superada por Van Vlerken, Lester corrió a un gran nivel, y en el kilómetro 30 neutralizó a Beranek. Lo que permitió anotarse una fantástica segunda posición.



                                 ANJA BERANEK, 3ª EN LA CHALLENGE DE ROTH
TIEMPO EN NATACIÓN: 49 MINUTOS Y 20 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 47 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 3 HORAS, 14 MINUTOS Y 55 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 6-BIEN.
TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 55 MINUTOS Y 19 SEGUNDOS. VALORACIÓN TOTAL: 8.3-NOTABLE.


La alemana era una gran favorita a la victoria, en especial por el gran rendimiento que está demostrando estos últimos años, y muy en especial este 2015. Beranek hizo un carrerón, aunque a pie le volvió a faltar un Plus final para ser vencedora. Una gran natación le permitió salir del agua en primer lugar y en solitario en 49 minutos. Los 180 kilómetros los corrió a un grandísimo nivel, totalmente en solitario. Se notó que conoce este circuito a las mil maravillas, lo que le permitió bajarse en la T2 con 4 horas y 47 minutos, el mismo tiempo que sus dos grades rivales como eran Lester y Van Vlerken. Solo tenía que correr a un buen nivel a pie y no desplomarse. Pero pronto perdió el liderazgo con Van Vlerken, y más tarde fue superada por Lester. Esto fue un duro varapalo para la alemana, que se vino abajo en los últimos kilómetros y tuvo que conformarse con la tercera posición. Anja Beranek no puede permitirse dos grandes parciales de nado y ciclismo y marcar un pobre parcial a pie de 3h:14m. Ese tiempo a pie no vale para ser ganadora. Beranek deberá trabajar mucho este último sector si no quiere que se le escapen pruebas de máximo nivel mundial.



 

domingo, 19 de julio de 2015

RONNIE SCHILDKECHT EL REY DEL IRONMAN DE ZURICH, GANADOR 8 VECES, EN 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015.



RONNIE SCHILDKECHT ES TODOPODEEROSO EN EL IRONMAN DE ZURICH, SE ANOTA SU OCTAVA VICTORIA EN ESTE IRONMAN.



UN ESPECTACULAR RONNIE SE ANOTÓ UNA GRAN VICTORIA EN EL IRONMAN DE ZURICH.



Pros de alto nivel se daban cita en otra nueva edición del Ironman de Zurich, una prueba en la que el calor y la dureza del sector de ciclismo pondrían al límite a más de un gran favorito a la victoria. En la salida del agua, y natación sin neopreno, el primero en tocar tierra fue el checo Manuel Kung, que salía marcando un tiempo de 48 minutos y 52 segundos; tras él salían un grupo donde se encontraban encabezándolo el alemán Michael Raelert, junto con el francés Kevin Everett, el italiano Alberto Casadei, y el checo Jan Van Berkel, otro de los máximos exponentes ala victoria. El suizo Schildkecht salía perdiendo más de 4 minutos con el grupo de favoritos.



Michael Raelert pronto neutralizó en los primeros kilómetros a Kung, y el alemán empezó a liderar la prueba junto al checo, aunque Kung pronto fue dejando atrás a un Raelert que se iba viniendo abajo poco a poco. Por detrás Van Berkel superaba a Ralert y se va en busca de Kung. Al final Manuel Kung es el primero en llegar a la T2, tras él Van Berkel lo hace apenas pasado el minuto. Tras ellos llega el suizo Ronnie Schildkecht, que marca el mejor parcial bike "4:32:11" haciendo los 180 kilómetros en solitario llegando a la T2 a 4m32s, demostrando cómo conoce y controla esta carrera. Michael Raelert llega con muchos problemas a la T2, perdiendo más de 13 minutos, por lo que pasados los primeros kilómetros a pie, abandonaría.



Michael  Raelert llegaba al Ironman de ZURICH como un gran favorito a la victoria.
En los primeros kilómetros dio miedo, estuvo espectacular, pero en los últimos kilómetros
se vino abajo, y a pie abandonó con problemas.
 Su próximo objetivo: IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP.


Kung se hunde pronto, y Van Berkel toma las riendas de la prueba. El italiano Degasperi, especialista en este sector y gran remontador como ya demostró en el Ironman de Lanzarote, corriendo muy fuerte iba recortando minutos. Pero es Ronnie el que está en su territorio, y pasado el ecuador de la prueba ya lidera la en solitario. Al final el suizo sigue aumentando la ventaja sobre Van Berkel y se anotó su OCTAVA VICTORIA EN EL IRONMAN DE SUIZA, con un tiempo de 8 horas y 21 minutos. Segundo Jan Van Berkel que realizo una muy buena actuación, y cerrando el podium el italiano Alessandro Degasperi que marcó el mejor parcial a pie "2h47m".

 
 
LA AMERICANA BETH GERDES GANA REMONTANDO A SU COMPATRIOTA MARY BETH ELLIS EN LA MARATÓN.



LA ESPOSA DE LUKE MCKENZIE, BETH GERDES SE ANOTA SU PRIMERA VICTORIA IRONMAN.
GANADORA DEL IRONMAN DE ZURICH 



La americana Mary Beth ELLIS era la máxima exponente para alzarse con esta prueba. Ellis, toda una especialista de la distancia Ironman, empezó dominando desde el sector de natación, saliendo en 55 minutos del agua, y distanciando en más de 5 minutos a sus rivales.
 
 

Los 180 kilómetros de ciclismo también fueron toda una exhibición de la americana que, a pesar del calor y a la dureza de este sector, se bajó de la bici marcando el mejor parcial BIKE: 5 horas y 2 minutos. Empezaba a correr con mucha ventaja, ya que la siguientes en llegar a la T2 eran la alemana Mareen Hufe y la americana  Beth Gerdes, éstas dos a más de 14 y 17 minutos de ELLIS.



Ellis liderando toda la prueba se hundió a pie, y se tuvo que conformar con la segunda posición.


Pero Gerdes estaba corriendo a un gran nivel, y pronto dejó atrás a la alemana, y recortaba tiempo sobre su compatriota Ellis. Ellis, con problemas físicos, entró también en una pájara que le hizo venirse abajo, y perder sus primera posición en el KILÓMETRO 35. A partir de esos momentos la americana Beth Gerdes, haciendo una gran maratón de 3h1m, se anotaba el Ironman de Zurich. Segunda Mary Beth Ellis, que tras ir casi toda la prueba en primera posición entraba totalmente abatida, y tercera la alemana Mareen Hufe.

sábado, 18 de julio de 2015

PRO-BIKE-CABRAS: LAS CINCO PRO-WOMAN MÁS VOLADORAS EN LOS 180 KILÓMETROS EN LOS IRONMAN DE AUSTRIA Y FRANKFURT, Y CHALLENGE DE ROTH.



Al igual que los hombres, las mujeres demostraron estar a un máximo nivel en pruebas de las distancias y Franquicia Ironman, como Ironman FRANKFURT y AUSTRIA, al igual que en ROTH, siendo Van Vlerken la primera en encabezar este Ranking "180 kilómetros Bike". Pero no hay que olvidar que en Roth, tanto Carrie Lester como Anja Beranek tardaron lo mismo que la holandesa que fue por unos segundos un poco más rápida que estas dos, en el sector Bike. Aunque Daniela RYF en Frankfut también hizo el mismo tiempo que estas tres, y Lisa Huetthaler también realizó un gran parcial en Ironman AUSTRIA, siendo solo unos segundo más rápida en este sector que la ganadora Eva Wutti.



PRO-BIKE MEGA VOLADORAS:



                                                        CHALLENGE ROTH
YVONNE VAN VLERKEN. 1ª EN LA CHALLENGE DE ROTH.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 47 MINUTOS Y 34 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: SIMPLON MR. T2.
MEJOR PARCIAL "BIKE" EN LA CHALLENGE DE ROTH.
PUNTUACIÓN: 9 SOBRESALIENTE.

                                                            CHALLENGE ROTH
CARRIE LESTER. 2ª EN LA CHALLENGE DE ROTH.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 47 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: CERVÉLO P5.
SEGUNDO MEJOR PARCIAL "BIKE" CHALLENGE ROTH.
PUNTUACIÓN: 9 SOBRESALIENTE.


                                                        IRONMAN FRANKFURT
DANIELA RYF. 1ª EN EL IRONMAN DE FRANKFURT.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 47 MINUTOS Y 50 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: FELT IA SERIES.
MEJOR PARCIAL "BIKE" IRONMAN FRANKFURT.
PUNTUACIÓN: 9 SOBRESALIENTE.


                                                          CHALLENGE ROTH
ANJA BERANEK. 3ª EN LA CHALLENGE DE ROTH.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 47 MINUTOS Y 58 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: QUINTANA ROO PRISIX.
TERCER MEJOR PARCIAL "BIKE" EN LA CHALLENGE DE ROTH.
PUNTUACIÓN: 9 SOBRESALIENTE.


                                                              IRONMAN AUSTRIA
LISA HUETTHALER. 2ª EN EL IRONMAN DE AUSTRIA.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 53 MINUTOS Y 41 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: LAPIERRE AEROSTRORM.
MEJOR PARCIAL "BIKE" IRONMAN DE AUSTRIA.
PUNTUACIÓN: 8 NOTABLE.

viernes, 17 de julio de 2015

PRO-BIKE-CABRAS: LOS MÁS VOLADORES EN EL IRONMAN DE AUSTRIA, IRONMAN FRANKFURT Y CHALLENGE DE ROTH.



Los sectores de las pruebas de ciclismo, de los Ironman de Frankfurt y Austria, y la Challenge de Roth, tres de los sectores de estas franquicias más voladores del mundo, y pruebas que se hacen en apenas 15 días las tres, vimos espectaculares parciales de los Pros. Tanto Jan Frodeno en el Ironman de Frankfurt, como Andrew Starykowicz en Challenge de Roth, marcaron los mejorores parciales de la hisotria en este sector de ciclismo. Aunque de forma muy diferente, ya que Frodeno se anotó la victoria y Starykowicz se tuvo que arrastrar a pie para terminar la carrera para que su récord fuera válido. Como nota, tanto Frodeno como Frommhold, los dos alemanes con marca alemana "CANYON", les hizo un prototipo específico a los dos para rendir al máximo en ambas pruebas, y mejor no les pudo ir, los dos vencieron en sus pruebas.
 
 
PRO-BIKE MEGA VOLADORES:



                                                   IRONMAN FRANFURT
JAN FRODENO. 1º EN EL IRONMAN DE FRANKFUT.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 8 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: CANYON SPEEDMAX CF 9.0.
MEJOR PARCIAL"BIKE" EN EL IRONMAN DE FRANKFUT.
PUNTACACIÓN BIKE: 10 SOBRESALIENTE.
 
 
                                                              CHALLENGE ROTH
ANDREW STARYKOWIZC. 26º EN LA CHALLENGE DE ROTH.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 9 MINUTOS Y 13 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: ORBEA ORDU.
MEJOR PARCIAL "BIKE" EN LA CHALLENGE DE ROTH.
PUNTUACIÓN BIKE: 10 SOBREALIENTE.


                                                            CHALLENGE ROTH
NILS FROMMHOLD. 1º EN LA CHALLENGE DE ROTH.
TIEMPO BIKE-PRO 180 KILÓMETROS: 4 HORAS, 9 MINUTOS Y 30 SEGUNDOS.
PRO-BIKE CABRA: CANYON SPEEDMAX CF 9.0.
SEGUNDO MEJOR PARCIAL "BIKE" EN LA CHALLENGE DE ROTH.
PUNTUACIÓN BIKE: 10 SOBRESALIENTE.


                                                 IRONMAN FRANKFURT
SEBASTIAN KIENLE. 2º EN EL IRONMAN DE FRANKFURT.
TIEMPO BIKE: 4 HORAS, 11 MINUTOS Y 7 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: SCOTT PLASMA 5.
SEGUNDO MEJOR PARCIAL "BIKE" EN EL IRONMAN DE FRANKFURT.
PUNTUACIÓN BIKE: 9 SOBRESALIENTE.
 

                                                         IRONMAN DE AUSTRIA
MARINO VANHOENACKER. 1º EN EL IRONMAN DE AUSTRIA.
TIEMPO BIKE: 4 HORAS, 11 MINUTOS Y 47 SEGUNDOS.
PRO-BIKE-CABRA: SCOTT PLASMA 5.
MEJOR PARCIAL "BIKE" EN EL IRONMAN DE AUSTRIA.
PUNTUACIÓN BIKE: 9 SOBRESALIENTE.

lunes, 13 de julio de 2015

NILS FROMMHOLD SE CONSAGRA EN ROTH CON UNA GRAN VICTORIA, YVONNE VAN VLERKEN SE ANOTA SU TERCERA VICTORIA EN ESTA PRUEBA.



EL GRAN VENCEDOR DE LA CHALLENGE DE ROTH 2015

NILS FROMMHOLD, TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 51 MINUTOS Y 28 SEGUNDOS.


OTRA FANTÁSTICA VICTORIA PARA EL ALEMÁN NILS FROMMHOLD.


Tras una fuerte natación, un grupo de alto nivel sale del agua en 47 minutos y 24 segundos, siendo el británico Harry Wiltshire, experto nadador, el primero en tocar tierra; tras él salen Beck, Munro, y entre los grandes favoritos a la victoria, los alemanes Nils Frommhold, Timo Bracht que vendría a por todas a revalidar su título del pasado año, y David Dellow, que tras su desastroso Ironman de Frankfurt se presentó una semana después aquí.
 
 

Primeros compases de ciclismo y el británico Wiltshire sigue encabezando la gran batalla, aunque el alemán Frommhold toma rápido la segunda posición y respetando los 10 metros controla a la perfección al británico. En estos primeros kilómetros pasa de todo, y entre unos y otros de los grandes favoritos no paran de adelantarse tomando la iniciativa, entre ellos Timo Bracht también quiere ser protagonista. Pero pasado el kilómetro 30, llega el americano Andrew Starykowicz, que recupera los minutos perdidos en el agua e impone un fuerte ritmo liderando la prueba. Starykowicz y Frommhold imponen unos fuertes ritmos de hasta en algunos trazados de más de 45km/h y se marchan estos dos en solitario sacando en el kilómetro 130 más de 4'30'' a un segundo grupo de Mega Pros alemanes en donde están Timo Bracht, Per Bittner, Johann Ackermann, Marcus Fahbach y el australiano David Dellow. Starykowicz entra en una pequeña crisis en los últimos kilómetros que le hacen desconectarse de un Nils Frommhold que llega enfocado a la T2 en primera posición, aventajando al americano en 1'41''. Por detrás, Timo Brach y David Dellow llegan con más de 11 minutos perdidos en la T2 sobre FROMMHOLD.


STARYKOWICZ fue el mejor en el sector BIKE: 4:09:13, pero de nuevo
no le valió. Y Frommhold el vencedor de la prueba fue solo 17 segundos
más lento en este sector. FROMMHOLD BIKE: 4:09:30.


Los primeros kilómetros de Frommhold se le ve corriendo con mucha seguridad, él sabe que su rival es Bracht, y no quiere que le pase como en el pasado año que le remontó la carrera en el sector a pie. Pero la ventaja de Frommhold es muy grande y administrándola bien no debe de tener problemas. Nils Frommhold ya lidera la carrera en solitario, el americano en el kilómetro 12 pierde la friolera de 11 minutos y ya Timo Bracht supera a este. Dellow no consigue aguantar a Bracht pero pronto se pone en tercera posición. Timo Bracht está corriendo a un grandísimo nivel, como siempre pero solo recorta un par de minutos en casi 30 kilómetros a su compatriota Frommhold. Al final el alemán Nils Frommhold en los últimos 10 kilómetros para meta baja el ritmo, pero entra en meta vencedor con un tiempo estratosférico de 7 horas y 51 minutos. Segundo un grandísimo Timo Bracht, que a sus casi 40 años sigue a un altísimo nivel marcando el mejor parcial a pie 2 horas y 45 minutos a tan solo 5 minutos de Frommhold. Y tercero cerrando el pódium el australiano David Dellow que hizo una gran carrera.



LA GRAN VENCEDORA DE LA CHALLENGE DE ROTH 2015

YVONNE VAN VLERKEN, TIEMPO TOTAL: 8 HORAS, 50 MINUTOS Y 53 SEGUNDOS.


VAN VLERKEN DE NUEVO ESPECTACULAR,
SUMANDO SU TERCERA VICTORIA EN LA CHALLENGE DE ROTH.


La americana Laura Bennet dejó claro su potencial sobre el agua saliendo en 47 minutos al mismo tiempo que los Pros Masculinos, y dejando a especialistas en esta materia como Beranek 1'42'' por detrás, o Bazlen a 2'26'' . Gina Crawford, otra de las grandes favoritas, salía a pies de Bazlen. Y la gran favorita, Van Vlerken, lo hacía en 7 minutos, por lo que se le pondría muy complicada la prueba.



Muy pronto la alemana Anja Beranek se ponía en primera posición. Estaba haciendo un magnífico parcial de ciclismo; Crawford la seguía a 3'42'' junto con Svenja Bazlen y Laura Bennet, que aguanta sufriendo mucho. Por detrás Van Vlerken volaba y estaba a menos de 1 minuto de éstas, haciendo una gran remontada. Beranek seguía haciendo un gran sector de ciclismo y aumentando su ventaja en 6 minutos sobre Van Vlerken y la australiana Carrie Lester, ya que éstas llevaban un duelo espectacular muchos kilómetros juntas. Al final Beranke llegó a la T2 en primera posición, pero Lester hizo una espectaculares últimos 40 kilómetros que le permitieron también llegar en solitario a la T2 a 3 minutos de Beranek. Por detrás Van Vlerken llegaba 2 minutos después de Lester. Daniela Sammler y Gina Crawford perdían más de 11 minutos en la T2, por lo que estaban prácticamente fuera de carrera.


Beranek dominó hasta la T2, pero a pie se fue abajo.
Parcial BIKE: Van Vlerken 4:47:34. Lester: 4:47:43. Beranek: 4:47:58.
Máxima igualdad en los 180 kilómetros del pódium femenino.


Empezaba el calvario de Beranek y pasados los 10 kilómetros tenía a Van Vlerken a tan solo 1m30s prácticamente, Carrie Lester corría muy cerca de Van Vlerken, que estaba dando un recital a pie. Van Vlerken neutraliza a  Beranek que hace un esfuerzo por no perderla de vista pero pasado el ecuador de la maratón Van Vlerken se va en solitario en busca de la victoria. En el kilómetro 30 Beranek pierde su segunda plaza y es superada por la americana LESTER. Al final la Mega-Pro Yvonne Van Vlerken se anota una grandísima victoria con un tiempazo de 8 horas y 51 minutos. La americana Carrie Lester segunda apenas 2 minutos después, y la alemana Anja Beranek cierra el pódium a 4m 26 de la ganadora. Beranek hizo otro gran tiempazo siendo SUB-9 H, con un tiempo total de 8 horas y 55 minutos, a pie de nuevo se le escapó la victoria.

sábado, 11 de julio de 2015

ANALIZAMOS Y VALORAMOS AL GANADOR DEL IRONMAN DE FRANKFURT 2015



                            JAN FRODENO: EL MEGA-PRO DE OTRO PLANETA.


TIEMPO EN NATACIÓN: 46 MINUTOS Y 2 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 9-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN CICLISMO: 4 HORAS, 8 MINUTOS Y 43 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 10-SOBRESALIENTE.
TIEMPO EN MARATÓN: 2 HORAS, 50 MINUTOS Y 49 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 7-NOTABLE.
TIEMPO TOTAL: 7 HORAS, 49 MINUTOS Y 48 SEGUNDOS. VALORACIÓN: 8.6-NOTABLE.


El alemán afincado en Girona, número uno del Ranking-Pro-Kona con 14.680 puntos, es el máximo exponente para alzarse con la victoria el próximo mes de octubre en el Ironman de Hawaii. FRODO, que viene de una temporada espectacular ganando los Ironman 70.3 de California y Barcelona, pruebas ambas contra rivales de máximo nivel, llegaba al Ironman de Frankfurt siendo el máximo favorito a la victoria. Y así fue, el alemán se anotó una fantástica prueba, liderándola de principio a fin, siendo el mejor en los tres sectores.



El pasado año Frodeno hizo una fantástica temporada, pero en los Ironman de Frankfurt y Hawaii estuvo totalmente gafado. En el primero varios pinchazos en el sector de ciclismo y problemas físicos, desde que llegó a la T2 acalambrado, le impidieron anotarse la victoria. A pesar de todo, marcó el mejor parcial a pie en este sector: 2h 43min, siendo a pie 6 minutos más rápido que Kienle y Van Lierde, que acabaron siendo primero y segundo en esta prueba. Frodeno, a pesar de todas sus desgracias, acabó cerrando el pódium del Ironman de Frankfurt. En Kona le pasó más de lo mismo, y yendo en primeras posiciones pinchó en el sector de ciclismo su rueda delantera, acabó tercero haciendo otra gran carrera a pie, aunque tampoco sería justo olvidarnos de un Sebastian Kienle y un Ben Honman colosales, que fueron primero y segundo. Frodeno de nuevo cerró el pódium.



CÓMO COMPITIÓ EN FRANKFURT:


NATACIÓN:

00:46:02, 1º Jan  Frodeno.
00:46:56, 2º Andy Bocherer.
00:47.00, 3º David Dellow.


"FRODO" lideró la prueba desde la natación hasta la meta.


A un altísimo nivel, controló la carrera siendo el más fuerte, físicamente, psicológicamente, tácticamente en todos sus sectores. Frodo desde el comienzo de la natación estuvo muy fuerte, puso un ritmo muy fuerte en el agua y fue desintegrando a todos sus máximos oponentes saliendo el primero del agua con un tiempo de 46:02, solo su compatriota Bocherer conseguía salir a menos de 1 minuto; los demás favoritos salieron en 48 minutos en adelante: Van Lierde, Dieren, Buerterffil, Llanos, Raelert, y lo más importante, su máximo rival Kienle, perdía 4 minutos sobre Frodo en la T1. Este motivo, y un Frodo que rodó muy fuerte los primeros kilómetros, le hicieron mucho daño a Kienle, para poder recortar tiempos sobre su compatriota.


CICLISMO:

04:08:43, 1º Jan Frodeno.
04.11:07, 2º Sebastian Kienle.
04:14:05, 3º Andy Bocherer.


Frodeno junto con los especialistas de CANYON, llevan perfeccionando este prototipo
de cabra en el Tunel del Viento y en pruebas aerodinámicas para que el alemán rindiese
al máximo en este Ironman de Frankfurt.
CANYON SPEEDMAX CF 9.0 LDT-SOLO DISEÑADA PARA FRODO.


Aunque la sorpresa sobre los 180 kilómetros se la llevó Kienle, el alemán a un gran nivel, veía que conforme pasaban los kilómetros, no conseguía reducir diferencias sobre Frodeno. Y FRODO  a lo suyo, perfectamente acoplado a una media de 43 km/h se cepillaba los kilómetros como si nada. En lo que en teoría es su sector mas débil marcó el mejor registro 4h8m (mejor parcial BIKE en la historia de esta prueba), brutal, con un prototipo de cabra de su patrocinador Canyon que le hizo específico para esta prueba, además de su flamante casco aéreo, y mono diseñado para las tres disciplinas de manga francesa que cumplió bien en todas sus facetas. De esta forma Frodo le metía a Sebastian Kienle 2m24s en este sector de ciclismo, que más los minutos que le aventajó en la natación, hacían que Fordeno corriese con una ventaja de más 6 minutos sobre su compatriota Kienle en la T2, junto Kienle en T2 llegaba a su vez Bocherer.



MARATÓN:

02:50:49, 1º Jan Frodeno.
02:52: 05, 2º Andreas Raelert.
02:54:47, 3º Miquel  Blanchart.  


Jan Frodeno hizo una gran maratón disfrutándola al máximo,
aunque en la última vuelta sufrió debido al cansancio y las altas temperaturas.


Y en la maratón más de lo mismo. Frodeno corría con una técnica de carrera a pie elegante y eficaz, no dando en ningún momento señas de debilidad. Frodeno parecía un Robot completamente concentrado, sumando kilómetros en el río Main. Las tres primeras vueltas las dio a un gran nivel, prácticamente corriendo por debajo de los 4 minutos el kilómetro, aunque en la última vuelta sí anduvo para refrescarse en los avituallamientos y sonreía a la cámara de la televisión alemana al verse ganador. A pesar de todo, FRODO volvió a marcar en este último sector el mejor parcial 2h50m; Kienle y Bocherer perdían también 4 y 6 minutos respectivamente sobre Frodeno en este sector. Al final Jan Frodeno se anotó el Ironman de FRANKFURT, marcando el mejor tiempo de la historia de este Ironman, con un tiempo total de 7 horas, 49 minutos y 55 segundos, le quitó el récord de esta prueba a Sebastian Kienle, que lo logró el pasado año.

martes, 7 de julio de 2015

TREMENDO CARTEL DE PROS PARA LA CHALLENGE DE ROTH 2015. 2ª Parte Pros Femeninas.



 
                 "PRÓXIMO 12 DE JULIO LA GRAN FIESTA DEL TRIATLÓN"


CHALLENGE ROTH, MEGA-PROS EN ESTADO PURO:




SLWALLOW la gran representación del
"MEGA TEAM BAHRAIN ENDURACE"
JODIE SWALLOW: la británica, tras varios años intentado el asalto en el Ironman de Frankfurt, donde llegó a ser tercera en 2013 y SUB-9 Horas, este 2015 se ha decido por Roth, la prueba que ya ha ganado su novio James Cunnama. Swallow, que viene de empezar la temporada 2015 a lo grande, ganando el Ironman de Sudáfrica y el 70.3, ya muy bien situada para el RANKING-Pro-Kona el próximo mes de octubre, será sin lugar a dudas una de las grandes favoritas a la victoria. Su potencial en el agua y en la bicicleta le harán una de las PROS  con más posibilidades de anotarse la victoria.
 
YVONNE VAN VLERKEN: ya sabe lo que es ganar en Roth en dos ocasiones. Esta Pro de máximo nivel, que compite a un ritmo frenético durante toda la temporada, llega en un buen estado de forma a una de sus pruebas favoritas. Excelente nadadora y gran rodadora, un circuito que se le da muy bien. A pie, si llega bien situada a la T2, sabe sufrir de lo lindo en la maratón, y puede ser otra máxima exponente a la victoria.


GINA CRAWFORD: la neozelandesa ganadora de más de 10 Ironman, viene de una gran temporada y muy rodada haciendo segundos puestos en el Ironman 70.3 Auckland Championship Australia, y segunda en Ironman como Nueva Zelanda y Cairns, además de anotarse el Campeonato de Nueva Zelanda de Media Distancia. Gina ha demostrado estar en un gran momento de forma, además conoce Roth. Aquí ha corrido en dos ocasiones haciendo buenos puestos y siendo SUB-9 Horas. Gina es una triatleta muy completa, y sabe correr a gran nivel y sufrir mucho a pie, un segundo puesto no le vale, y viene aquí a por todas antes de su gran cita con Kona.

CRAWFORD sueña con la victoria en ROTH, para seguir engrandeciendo su palmarés.

DIANA RIESLER: el pasado año lo hizo muy bien aquí acabando en una muy buena sexta posición. Viene de ganar el Ironman de Lanzarote, con esto está todo dicho. Lleva un mes con una preparación exquisita para llegar a esta prueba al 100%, buena nadadora, versátil en la bici, y gran corredora, veremos como responde ante Pros de alto nivel.

DANIELA SAMMLER: es una Pro muy experimentada en la media distancia con muy buenos resultados. La triatleta del Team Erdinger ha preparado muy bien esta cita, donde lo dará todo ya que para Erdinger es un sueño que todos sus corredores hagan un buen papel aquí. Es muy joven, con menos de 30 años todavía no entra en las estadísticas para ganar, pero ya sabe lo que es hacer pódium en Ironman, aunque lo tendrá muy difícil, veremos como responde ante un triatlón de máximo nivel y rivales muy duras.


NATASCHA SCHMITT: ha sido su gran año. Esta joven Pro alemana que se ha hecho a base de mucho trabajo, ha demostrado este 2015 que poco a poco está con la mejores, haciendo muy buena carrera en el Ironman 70.3 de Kraichgau y siendo segunda en el Ironman 70.3 de Luxemburgo. Schmitt es toda una incógnita en esta prueba, veremos como responda a pie, si no se le hace muy larga la prueba. El pasado año en Frankfurt corrió a un buen nivel. Se tiene que ir cultivando en la distancia Ironman.

La gran esperanza alemana para anotarse la victoria en ROTH
"ANJA BERANEK"


ANJA BERANEK: estamos ante una Pro que reúne todos los requisitos para alzarse con la victoria. Joven que ya sabe lo que es ganar un Ironman, está en un momento de forma fantástico, que viene de hacer una muy buena temporada 2015, ganando Ironman 70.3 Polten, y haciéndolo muy bien en Kraichgau y Heilbronn. Gran nadadora que seguramente encabezará la salida del agua, muy buena ciclista, que lleva muchos días entrenando el circuito Bike-Roth, y buena corredora, pero que deberá correr muy fuerte y mejorara sus parciales personales si en ROTH quiere alzarse con la victoria.

domingo, 5 de julio de 2015

LOS FAVORITOS ABSOLUTOS A LA VICOTRIA JAN FRODENO Y DANIELA RYF, NO FALLAN Y SE ANOTAN UNA VICTORIA DE MÁXIMO DOMINIO EN EL IRONMAN DE FRANKFURT, MARCANDO LOS DOS LOS RECODS DE LA PRUEBA.


 
EL ALEMÁN FRODENO FUE EL MEJOR DE PRINCIPIO A FIN, MARCANDO LOS MEJORES PARCIALES EN LOS TRES SECTORES, NO TUVO RIVALES Y MARCÓ UN ESTRATOSFÉRICO TIEMPO TOTAL DE 7 HORAS Y 48 MINUTOS.


EL NUEVO REY DEL IRONMAN DE FRANKFURT CHAMPIONSHIP EUROPA.
"JAN FRODENO"


En el lago Langener todo estaba preparado para que diese comienzo uno de los Ironman más importantes del Planeta, "IRONMAN FRANKFURT", y esta edición 2015 llegaba cargada de MEGA-PROS de altísimo nivel. Algunos de ellos ya sabían lo que era ganar aquí: Andreas Raelert, Eneko Llanos y Sebastian Kienle. Y otros como Jan Frodeno, Frederik Van Lierde o Andi Bocherer venían aquí a por todas. Aunque los pronósticos se cumplieron y el máximo favorito se alzo con la victoria "JAN FRODENO".
 
 

Frodo dominó desde el primer momento en el agua, y tras una fuerte natación pronto exprimió al grupo hasta hacerlo mistos. El alemán Frodeno conseguía salir el primero del agua con un parcial de 46 minutos y 2 segundos. Por detrás su compatriota Bocherer, que está demostrando el grandísimo estado de forma en el que se encuentra este 2015, lo hacía tan solo 50 segundos después. En un segundo grupo de grandes favoritos salían en 48 minutos: Butterfield, Van LIERDE, Llanos, Dieren, Marko Albert y el español Miquel Blanchart, todos estos Pros de altísimo nivel. Andy Raelert salía en casi 50 minutos y Kienle a pocos segundos de Raelert, por lo que estos dos se tenían que poner las pilas en "BIKE" y recortar pronto diferencias para poder ser competitivos hacia la victoria.


 
Frodeno salió a por todas desde que dejó la T1 atrás, sabiendo que grandes especialista en este sector irían en su busca y captura, en especial KIENLE y Van Lierde. Pero Frodeno los primeros 90 kilómetros supo controlar tiempos a pesar de que Kienle le recortó 1 minuto 20 segundos en esos Kilómetros. Aunque FRODENO parecía que estaba en una contrareloj, perfectamente concentrado y sin que nadie pudiese con él llegando al kilómetro 145 con una ventaja de 2' 46'' sobre Kienle, el cual tenía una sorpresa; su compatriota Andy Bocherer se unía a éste respetando los 12 metros a la perfección. Estos dos lo darían todo por recortar tiempos sobre Jan Frodeno. Por detrás Dieren, Llanos, VAN Lierde y Butterfield trataban de dar caza a los ya mencionados Kienle y Bocherer, que secaban a estos 2 minutos largos.


              "LOS ALEMANES FORDENO-KIENLE MEGA VOLADORES BIKE"


JAN FRODENO: 4 HORAS Y 8 MINUTOS, 43.54 Km/h.
SEBASTIAN KIENLE: 4 HORAS Y 11 MINUTOS, 43.13 Km/h.
 
