JAN FRODENO: EL MEGA-PRO DE OTRO PLANETA.
El alemán afincado en Girona, número uno del Ranking-Pro-Kona con 14.680 puntos, es el máximo exponente para alzarse con la victoria el próximo mes de octubre en el Ironman de Hawaii. FRODO, que viene de una temporada espectacular ganando los Ironman 70.3 de California y Barcelona, pruebas ambas contra rivales de máximo nivel, llegaba al Ironman de Frankfurt siendo el máximo favorito a la victoria. Y así fue, el alemán se anotó una fantástica prueba, liderándola de principio a fin, siendo el mejor en los tres sectores.
El pasado año Frodeno hizo una fantástica temporada, pero en los Ironman de Frankfurt y Hawaii estuvo totalmente gafado. En el primero varios pinchazos en el sector de ciclismo y problemas físicos, desde que llegó a la T2 acalambrado, le impidieron anotarse la victoria. A pesar de todo, marcó el mejor parcial a pie en este sector: 2h 43min, siendo a pie 6 minutos más rápido que Kienle y Van Lierde, que acabaron siendo primero y segundo en esta prueba. Frodeno, a pesar de todas sus desgracias, acabó cerrando el pódium del Ironman de Frankfurt. En Kona le pasó más de lo mismo, y yendo en primeras posiciones pinchó en el sector de ciclismo su rueda delantera, acabó tercero haciendo otra gran carrera a pie, aunque tampoco sería justo olvidarnos de un Sebastian Kienle y un Ben Honman colosales, que fueron primero y segundo. Frodeno de nuevo cerró el pódium.
CÓMO COMPITIÓ EN FRANKFURT:
NATACIÓN:
00:46:02, 1º Jan Frodeno.
00:46:56, 2º Andy Bocherer.
00:47.00, 3º David Dellow.
![]() |
"FRODO" lideró la prueba desde la natación hasta la meta. |
A un altísimo nivel, controló la carrera siendo el más fuerte, físicamente, psicológicamente, tácticamente en todos sus sectores. Frodo desde el comienzo de la natación estuvo muy fuerte, puso un ritmo muy fuerte en el agua y fue desintegrando a todos sus máximos oponentes saliendo el primero del agua con un tiempo de 46:02, solo su compatriota Bocherer conseguía salir a menos de 1 minuto; los demás favoritos salieron en 48 minutos en adelante: Van Lierde, Dieren, Buerterffil, Llanos, Raelert, y lo más importante, su máximo rival Kienle, perdía 4 minutos sobre Frodo en la T1. Este motivo, y un Frodo que rodó muy fuerte los primeros kilómetros, le hicieron mucho daño a Kienle, para poder recortar tiempos sobre su compatriota.
CICLISMO:
04:08:43, 1º Jan Frodeno.
04.11:07, 2º Sebastian Kienle.
04:14:05, 3º Andy Bocherer.
Aunque la sorpresa sobre los 180 kilómetros se la llevó Kienle, el alemán a un gran nivel, veía que conforme pasaban los kilómetros, no conseguía reducir diferencias sobre Frodeno. Y FRODO a lo suyo, perfectamente acoplado a una media de 43 km/h se cepillaba los kilómetros como si nada. En lo que en teoría es su sector mas débil marcó el mejor registro 4h8m (mejor parcial BIKE en la historia de esta prueba), brutal, con un prototipo de cabra de su patrocinador Canyon que le hizo específico para esta prueba, además de su flamante casco aéreo, y mono diseñado para las tres disciplinas de manga francesa que cumplió bien en todas sus facetas. De esta forma Frodo le metía a Sebastian Kienle 2m24s en este sector de ciclismo, que más los minutos que le aventajó en la natación, hacían que Fordeno corriese con una ventaja de más 6 minutos sobre su compatriota Kienle en la T2, junto Kienle en T2 llegaba a su vez Bocherer.
MARATÓN:
02:50:49, 1º Jan Frodeno.
02:52: 05, 2º Andreas Raelert.
02:54:47, 3º Miquel Blanchart.
![]() |
Jan Frodeno hizo una gran maratón disfrutándola al máximo, aunque en la última vuelta sufrió debido al cansancio y las altas temperaturas. |
Y en la maratón más de lo mismo. Frodeno corría con una técnica de carrera a pie elegante y eficaz, no dando en ningún momento señas de debilidad. Frodeno parecía un Robot completamente concentrado, sumando kilómetros en el río Main. Las tres primeras vueltas las dio a un gran nivel, prácticamente corriendo por debajo de los 4 minutos el kilómetro, aunque en la última vuelta sí anduvo para refrescarse en los avituallamientos y sonreía a la cámara de la televisión alemana al verse ganador. A pesar de todo, FRODO volvió a marcar en este último sector el mejor parcial 2h50m; Kienle y Bocherer perdían también 4 y 6 minutos respectivamente sobre Frodeno en este sector. Al final Jan Frodeno se anotó el Ironman de FRANKFURT, marcando el mejor tiempo de la historia de este Ironman, con un tiempo total de 7 horas, 49 minutos y 55 segundos, le quitó el récord de esta prueba a Sebastian Kienle, que lo logró el pasado año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario