PODIUM MASCULINO:
NILS FROMMHOLD, 1º EN LA CHALLENGE DE ROTH
Froomhold llegaba aquí como el máximo favorito a la victoria, ya que este magnífico triatleta alemán, entrenado por Wolfram Bott, tiene una tarjeta de presentación de victorias de máximo nivel, como son el Ironman de Arizona y Ironman de Sudáfrica. A Frommhold el pasado año se le escapó la victoria en Roth por muy poco, y este año ya tenía la lección aprendida y supo llegar con garantías a la T2. Una buena natación del alemán, saliendo con el grupo de favoritos le permitió salir muy bien situado en la T1, para afrontar al máximo nivel los 180 kilómetros de este segundo sector. Pronto empezó a liderar la prueba y dejar a sus rivales atrás, y junto con Starykowicz se fueron en solitario. A pesar de que el americano fue unos segundos más rápido en este sector, Nils Frommhold fue el primero en bajarse en la T2. Con una amplia ventaja sobre rivales, en especial sobre Bracht, Nils encaró una gran maratón que le permitió anotarse una gran prueba como es la Challenge de ROTH.
TIMO BRACHT, 2º EN LA CHALLENGE DE ROTH
Bracht llegaba a esta prueba como otro de los grandes favoritos a la victoria; el pasado año ganó aquí. Todo dependería de cómo se bajase en la T2, ya que Bracht es un auténtico especialista en la maratón Ironman, y en la Challenge de Roth siempre corre a un grandísimo nivel. Salió del agua con el grupo de favoritos, y aunque en los primeros kilómetros de ciclismo llegó a liderar junto con el grupo de favoritos, pronto fue perdiendo distancia con su máximo rival "Frommhold". Al final Timo llegaba a la T2 junto con Dellow, con 11 minutos perdidos sobre Frommhold. Aunque el alemán impuso un fuerte ritmo a pie, pronto dejó a Dellow y neutralizó a Starykowicz, pero nada pudo hacer para recuperar toda la ventaja sobre Frommhoid. Al final Bracht llegó segundo a meta con el mejor parcial a pie 2h:45m, apenas 5 minutos después de Frommhold. Sin duda perdió mucho tiempo en los 180 kilómetros que le hicieron que se le escapase la victoria. A pesar de todo, el alemán volvió a demostrar que a sus casi 40 años está a un gran nivel.
DAVID DELLOW, 3º EN LA CHALLENGE DE ROTH
Dellow era toda una incógnita, de cómo sería su rendimiento en Roth. Una semana antes había competido en Ironman Frankfurt, y como Frankfurt no salió como él quería, siete días después se encontraba en Roth. Dellow es un triatleta muy poderoso en los tres sectores, y ya ha conseguido muy buenas victorias por todo el planeta. El novio de Steffen hizo una carrera muy seria de principio a fin, salió del agua con los mejores. En los 180 kilómetros supo estar a la altura de los más grandes, como su nivel le corresponde, y se bajó con Bracth en la T2. Al final el australiano no aguantó el ritmo de Bracht a pie a pesar de que solo corrió 3 minutos más lento en este último sector que el alemán, lo que le valió el tercer puesto y un gran pódium.
PODIUM FEMENINO:
YVONNE VAN VLERKEN, 1ª EN LA CHALLENGE DE ROTH
La holandesa volvió a rendir a un magnífico nivel, aunque es cierto que del agua salía perdiendo más de 5 minutos con rivales como Beranek. Aunque pronto se puso las pilas y marcó un gran registro en los 180 kilómetros bike, que le hicieron bajarse en la T2, a 5 minutos de Beranek y 2 minutos de Lester. Van Vlerken salía a correr dándolo todo, sabedora de que tenía dos duras rivales por delante. Una mala natación le hizo ir a remolque toda la prueba, pero en los primeros 20 kilómetros a pie ya lideraba la prueba neutralizando a la americana y la alemana. Al final Van Vlerken marcó el segundo parcial a pie y se anotó por tercera vez, esta Challenge de ROTH. La incombustible triatleta hizo una gran carrera y dos parciales estratosféricos que la hicieron vencedora.
CARRIE LESTER, 2ª EN LA CHALLENGE DE ROTH
La americana cruzaba el charco para competir a una prueba que se adapta muy bien a sus características, y así fue, Lester demostró un gran nivel en los tres sectores. Del agua salió en 52 minutos muy bien situada, lo que le valió para ir neutralizando a grandes rivales en la bicicleta. La americana pasó a Crawford y Bazlen, lo que le permitió llegar a la T2 segunda, solo unos minutos después de la alemana Beranek. Aunque en los primeros compases de la maratón perdió la segunda posición superada por Van Vlerken, Lester corrió a un gran nivel, y en el kilómetro 30 neutralizó a Beranek. Lo que permitió anotarse una fantástica segunda posición.
ANJA BERANEK, 3ª EN LA CHALLENGE DE ROTH
La alemana era una gran favorita a la victoria, en especial por el gran rendimiento que está demostrando estos últimos años, y muy en especial este 2015. Beranek hizo un carrerón, aunque a pie le volvió a faltar un Plus final para ser vencedora. Una gran natación le permitió salir del agua en primer lugar y en solitario en 49 minutos. Los 180 kilómetros los corrió a un grandísimo nivel, totalmente en solitario. Se notó que conoce este circuito a las mil maravillas, lo que le permitió bajarse en la T2 con 4 horas y 47 minutos, el mismo tiempo que sus dos grades rivales como eran Lester y Van Vlerken. Solo tenía que correr a un buen nivel a pie y no desplomarse. Pero pronto perdió el liderazgo con Van Vlerken, y más tarde fue superada por Lester. Esto fue un duro varapalo para la alemana, que se vino abajo en los últimos kilómetros y tuvo que conformarse con la tercera posición. Anja Beranek no puede permitirse dos grandes parciales de nado y ciclismo y marcar un pobre parcial a pie de 3h:14m. Ese tiempo a pie no vale para ser ganadora. Beranek deberá trabajar mucho este último sector si no quiere que se le escapen pruebas de máximo nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario