lunes, 31 de agosto de 2015

LOS DONIMADORES DEL PLANETA 70.3, DANIELA RYF Y JAN FRODENO GANADORES DEL IRONMAN 70.3 WORLD CHAMPIONSHIP 2015.


 
Los pronósticos se cumplieron, y a pesar del nivel de alto voltaje de Pros, los grandes favoritos a la victoria cumplieron, como fueron el alemán Jan Frodeno y la suiza Daniela RYF. En común tienen muchas cosas estos dos Mega-Pros de alto nivel, que venían de alzarse hace apenas menos de dos meses con el Campeonato de Europa Ironman de Frankfurt. Y aquí de nuevo cumplieron. Veremos cómo ejecutan su recta final el próximo mes de octubre en Kona. Ambos son dos grandes favoritos para ganar el Ironman de Hawaii, prueba que ninguno de los dos ha ganado todavía. 



JAN FRODENO DEMUESTRA REGULARIDAD Y SEGURIDAD PARA ANOTARSE SU PRIMER TÍTULO DE CAMPEÓN DEL MUNDO DEL IRONMAN 70.3.



"FRODO" NO TIENE RIVALES.
EL QUE QUIERA PELEA CON ESTE ANIMALITO:
EL PRÓXIMO MES DE OCTUBRE EN KONA.


Toda la artillería de Pros de máximo nivel se daba cita en esta nueva edición del Ironman 70.3 World Championship. Tras el pistoletazo de salida,  el grupo de favoritos fue muy compacto hasta tocar tierra en la T1, siendo el español Gomez Noya el primero en tocar tierra en el trazado de la T1, con un tiempo de 22 minutos y 12 segundos. Noya empezó ya marcando las diferencias; junto al español a sus pies salía otro alemán que lleva un temporadón espectacular Andi Bocherer. Segundos después, los alemanes Jan Frodeno y Michael Raelert, doble vencedor de esta prueba y que venía a intentar su tercera corona del Campeonato del Mundo Ironman 70.3.
 
 

Los primeros kilómetros fueron un toma y daca de colocación entre los PROS-Masculinos. Pronto Frodeno empezó a dejar señas de que sigue en un perfecto estado de forma, y empezó a tirar fuertemente de un grupo que respetaba a la perfección la distancia del no DRAFTING. Aunque pronto otro alemán, el joven especialista de la distancia 70.3 Andreas Dreitz, empezaba a liderar la prueba junto con su compatriota Bocherer, que era el único que podía seguir su rueda. Por detrás, pasado el minuto, iban otros alemanes como eran Michael Raelert y Jan Frodeno. Andreas Dreitz sin compasión fue ampliando su ventaja hasta llegar el primero a la T2, marcando el mejor parcial en la BIKE-PRO 2 horas y 7 minutos. Pronto llegaría Frodeno, que en la parte final muy técnica y rápida recortó tiempo bajándose en la T2 a menos de 1 minuto de Dreitz. Por detrás llegaban Bocherer y un Sebastian Kienle Mega-Volador-Bike que recuperó el tiempo perdido en su mala natación; tras estos llegaban Michael Raelert y  Gomez Noya.



DREITZ ESTUVO FANTÁSTICO EN LA BICI: 2 HORAS Y 7 MINUTOS.
LLEGANDO EL PRIMERO A LA T2.
PERO A PIE SE HUNDIÓ, Y ACABÓ LA PRUEBA EN 10º LUGAR.


Pero Frodeno en el Kilómetro 3 ya lideraba la carrera en solitario y marcaba un fuerte ritmo. Por detrás Bocherer, Kienle y Gomez Noya eran los que estaban en tiempo de poder neutralizar a Frodeno, aunque el español corría perdiendo más de 4 minutos en la T2 sobre Frodo. Al final, a pesar de que Kienle y Noya presionaron mucho a Frodeno, no pudieron evitar la gran victoria de éste con un tiempo de 3 horas y 51 minutos. Segundo entraba Sebastian Kienle, tercero Gomez NOYA, que redujo el ritmo el último kilómetro sabedor de que ya sería tercero. Cuarto el belga Bart Aernouts, que marcó el mejor parcial a pie y entró esprintando, ya que Michael Raelert entraba tras él. Andi Bocherer fue el más perjudicado, ya que su mala actuación a pie le sacó del TOP-5.



LA MEGA PODEROSA PRO DANIELA RYF SIGUE ENGRANDECIENDO SU PALMARÉS SUMANDO SU SEGUNDO TÍTULO DEL CAMPEONATO MUNDO EN EL IRONMAN 70.3, SIN TENER RIVALES QUE LE COMPLICASEN MUCHO LA PRUEBA.
 


DANIELA RYF: EL TESORO IRONMAN.
QUE TIEMBLEN SUS RIVALES...


La natación de las Pros-Woman al contrarió que los chicos, los grupos de destruyeron saliendo del agua salpicadamente. La primera en tocar tierra fue la americana Lauren Brandon en 22 minutos y 53 segundos. Tras ella la rusa Vodickova segundos después, y la favorita a la victoria Daniela Ryf era la tercera en tocar tierra. Jodie Swallow era una de las rivales de máximo nivel para ponérselo difícil a la suiza Ryf, que salía a solo 14 segundos de la suiza.
 


Pero Ryf iba muy fuerte desde los primeros kilómetros de la bici, aunque la alemana Anja Beranek pronto se puso a la altura de la suiza. Junto con las americnas Kaye, Brandon y Meredith Kessler que parecía que podría revolucionar la prueba en este sector, pero pronto se vino abajo. Pasado el kilómetro 40 la suiza Daniela Ryf ya marchaba en solitario sacando a la segunda Beranek 2 minutos. La carrera la iba sentenciando la suiza, kilómetro tras kilómetro iba ampliando ventaja hasta llegar a la T2 con una gran ventaja sobre sus rivales y marcando el mejor parcial PRO-BIKE-WOMAN.




WURTELE-PRO DE MÁXIMO NIVEL, SEGUNNDA WORLD CHAMPIONSHIP 70.3.
MUCHA ATENCIÓN CON ESTA MEGA-PRO PARA KONA.



RYF corría a un gran ritmo sin problemas ni presión, además iba ampliando ventaja sobre sus rivales, en el kilómetro 7 ya sacaba más de 4 minutos a Beranek, y 9 a la canadiense Heather Wurtele que en esos momentos ocupaba la tercera posición. Al final RIF seguía ampliando muchos las difencias, y era por detrás cuando la canadiense neutraliza a Beranek, la alemana no podía seguir el ritmo de Wurtele. Por delante Daniela Ryf con una gran maratón entraba vencedora en meta con un tiempo de 4 horas y 11 minutos, la suiza volvió a demostrar que no tiene rivales. La canadiense Heather Wurtele entraba segunda con problemas musculares, 12 minutos después de Ryf. Tercera la alemana Anja Beranek que ha pie se hundió y ocupó el tercer cajón el pódium. La canadiense Magali Tisseyre tras una prueba muy buena y una excelente maratón fue cuarta, y la americana Alicia Kaye cerró el TOP-5.

sábado, 29 de agosto de 2015

MIS FOTOS EN EL TRIATLÓN DE POSADAS 2015.




LO PROMETIDO ES DEUDA...




ESPERANDO LA SALIDA: CON AMIGOS,
ALEJANDRO Y CHIQUI.


SALIENDO DEL AGUA.

BUENAS SENSACIONES.


DISFRUTANDO DE LA PRUEBA
A TOPEEEE!!!!!


GIRO A PIE, OTRA VUELTA A LA SACA.


PASANDO TRIATLETAS, MUCHA MOTIVACIÓN.
YA CASI EN META.
 
CALOR, SUFRIMIENTO Y TODO LO QUE CONLLEVA UN TRI,
PERO MERECIÓ LA PENA.


YA EN META, GOOOOO!!!!


A DORMIR !!!! JAJAJA.

jueves, 27 de agosto de 2015

RONNIE SCHILDKNECHT: EL REY ABSOLUTO DEL IRONMAN DE ZURICH.



8 VECES GANADOR DEL IRONMAN DE ZURICH:



El suizo Ronnie Schildknecht volvió a conquistar su Ironman favorito por octava vez, aunque no de forma consecutiva, ya que el pasado año decidió ir al Ironman de Frankfurt a conquistar el título Europeo. Pero Ronnie se tuvo que conformar en Frankfurt con una cuarta posición, un buen puesto para el nivel de esta prueba que a este Mega-Pro le sabió a poco. Esta temporada 2015 lo tenía muy claro y volvería a su gran cita favorita para intentar recuperar su reinado en este Ironman de Suiza. Y así fue, Ronnie de nuevo se alzo con su octavo título en el Ironman de Suiza. Aunque no lo tuvo nada fácil, ya que grandes y muy fuertes rivales se lo pusieron muy complicado durante toda la prueba, pero el suizo, que conoce esta prueba como nadie, supo ir de menos a más y hacer una magnífica maratón para ponerse en primer lugar y alzarse con otro gran victoria. De esta forma Ronnie sumó 2.000 puntos muy valiosos que le dieron la clasificación para Kona.



RONNIE SCHILDKNECHT LA ESTRELLA DEL TEAM UPLACE-BMC.
Nº10 DEL RANKING PRO KONA 2015, CON 7.750 PUNTOS.
8 VICTORIAS EN EL IRONMAN DE ZURICH.
GANADOR DEL IRONMAN DE SUDÁFRICA 2013 .
SUB-8 HORAS, GANADOR DEL IRONMAN DE FLORIDA 2011.


BIO:


El suizo Ronnie Schildknecht es un auténtico devora Ironman. A sus 36 años ya ha ganado la friolera de 10 Ironman, y 8 veces el Ironman de Suiza. Ronnie es toda una institución en su país, siendo uno de los deportistas más importantes e influyentes de Suiza. Desde muy temprana edad se inició en el deporte, siendo el tenis su primer gran deporte, jugando desde los 5 años a un grandísimo nivel hasta los 17 años, llegando a ser en alguna ocasión Campeón de Suiza, y llegando a jugar contra el mismísimo Roger Federer. Tras abandonar el tenis se pasó al Hockey, deporte que tampoco se le daba nada mal, pero Ronnie necesitaba un deporte que le llenase al 100%. Siempre le acompañaron unas tremendas e innatas cualidades físicas para ser exitoso en el deporte que fuera. Ronnie nadaba y corría por diversión, pero nunca pensaba en nada más. Fue en el año 2000 cuando a los 21 años se trasladó a San Diego para perfeccionar su inglés, cuando unos amigos y triatletas brasileños le empezaron a meter el virus por el triatlón y más en concreto por los Ironman. Sin duda fue un momento clave empezar con este deporte, fue tal la atracción por los Ironman que no dudó en coger un vuelo desde San Digeo a Hawaii, Kona, para ver el Ironman en directo como espectador.


 

martes, 25 de agosto de 2015

SEGUIMOS SUMANDO: TRIATLÓN POSADAS..



TRIATLÓN POSADAS 4º MEDIO DE LA TEMPORADA:



Tras llegar del Ironman 70.3 Wiesbaden, no tenía ninguna prueba en la que competir, pero sí es cierto que el triatlón de Posadas lo tenía en mente. Tras consultarlo con mi entrenador, decidimos lanzarnos a por el reto de Córdoba-Posadas. Con apenas dos semanas entre Wiesbaden y Posadas, estaba un poco nervioso en cuanto a mi recuperación en tan pocos días, aunque a mi favor tenía un ciclo de muy buenos entrenamientos que me harían llegar con muy buenas garantías a Posadas, y así fue, a pesar de llegar un poco cansado y algunas molestias musculares, al final todo salió bien. 



FOTO DEL PASADO AÑO 2014, PRÓXIMAMENTE FOTOS DE ESTA EDICIÓN 2015.


Tras el pistoletazo de salida, sin neopreno por orden de la organización, por superar los grados permitidos. Mis sensaciones fueron buenas, es cierto que el día anterior nadé un poco en el pantano y pude pobrar cómo estaba el agua y ver el circuito. Los primeros metros fueron un poco locos, pero conforme pasaban los metros conseguí ponerme a rebufo de un buen grupo, a pesar de enredarse sobre mi cuerpo un hilo de pescador que se me enredó en el cuerpo y me fue muy incómodo nadar hasta que pasados unos 10 minutos conseguí quitármelo. Al final en el agua salieron más de 2.000 metros, de nuevo la organización se le fue la mano en este sector como en el pasado año.



Tras una larga T1, me enfrentaba a los 90 kilómetros, en donde me encontré muy bien. En el primer giro saliendo de la bajada del pantano, me sacaron del circuito ya que nadie indicaba el giro, pero pronto entré de nuevo en carrera. Casi todo el recorrido era para ir acoplado, aunque sí es cierto que nos hizo mucho viento de cara, en especial en la parte llana donde más rápido se podía ir, a pesar de todo por ese trazado siempre rodaba a más de 30 Km/h. El trazado que hacías el giro volviendo, el viento daba de culo aunque esa zona picaba para arriba, pero era un circuito muy entretenido. Hasta que por fin llegué a dar la segunda vuelta, y salías para ir directo a Posadas donde se llegaba en unos 10 kilómetros. Por fin llegada a la T2 y empezaba a correr.



El tiempo nos estaba acompañando y este año no era tan caluroso como el pasado, aunque en el sector a pie el calor ya empezaba apretar. Los primeros kilómetros a pie los hice rápidos, aunque poco a poco se me fue haciendo un poco duro un sector a pie que consta de 4 vueltas de unos 5 kilómetros aproximadamente. La segunda vuelta se me hizo muy dura y sufrí de lo lindo, no se si fue psicológica pero conforme sumé kilómetros y pase la tercera vuelta, en la última me entoné y conseguí correr los últimos kilómetros con buenas sensaciones. Al final entré en meta contento, con un tiempo total de 5 horas y 11 minutos. Fui a disfrutar tras mi gran objetivo de la temporada Wiesbaden, y bajé tiempo en esta prueba con mi año anterior.



jueves, 20 de agosto de 2015

"MICHELLE BREMER" MUCHA ATENCIÓN CON ESTA PRO..



MICHELLE BREMER: está en proceso de construcción, en el territorio PRO. Esta Neozelandesa de altísimo nivel lleva ya varias campañas demostrando su alto nivel como triatleta PRO de larga distancia. Pero ha sido en esta campaña 2015 cuando ha dado un salto brutal en su carrera deportiva, anotándose la victoria en el Ironman de Australia Port Macquarie. Aunque no hay que olvidar que esta triatleta ya se anotó otra victoria Ironman en 2011 en el Ironman de Western. Su formación ha sido la adecuada desde temprana edad, pero fue en el 2010 cuando con la ayuda de su marido dio el paso al profesionalismo.



MICHELLE BREMER DOBLE GANADORA IRONMAN.


La temporada 2012 es clave en su carrera deportiva. Esta fisioterapeuta decide dejar su trabajo para centrase exclusivamente en su adecuada formación como profesional del TRI. Y qué mejor que en las manos de la Mega entrenadora Siri Lindley, que entrena a triatletas de nivel mundial como Mirinda Carfrae o Yvonne Van Vlerken entre otras. De esta forma Bremer se trasladó al Campamento Base de Santa Mónica para hacer un perfecto ciclo de entrenamientos y asaltar las competiciones de la prestigiosa Franquicia Americana REV3, donde cosechó buenas actuaciones, aunque todavía necesitaba mucho rodaje competitivo y entrenamiento de alto nivel para estar con las más grandes.



Pero las campañas 2013 y 2014 decide volver a AUSTRALIA, aunque sus residencias oficiales son Queensland, Australia/ Nueva Zelanda y California. Michelle volvió a su trabajo como fisioterapeuta a media jornada, ya que es muy complicado mantenerse económicamente como PRO. Aunque al final ha conseguido un gran soporte, un sponsor de alto nivel en Australia como es SOAS, que también patrocina a Pros de alto nivel como Gina Crawford, que le está permitiendo competir a un gran nivel por el territorio Australiano.



PUESTO EN EL RANKING PRO-KONA 2015: Nº52, 3.280 PUNTOS.


¿ Y qué pasa con KONA? Michelle Bremer ya estuvo en Kona en 2007 como acompañante de un amigo que se clasificó para el gran Ironman de Hawaii. Allí Michelle pudo ver la magia triatlética de esta isla y desde entonces quedó fascinada por volver a la gran isla, pero para competir. ¿ Y cual es el problema? uno muy grande es el económico. Para muchos pros Kona es un desgaste económico de viaje, que les puede causar todo el desembolso que gasta para una temporada, el ir al Ironman de Hawaii supone un alto precio. Además Pros como Michelle son sabedoras que no compensa ir a Kona para hacer un TOP-20. Además el camino es más largo de la cuenta, Michelle que lleva una temporada 2015 fantástica ganado el Ironman de Australia, siendo segunda en la Challenge de Wanaka y segunda en el  prestigioso triatlón de media distancia de Taurange y tercera en el Ironman de Cairns. Aunque su puntuación para Kona ha sido escasa, a pesar de que sus actuaciones en la franquicia Ironman este 2015 han sido de SOBRESALIENTE: 1ª en el Ironman de Australia, lo que le dio 2.000 puntos para Kona, y 3ª en el Ironman de Cairns que le dio 1.280 puntos para Kona. Hicieron un total de 3.280 puntos en el Ranking-Pro-Kona, lo que le vale a Michelle el puesto 52º, muy lejos de su clasificación. Por este motivo son muchas las circunstancias que hay que valorar en un Pro del por qué no va a Kona. Está claro que Michelle hubiese necesitado 2 ó 3 pruebas más de la Franquicia Ironman para clasificarse, a pesar de sus grandes actuaciones en éstas. Eso supone otro gran desembolso económico, además de el mencionado viaje a Hawaii, si te clasificas. Estaremos muy al tanto de esta gran triatleta en 2016, aunque todavía no ha terminado su temporada.

martes, 18 de agosto de 2015

MIS FOTOS EN EL IRONMAN 70.3 WIESBADEN EUROPEAN CHAMPIONSHIP 2015





ALGUNAS FOTITOS DENTRO Y FUERA DE LA PRUEBA:





OTRA GRAN PRUEBA A LA SACA:
IRONMAN 70.3 WIESBADEN.

                                                                              

LLEGADA A WIESBADEN Y UN ENCUENTRO
FANTÁSTICO CON LA CIUDAD Y LA PRUEBA.
 
                                                            


TODO LISTO PARA DEJAR
LA BICI EN LA T1.



RECOGIDA DE DORSAL: Nº 166.

                                                                        

SALIDA DEL AGUA, BUENAS SENSACIONES.



PRIMEROS KILÓMETROS, MUCHO VIENTO DE CARA.
                                        


SUFRIENDO PERO DISFRUTANDO A TOPE!!!



SUMANDO KILÓMETROS....



PRIMERAS DOS VUELTAS, BUEN RITMO.




SUMANDO+SUMANDO=META


Añadir leyenda

MUY DURO, PERO POR FIN EN META.



DISFRUTANDO OTRO MEGA-MEDALLITA-FINISHER.


GRACIAS ANDY!!!

viernes, 14 de agosto de 2015

EL ALEMÁN BORIS STEIN Y LA DANESA CAMILLA PEDERSEN LOS GRANDES VENCEDORES DEL IRONMAN 70.3 WIESBADEN CHAMPIONSHIP EUROPA.



EL ALEMÁN STEIN BORIS TRAS UNA REMONTADA ESPECTACULAR EN EL SECTOR DE CICLISMO SE ANOTÓ EL CAMPEONATO DE EUROPA IRONMAN 70.3 ANTE RIVALES DE ALTÍSIMO NIVEL.



STEIN BORIS SE ANOTÓ UN FANTÁSTICA VICTORIA.


El checo Manuel Kueng y el alemán Maurice Clavel fueron los primeros en tocar tierra en una natación voladora en el lago Raunheimer. Clavel marcó un parcial de 24 minutos y 20 segundos; tras ellos salía un fuerte grupo de favoritos apenas 50 segundos después, entre los que se encontraban Andreas Raelert, Ruedi Wild y el fracés Antony Costes entre otros. Otros grandes favoritos salían más desconectados, como Andreas Dreitz en 26 minutos y 59 segundos y Stein Boris en 27 minutos y 19 segundos.
 
 

Pronto, pasados los primeros 20 kilómetros, el alemán Clavel tomó la delantera intentando marcharse en solitario, siendo muy valiente ya que este circuito era duro, exigente y muy montañoso. Pero en la subida a PLATTE Andy Raelert tomó la iniciativa liderando la carrera, hasta que por detrás, y recuperando mucho tiempo llegó su compatriota Stein Boris, que tras una mala natación recuperaba más de 2 minutos en este sector y se fue en solitario a la T2 marcando el mejor parcial de ciclismo.



ANDY RAELERT DIO UN AUTÉNTICO RECITAL A PIE,
PERO NO FUE SUFICIENTE PARA NEUTRALIZAR A BORIS.
RAELERT SE TUVO QUE CONFORMAR CON LA SEGUNDA POSICIÓN.


Stein ya corría sumando los primeros kilómetros, cuando Andreas Raelert llegaba en solitario a la T2 cinco minutos después. El Campeonato de Europa 70.3 Wiesbaden se lo jugaban entre estos dos Pros Alemanes. Aunque Andreas Raelert corrió muy fuerte marcando una excelente maratón de 1 hora y 13 minutos, solo pudo remontar 3 minutos sobre Boris Stein que se anotó una fantástica victoria con un tiempo total de 4 horas y 3 minutos. Segundo Andreas Raelert y tercero el checo Ruedi Wild que corrió también aún alto nivel.



CAMILLA PEDERSEN SIGUE ANOTÁNDOSE VICTORIAS A LO GRANDE. PUDO CON TODAS Y A PIE REMATÓ A  LA ALEMANA ANJA BERANEK, QUE EN ESTE ÚLTIMO SECTOR NO PUDO AGUANTAR A LA DANESA.



CAMILLA PEDERSEN REINA DE EUROPA.
CHAMPIONSHIP EUROPA, IRONMAN FRANKFURT 2013.
CHAMPIONSHIP EUROPA. IRONMAN 70.3 WIESBADEN 2015.


La suiza, experta nadadora Celine Schaerer fue la primera en tocar tierra en 26 minutos y 29 segundos. Dos de las grandes favoritas, como eran Pedersen, salía 1 minuto después, y la alemana Beranek a casi 1 minuto de Pedersen. Una especialista en este sector como es Michelle Vesterby salía a pies de Beranek.
 
 

Tras una T1 espectacular, la alemana Anja Beranek impuso un fuerte ritmo los primeros 20 kilómetros hasta neutralizar a Pedersen, sabedora la alemana de que para tener opciones a la victoria a la T2 debería llegar junto a la danesa. Esta dos comenzaron un espectacular duelo hasta llegar a la ciudad de Wiesbaden, llegando practicamente juntas a la T2, siendo Pedersen la primera en llegar, aunque Beranek llegaba a su lado 3 segundos después. Tras ellas la alemana Natascha Schmitt era la tercera en llegar a la T2 cinco minutos después, por lo que, salvo algún desplome de las dos primeras, la victoria estaría en sus manos.



Pedersen y Beranek corrían a la par, dando un auténtico espectáculo, hasta que en la tercera vuelta en donde se endurecía este sector, la danesa con un pequeño ataque iba dejando atrás a la alemana. Beranek poco a poco se descolgaba de Pedersen, hasta que la danesa aumentó en más de 1 minuto su ventaja en la última vuelta. Al final Camilla Pedersen se anotó una gran victoria con un tiempo de 4 horas y 36 minutos. La alemana Anja Beranek tuvo que conformarse con la segunda posición y la belga Alexander Schmitt acabó tercera al superar a pie a la alemana Natascha Schmitt.

martes, 11 de agosto de 2015

FINISHER IRONMAN 70.3 WIESBADEN CHAMPIONSHIP EUROPA.



Muy contento de culminar esta prueba tan bonita, como es el Ironman 70.3 Wiesbaden. Un triatlón muy exigente y duro, en especial en el sector de ciclismo, y en la carrera a pie la dureza tampoco se queda atrás; si a eso le añadimos el cansancio acumulado de un duro sector de ciclismo, hace que te bajes en la T2 a correr con mucha fatiga. Y la media maratón también era muy dura y exigente. Pero todo esto hace que este Campeonato de Europa Ironman 70.3 lo disfrutes mucho más cuando entres a meta y sea más valioso. Aunque os puedo decir que entré a meta muy cansado y agotado, tras la dureza en si de este Tri de alto nivel, el calor y la dureza de la humedad, sobre todo en el sector a pie.



POR FIN LLEGADITA A META, FINISHER IRONMAN 70.3 WIESBADEN.
OTRO MEGA-TRI A LA SACA.


El Ironman 70.3 Wiesbaden, era un triatlón que tenía en mente desde hace muchos años, pero siempre por unos motivos u otros no me permitía competir en esta maravillosa prueba. Siempre por calendario por estas fechas tenía mi gran objetivo de la temporada, que suele ser un Ironman. Pero esta campaña 2015 que la he enfocado en trabajar la media distancia hizo que por fin pudiese cumplir mi sueño de realizar este magnífico Tri CHAMPIONSHIP EUROPA. Eso sí, un Triatlón vuelvo a insistir muy exigente, que no permite hacer grandes tiempos. Pero merece la pena hacerlo al 100%.



MI CARRERA:



NATACIÓN:



ESPECTACULAR NADAR EN EL LAGO RAUNHEIMER.


Tras el pistoletazo de salida el sector de natación no fue tan violento como en otras ocasiones los primeros metros. Me encontré bien, con buenas sensaciones. Además el día antes, cuando fui a la T2 a dejar la bici, pude nadar un 1.500 tranquilo y probar el lago. Los primeros 1.000 metros del agua nadé muy bien colocado de una boya a otra, pero es cierto que cogí pocos pies, cosa que sí pude hacer los últimos 500 metros. Salí del agua con buenas sensaciones en 33 minutos, muy por detrás de mis mejores tiempos en este sector, por lo que algo falló un poco.



CICLISMO:



100% BIKE-STRONG GOOOOO!!!!!


Los 90 kilómetros de ciclismo fueron tremendamente duros. Es cierto que los esperaba duros, pero no tanto. Los primeros 30 kilómetros el viento pegaba fuertemente de cara, en un trazado muy rompepiernas con importantes repechos. Esos primeros kilómetros me pasaban los triatletas como auténticos misiles, sin que poco pudiese hacer, también se notaba que era Campeonato de EUROPA y aquí había mucho nivel. A partir del kilómetro 40 empezábamos a subir 10 kilómetros durísimos por una autovía; además empezaba a llover, pero no arrancaba del todo, por lo que la carretera se ponía aún más peligrosa. Por fin se coronaba en el kilómetro 50 y llegaba otro auténtico rompepiernas, con repechos en algunos sitios de más del 10%, iba subiendo clavado por muchos sitios a 11km/h, por lo que sabía ya de antemano que bajar en este circuito de las tres horas era prácticamente imposible para mi. Al final, los últimos 7 kilómetros eran muy rápidos hasta llegar a Wiesbaden y por fin dejar la bici en la T2.



CARRERA A PIE:


AUNQUE SUFRÍ, DISFRUTÉ EN MI SECTOR FAVORITO,
Y PASAR A MUCHA GENTE ME DIO FUERZAS.


Primeros kilómetros a pie, y el subidón era tremendo de encontrarte tanto público animando por las calles. Eran cuatro vueltas de unos 5 kilómetros a un circuito también duro picando prácticamente el 65-70% para arriba. La primera vuelta me encontré bien rodando a 4 minutos el kilómentro, la segunda mi ritmo bajó un poco pero las sensaciones eran de que no iba tan fino como en otras ocasiones. Fue en la tercera donde ya empecé a notar el bajón, la humedad el calor y un duro sector de ciclismo me estaban haciendo pagar factura. Los avituallamientos los cogía con mucha ansia ya que llegaba sediento, no recuerdo últimamente hidratarme tanto a pie en las últimos triatlones. Al final la última vuelta corrí prácticamente a 5 minutos el kilómetro, ya con ganas de llegar a meta. Hasta que por fin cogí el desvío a meta, con muchas ganas de terminar un triatlón muy duro, pero a su vez espectacular.



GRACIAS A MI BABY POR TU APOYO LOS 365 DÍAS DEL AÑO.

jueves, 6 de agosto de 2015

PRÓXIMO DOMINGO, MI GRAN CITA DE LA TEMPORADA "IRONMAN 70,3 WIESBADEN"



Con todos los deberes hechos, me presento este fin de semana en la maravillosa ciudad de Wiesbaden, Alemania, para competir en el Campeonato de Europa Ironman 70.3. Llego con muchas ganas y motivación. Esta prueba en concreto nunca la he realizado, aunque muy cerquita, en Frankfurt, he competido en un par de ocasiones, tocaba darle paso a este gran Tri de nivel mundial. 




En uno de de mis entrenamientos para: IRONMAN 70.3 WIESBADEN.


 
Estos dos últimos meses han sido muy intensos en lo que a entrenamientos se refiere, con especial dureza por el mes tan duro de altas temperaturas que hemos tenido este último mes de Julio y lo que corre de Agosto; espero que en Wiesbaden las temperaturas sean un poquito más bajas. Es cierto que tras el Ironman 70.3 de Barcelona he competido poco, por no decir nada; aunque he tenido muy buenos entrenamientos con muy buenas transiciones que me han dado mucho confianza. Ahora toca plasmarlo en carrera.
 
