EL ALEMÁN FRODENO FUE EL MEJOR DE PRINCIPIO A FIN, MARCANDO LOS MEJORES PARCIALES EN LOS TRES SECTORES, NO TUVO RIVALES Y MARCÓ UN ESTRATOSFÉRICO TIEMPO TOTAL DE 7 HORAS Y 48 MINUTOS.
 |
EL NUEVO REY DEL IRONMAN DE FRANKFURT CHAMPIONSHIP EUROPA.
"JAN FRODENO" |
En el lago Langener todo estaba preparado para que diese comienzo uno de los Ironman más importantes del Planeta, "IRONMAN FRANKFURT", y esta edición 2015 llegaba cargada de MEGA-PROS de altísimo nivel. Algunos de ellos ya sabían lo que era ganar aquí: Andreas Raelert, Eneko Llanos y Sebastian Kienle. Y otros como Jan Frodeno, Frederik Van Lierde o Andi Bocherer venían aquí a por todas. Aunque los pronósticos se cumplieron y el máximo favorito se alzo con la victoria "JAN FRODENO".
Frodo dominó desde el primer momento en el agua, y tras una fuerte natación pronto exprimió al grupo hasta hacerlo mistos. El alemán Frodeno conseguía salir el primero del agua con un parcial de 46 minutos y 2 segundos. Por detrás su compatriota Bocherer, que está demostrando el grandísimo estado de forma en el que se encuentra este 2015, lo hacía tan solo 50 segundos después. En un segundo grupo de grandes favoritos salían en 48 minutos: Butterfield, Van LIERDE, Llanos, Dieren, Marko Albert y el español Miquel Blanchart, todos estos Pros de altísimo nivel. Andy Raelert salía en casi 50 minutos y Kienle a pocos segundos de Raelert, por lo que estos dos se tenían que poner las pilas en "BIKE" y recortar pronto diferencias para poder ser competitivos hacia la victoria.
Frodeno salió a por todas desde que dejó la T1 atrás, sabiendo que grandes especialista en este sector irían en su busca y captura, en especial KIENLE y Van Lierde. Pero Frodeno los primeros 90 kilómetros supo controlar tiempos a pesar de que Kienle le recortó 1 minuto 20 segundos en esos Kilómetros. Aunque FRODENO parecía que estaba en una contrareloj, perfectamente concentrado y sin que nadie pudiese con él llegando al kilómetro 145 con una ventaja de 2' 46'' sobre Kienle, el cual tenía una sorpresa; su compatriota Andy Bocherer se unía a éste respetando los 12 metros a la perfección. Estos dos lo darían todo por recortar tiempos sobre Jan Frodeno. Por detrás Dieren, Llanos, VAN Lierde y Butterfield trataban de dar caza a los ya mencionados Kienle y Bocherer, que secaban a estos 2 minutos largos.
"LOS ALEMANES FORDENO-KIENLE MEGA VOLADORES BIKE"
 |
JAN FRODENO: 4 HORAS Y 8 MINUTOS, 43.54 Km/h.
SEBASTIAN KIENLE: 4 HORAS Y 11 MINUTOS, 43.13 Km/h. |
Pero FRODO rodó tan fuerte en los últimos 30 kilómetos que le hicieron llegar a la T2 con el mejor parcial de la historia ¡¡BIKE-COURSE RECORD!! en este Ironman de Frankfurt 4 horas y 8 minutos. Cuando JAN FRODENO ya corría por el río MAIN, Kienle y Bocherer estaban terminando la subida del POWER-BAR y llegaron a la T2 con 6 minutos de retraso, Kienle hizo una transición rápida, mientras Bocherer salió de la T2 unos segundos más tarde ya que optó por quitarse el mono aero y correr en dos piezas. Más tarde llegaban el resto de favoritos a la T2, Llanos, Van Lierde y Butterfield perdiendo 11 minutos; Van Lierde salió a por todas en los primeros kilómetros, mientras que a Butterfield se le veía con problemas en la T2. Raelert llegaba con más de 12 minutos sobre el líder perdidos a la T2.
 |
ANDREAS LO DIO TODO, SEXTO Y SEGUNDO MEJOR PARCIAL A PIE. |
Frodeno corría imperioso, aunque Kienle forzó lo máximo para recortar diferencias. En el kilómetro 8 de la maratón Frodeno aventajaba a Kienle en 6 minutos, eso sí, Kienle consiguió dejar atrás a Bocherer. Pero Frodeno, salvo catástrofe, ganaría y corría sin dar ningún signo de debilidad aumentando su ventaja en el kilómetro 25 sobre Kienle en 8 minutos. Al final Frodeno en la última vuelta ya sonreía a la cámara, sabiendo que ya era el gran vencedor, y hasta anduvo en los últimos avituallamientos. Entró en meta pletórico marcando el mejor registro de la historia de este Ironman de Frankfurt, con un tiempo de 7 horas y 49 minutos. Segundo y dándolo todo entraba Sebastian Kienle, que no pudo revalidar su título del pasado año, 11 minutos después, y tercero cerrando el pódium otro alemán, Bocherer, que está haciendo una temporada de lujo. Dieren de nuevo hizo una carrera muy regular en los tres sectores que le valió el cuarto puesto, Van Lierde quinto muy agotado en meta. Raelert lo dio todo a pie marcando el segundo mejor parcial de la maratón 2 h 52 m que le valió una gran sexta plaza desmayándose en meta. Séptimo Butterfield y Octavo Llanos que a pie reventó y acabó con una maratón de 3h:18m.
LA SUIZA DANIELA RIF SE ANOTA UNA GRAN VICTORIA, MARCANDO EL MEJOR REGISTRO DE ESTE IRONMAN, QUE OSTENTABA CHRISSIE WELLINGTON.
 |
DANIELA RYF LA MEGA PRO DE OTRO PLANETA.
VENCEDORA DEL IRONMAN FRANKFURT 2015. |
Aunque la única que sabía lo que era ganar en este Ironman de las que se encontraban en la linea de salida era "XENA" en dos ocasiones, su compatriota RYF era la máxima exponente a la victoria y así se cumplió. Aunque también tendrían que luchar con la Mega-PRO del Team ERDINGER Julia GAJER que corría en su casa.
La primera en tocar tierra fue Steffen, en 52 minutos y 42 segundos. Tras ellas a pies salían Michelle Vesterby, Ryf y Gajer; el espectáculo estaba asegurado. Otras grandes PROS salían con mala natación, como era el caso de las alemanas Sonja Tajsch y Kristin Moller.
 |
"XENA" muy nerviosa con problemas mecánicos,
por suerte pronto se resolvieron. |
Steffen en los primeros compases de la bicicleta liderando la prueba sufrió un pinchazo, aunque rápidamente entró en juego otra vez. Steffen y Ryf dominaban este sector liderando un grupo que en el kilómetro 90 lideraban junto con la alemana GAJER. Por detrás Vesterby perdía ya más de 2 minutos. Aunque RYF ya daba señales de que quería llegar en solitario a la T2, y ya aventajaba Steffen y Gajer en el kilómetro 120 en más de 1 minuto. Aunque GAJER muy fuerte dejó a XENA atrás en los últimos kilómetros, Ryf llegaba a la T2 marcando el mejor parcial de ciclismo, 4 horas y 47 minutos. Julia Gajer llegaba a casi 6 minutos y Seffen a 3'30'' de la alemana.
 |
RYF muy concentrada durante toda la maratón. |
Aunque el potencial de Daniela RYF se fue viendo durante toda la maratón, ya que la suiza no permitió que le redujeran diferencias, y en el kilómetro 30 le metía a GAJER 1 minuto más en este sector, más los de la bici sumaban ya un total de 7'18'', y a Stfenn le metía 17'16''. Al final la suiza a pesar de calor hizo una correcta maratón que le valió también el mejor parcial en este sector para anotarse un Ironman de lujo con un tiempo total de 8 horas y 51 minutos. Julia Gajer se anotó una segunda fantástica posición y sigue demostrando el altísimo nivel que posee. Caroline Steffen fue la gran derrotada, y de nuevo a pie pinchó y se tuvo que conformar con cerrar el podium. Sonja Tajsich tras su mal sabor de boca del pasado año consiguió una fantástica cuarta posición.