 
Pero FRODO rodó tan fuerte en los últimos 30 kilómetos que le hicieron llegar a la T2 con el mejor parcial de la historia ¡¡BIKE-COURSE RECORD!! en este Ironman de Frankfurt 4 horas y 8 minutos. Cuando JAN FRODENO ya corría por el río MAIN, Kienle y Bocherer estaban terminando la subida del POWER-BAR y llegaron a la T2 con 6 minutos de retraso, Kienle hizo una transición rápida, mientras Bocherer salió de la T2 unos segundos más tarde ya que optó por quitarse el mono aero y correr en dos piezas. Más tarde llegaban el resto de favoritos a la T2, Llanos, Van Lierde y Butterfield perdiendo 11 minutos; Van Lierde salió a por todas en los primeros kilómetros, mientras que a Butterfield se le veía con problemas en la T2. Raelert llegaba con más de 12 minutos sobre el líder perdidos a la T2.


ANDREAS LO DIO TODO, SEXTO Y SEGUNDO MEJOR PARCIAL A PIE.


Frodeno corría imperioso, aunque Kienle forzó lo máximo para recortar diferencias. En el kilómetro 8 de la maratón Frodeno aventajaba a Kienle en 6 minutos, eso sí, Kienle consiguió dejar atrás a Bocherer. Pero Frodeno, salvo catástrofe, ganaría y corría sin dar ningún signo de debilidad aumentando su ventaja en el kilómetro 25 sobre Kienle en 8 minutos. Al final Frodeno en la última vuelta ya sonreía a la cámara, sabiendo que ya era el gran vencedor, y hasta anduvo en los últimos avituallamientos. Entró en meta pletórico marcando el mejor registro de la historia de este Ironman de Frankfurt, con un tiempo de 7 horas y 49 minutos. Segundo y dándolo todo entraba Sebastian Kienle, que no pudo revalidar su título del pasado año, 11 minutos después, y tercero cerrando el pódium otro alemán, Bocherer, que está haciendo una temporada de lujo. Dieren de nuevo hizo una carrera muy regular en los tres sectores que le valió el cuarto puesto, Van Lierde quinto muy agotado en meta. Raelert lo dio todo a pie marcando el segundo mejor parcial de la maratón 2 h 52 m que le valió una gran sexta plaza desmayándose en meta. Séptimo Butterfield y Octavo Llanos que a pie reventó y acabó con una maratón de 3h:18m.



LA SUIZA DANIELA RIF SE ANOTA UNA GRAN VICTORIA, MARCANDO EL MEJOR REGISTRO DE ESTE IRONMAN, QUE OSTENTABA CHRISSIE WELLINGTON.


DANIELA RYF LA MEGA PRO DE OTRO PLANETA.
VENCEDORA DEL IRONMAN FRANKFURT 2015.


Aunque la única que sabía lo que era ganar en este Ironman de las que se encontraban en la linea de salida era "XENA" en dos ocasiones, su compatriota RYF era la máxima exponente a la victoria y así se cumplió. Aunque también tendrían que luchar con la Mega-PRO del Team ERDINGER Julia GAJER que corría en su casa.
 
 

La primera en tocar tierra fue Steffen, en 52 minutos y 42 segundos. Tras ellas a pies salían Michelle Vesterby, Ryf y Gajer; el espectáculo estaba asegurado. Otras grandes PROS salían con mala natación, como era el caso de las alemanas Sonja Tajsch y Kristin Moller.
 
 
"XENA" muy nerviosa con problemas mecánicos,
por suerte pronto se resolvieron.
 
 
Steffen en los primeros compases de la bicicleta liderando la prueba sufrió un pinchazo, aunque rápidamente entró en juego otra vez. Steffen y Ryf dominaban este sector liderando un grupo que en el kilómetro 90 lideraban junto con la alemana GAJER. Por detrás Vesterby perdía ya más de 2 minutos. Aunque RYF ya daba señales de que quería llegar en solitario a la T2, y ya aventajaba Steffen y Gajer en el kilómetro 120 en más de 1 minuto. Aunque GAJER muy fuerte dejó a XENA atrás en los últimos kilómetros, Ryf llegaba a la T2 marcando el mejor parcial de ciclismo, 4 horas y 47 minutos. Julia Gajer llegaba a casi 6 minutos y Seffen a 3'30'' de la alemana.



RYF muy concentrada durante toda la maratón.

 
Aunque el potencial de Daniela RYF se fue viendo durante toda la maratón, ya que la suiza no permitió que le redujeran diferencias, y en el kilómetro 30 le metía a GAJER 1 minuto más en este sector, más los de la bici sumaban ya un total de 7'18'', y a Stfenn le metía 17'16''. Al final la suiza a pesar de calor hizo una correcta maratón que le valió también el mejor parcial en este sector para anotarse un Ironman de lujo con un tiempo total de 8 horas y 51 minutos. Julia Gajer se anotó una segunda fantástica posición y sigue demostrando el altísimo nivel que posee. Caroline Steffen fue la gran derrotada, y de nuevo a pie pinchó y se tuvo que conformar con cerrar el podium. Sonja Tajsich tras su mal sabor de boca del pasado año consiguió una fantástica  cuarta posición.

sábado, 4 de julio de 2015

TREMENDO CARTEL DE PROS PARA LA CHALLENGE DE ROTH 2015. 1ª Parte Pros Masculinos.



                "PRÓXIMO 12 DE JULIO LA GRAN FIESTA DEL TRIATLÓN"


CHALLENGE ROTH, MEGA-PROS EN ESTADO PURO:



EL MEGA-PRO ALEMÁN SUEÑA CON LA VICTORIA EN ROTH.

NILS FROMMHOLD: el pro de moda, gran favorito a la victoria en Roth. Viene de un gran año, aunque es cierto que los resultados no le han acompañado esta temporada, ha demostrado modales muy buenos en pruebas como el Ironman 70,3 Polten 2º y en el Ironman de Melbourne 5º. Es un perfecto nadador y muy fuerte sobre la bicicleta, gran rodador en los 180 kilómetros y este circuito de Roth le va muy bien. Es buen corredor, pero en este sector es donde se le han escapado pruebas muy importantes, como el pasado año Roth, cuando no pudo aguantar la remontada a pie por detrás de su compatriota Timo Bracht.


TIMO BRACHT: el poderoso Pro alemán, que en unos días cumplirá los 40 años, sigue compitiendo a un grandísimo nivel. Este 2015 llega a ROTH como objetivo máximo de la temporada. El pasado año por fin consiguió su sueño de ganar aquí, y Bracht de nuevo quiere ganar esta prueba y sentar cátedra. Como ya hizo en el pasado, en el Ironman de Frankfurt donde ha ganado en un par de ocasiones. A favor lo tiene todo Timo Bracht para ganar: conoce a las mil maravillas esta prueba, es un circuito muy bueno para él, tanto el sector de ciclismo como el sector a pie; si corre a su gran nivel seguramente la victoria estará en sus manos. Recordemos que Bracht ha corrido en este último sector a pie por debajo de las 2 horas y 45 minutos, al alcance de muy pocos.

Espectaculares parciales a pie marcó TIMO siempre en Roth:
2 h:44 m en 2014, 2 h:44 m en 2013, 2 h:43 m en 2012.

CLEMENTE ALONSO: puede ser la gran sorpresa de la prueba. El español es un grandísimo triatleta capaz de ganarte el Ironman de Sudáfrica o Barcelona, como hacerte pódium en Ironman como Frankfurt, Niza o Zúrich. Excelente corredor. Si llega bien situado a la T2, y corre en su nivel el pódium puede estar en sus manos.


El español puede ser la gran sorpresa,
su potencial y títulos le avalan.




DIRK BOCKEL: una de las grandes estrellas del poderoso TEAM-UPLACE-BMC, un Pro de un nivel máximo, excelente en las tres disciplinas. Ha ganado distancia Ironman de máximo nivel, como esta prueba Roth en 2013, y el pasado año el Ironman de Melbourne. Si rinde a su gran nivel puede ser un seguro ganador, además viene máximo de motivación de ganar haces unas semanas la Challenge de Dinamarca.


ANDREW STARYKOWICZ: conocido también como la "BESTIA" por sus espectaculares parciales de ciclismo, capaz de marcar en 180 kilómetros tiempos de poco más de 4 horas, está considerado como el mejor ciclista de la distancia Ironman. Esta temporada está corriendo mucha distancia Olímpica con buenas victorias en EE.UU, se ha tomado un año sin luchar por entra entre los elegidos del Ranking-Pro-KONA. Está centrado al 100% en mejorar su carrera a pie. Es un buen nadador que puede hacer mucho daño en los 180 kilómetros a sus rivales y llegar a la T2 con una buena ventaja. Todo lo demás es una incógnita cómo responderá en la maratón.


jueves, 2 de julio de 2015

"IRONMAN COEUR D'ALENE" TERRITORIO AMERICANO.



EL IRONMAN COREUR d'ALENE fue tremendamente TERRORÍFICO
en esta edición 2015. Una fuerte ola de calor hizo que la prueba se realizase a más
de 40º. De los 2.010 inscritos solo acabaron 1335.
A todo esto añadirle un duro sector de ciclismo y carrera a pie.



                                           ANDY POTTS, EL GANADOR.
Potts, el gran vencedor de la prueba, repite de nuevo victoria como ya hizo en 2014.
Fue el mejor, aunque en su sector favorito salió el segundo a tan solo 7 segundos
de Barrett Brandon. Potts demostró que fue el dominador absoluto de la prueba, marcando los
mejores parciales en bici y a pie, además en la maratón fue el único en bajar de las 3 horas.
El veterano Pro está demostrando mucho nivel en estas dos últimas temporadas.



                       HEATHER JACKSON, YA ES UNA REALIDAD.
Lleva varias temporadas demostrando su gran nivel, una especialista de los 70.3,
que ya es una realidad en la distancia Ironman, anotándose la primera victoria de
su carrera deportiva en esta distancia. Hizo una muy buena carrera, y voló sobre los
180 kilómetros donde es una auténtica especialista, y lo más importante, supo rematar a pie
 marcando el mejor parcial.



                                     AMANDA STEVENS, LA GRAN FAVORITA.
La "DOC" Amanda Stevens era la favorita a la victoria, tras marcar el mejor parcial
de natación en 54 minutos y sacando más de 6 minutos a sus rivales más importantes.
La que es la mejor nadadora del circuito IRONMAN, la gran ventaja solo le valió para
llegar segunda  a la T2, detrás de Jackons. Todo lo tenía en sus manos pero a pie se desplomó
y se tuvo que conformar con la segunda plaza.



                                      CALLUM MILLWARD, EL GRAN LUCHADOR.
Este PRO-Neozelandés que le encanta competir en EE,UU Y Canadá, venía este
2015 de ganar el Ironman 70.3 Boulder y de ser sexto en el Ironman de Melbourne.
Supo estar con los mejores, y aunque en la T2 ya perdía más de 15 minutos con Potts,
LUCHÓ hasta el final en un duelo muy apasionante contra los canadienses Kilhaw y Wurtele,
consiguiendo batirlos a pie por muy poco, marcando una maratón de 3 horas clavadas,
que le valió una gran segunda posición.