 

Ironman 70.3 Wiesbaden: consta de un recorrido bastante duro y exigente en el sector de ciclismo, no es un Tri volador, sí es cierto que la natación y el sector a pie es bastante rápido. Nos adaptaremos a lo que toque, aunque es cierto que el sector de ciclismo cuando ya lo conoces es mucho mejor, pero no problema, iré a dar lo máximo de mi mismo. Ya solo esperar a que llegué el domingo, el gran día, empieza la cuenta atrás.

sábado, 1 de agosto de 2015

ELIZABETH LYLES



Elizabeth Lyles es una de la mejores Pros del circuito Ironman. Esta americana, nacida en 1978 en Omaha, es una auténtica especialista de la larga y media distancia. Lyles desde temprana edad tuvo una gran formación deportiva, siempre con el apoyo de sus padres. Practicaba natación, atletismo y fútbol. Pero fue en el agua donde competía a un gran nivel en edad escolar. Esta Mega-Pro vive en Nevada junto a su marido, el cual es su máximo apoyo, y sus hijos Luke de 6 años y Emma de 4; está involucrada al 100% con su familia y ser triatleta profesional hace que Lyles adapte sus entrenamientos a muy tempranas horas de la mañana, y no suele hacer Stage de concentración como casi todos los triatletas profesionales, porque le encanta estar con sus hijos y su marido, a pesar de lo mucho que tiene que viajar para competir al máximo nivel.



ELIZABETH LYLES, GANADORA DE 2 IRONMAN.
IRONMAN WISCONSIN EN 2012 & IROMAN WESTERN 2013.


Lyles comenzó a practicar triatlón junto a su marido Chip en la época universitaria, en 2001. Su debut fue todo un éxito ganando en su grupo de edad. Esto le dio un extra de motivación para seguir practicando triatlón. Debido a su gran éxito en esta nueva parcela de su vida, no para de hacer triatlones junto a su marido de formar no profesional. Pero tras un descanso competitivo fuera del triatlón para ser madre, la americana volvió a lo grande en 2012, ya como triatleta profesional entrenada por Cliff English. Desde entones empezaron a lloverle grandes victorias y buenos patrocinadores y junto con su familia comenzaban una nueva etapa de sus vidas.



LYLES a día que se publica este artículo está perfectamente clasificada para el Ironman de Hawaii 2015.
10ª DEL RANKING-PRO-KONA CON: 7.790 PUNTOS.
IRONMAN WORLD CHAMPIONSHIP: 4.250 PUNTOS, IRONMAN BRASIL: 3.400 PUNTOS.
IRONMAN 70.3 CALIFORNIA: 150 PUNTOS.


IRONMAN DE HAWAII Y IRONMAN DE FRANKFURT
SON DOS DE SUS PRUEBAS FAVORITAS.
www.lizlyles.com


Fue en 2012, en su primera campaña como profesional, cuando se anotó su primer victoria Ironman, en el Ironman de Wisconsin, marcando en la maratón un SUB-3 Horas, dejando ya huellas de su gran potencial en el circuito Ironman.  Y 2013 no fue menos. Lyles fue quinta en el Ironman de Frankfurt, ante rivales de máximo nivel. Ganó el Ironman 70.3 de Boise y debutó en Kona como Pro, su gran sueño. Pero su actuación espectacular de la temporada fue ganar el prestigioso Ironman Western en Australia y además ser SUB-9 Horas, por lo que Lyles dejó claro ya su potencial máximo como Pro. La temporada 2014, fue muy buena para ella, cargada de muy buenos segundos puestos, como en el prestigioso Triatlón Wildflower de larga distancia, Ironman 70.3 Boise, y segunda también en la capital Europea del Ironman, Ironman de Frankfurt, además siendo Sub-9 Horas. En el Ironman de Hawaii hizo una gran actuación siendo SÉPTIMA y primera americana. Este 2015, Lyles sigue aún gran nivel, ganando el prestigioso triatlón Wildflower de Larga distancia y segunda en el Ironman de Brasil. Además ya está clasificada para el próximo mes de octubre en Kona, por lo que estos meses puede hacer un perfecto plan de entrenamiento hasta su grandes citas finales de la temporada, Ironman Hawaii y Ironman Arizona.